Gesta del magister en alta dirección de servicios educativos para la creación de una escuela de idiomas en la ciudad de Guadalajara de Buga, departamento del Valle del Cauca, Colombia; de la teoría a la práctica
Este trabajo busca mostrar el desarrollo de una idea llevada a la realidad mediante un proceso de Alta Dirección de Servicios Educativos, proponiendo el proyecto y desarrollo de LA ESCUELA DE IDIOMAS DLS “DISCENTER’S LANGUAGES SCHOOL” como nueva unidad de servicios de la IFT DISCENTER’S, además de e...
- Autores:
-
Valencia Ospina, Jaiber Adrián
Ariza Ariza, Carlos Andrés
López López, Jhair Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/2665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/2665
- Palabra clave:
- Escuela idiomas
Mercadeo
Servicios educativos
Enseñanza bilingüe
Comunidad y escuela
Educación intercultural
Mercadeo educativo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo busca mostrar el desarrollo de una idea llevada a la realidad mediante un proceso de Alta Dirección de Servicios Educativos, proponiendo el proyecto y desarrollo de LA ESCUELA DE IDIOMAS DLS “DISCENTER’S LANGUAGES SCHOOL” como nueva unidad de servicios de la IFT DISCENTER’S, además de establecer y ejecutar un plan de marketing adecuado, utilizando la herramienta “EXPO EDUCACIÓN DISCENTER`S 2014” como base y elemento innovador en el marketing de servicios educativos para la región centro del valle. El trabajo se desarrolla dentro de los lineamientos del Marketing de Servicios Educativos, con el diseño y ejecución de un Plan para la apertura y puesta en marcha de una escuela de Idiomas. Se indagó sobre la alta Dirección que se requería para determinar la viabilidad de la idea , y lograr su ejecución para hacerla realidad, desde la Lógica Occidental de la sostenibilidad económica y la competitividad frente al mercado específico, con la convicción que las competencias en el manejo de más de una lengua, impulsa el intercambio cultural entre civilizaciones que permita mejorar la visión del mundo de la población regional. |
---|