Facturación electrónica: beneficios para pequeñas y medianas empresas
El presente estudio se enfocó en analizar el efecto de la implementación de la facturación electrónica en las Pymes colombianas, a través de una revisión bibliográfica cualitativa. Se consideraron estudios realizados en los últimos 5 años, destacando la escasa exploración previa sobre el tema. Los r...
- Autores:
-
Vaca Barón, Susana Camila
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13268
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13268
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Pymes
Colombia
Internacionalización
Sostenibilidad
Responsabilidad social
Electronic invoicing, SMEs, Colombia, internationalization, sustainability, corporate social responsibility.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente estudio se enfocó en analizar el efecto de la implementación de la facturación electrónica en las Pymes colombianas, a través de una revisión bibliográfica cualitativa. Se consideraron estudios realizados en los últimos 5 años, destacando la escasa exploración previa sobre el tema. Los resultados demostraron que la implementación de la factura electrónica ha proporcionado diversos beneficios para las PYMES, entre ellos se destaca la mejora en la interacción con los clientes, facilitando la revisión y corrección de facturas, además, ha generado ahorros significativos en logística y almacenamiento al eliminar el uso de papel. La facturación electrónica ha agilizado los procesos internos, reduciendo los tiempos de espera para los clientes y brindando una ventaja competitiva a las empresas en su internacionalización. Los hallazgos subrayan la importancia de la facturación electrónica como herramienta para mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de las entidades en Colombia. Se sugieren futuras investigaciones que profundicen en aspectos específicos para enriquecer las políticas y maximizar los beneficios de este sistema, adicionalmente, la adopción de la facturación electrónica ha demostrado ser amigable con el medio ambiente al reducir significativamente el consumo de papel y los desechos asociados, esta medida alinea a las empresas con prácticas sostenibles, contribuyendo al cuidado del entorno y la responsabilidad social empresarial. |
---|