Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante

Para el diseño del plan de negocio, se plantea como pieza diferenciadora dentro del presente trabajo final la introducción al mercado de la plataforma virtual TEACHER FINDER, como un espacio virtual de acompañamiento a los estudiantes para que puedan fortalecer sus competencias, generando oportunida...

Full description

Autores:
Ospino Navarro, Agueda Karolina
Rivera Cabarcas, Lisseth Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13245
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13245
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - administración de negocios
Plan de negocios
Plataforma virtual
Estudios de mercado
Plan de negocios
Creatividad
Plataforma digital virtual
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_499837ae5f2d70a9e7236216179bc2b8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13245
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
title Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
spellingShingle Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - administración de negocios
Plan de negocios
Plataforma virtual
Estudios de mercado
Plan de negocios
Creatividad
Plataforma digital virtual
title_short Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
title_full Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
title_fullStr Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
title_full_unstemmed Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
title_sort Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante
dc.creator.fl_str_mv Ospino Navarro, Agueda Karolina
Rivera Cabarcas, Lisseth Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vitola Ortega, Nicolás
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospino Navarro, Agueda Karolina
Rivera Cabarcas, Lisseth Alejandra
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - administración de negocios
Plan de negocios
Plataforma virtual
Estudios de mercado
Plan de negocios
Creatividad
Plataforma digital virtual
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - administración de negocios
Plan de negocios
Plataforma virtual
Estudios de mercado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan de negocios
Creatividad
Plataforma digital virtual
description Para el diseño del plan de negocio, se plantea como pieza diferenciadora dentro del presente trabajo final la introducción al mercado de la plataforma virtual TEACHER FINDER, como un espacio virtual de acompañamiento a los estudiantes para que puedan fortalecer sus competencias, generando oportunidades en mercados donde un diseño de este tipo va ganando más acogida. Para tal fin, se analizaron las tasas de deserción Latinoamericana, colombiana, y adicionalmente las estadísticas de abandono de los estudiantes en la ciudad de Cartagena específicamente, así como todo lo referente al diagnóstico al interior de algunas de las instituciones de educación superior y colegios de la ciudad, el análisis de los principales factores determinantes de deserción, la dimensión de la problemática, costos y áreas donde se presenta con mayor intensidad este fenómeno, para identificar las posibles estrategias que atiendan de manera efectiva el aumento de la permanencia estudiantil y el alcance real de este proyecto. Con base en lo anterior, se procedió a diseñar el plan de negocio a partir de cuatro aspectos: desde el mercado, la operación o puesta en marcha del plan negocio, su estructura administrativa además del estudio legal y finalmente, el respectivo estudio financiero, para ver la viabilidad del proyecto. TEACHER FIDER, es el nombre de la plataforma digital donde las principales inversionistas serán dos estudiantes de administración de negocios y autoras del presente proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-16T17:27:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-16T17:27:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-03-16
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ospino Navarro, A. K. & Rivera Cabarcas, L. A. (2017). Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante. [Trabajo de grado de Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13245
identifier_str_mv Ospino Navarro, A. K. & Rivera Cabarcas, L. A. (2017). Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante. [Trabajo de grado de Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13245
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Deserción y financiación siguen siendo fallas de la educación en Colombia. (05 de junio 2016). Revista Dinero. Recuperado de: http://www.dinero.com/economia/articulo/recomendaciones-de-la-ocde-sobre-las-politicas-y desempeno-de-la-educacion-colombiana/223362
Martelo Tirado, E. (13 de Julio de 2016). Cartagena se raja en calidad educativa; deserción va en aumento. El Universal Cartagena. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/educacion/cartagena-se-raja-en-calidad-educativa-desercion-va en-aumento-230154
Rodríguez, A. (23 de Octubre de 2016). No tener para el desayuno, causa de deserción escolar en Cartagena. El Universal Cartagena. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/educacion/no-tener-para-el-desayuno-causa-de-desercion escolar-en-cartagena-238254
En América Latina la mitad de los estudiantes no acaban la escuela secundaria. (04 de mayo de 2016). Revista Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/la alta-desercion-escolar-en-america-latina/468077
Los países de América Latina "con peor rendimiento académico" - BBC Mundo. (10 de febrero 2016). BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_paises_bajo_rendimiento_educacion_informe_ocde_bm
Brunner, J. (5 diciembre 2013). Prueba Pisa: ¿por qué a los países de América Latina les va tan mal? . BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131205_pisa_opinion_brunner_am
Rosales, Ramón (2005): “Formulación y Evaluación de Proyectos”,UNED, capítulo 8
Sapag Chain, N., & Sapag Chai, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos: Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain (5a. ed.--.). México: Mc Graw-Hill.
Sapag Chain, N., & Sapag Chain, R. (2007). Preparación y evaluación de proyectos (5th ed.). Bogotá́: McGraw-Hill Interamericana.
Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag Puelma, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos (6th ed.). México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 121 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f9e740a-6dda-4f64-bb72-46469bd2ac43/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e174d713-3613-402d-859a-ca0d9eee31fc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24b81ac8-478c-4fe1-8ea9-199ffa46929d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/297f0076-cdc2-41c1-8c4f-10f07aa0f057/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7d96dda-47c9-4d94-9c9a-b6e73f9b509c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be96fb2743e629c964c0126881b0f368
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
6f7c166fb6f4e53ff9b21462ead4a4e8
d29a0e293a548875fb999401aa1d9355
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099205905088512
spelling Vitola Ortega, Nicolásaef83847-764f-462e-9284-fb3369101cbf600Ospino Navarro, Agueda Karolina5c8554f5-57f3-434a-a77c-7fcefd895e06-1Rivera Cabarcas, Lisseth Alejandra65bf6320-2582-40f9-912d-d16bda5c0a37-12024-03-16T17:27:06Z2024-03-16T17:27:06Z2024-03-16Para el diseño del plan de negocio, se plantea como pieza diferenciadora dentro del presente trabajo final la introducción al mercado de la plataforma virtual TEACHER FINDER, como un espacio virtual de acompañamiento a los estudiantes para que puedan fortalecer sus competencias, generando oportunidades en mercados donde un diseño de este tipo va ganando más acogida. Para tal fin, se analizaron las tasas de deserción Latinoamericana, colombiana, y adicionalmente las estadísticas de abandono de los estudiantes en la ciudad de Cartagena específicamente, así como todo lo referente al diagnóstico al interior de algunas de las instituciones de educación superior y colegios de la ciudad, el análisis de los principales factores determinantes de deserción, la dimensión de la problemática, costos y áreas donde se presenta con mayor intensidad este fenómeno, para identificar las posibles estrategias que atiendan de manera efectiva el aumento de la permanencia estudiantil y el alcance real de este proyecto. Con base en lo anterior, se procedió a diseñar el plan de negocio a partir de cuatro aspectos: desde el mercado, la operación o puesta en marcha del plan negocio, su estructura administrativa además del estudio legal y finalmente, el respectivo estudio financiero, para ver la viabilidad del proyecto. TEACHER FIDER, es el nombre de la plataforma digital donde las principales inversionistas serán dos estudiantes de administración de negocios y autoras del presente proyecto.PregradoAdministrador de Negocios121 páginasapplication/pdfOspino Navarro, A. K. & Rivera Cabarcas, L. A. (2017). Diseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudiante. [Trabajo de grado de Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13245spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaAdministración de NegociosDeserción y financiación siguen siendo fallas de la educación en Colombia. (05 de junio 2016). Revista Dinero. Recuperado de: http://www.dinero.com/economia/articulo/recomendaciones-de-la-ocde-sobre-las-politicas-y desempeno-de-la-educacion-colombiana/223362Martelo Tirado, E. (13 de Julio de 2016). Cartagena se raja en calidad educativa; deserción va en aumento. El Universal Cartagena. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/educacion/cartagena-se-raja-en-calidad-educativa-desercion-va en-aumento-230154Rodríguez, A. (23 de Octubre de 2016). No tener para el desayuno, causa de deserción escolar en Cartagena. El Universal Cartagena. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/educacion/no-tener-para-el-desayuno-causa-de-desercion escolar-en-cartagena-238254En América Latina la mitad de los estudiantes no acaban la escuela secundaria. (04 de mayo de 2016). Revista Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/la alta-desercion-escolar-en-america-latina/468077Los países de América Latina "con peor rendimiento académico" - BBC Mundo. (10 de febrero 2016). BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160210_paises_bajo_rendimiento_educacion_informe_ocde_bmBrunner, J. (5 diciembre 2013). Prueba Pisa: ¿por qué a los países de América Latina les va tan mal? . BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131205_pisa_opinion_brunner_amRosales, Ramón (2005): “Formulación y Evaluación de Proyectos”,UNED, capítulo 8Sapag Chain, N., & Sapag Chai, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos: Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain (5a. ed.--.). México: Mc Graw-Hill.Sapag Chain, N., & Sapag Chain, R. (2007). Preparación y evaluación de proyectos (5th ed.). Bogotá́: McGraw-Hill Interamericana.Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag Puelma, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos (6th ed.). México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalTesis - administración de negociosPlan de negociosPlataforma virtualEstudios de mercadoPlan de negociosCreatividadPlataforma digital virtualDiseño del plan de negocios para la introducción en el mercado de la plataforma digital/virtual, teacher finder contacto docente-estudianteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdfDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdfapplication/pdf1715263https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f9e740a-6dda-4f64-bb72-46469bd2ac43/downloadbe96fb2743e629c964c0126881b0f368MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e174d713-3613-402d-859a-ca0d9eee31fc/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24b81ac8-478c-4fe1-8ea9-199ffa46929d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdf.txtDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/297f0076-cdc2-41c1-8c4f-10f07aa0f057/download6f7c166fb6f4e53ff9b21462ead4a4e8MD54THUMBNAILDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdf.jpgDiseño del plan de negocios para la introducción_Agueda Ospino N_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6599https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7d96dda-47c9-4d94-9c9a-b6e73f9b509c/downloadd29a0e293a548875fb999401aa1d9355MD5510819/13245oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132452024-03-17 04:02:44.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K