Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali
Work research, part of the project Management implementation techniques are applied in areas of project management in organizations of Professor Ronald Rojas of GIP specialization program Industrial Engineering at the University of San Buenaventura Cali. The purpose is the systematization of the gra...
- Autores:
-
De la Cruz Palmera, Luis Carlos
Flórez López, Cristian Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3713
- Palabra clave:
- Trabajos de grado
Gestión de proyectos
Sistematization
Content analysis
Análisis de contenido (comunicación)
Dirección de proyecto
Implementación de proyectos
Metodología
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_46b1b2b37a9af86e382e900d5fe01ac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3713 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
title |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
spellingShingle |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali Trabajos de grado Gestión de proyectos Sistematization Content analysis Análisis de contenido (comunicación) Dirección de proyecto Implementación de proyectos Metodología |
title_short |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
title_full |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
title_fullStr |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
title_full_unstemmed |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
title_sort |
Sistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Cruz Palmera, Luis Carlos Flórez López, Cristian Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Granada Aguirre, Luis Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Cruz Palmera, Luis Carlos Flórez López, Cristian Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajos de grado Gestión de proyectos Sistematization Content analysis |
topic |
Trabajos de grado Gestión de proyectos Sistematization Content analysis Análisis de contenido (comunicación) Dirección de proyecto Implementación de proyectos Metodología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis de contenido (comunicación) Dirección de proyecto Implementación de proyectos Metodología |
description |
Work research, part of the project Management implementation techniques are applied in areas of project management in organizations of Professor Ronald Rojas of GIP specialization program Industrial Engineering at the University of San Buenaventura Cali. The purpose is the systematization of the graduate works records of the group 1A of the GIP specialization. A theoretical review was conducted to reorganize the graduate works from the analysis units selected through the instrument proposed. Approaching to a qualitative research with a exploratory, descriptive and systemic design to overtake the grounded theory research; gathering information for analysis made by the parent data tool, instrument that allowed the consolidation of the structure and content of the graduate works in the same thread. The results of the analysis allowed to establish that all graduate works have as its theme project management, which have no unified document structure and identified "tools and techniques to support project management" as the most common element between graduate works and represents the most comprehensive topic, which was defined as the axis of systematization. Applied the technique of content analysis to systematize. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T21:10:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T21:10:45Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3713 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3713 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
46 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Integral de Proyectos |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acosta, L. A. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica. Ahumada Bello, E. (2014). Sistematización de experiencias de la práctica profesional de los estudiantes de psicología de la unad, en la ONG grupos humanos. Barnechea, M., González, E., & Morgan, M. (1992). ¿Y Cómo lo hace? Propuesta de Método de Sistematización. Bernete, F. (2013). Conocer lo social: estrategias y técnicas de construcción y análisis de datos. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Buritica Macias, D. C. (2010). Diseño de la Base de Datos para Sistematización del Material Educativo de la Unidad de Educación Alimentaria Nutricional del Centro de Orientación Nutricional y Alimentaria, CONA. Cadena, F. (1987). La Sistematización como Creación de Saber de Liberación. CEEAL. Campillo Torres, I., Cabrera Morales, I., Legañoa Ferrá, D., Palomino Palomino, M., Cano Inclán, A., & Rosquete Martinez, R. (2012). Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo. Revista Interamericana Biblioteca Medellín. Cendales G., L. (2004). La metodología de la sistematización: una construcción colectiva. CIDE-FLACSO. (1984). Apuntes Sobre Sistematización de Experiencias. Informe final del Seminario "Sistematización de Experiencias de Educación Popular y Acción Social". Santiago de Chile. Correa Muñoz, J. J., & Garzón Urrea, L. A. (2009). Sistematizacion de la intervencion de las trabajadoras sociales en la elaboracion del diagnostico participativo en 34 municipios del sur de Bolívar y Bajo Magdalena. De Armas Ramirez, N. (2014). La sistematización de resultados de investigaciones sobre una temática específica. Propuesta de una metodología. De Oliveira, D. C. (2008). Análise De Conteúdo Temático-Categorial: Uma Proposta De Sistematização. Espín, J. V. (2002). El análisis de contenido una técnica para explorar y sistematizar información. XXI. Revista de Educación. FAO/PESA-Centroamérica. (2004). Memoria del 1er Taller Nacional de Sistematización. FAO/PESA-Centroamérica. (2004). Memoria del 1er Taller Nacional de Sistematización. Ghiso, A. (1999). De la práctica singular al diálogo con lo plural. Sistematización de prácticas en América Latina. Revista Latinoamericana de Educación. Hernández Barbosa, R., Orjuela, C. P., Cabrera Paz, J., & Cabrera González, L. M. (2015). Sistematización trabajos de grado: propuesta investigativa para la reconstrucción de rutas de conocimiento. Actualidades Investigativas en Educación. Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación científica. Jara H., O. (1996). Sistematización de experiencias Búsquedas recientes. Jara H., O. (2001). Dilemas Y Desafios De La Sistematizacion De Experiencias. Jara H., O. (2003). Para sistematizar experiencias. Selección de lecturas sobre sistematización. Lavín Herrera, S. (2000). Manual de Sistematización de Experiencias Ambientales. Martinez Celis, D., & Botiva, Á. (2004). Adaptación del texto y gráficas originales del Manual de arte rupestre Cundinamarca. Bogotá: Gobernación de Cundinamarca-ICANH. Martinez Pérez, M. (1998). Sistematización de la experiencia en 2 años de trabajo. Consejo Popular Arimao. Martinic, S. (1984). Algunas categorías de análisis para la sistematización. Santiago de Chile: CIDE-FLACSO. Medina Olivo, R. J., & Navas, H. A. (2014). Sistematización de la información de los proyectos socio Integradores en los programas nacionales de formación Gestionados por el instituto universitario. Morgan, M. d., & Francke, M. (1995). La Sistematizacion: Apuesta Por La Generación De Conocimientos A Partir De Las Experiencias De Promoción. Nanclares, R. (2014). Cocreación: una propuesta para la recolección, sistematización y analisis de la información en la investigación cualitativa. Pérez Abril, M., Barrios Martínez, M., & Zuluaga, Z. P. (2010). La Sistematización Como Investigación: Un Camino Posible Para La Transformación De Las Prácticas Y La Generación De Conocimiento. Pino, E. (1984). Cómo se Plantea el Problema de la Sistematización en Equipos. Project Management Institute. (2013). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) - Fifth Edition. Real Academia Española. (2016). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://www.rae.es/ Salas Madriz, F. E. (2002). Implementación A Nivel Universitario Del Curso Intel Educar Para El Futuro: Sistematización De La Experiencia En La Facultad De Educación De La Universidad De Costa Rica. Valero, N. (2007). Sistematización De La Educación Ambiental: Teoría Y Práctica Como Fusión Metodológica. Varillas Varillas, D. (2010). Guía Metodológica De Sistematización De Experiencias. Vejarano, I., Rueda, A., & Garay, E. (2012). Guía Metodológica para la Sistematización de Experiencias de Extensión e Investigación. Zambrano Rodríguez, J. S. (2010). Sistematización de trabajos de grado de 2007 - 2009 de los estudiantes de la Unad que desarrollarón procesos de intervención psicosocial sobre violencia intrafamiliar. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.404 D332 CD-ROM |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5b3227e-6b11-4b6e-8e52-67289943d21d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/741607ba-bc59-4f7b-b613-7ebe4e7b32f9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fcc5743-9179-4556-9c43-fe7df415d318/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a6d5476-3559-4b24-b0b6-026145f3da09/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb6ab1a1-86cb-4d56-baf6-d73dd175f17d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6af5abb3-09de-4c12-b2a9-593fef83e952/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5052cbba-404c-4cbf-8d9a-1206283517c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab7f8d2c8b50ec85840a8e292cd4db6d a02a8bf650b75cd5bc5ed3d6d903b915 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 1dae60bd6d293d35896c9ce4bec0ed75 d63daed11588b5aab444639bf1250b52 a5a3faad8586106a31b18a77b43b52d4 81ef82273475061d858d2c39921fd77f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932417988591616 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaGranada Aguirre, Luis Felipe0d6d52a7-2c41-45a5-bca4-c9945dd3f02e-1De la Cruz Palmera, Luis Carlos263fc0ae-bf2f-4209-9d46-6bf211c596b6-1Flórez López, Cristian Andrésc8fb5f7a-189d-4719-b526-18f7342fc900-12017-04-06T21:10:45Z2017-04-06T21:10:45Z2016-022017-02Work research, part of the project Management implementation techniques are applied in areas of project management in organizations of Professor Ronald Rojas of GIP specialization program Industrial Engineering at the University of San Buenaventura Cali. The purpose is the systematization of the graduate works records of the group 1A of the GIP specialization. A theoretical review was conducted to reorganize the graduate works from the analysis units selected through the instrument proposed. Approaching to a qualitative research with a exploratory, descriptive and systemic design to overtake the grounded theory research; gathering information for analysis made by the parent data tool, instrument that allowed the consolidation of the structure and content of the graduate works in the same thread. The results of the analysis allowed to establish that all graduate works have as its theme project management, which have no unified document structure and identified "tools and techniques to support project management" as the most common element between graduate works and represents the most comprehensive topic, which was defined as the axis of systematization. Applied the technique of content analysis to systematize.Trabajo investigativo, parte del proyecto Implementación de técnicas de gestión en las áreas de la gerencia de proyectos en organizaciones del profesor Ronald Rojas de la especialización GIP del Programa Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura Cali. El propósito es sistematizar los trabajos de grado de la cohorte 1A de la especialización GIP. Se realizó una revisión teórica, para reorganizar los trabajos desde las unidades de análisis seleccionadas a través del instrumento propuesto. Enfoque de investigación cualitativo con alcance exploratorio y descriptivo usando diseño de investigación sistémico sobre teoría fundamentada; la recolección de información para el análisis se hizo por la herramienta matriz instrumento recolección de datos que permitió la consolidación de la estructura y contenido de los trabajos de grado en un mismo hilo conductor. Los resultados del análisis permitieron establecer que todos los trabajos tienen como eje temático la gestión de proyectos, que no guardan una estructura documental unificada y permitió identificar “herramientas y técnicas de apoyo a la gestión de proyectos” como el elemento más común entre los trabajos y que representa el tópico más completo, por lo que se definió como eje de sistematización. Se aplicó la técnica de análisis de contenido para sistematizar.Universidad de San Buenaventura - Calipdf46 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3713spaUniversidad de San Buenaventura - CaliIngenieriasEspecialización en Gestión Integral de ProyectosCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta, L. A. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica.Ahumada Bello, E. (2014). Sistematización de experiencias de la práctica profesional de los estudiantes de psicología de la unad, en la ONG grupos humanos.Barnechea, M., González, E., & Morgan, M. (1992). ¿Y Cómo lo hace? Propuesta de Método de Sistematización.Bernete, F. (2013). Conocer lo social: estrategias y técnicas de construcción y análisis de datos. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Buritica Macias, D. C. (2010). Diseño de la Base de Datos para Sistematización del Material Educativo de la Unidad de Educación Alimentaria Nutricional del Centro de Orientación Nutricional y Alimentaria, CONA.Cadena, F. (1987). La Sistematización como Creación de Saber de Liberación. CEEAL.Campillo Torres, I., Cabrera Morales, I., Legañoa Ferrá, D., Palomino Palomino, M., Cano Inclán, A., & Rosquete Martinez, R. (2012). Estructura del Sistema de Gestión Integral de Documentos de archivo. Revista Interamericana Biblioteca Medellín.Cendales G., L. (2004). La metodología de la sistematización: una construcción colectiva.CIDE-FLACSO. (1984). Apuntes Sobre Sistematización de Experiencias. Informe final del Seminario "Sistematización de Experiencias de Educación Popular y Acción Social". Santiago de Chile.Correa Muñoz, J. J., & Garzón Urrea, L. A. (2009). Sistematizacion de la intervencion de las trabajadoras sociales en la elaboracion del diagnostico participativo en 34 municipios del sur de Bolívar y Bajo Magdalena.De Armas Ramirez, N. (2014). La sistematización de resultados de investigaciones sobre una temática específica. Propuesta de una metodología.De Oliveira, D. C. (2008). Análise De Conteúdo Temático-Categorial: Uma Proposta De Sistematização.Espín, J. V. (2002). El análisis de contenido una técnica para explorar y sistematizar información. XXI. Revista de Educación.FAO/PESA-Centroamérica. (2004). Memoria del 1er Taller Nacional de Sistematización.FAO/PESA-Centroamérica. (2004). Memoria del 1er Taller Nacional de Sistematización.Ghiso, A. (1999). De la práctica singular al diálogo con lo plural. Sistematización de prácticas en América Latina. Revista Latinoamericana de Educación.Hernández Barbosa, R., Orjuela, C. P., Cabrera Paz, J., & Cabrera González, L. M. (2015). Sistematización trabajos de grado: propuesta investigativa para la reconstrucción de rutas de conocimiento. Actualidades Investigativas en Educación.Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación científica.Jara H., O. (1996). Sistematización de experiencias Búsquedas recientes.Jara H., O. (2001). Dilemas Y Desafios De La Sistematizacion De Experiencias.Jara H., O. (2003). Para sistematizar experiencias. Selección de lecturas sobre sistematización.Lavín Herrera, S. (2000). Manual de Sistematización de Experiencias Ambientales.Martinez Celis, D., & Botiva, Á. (2004). Adaptación del texto y gráficas originales del Manual de arte rupestre Cundinamarca. Bogotá: Gobernación de Cundinamarca-ICANH.Martinez Pérez, M. (1998). Sistematización de la experiencia en 2 años de trabajo. Consejo Popular Arimao.Martinic, S. (1984). Algunas categorías de análisis para la sistematización. Santiago de Chile: CIDE-FLACSO.Medina Olivo, R. J., & Navas, H. A. (2014). Sistematización de la información de los proyectos socio Integradores en los programas nacionales de formación Gestionados por el instituto universitario.Morgan, M. d., & Francke, M. (1995). La Sistematizacion: Apuesta Por La Generación De Conocimientos A Partir De Las Experiencias De Promoción.Nanclares, R. (2014). Cocreación: una propuesta para la recolección, sistematización y analisis de la información en la investigación cualitativa.Pérez Abril, M., Barrios Martínez, M., & Zuluaga, Z. P. (2010). La Sistematización Como Investigación: Un Camino Posible Para La Transformación De Las Prácticas Y La Generación De Conocimiento.Pino, E. (1984). Cómo se Plantea el Problema de la Sistematización en Equipos.Project Management Institute. (2013). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) - Fifth Edition.Real Academia Española. (2016). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://www.rae.es/Salas Madriz, F. E. (2002). Implementación A Nivel Universitario Del Curso Intel Educar Para El Futuro: Sistematización De La Experiencia En La Facultad De Educación De La Universidad De Costa Rica.Valero, N. (2007). Sistematización De La Educación Ambiental: Teoría Y Práctica Como Fusión Metodológica.Varillas Varillas, D. (2010). Guía Metodológica De Sistematización De Experiencias.Vejarano, I., Rueda, A., & Garay, E. (2012). Guía Metodológica para la Sistematización de Experiencias de Extensión e Investigación.Zambrano Rodríguez, J. S. (2010). Sistematización de trabajos de grado de 2007 - 2009 de los estudiantes de la Unad que desarrollarón procesos de intervención psicosocial sobre violencia intrafamiliar.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T658.404 D332 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraTrabajos de gradoGestión de proyectosSistematizationContent analysisAnálisis de contenido (comunicación)Dirección de proyectoImplementación de proyectosMetodologíaEspecialista en Gestión Integral de ProyectosSistematización de memorias de los trabajos de grado de la cohorte 1a de la especialización gestión integral de proyectos de la Universidad de San Buenaventura CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdfAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdfapplication/pdf1797696https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5b3227e-6b11-4b6e-8e52-67289943d21d/downloadab7f8d2c8b50ec85840a8e292cd4db6dMD51Sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdfSistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdfapplication/pdf1043915https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/741607ba-bc59-4f7b-b613-7ebe4e7b32f9/downloada02a8bf650b75cd5bc5ed3d6d903b915MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fcc5743-9179-4556-9c43-fe7df415d318/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.txtAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain119581https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a6d5476-3559-4b24-b0b6-026145f3da09/download1dae60bd6d293d35896c9ce4bec0ed75MD54Sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.txtSistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain90781https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cb6ab1a1-86cb-4d56-baf6-d73dd175f17d/downloadd63daed11588b5aab444639bf1250b52MD56THUMBNAILAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.jpgAnexo_sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7349https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6af5abb3-09de-4c12-b2a9-593fef83e952/downloada5a3faad8586106a31b18a77b43b52d4MD55Sistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.jpgSistematizacion_memorias_trabajos_delacruz_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6831https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5052cbba-404c-4cbf-8d9a-1206283517c9/download81ef82273475061d858d2c39921fd77fMD5710819/3713oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/37132023-02-23 16:24:32.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |