Prototipo funcional de aplicativo móvil para orientación en las instalaciones de la Universidad San Buenaventura Medellín sede San Benito

Este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un prototipo de un aplicativo para dispositivos móviles realizado bajo plataforma Android para sus versiones 2.2 en adelante. Lo que pretende con el aplicativo es que por medio del celular se encuentre la ruta para dirigirse a cualquier aula, o...

Full description

Autores:
Gallo Martínez, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4135
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4135
Palabra clave:
Arquitectura de software
Simulación por software
Simulación por computadores
Ingeniería de software
Evaluación de software
Sistemas móviles de comunicación
Aplicaciones de los computadores
Desarrollo de aplicaciones
Arquitectura de software
Simulación por software
Simulación por computadores
Ingeniería de software
Evaluación de software
Sistemas móviles de comunicación
Aplicaciones de los computadores
Desarrollo de aplicaciones
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un prototipo de un aplicativo para dispositivos móviles realizado bajo plataforma Android para sus versiones 2.2 en adelante. Lo que pretende con el aplicativo es que por medio del celular se encuentre la ruta para dirigirse a cualquier aula, oficina o auditorio dentro de la sede universitaria, utilizando diversas herramientas como códigos y lectores de QR El usuario del aplicativo podrá ver en la pantalla de su móvil imágenes y señalización que le indicaran la ruta por la cual se debe dirigir para llegar a su aula de clase o reunión. Es un proyecto innovador que busca satisfacer la necesidad de la demanda de aplicaciones y cuya importancia radica en tres ramas, primero la necesidad de la Universidad de ser competente y no quedar relegada a los avances en sistemas de información; segundo es importante puesto que la solución que se propone es innovadora y relacionada con el mercado actual de tecnologías; tercero por su enfoque social, que contribuye a la comunidad estudiantil de manera práctica y desde un enfoque de la ingeniería de sistemas a mejorar el proceso académico, evitando retrasos en sus actividades curriculares.