La disfagia en adultos con enfermedad de Alzheimer: revisión de tema

INTRODUCCIÓN: la demencia es una afectación cognitiva y degenerativa, que puede impactar a diferentes tipos de población. Su tipo más común es la demencia tipo Alzheimer, esta puede tener como síntoma la disfagia orofaríngea, que es la más común en esta enfermedad. Muchos investigadores han realizad...

Full description

Autores:
Hernández Meza, Heimy Paola
Ospino Castaño, María Isabel
Flórez Murillo, Sara
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11459
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11459
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Demencia en ancianos
Disfagia en adultos
Deglución en adultos
Enfermedad de Alzheimer
Demencia
Alzheimer
Deglución
Disfagia
Dementia
Swallowing
Dysphagia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:INTRODUCCIÓN: la demencia es una afectación cognitiva y degenerativa, que puede impactar a diferentes tipos de población. Su tipo más común es la demencia tipo Alzheimer, esta puede tener como síntoma la disfagia orofaríngea, que es la más común en esta enfermedad. Muchos investigadores han realizado diversos estudios con el fin de abordar este importante problema de salud pública. OBJETIVO: identificar las tendencias actuales en cuanto a la investigación de la disfagia en los adultos con Alzheimer. METODOLOGÍA: revisión narrativa con búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, Google Académico y ScienceDirect teniendo en cuenta artículos publicados entre 2015 y 2021 en los idiomas inglés y español, se tomaron 21 artículos para esta revisión. RESULTADOS: la búsqueda arrojó un total de 1952 artículos de los cuales se excluyeron 1858 por no cumplir con los criterios de inclusión, de los 98 restantes luego de su revisión detallada se dejaron finalmente 21 artículos para el estudio. CONCLUSIÓN: actualmente, las investigaciones se centran en investigar la disfagia orofaríngea, su evaluación e intervención en pacientes diagnosticados con Alzheimer se centran en el estudio de la disfagia orofaríngea y en los métodos de intervención de esta, a su vez se dice que la DO es más frecuente en la Enfermedad de Alzheimer y está asociada a complicaciones graves causando deterioro en el estado cognitivo, nutricional y en la salud bucal. Además, el tratamiento se centra en intervención por medio de sondas y cambios en las consistencias, así mismo, se encontraron distintos materiales que permiten evaluar y detectar alguna alteración a nivel deglutorio.