El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad
El objetivo del presente trabajo es analizar la forma como representan los niños víctimas de maltrato las figuras de autoridad a través de la observación y de la exploración de sus vivencias. Se realizó un estudio cualitativo y los participantes fueron ocho estudiantes de la Institución Educativa Fe...
- Autores:
-
Díaz Mercado, Mady
Fernández Peralta, Kelly Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23365
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23365
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Psicología del adolescente
Síndrome del maltrato infantil
Abuso del niño
Maltrato infantil
Psicología del adolescente
Maltrato infantil
Abuso del niño
Síndrome del maltrato infantil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_4a73b022557c5ef4bf711def92862a5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23365 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
title |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
spellingShingle |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad 150 - Psicología Tesis - psicología Psicología del adolescente Síndrome del maltrato infantil Abuso del niño Maltrato infantil Psicología del adolescente Maltrato infantil Abuso del niño Síndrome del maltrato infantil |
title_short |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
title_full |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
title_fullStr |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
title_full_unstemmed |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
title_sort |
El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Mercado, Mady Fernández Peralta, Kelly Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Osorio, Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Mercado, Mady Fernández Peralta, Kelly Johana |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Tesis - psicología Psicología del adolescente Síndrome del maltrato infantil Abuso del niño Maltrato infantil Psicología del adolescente Maltrato infantil Abuso del niño Síndrome del maltrato infantil |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - psicología Psicología del adolescente Síndrome del maltrato infantil Abuso del niño Maltrato infantil |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Psicología del adolescente Maltrato infantil Abuso del niño Síndrome del maltrato infantil |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar la forma como representan los niños víctimas de maltrato las figuras de autoridad a través de la observación y de la exploración de sus vivencias. Se realizó un estudio cualitativo y los participantes fueron ocho estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría Progreso sector San Pedro Mártir de la ciudad de Cartagena; los instrumentos de recolección empleados fueron entrevistas semiestructuradas y juego de roles aplicado a la cotidianidad de los niños en mención. El análisis de la información y los resultados de la investigación fueron estructurados a partir de los referentes teóricos expuestos por Jean Piaget y Serge Moscovici; elementos tratados de manera más amplia en el marco teórico referencial. Se encontró que los sujetos estudiados tal como lo plantea Moscovici son propensos a realizar construcciones justificadoras de los comportamientos de la figura maltratadora, basados en representaciones dominantes o privilegiadas, lo que no implica necesariamente que sean verdaderas; conllevando en algunos casos a conceder el derecho para que los adultos ejecuten la acción. Se recomienda implementar programas a padres de familia y docentes que promuevan el desarrollo humano, centrado en una crianza humanizada; así como la puesta en marcha de investigaciones afines con este tema. Dichos programas tendrían un lineamiento preventivo y/o educativo, para que las representaciones de las figuras de autoridad asimiladas e incorporadas en los esquemas de los niños sean visualizadas como sinónimo de protección, seguridad y amor más no de maltrato |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T19:21:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T19:21:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Díaz Mercado, M., Fernández Peralta, KJ. (2006). El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23365 |
identifier_str_mv |
Díaz Mercado, M., Fernández Peralta, KJ. (2006). El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23365 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ALBARRACIN, B. y Moreno, L: Correlación existente entre el trato dado por los adultos a los hijos y las aptitudes de estos hacia si mismos, la escuela y la familia. Universidad Santo Tomás, 1993 BALDOVINO, D. Guerrero, K y Ocón, E: Programa de formación en prevención del maltrato infantil dirigido a la comunidad del centro educativo remanso de amor. Cartagena: Universidad de San Buenaventura, 2002 BANDURA, A: Teoría del aprendizaje social. Madrid: España - Calpo, 1982 BRINGIOTTI, M: La escuela ante los niños maltratados de Argentina CERDA, H. Problemática del niño colombiano 1°. Ed. Santa Fe de Bogotá: Universidad Santo Tomás, 1984 Código del menor. Actualizado. Santa Fe de Bogotá: Pensadores. 1998 Enciclopedia Microsoft Encarta 2005 FORERO, A y MEZA, M: Comportamiento agresivo del niño asociado con el maltrato infantil en las escuelas públicas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura, 1999 GRACIA, E. Tipología del maltrato infantil: una conceptualización 1994 GUZMAN, E: Análisis sociocultural del maltratador (a) infantil en Cartagena. Cartagena, 2003 KLENENS. Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 1998 KORBINS, J: Etiología del Abuso y negligencia contra los niños. Londres 1981 MARTÍNEZ, R y DE PAUL, J: Maltrato y abandono en la infancia. España. 1993 MENDEZ, C. Metodología. 2° Ed. Santa Fe de Bogotá. MC Graw Hill. 1998 MEYERS, D: Psicología Social. 2° Ed. Madrid: Medica Panamericana. 1999 MOSCOVICI, S: La conciencia social y su historia. En representaciones sociales: problemas teóricos y conocimientos infantiles; Castorina, José A. (comp.) Ed. Gedisa, S.A. Barcelona 2003 Díaz Mercado, M., Fernández Peralta, K. J. (2006). El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena PAPALIA, D; WENDKOS, S. Y DUSKIN, R : Psicología del desarrollo. Octava Edición. México D.F: MC Graw Hill, 1999 Protocolo para el estudio físico interpersonal de los niños de la Organización Panamericana de la Salud VARGAS, E. Maltrato infantil, como comprender y mejorar nuestras relaciones con los niños. 1° ed, Planeta. Santa Fe de Bogotá 1999 WALKER, N. La Infancia, Buenos Aires, 1999 WEST, J. Terapia de juego centrada en el niño. 2° ed. El manual moderno. México D.F 1999 ZARATE, M. Prevención de la violencia en las escuelas. Universidad mayor de San Andrés. Bolivia 2000 Avaliable to: http:// www.monografias.com/trabajo16/prevención/maltrato.htm Avaliable to: http://www.monografias.com/trabajo17/derechos-delniño/derechos-d Avaliable to: http://. www.zonapediatrica.com/mod/htm/pages-displaypid430.html |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
107 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f8161cf-db78-4534-9f01-eb3df7645194/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6017e9d-68b9-46e2-ad6f-e118f3e7aef9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59629190-f9cd-499c-8f98-782debe70a52/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2455b3f-e168-4391-a866-7cc6e61d0e8b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3896c183-60b2-4e56-b74f-154160514d8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
362be93d8c8d694429dfab3469a1837c 54ee361b3ec983f708161fcf8e26b9b1 2afab6be083f3a9c7301edd84836b191 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099247663579136 |
spelling |
Martínez Osorio, Viviana824f6eae-1c59-492a-a0cb-157ad7677070-1Díaz Mercado, Madyf0a534ae-4bab-4d21-88df-26b6ca48c1b3-1Fernández Peralta, Kelly Johana9e4a09d1-904b-4949-9781-806269a42065-12024-12-05T19:21:43Z2024-12-05T19:21:43Z2006El objetivo del presente trabajo es analizar la forma como representan los niños víctimas de maltrato las figuras de autoridad a través de la observación y de la exploración de sus vivencias. Se realizó un estudio cualitativo y los participantes fueron ocho estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría Progreso sector San Pedro Mártir de la ciudad de Cartagena; los instrumentos de recolección empleados fueron entrevistas semiestructuradas y juego de roles aplicado a la cotidianidad de los niños en mención. El análisis de la información y los resultados de la investigación fueron estructurados a partir de los referentes teóricos expuestos por Jean Piaget y Serge Moscovici; elementos tratados de manera más amplia en el marco teórico referencial. Se encontró que los sujetos estudiados tal como lo plantea Moscovici son propensos a realizar construcciones justificadoras de los comportamientos de la figura maltratadora, basados en representaciones dominantes o privilegiadas, lo que no implica necesariamente que sean verdaderas; conllevando en algunos casos a conceder el derecho para que los adultos ejecuten la acción. Se recomienda implementar programas a padres de familia y docentes que promuevan el desarrollo humano, centrado en una crianza humanizada; así como la puesta en marcha de investigaciones afines con este tema. Dichos programas tendrían un lineamiento preventivo y/o educativo, para que las representaciones de las figuras de autoridad asimiladas e incorporadas en los esquemas de los niños sean visualizadas como sinónimo de protección, seguridad y amor más no de maltratoPregradoPsicólogo107 páginasapplication/pdfDíaz Mercado, M., Fernández Peralta, KJ. (2006). El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagenahttps://hdl.handle.net/10819/23365spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaALBARRACIN, B. y Moreno, L: Correlación existente entre el trato dado por los adultos a los hijos y las aptitudes de estos hacia si mismos, la escuela y la familia. Universidad Santo Tomás, 1993BALDOVINO, D. Guerrero, K y Ocón, E: Programa de formación en prevención del maltrato infantil dirigido a la comunidad del centro educativo remanso de amor. Cartagena: Universidad de San Buenaventura, 2002BANDURA, A: Teoría del aprendizaje social. Madrid: España - Calpo, 1982BRINGIOTTI, M: La escuela ante los niños maltratados de ArgentinaCERDA, H. Problemática del niño colombiano 1°. Ed. Santa Fe de Bogotá: Universidad Santo Tomás, 1984Código del menor. Actualizado. Santa Fe de Bogotá: Pensadores. 1998Enciclopedia Microsoft Encarta 2005FORERO, A y MEZA, M: Comportamiento agresivo del niño asociado con el maltrato infantil en las escuelas públicas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura, 1999GRACIA, E. Tipología del maltrato infantil: una conceptualización 1994GUZMAN, E: Análisis sociocultural del maltratador (a) infantil en Cartagena. Cartagena, 2003KLENENS. Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 1998KORBINS, J: Etiología del Abuso y negligencia contra los niños. Londres 1981MARTÍNEZ, R y DE PAUL, J: Maltrato y abandono en la infancia. España. 1993MENDEZ, C. Metodología. 2° Ed. Santa Fe de Bogotá. MC Graw Hill. 1998MEYERS, D: Psicología Social. 2° Ed. Madrid: Medica Panamericana. 1999MOSCOVICI, S: La conciencia social y su historia. En representaciones sociales: problemas teóricos y conocimientos infantiles; Castorina, José A. (comp.) Ed. Gedisa, S.A. Barcelona 2003Díaz Mercado, M., Fernández Peralta, K. J. (2006). El maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, CartagenaPAPALIA, D; WENDKOS, S. Y DUSKIN, R : Psicología del desarrollo. Octava Edición. México D.F: MC Graw Hill, 1999Protocolo para el estudio físico interpersonal de los niños de la Organización Panamericana de la SaludVARGAS, E. Maltrato infantil, como comprender y mejorar nuestras relaciones con los niños. 1° ed, Planeta. Santa Fe de Bogotá 1999WALKER, N. La Infancia, Buenos Aires, 1999WEST, J. Terapia de juego centrada en el niño. 2° ed. El manual moderno. México D.F 1999ZARATE, M. Prevención de la violencia en las escuelas. Universidad mayor de San Andrés. Bolivia 2000Avaliable to: http:// www.monografias.com/trabajo16/prevención/maltrato.htmAvaliable to: http://www.monografias.com/trabajo17/derechos-delniño/derechos-dAvaliable to: http://. www.zonapediatrica.com/mod/htm/pages-displaypid430.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaPsicología del adolescenteSíndrome del maltrato infantilAbuso del niñoMaltrato infantilPsicología del adolescenteMaltrato infantilAbuso del niñoSíndrome del maltrato infantilEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationTEXTEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdf.txtEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain101191https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f8161cf-db78-4534-9f01-eb3df7645194/download362be93d8c8d694429dfab3469a1837cMD54THUMBNAILEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdf.jpgEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5898https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6017e9d-68b9-46e2-ad6f-e118f3e7aef9/download54ee361b3ec983f708161fcf8e26b9b1MD55ORIGINALEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdfEl maltrato infantil y la representación de figuras de autoridad_Mady Díaz M_2006.pdfapplication/pdf479029https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59629190-f9cd-499c-8f98-782debe70a52/download2afab6be083f3a9c7301edd84836b191MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2455b3f-e168-4391-a866-7cc6e61d0e8b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3896c183-60b2-4e56-b74f-154160514d8c/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5310819/23365oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/233652024-12-06 04:34:19.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |