Calidad de vida en el ámbito educativo: Séptima fase pedagogía de la humanización

En pro de acercarnos a la comprensión del tema que nos convoca: La calidad de vida en el ámbito educativo, como director de la investigación en Pedagogía de la humanización, presento este primer capítulo como una forma de acercamiento a la comprensión del concepto calidad de vida, a partir de un eje...

Full description

Autores:
Arana Sinchi, Henry
Barón Muñoz , Duverligia
Bejarano Salinas, Flor Marina
Burgos Orellana, Guillermo Josué
Camacho , Dora Isabel
Corzo , Juan Carlos
Duarte Rubiano, Ciro Enrique
Gregory González , Martha Victoria
Medaglia Rubio , Ángel Andrés
Mejía Díaz , Janneth
Prieto Gutièrrez , Gerardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11671
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11671
Palabra clave:
370 - Educación
Componente
Calidad
Vida
Saber estar
Bienestar
Dignidad
Buen trato
Armonía
Principios de la Bioética
Justicia
Beneficencia
No maleficencia y autonomía
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En pro de acercarnos a la comprensión del tema que nos convoca: La calidad de vida en el ámbito educativo, como director de la investigación en Pedagogía de la humanización, presento este primer capítulo como una forma de acercamiento a la comprensión del concepto calidad de vida, a partir de un ejercicio pluridisciplinar, para este fin, se sigue una metodología basada en el sistema pregunta-respuesta y en el desarrollo de una idea fuerza o hipótesis de trabajo en la que se propone un enfoque holístico de estudio del concepto, estructurándolo en seis componentes, así: 1. Valores, 2. Principios de la Bioética, 3. Condiciones necesarias, 4. Escenarios y actores, 5. Variable transversal, 6. Imaginario personal y colectivo.