Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali

Gráficos y tablas

Autores:
Canizales Montenegro, Tatiana
Ramón Muñoz, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23703
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23703
Palabra clave:
Mercancias
Calidad del servicio
Productividad del trabajo
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Etiquetado de mercancías
Centro de distribución
Clínica
Análisis de procesos
Mejora continua
Lean Manufacturing
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_476de2f9bea372a3e88db52fd072e9a4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23703
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
title Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
spellingShingle Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
Mercancias
Calidad del servicio
Productividad del trabajo
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Etiquetado de mercancías
Centro de distribución
Clínica
Análisis de procesos
Mejora continua
Lean Manufacturing
title_short Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
title_full Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
title_fullStr Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
title_full_unstemmed Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
title_sort Mejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de Cali
dc.creator.fl_str_mv Canizales Montenegro, Tatiana
Ramón Muñoz, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ayora Piedrahita, Claudia Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Canizales Montenegro, Tatiana
Ramón Muñoz, Juan Camilo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Mejía Giraldo, Armando
Gómez Schouben, Paulo César
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación de las Ciencias de las Ingenierías
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Mercancias
Calidad del servicio
Productividad del trabajo
topic Mercancias
Calidad del servicio
Productividad del trabajo
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Etiquetado de mercancías
Centro de distribución
Clínica
Análisis de procesos
Mejora continua
Lean Manufacturing
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Etiquetado de mercancías
Centro de distribución
Clínica
Análisis de procesos
Mejora continua
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Lean Manufacturing
description Gráficos y tablas
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T20:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T20:10:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/23703
url https://hdl.handle.net/10819/23703
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv [1] SafetyCulture, «safetyculture,» 1 Abril 2024. [En línea]. Available: https://safetyculture.com/es/temas/diagrama-ishikawa/. [Último acceso: 14 Mayo 2024].
[2] M. A. Q. CUADROS, Implementación de la Metodología PHVA para incrementar la Productividad en una Empresa de Servicios, Peru, 2019.
[3] Autodesk, «flexsim,» 2024. [En línea]. Available: https://www.flexsim.com/es/flexsim/. [Último acceso: 14 Mayo 2024].
[4] L. S. Aguilar Gomez, «Gestión de dispensación/entrega de medicinas y satisfacción del paciente en un hospital público, Lima 2023,» Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2024.
[5] D. E. O. E. P. R. D. V. B. Lic. Sabrina Medina, «Fundasamin,» 6 Octubre 2023. [En línea]. Available: https://www.revista.fundasamin.org.ar/propuesta-de-estandarizacion-de-etiquetado-de-medicamentos-de-alto-riesgo-un-instrumento-para-la-mejora-de-calidad/.
[6] J. A. C. C. S. C. H. E. N. G. M. Vega, «Optimización del proceso logístico de distribución de medicamentos en la ciudad de Bogotá,» Ean Universidad, Bogota, 2023.
[7] L. A. Villarroel Espinoza y C. S. Cerdan Tijera, «Implementación de la metodología TPM, 5S y gestión de inventarios para reducir los costos de mantenimiento e inventario en el Real Club de Lima – Sede Asia,» Repositorio academico UPC, Lima, 2024.
[8] Laura Filomena Núñez Rodríguez. Fabian Andrés Mantilla Ramírez. Anyeli Camila Sánchez gamboa, «Repositorio unaj,» 2023.
[9] J. C. H. P. J. A. C. GÓMEZ, «VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN POR RADIO FRECUENCIA (RFID) EN EL ÁREA DE INVENTARIO DE UN CEDI DE REPUESTOS AUTOMOTORES,» Universidad EIA, Envigado, 2023.
[10] C. A. C. T. J. S. Castañeda Yale, «Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de despacho de medicamentos de una clínica, Lima, 2023,» Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2023.
[11] D. C. S. VASQUEZ, «PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO EN LOS DESPACHOS DE MEDICAMENTOS EN LA EMPRESA AUDIFARMA S.A,» Tecnologico de Antioquia, Medellin, 2023.
[12] D. Samá-Muñoz, L. O. Ortega-Uncal y O. L. Valle-Duarte, «La gestión de almacén: su análisis en Centro de Distribución de Medicamentos,» Ciencias Holguin, Holguin, 2022.
[13] J. H. MINA, «ESTUDIO DEL TRaBAJO APLICADO EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE LA IPS ENSALUD COLOMBIA SAS DE LA CIUDAD DE CALI,» UAO, SANTIAGO DE CALI, 2021.
[14] F. M. Vallejo Gómez de Travecedo, «Mejora de procesos en la cadena de suministro de medicamentos en un Hospital. Aplicación al Hospital de Jerez,» Deposito de investigacion universidad de Sevilla, Sevilla, 2021.
[15] A. A. Bach. Lamilla Aramburú, «Plan de Mejora Continua para optimizar el Proceso de Abastecimiento de Medicamentos e Insumos para una Empresa Pre Hospitalaria,» UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, Lima, 2019.
[16] B. M. M. E. R. B. S. H. W. J. B. U. P. Javier, «Evaluación del proceso de dispensación de medicamentos en farmacia del Puesto de Salud El Calvarito, Ciudad de León, periodo Marzo-Junio 2018.,» UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN, Leon, Nicaragua, 2018.
[17] R. C. D. R. M. P. D. V. S. K. Vinodkumar Mugada*, «Categorization, Appraisal, and Reporting of Medication Errors Ascertained in Medical Ward of Tertiary Care Hospital,» CrossMark, 2018.
[18] L. E. D. C. KATTY ROCIO ALVAREZ FLORES, «Analisis del funcionamiento del sistema de distribucion de medicamentos por dosis unitaria en el centro medico naval "Cirujano Mayor Santiago Tavara", Periodo marzo 2003 - marzo 2004,» Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2005.
[19] J. G. Arrieta Posada, «Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de las empresas (Centros de Distribución, cedis),» journal of Economics, Finance and Administrative Science, Peru, 2011.
[20] C. M. Martínez, «Implementación herramientas de Lean Six Sigma en planta de transformación de vidrios de seguridad,» Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Bucaramanga, 2021.
[21] D. A. H. Alonso, «IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD DE LOS BIOSIMILARES,» Madrid.
[22] A. S. Tejeda, «MEJORAS DE LEAN MANUFACTURING EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS,» 2011.
[23] G. M. VILLALVA, «HERRAMIENTAS Y TECNICAS LEAN MANUFACTURING EN SISTEMAS DE PRODUCCION Y LA CALIDAD,» Universidad autonoma del estado de hidalgo, 2008.
[24] J. E. P. Conesa, «Kaizen: cuando la mejora se hace realidad,» 2007.
[25] V. A. Rios Moreno y A. A. Peña Wisky, «Modelo de evaluación del desempeño del personal en empresas lineales y matriciales a través de aplicaciones móviles y web,» Lima, 2024.
[26] J. A. Crisostomo Martinez y S. E. Rosales Coronel, «Aplicación de Just in time para reducir los retrasos y mejora el nivel de servicio de los despachos de pedidos en un almacén de Lima, Perú,» Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, 2024.
[27] D. C. V. S. Faber Andrés Moyano Hernández, «ANÁLISIS DEL CICLO PHVA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS, UNA REVISIÓN DOCUMENTAL,» 2021.
[28] G. G. R. Méndez, D. E. M. Medina y R. N. O. López, «Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica,» Rascender, Mexico, 2022.
[29] E. G. Guevara Collazos y P. D. R. Chacaltana Gamonal, «Modelo de mejora para reducir las mermas durante el procesamiento de aleta de tiburón a través de la implementación de TPM, Trabajo estandarizado, 5S y Poka-Yoke,» Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, 2023.
[30] K. D. William B. Werther, «Administración de personal y recursos humanos,» Miami.
[31] Á. U. VÉLEZ, «DECRETO NÚMERO 3636 DE 2005,» MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL , Bogota, 2005.
[32] J. C. R., «Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.,» 2006.
[33] A. P. ARANGO, «DECRETO NUMERO 549 DE 2001,» Bogota, 2001.
[34] M. A. R. C. y. J. D. G. Escobar, «MODELO LOGÍSTICO PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS, EN LA CLÍNICA FARALLONES UBICADA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2015.
[35] S. Laoyan, «Asana,» 10 Febrero 2024. [En línea]. Available: https://asana.com/es/resources/six-sigma. [Último acceso: 14 Mayo 2024].
[36] G. A. V. ANA MILENA ACEVEDO, «DISEÑAR UNA PROPUESTA PARA MINIMIZAR EL TIEMPO DEL CICLO DEL PEDIDO EN LAS ÁREAS DE ALISTAMIENTO, PICKING Y DESPACHO EN EL CENTRO DE DISTRIBUCION DE LA EMPRESA DUPREE,» Bogota, 2015.
[37] I. Simón-Marmolejo, F. Santana-Robles, R. Granillo-Macías y V. M. Piedra-Mayorga, «La simulación con FlexSim, una fuente alternativa para la toma de decisiones en las operaciones de un sistema híbrido,» Instituto Politécnico Nacional México, 2012.
[38] Laura Filomena Núñez Rodríguez. Fabian Andrés Mantilla Ramírez. Anyeli Camila Sánchez gamboa, «DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL PROCESO DE EMPAQUE DE MEDICAMENTO LÍQUIDO DE UNA EMPRESA FARMACÉUTICA.,» Repositorio UNAJ, Cali, 2023.
[39] M. Lasso Navarrete, M. A. Ramirez Parra, F. Carvajal Torres, «PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA SMED PARA LA REDUCION DE LOS TIEMPOS DE ALISTAMIENTO Y CAMBIOS DE REFERENCIA EN LA EMPRESA ALIMENTOS CARNICOS S.A.S PLANTA CALOTO,» UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA , Cali, 2011.
[40] B. A. Palomino, A. M. Alfonso, «MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN LA AREPERA SAN DIEGO CALI A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2014.
[41] C. A. Martinez Mejia, C. A. Rebolledo, «DISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA REDUCCION DE TIEMPOS PARA LA REVISION DE EQUIPOS INDUSTRIALES ENTRANTES PARA LA COMERCIALIZACION.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2016.
[42] S. P. Ramos Mancilla, J. J. Buenaño Velasco, «DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA BASADO EN HERRAMIENTAS SMED Y 5´S PARA DISMINUIR LOS TIEMPOS DE CAMBIO DE REFERENCIA EN EL ÁREA DE TORNOS EN UNA EMPRESA DE MECANIZADOS,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2016.
[43] D. A. M. Fernandez, «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA PUBLICO,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2017.
[44] A. Romero Arcos, R. Monroy Sepulveda, R. P. Ramirez Delgado, «Strategies to improve productivuty and competitiveness of enterprises footwear Cucuta,» Revista Espacios, vol. 38, nº 39, p. 10 , 2017.
[45] R. A. C. Morán, «REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE CAMBIO DE MOLDE EN LA LÍNEA DE INYECCIÓN DE PREFORMAS DE LA COMPAÑÍA PLÁSTICOS TEAM S.A.S.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2017.
[46] J. D. Buitrago Botina, N. Duque Quevedo , «Estandarización del proceso de producción de fajas en la empresa Perfectissima SAS de la ciudad de Cali,» Universidad de San Buenaventura , Cali, 2018.
[47] V. Ames, W. Vásquez, I. Macassi, C. Raymundo, «Maintenance Management Model based on Lean Manufacturing to increase the productivity of a company in the Plastic sector,» de 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, And Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”, Jamaica, 2019.
[48] G. Herrera Vidal, M. Carrillo Landazábal, B. Hernandez, J. C. Herrera Vega, L. Vargas Ortiz, «Application of the 5’S Methodology for the Improvement of Productivity in the Metalworking Sector of Cartagena,» Revista Espacios, vol. 40, nº 11, p. 30, 2019.
[49] J. D. Cardona Córdoba, J. C. Vasquez Montilla, «Diseño de un plan de mejoramiento para el incremento de la productividad en el proceso de envasado en la empresa Pysta S.A.S,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2019.
[50] H. A. A. Gomez, «Mejoramiento de la productividad de los procesos de molido y mezclado de materias primas en la elaboración de fertilizantes en la empresa El Abono,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2021.
[51] M. C. Vásquez Cardona, A. F. Solarte Paredes, «Mejoramiento de la productividad en la línea de Shampoo Antícaida de cabello de 350 ml en la empresa Conalcos S.A.S.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2021.
[52] N. C. Ortiz, «Aumento de la Productividad en Línea Sachet de Pasta de Ajo en Empresa Procesadora de Alimentos.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2021.
[53] C. D. D. Villada, «Implementación de una metodología para aumentar la productividad del proceso de estampado en una empresa de artes gráficas.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2022.
[54] P. A. Arroyo Rodríguez, V. Giraldo Lozano, Mejoramiento de la productividad diaria de anillos de calamar en una empresa de la ciudad de Cali., Cali: Universidad San Buenaventura, 2022.
[55] O. Florian Castillo, R. Moreno Henriquez, O. D. Florian Sanchez, «Design of a Model based on Lean Manufacturing for Productivity of an SME in the Footwear Sector,» de Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and, Perú, 2023.
[56] E. J. Dávalos Roman, E. A. Luna Usquiano, G. S. Miñan Olivos, P. W. Valderrama Marlon, Y. V. Rivera Ramirez, «Single Minute Exchange of Die (SMED) to improve productivity in the industrial sector. A systematic review of the literature from 2012 to 2022.,» de 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Buenos Aires - ARGENTINA, 2023.
[57] D. A. Soza Salgado, P. M. Pascua Cantarero, I. Abarca, «Application of Lean Manufacturing tools for improvement in a production line,» de Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology, Honduras, 2023.
[58] A. M. Horna Tamariz, P. P. Pinedo Palacios, «Refrigeration system process improvement to increase the productivity of lamination cylinders in a steel company,» de 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Chimbote - Perú, 2023.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 100 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8cff1009-224b-4ae1-8f5c-89088815fd7b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5415e957-4ad2-4c60-af93-671fa2bfdef9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa845f56-cf17-4543-8312-03b8febd5adf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7f0bf15-d469-454f-bad7-0ba2c72bf2fe/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de8ca218-db11-4e28-96f3-9ded04b0dd81/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad37269e-4b2c-45ae-8a79-99ce4895cb62/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/353d949f-e2e2-4d3c-9e7d-171cbb12ad3c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdb64d01-8bbe-4e52-bfbf-1dc6c43e2446/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2533be9609f900a976192a0e5bc83c4c
a9ce4fe92f15b948b920c2224eb644a3
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
e7a31f9a217ebf9afacfcaa28b631864
43703cafb55e3ba1b298645cf0ee4001
b12f3483dc92d4b356645c4ad7d7e167
acb574462b59ca4e03d66e3eb2a214a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099186079662080
spelling Ayora Piedrahita, Claudia XimenaCanizales Montenegro, TatianaRamón Muñoz, Juan CamiloMejía Giraldo, ArmandoGómez Schouben, Paulo CésarGrupo de Investigación de las Ciencias de las Ingenierías2025-02-10T20:10:40Z2025-02-10T20:10:40Z2024Gráficos y tablasEl presente trabajo aborda la problemática del proceso de etiquetado de mercancías en el Centro de Distribución (CEDIS) de una Clínica de la ciudad de Cali, una institución dedicada a la atención médica de excelencia. Se identifica una preocupante demora en el etiquetado de la mercancía recibida, lo que impacta la productividad y la calidad del servicio, esto ha generado congestión y cuellos de botella en el flujo de trabajo, comprometiendo la capacidad del CEDIS para ofrecer una atención médica de calidad. Para enfrentar este desafío, se propone un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos, como análisis de procesos y herramientas Lean Manufacturing, diagramas de flujo, análisis causa-raíz y el enfoque PHVA. Se realizará un diagnóstico exhaustivo de las causas principales de la sobreocupación y la demora en el proceso de etiquetado, seguido de la implementación de mejoras prácticas y eficientes. El objetivo es mejorar la productividad del área de etiquetado, garantizando una respuesta oportuna a las necesidades de los pacientes y el cumplimiento de las normativas. Este proyecto contribuirá al avance del conocimiento en gestión logística y atención médica, con implicaciones directas en la calidad del servicio ofrecido por una Clínica de la ciudad de Cali.This paper addresses the problem of the merchandise labeling process at the Distribution Center (CEDIS) of the Medical Clinical in Cali, an institution dedicated to medical care of excellence. A worrying delay in the labeling of incoming merchandise is identified, which impacts operational efficiency and service quality. This has generated congestion and bottlenecks in the workflow, compromising the ability of the CEDIS to provide quality medical care. To meet this challenge, a mixed approach is proposed that combines qualitative and quantitative methods, such as process analysis and Lean Manufacturing tools, flow charts, root cause analysis and the PHVA approach. A thorough diagnosis of the main causes of overcrowding and delay in the labeling process will be performed, followed by the implementation of practical and efficient improvements. The goal is to improve the efficiency and productivity of the labeling area, ensuring timely response to patient needs and regulatory compliance. This project will contribute to the advancement of knowledge in logistics management and medical care, with direct implications on the quality of service offered by the Medical Clinic in Cali.PregradoIngeniero IndustrialSedes::Cali::Línea de investigación mejora de procesos (Cali)100 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/23703spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] SafetyCulture, «safetyculture,» 1 Abril 2024. [En línea]. Available: https://safetyculture.com/es/temas/diagrama-ishikawa/. [Último acceso: 14 Mayo 2024].[2] M. A. Q. CUADROS, Implementación de la Metodología PHVA para incrementar la Productividad en una Empresa de Servicios, Peru, 2019.[3] Autodesk, «flexsim,» 2024. [En línea]. Available: https://www.flexsim.com/es/flexsim/. [Último acceso: 14 Mayo 2024].[4] L. S. Aguilar Gomez, «Gestión de dispensación/entrega de medicinas y satisfacción del paciente en un hospital público, Lima 2023,» Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2024.[5] D. E. O. E. P. R. D. V. B. Lic. Sabrina Medina, «Fundasamin,» 6 Octubre 2023. [En línea]. Available: https://www.revista.fundasamin.org.ar/propuesta-de-estandarizacion-de-etiquetado-de-medicamentos-de-alto-riesgo-un-instrumento-para-la-mejora-de-calidad/.[6] J. A. C. C. S. C. H. E. N. G. M. Vega, «Optimización del proceso logístico de distribución de medicamentos en la ciudad de Bogotá,» Ean Universidad, Bogota, 2023.[7] L. A. Villarroel Espinoza y C. S. Cerdan Tijera, «Implementación de la metodología TPM, 5S y gestión de inventarios para reducir los costos de mantenimiento e inventario en el Real Club de Lima – Sede Asia,» Repositorio academico UPC, Lima, 2024.[8] Laura Filomena Núñez Rodríguez. Fabian Andrés Mantilla Ramírez. Anyeli Camila Sánchez gamboa, «Repositorio unaj,» 2023.[9] J. C. H. P. J. A. C. GÓMEZ, «VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN POR RADIO FRECUENCIA (RFID) EN EL ÁREA DE INVENTARIO DE UN CEDI DE REPUESTOS AUTOMOTORES,» Universidad EIA, Envigado, 2023.[10] C. A. C. T. J. S. Castañeda Yale, «Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de despacho de medicamentos de una clínica, Lima, 2023,» Universidad Cesar Vallejo, Lima, 2023.[11] D. C. S. VASQUEZ, «PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO EN LOS DESPACHOS DE MEDICAMENTOS EN LA EMPRESA AUDIFARMA S.A,» Tecnologico de Antioquia, Medellin, 2023.[12] D. Samá-Muñoz, L. O. Ortega-Uncal y O. L. Valle-Duarte, «La gestión de almacén: su análisis en Centro de Distribución de Medicamentos,» Ciencias Holguin, Holguin, 2022.[13] J. H. MINA, «ESTUDIO DEL TRaBAJO APLICADO EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE LA IPS ENSALUD COLOMBIA SAS DE LA CIUDAD DE CALI,» UAO, SANTIAGO DE CALI, 2021.[14] F. M. Vallejo Gómez de Travecedo, «Mejora de procesos en la cadena de suministro de medicamentos en un Hospital. Aplicación al Hospital de Jerez,» Deposito de investigacion universidad de Sevilla, Sevilla, 2021.[15] A. A. Bach. Lamilla Aramburú, «Plan de Mejora Continua para optimizar el Proceso de Abastecimiento de Medicamentos e Insumos para una Empresa Pre Hospitalaria,» UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, Lima, 2019.[16] B. M. M. E. R. B. S. H. W. J. B. U. P. Javier, «Evaluación del proceso de dispensación de medicamentos en farmacia del Puesto de Salud El Calvarito, Ciudad de León, periodo Marzo-Junio 2018.,» UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN, Leon, Nicaragua, 2018.[17] R. C. D. R. M. P. D. V. S. K. Vinodkumar Mugada*, «Categorization, Appraisal, and Reporting of Medication Errors Ascertained in Medical Ward of Tertiary Care Hospital,» CrossMark, 2018.[18] L. E. D. C. KATTY ROCIO ALVAREZ FLORES, «Analisis del funcionamiento del sistema de distribucion de medicamentos por dosis unitaria en el centro medico naval "Cirujano Mayor Santiago Tavara", Periodo marzo 2003 - marzo 2004,» Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2005.[19] J. G. Arrieta Posada, «Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de las empresas (Centros de Distribución, cedis),» journal of Economics, Finance and Administrative Science, Peru, 2011.[20] C. M. Martínez, «Implementación herramientas de Lean Six Sigma en planta de transformación de vidrios de seguridad,» Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Bucaramanga, 2021.[21] D. A. H. Alonso, «IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD DE LOS BIOSIMILARES,» Madrid.[22] A. S. Tejeda, «MEJORAS DE LEAN MANUFACTURING EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS,» 2011.[23] G. M. VILLALVA, «HERRAMIENTAS Y TECNICAS LEAN MANUFACTURING EN SISTEMAS DE PRODUCCION Y LA CALIDAD,» Universidad autonoma del estado de hidalgo, 2008.[24] J. E. P. Conesa, «Kaizen: cuando la mejora se hace realidad,» 2007.[25] V. A. Rios Moreno y A. A. Peña Wisky, «Modelo de evaluación del desempeño del personal en empresas lineales y matriciales a través de aplicaciones móviles y web,» Lima, 2024.[26] J. A. Crisostomo Martinez y S. E. Rosales Coronel, «Aplicación de Just in time para reducir los retrasos y mejora el nivel de servicio de los despachos de pedidos en un almacén de Lima, Perú,» Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, 2024.[27] D. C. V. S. Faber Andrés Moyano Hernández, «ANÁLISIS DEL CICLO PHVA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS, UNA REVISIÓN DOCUMENTAL,» 2021.[28] G. G. R. Méndez, D. E. M. Medina y R. N. O. López, «Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica,» Rascender, Mexico, 2022.[29] E. G. Guevara Collazos y P. D. R. Chacaltana Gamonal, «Modelo de mejora para reducir las mermas durante el procesamiento de aleta de tiburón a través de la implementación de TPM, Trabajo estandarizado, 5S y Poka-Yoke,» Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, 2023.[30] K. D. William B. Werther, «Administración de personal y recursos humanos,» Miami.[31] Á. U. VÉLEZ, «DECRETO NÚMERO 3636 DE 2005,» MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL , Bogota, 2005.[32] J. C. R., «Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.,» 2006.[33] A. P. ARANGO, «DECRETO NUMERO 549 DE 2001,» Bogota, 2001.[34] M. A. R. C. y. J. D. G. Escobar, «MODELO LOGÍSTICO PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS, EN LA CLÍNICA FARALLONES UBICADA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2015.[35] S. Laoyan, «Asana,» 10 Febrero 2024. [En línea]. Available: https://asana.com/es/resources/six-sigma. [Último acceso: 14 Mayo 2024].[36] G. A. V. ANA MILENA ACEVEDO, «DISEÑAR UNA PROPUESTA PARA MINIMIZAR EL TIEMPO DEL CICLO DEL PEDIDO EN LAS ÁREAS DE ALISTAMIENTO, PICKING Y DESPACHO EN EL CENTRO DE DISTRIBUCION DE LA EMPRESA DUPREE,» Bogota, 2015.[37] I. Simón-Marmolejo, F. Santana-Robles, R. Granillo-Macías y V. M. Piedra-Mayorga, «La simulación con FlexSim, una fuente alternativa para la toma de decisiones en las operaciones de un sistema híbrido,» Instituto Politécnico Nacional México, 2012.[38] Laura Filomena Núñez Rodríguez. Fabian Andrés Mantilla Ramírez. Anyeli Camila Sánchez gamboa, «DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL PROCESO DE EMPAQUE DE MEDICAMENTO LÍQUIDO DE UNA EMPRESA FARMACÉUTICA.,» Repositorio UNAJ, Cali, 2023.[39] M. Lasso Navarrete, M. A. Ramirez Parra, F. Carvajal Torres, «PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA SMED PARA LA REDUCION DE LOS TIEMPOS DE ALISTAMIENTO Y CAMBIOS DE REFERENCIA EN LA EMPRESA ALIMENTOS CARNICOS S.A.S PLANTA CALOTO,» UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA , Cali, 2011.[40] B. A. Palomino, A. M. Alfonso, «MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN LA AREPERA SAN DIEGO CALI A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2014.[41] C. A. Martinez Mejia, C. A. Rebolledo, «DISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA REDUCCION DE TIEMPOS PARA LA REVISION DE EQUIPOS INDUSTRIALES ENTRANTES PARA LA COMERCIALIZACION.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2016.[42] S. P. Ramos Mancilla, J. J. Buenaño Velasco, «DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA BASADO EN HERRAMIENTAS SMED Y 5´S PARA DISMINUIR LOS TIEMPOS DE CAMBIO DE REFERENCIA EN EL ÁREA DE TORNOS EN UNA EMPRESA DE MECANIZADOS,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2016.[43] D. A. M. Fernandez, «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA PUBLICO,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2017.[44] A. Romero Arcos, R. Monroy Sepulveda, R. P. Ramirez Delgado, «Strategies to improve productivuty and competitiveness of enterprises footwear Cucuta,» Revista Espacios, vol. 38, nº 39, p. 10 , 2017.[45] R. A. C. Morán, «REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE CAMBIO DE MOLDE EN LA LÍNEA DE INYECCIÓN DE PREFORMAS DE LA COMPAÑÍA PLÁSTICOS TEAM S.A.S.,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2017.[46] J. D. Buitrago Botina, N. Duque Quevedo , «Estandarización del proceso de producción de fajas en la empresa Perfectissima SAS de la ciudad de Cali,» Universidad de San Buenaventura , Cali, 2018.[47] V. Ames, W. Vásquez, I. Macassi, C. Raymundo, «Maintenance Management Model based on Lean Manufacturing to increase the productivity of a company in the Plastic sector,» de 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, And Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”, Jamaica, 2019.[48] G. Herrera Vidal, M. Carrillo Landazábal, B. Hernandez, J. C. Herrera Vega, L. Vargas Ortiz, «Application of the 5’S Methodology for the Improvement of Productivity in the Metalworking Sector of Cartagena,» Revista Espacios, vol. 40, nº 11, p. 30, 2019.[49] J. D. Cardona Córdoba, J. C. Vasquez Montilla, «Diseño de un plan de mejoramiento para el incremento de la productividad en el proceso de envasado en la empresa Pysta S.A.S,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2019.[50] H. A. A. Gomez, «Mejoramiento de la productividad de los procesos de molido y mezclado de materias primas en la elaboración de fertilizantes en la empresa El Abono,» Universidad de San Buenaventura, Cali, 2021.[51] M. C. Vásquez Cardona, A. F. Solarte Paredes, «Mejoramiento de la productividad en la línea de Shampoo Antícaida de cabello de 350 ml en la empresa Conalcos S.A.S.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2021.[52] N. C. Ortiz, «Aumento de la Productividad en Línea Sachet de Pasta de Ajo en Empresa Procesadora de Alimentos.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2021.[53] C. D. D. Villada, «Implementación de una metodología para aumentar la productividad del proceso de estampado en una empresa de artes gráficas.,» Universidad San Buenaventura, Cali, 2022.[54] P. A. Arroyo Rodríguez, V. Giraldo Lozano, Mejoramiento de la productividad diaria de anillos de calamar en una empresa de la ciudad de Cali., Cali: Universidad San Buenaventura, 2022.[55] O. Florian Castillo, R. Moreno Henriquez, O. D. Florian Sanchez, «Design of a Model based on Lean Manufacturing for Productivity of an SME in the Footwear Sector,» de Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and, Perú, 2023.[56] E. J. Dávalos Roman, E. A. Luna Usquiano, G. S. Miñan Olivos, P. W. Valderrama Marlon, Y. V. Rivera Ramirez, «Single Minute Exchange of Die (SMED) to improve productivity in the industrial sector. A systematic review of the literature from 2012 to 2022.,» de 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Buenos Aires - ARGENTINA, 2023.[57] D. A. Soza Salgado, P. M. Pascua Cantarero, I. Abarca, «Application of Lean Manufacturing tools for improvement in a production line,» de Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology, Honduras, 2023.[58] A. M. Horna Tamariz, P. P. Pinedo Palacios, «Refrigeration system process improvement to increase the productivity of lamination cylinders in a steel company,» de 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Chimbote - Perú, 2023.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliMercanciasCalidad del servicioProductividad del trabajo650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalEtiquetado de mercancíasCentro de distribuciónClínicaAnálisis de procesosMejora continuaLean ManufacturingMejora del proceso de etiquetado en una clínica de la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y AcadémicaPublicationORIGINALMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdfMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdfapplication/pdf1868740https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8cff1009-224b-4ae1-8f5c-89088815fd7b/download2533be9609f900a976192a0e5bc83c4cMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf206492https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5415e957-4ad2-4c60-af93-671fa2bfdef9/downloada9ce4fe92f15b948b920c2224eb644a3MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa845f56-cf17-4543-8312-03b8febd5adf/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7f0bf15-d469-454f-bad7-0ba2c72bf2fe/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdf.txtMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101530https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de8ca218-db11-4e28-96f3-9ded04b0dd81/downloade7a31f9a217ebf9afacfcaa28b631864MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain7450https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad37269e-4b2c-45ae-8a79-99ce4895cb62/download43703cafb55e3ba1b298645cf0ee4001MD58THUMBNAILMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdf.jpgMejora_Proceso_Etiquetado_Canizales_Ramon_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6420https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/353d949f-e2e2-4d3c-9e7d-171cbb12ad3c/downloadb12f3483dc92d4b356645c4ad7d7e167MD57Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16342https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdb64d01-8bbe-4e52-bfbf-1dc6c43e2446/downloadacb574462b59ca4e03d66e3eb2a214a3MD5910819/23703oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/237032025-02-11 04:31:29.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K