Perfil neuropsicológico de una mujer con cuadro de consumo crónico de alcohol y signos de atrofia cerebral

Aunque existe consenso acerca de efectos deletéreos producidos por el consumo abusivo de alcohol y consecuencias asociadas al mismo, el impacto diferencial entre hombres y mujeres aún entraña varias incógnitas. Estudios preclínicos y clínicos con animales y humanos sugieren que las mujeres podrían s...

Full description

Autores:
Londoño Velásquez, Isabela
Villamil, Diana Fernanda
Lesmes, Andrés Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21631
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21631
Palabra clave:
150 - Psicología
Consumo crónico de alcohol
atrofia
mujer
funciones ejecutivas
corteza
sustancia blanca
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Aunque existe consenso acerca de efectos deletéreos producidos por el consumo abusivo de alcohol y consecuencias asociadas al mismo, el impacto diferencial entre hombres y mujeres aún entraña varias incógnitas. Estudios preclínicos y clínicos con animales y humanos sugieren que las mujeres podrían ser más vulnerables a dichos efectos. Sin embargo y dado que la variable sexo ha sido solo recientemente incluida en los estudios, la evidencia actual, aunque sugestiva, requiere de más investigación que contribuya a llenar los vacíos al respecto. El presente estudio pretende brindar información que permita conocer, de forma detallada, los efectos del consumo de alcohol crónico, de inicio temprano, en una mujer de 58 años. Así mismo, contando con imágenes diagnósticas sugestivas de atrofia cerebral, las pruebas aplicadas se han interpretado a la luz de este factor. Se utilizaron instrumentos evaluativos y literatura de la neuropsicología clínica, la neurología, y la psicología clínica, para recabar información sobre la posible génesis, evolución y estado cognitivo actual de esta paciente. Se identificaron déficits en control inhibitorio, planeación, flexibilidad, y toma de decisiones. Considerando características como edad de inicio de consumo, patrón actual de ingesta y antecedentes de atrofia cerebral, este estudio de caso, interpretado a la luz de la literatura actual y a los vacíos en la información existente brinda información relevante para el reconocimiento de efectos deletéreos del alcohol en una paciente con las características previamente señaladas.