Modelo de diseño urbano arquitectónico de un parque interactivo como integrador social en el barrio Olaya Herrera Sector Ricaurte

La presente tesis realiza el análisis, investigación y desarrollo del diseño urbano arquitectónico de un parque interactivo como integrador social en el barrio Ricaurte del barrio Olaya Herrera en la ciudad de Cartagena de Indias. En el primer capítulo se realiza el planteamiento del problema siguie...

Full description

Autores:
Torres Padilla, Marla Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6189
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/6189
Palabra clave:
Interactivo
M.A.P.P
Integrador
Análisis urbanístico
Parámetros
Escalas
Tesis - arquitectura
Diseño urbano - Olaya Herrera (Cartagena)
Parque interactivo - Olaya Herrera (Cartagena)
Análisis urbano
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente tesis realiza el análisis, investigación y desarrollo del diseño urbano arquitectónico de un parque interactivo como integrador social en el barrio Ricaurte del barrio Olaya Herrera en la ciudad de Cartagena de Indias. En el primer capítulo se realiza el planteamiento del problema siguiendo la metodología del M.A.P. el cual nos permite realizar una serie de tablas y gráficos para obtener los puntos críticos específicos que nos ayudaran a darle mejor solución a la problemática, planteando la pregunta problema, se establecen el objetivo general y los específicos, así como la hipótesis, la justificación y los marcos; teórico, conceptual, de referencias, histórico, jurídico y metodológico. En el segundo capítulo se realiza el análisis urbanístico del sector escogido para la implantación del parque interactivo, comprendiendo el análisis urbanístico, económico y social, obteniendo características específicas del lugar a intervenir y estableciendo parámetros de diseño según las oportunidades y problemáticas arrojadas por dicho análisis. En el tercer capítulo se plantean los beneficios a nivel de escalas, que se busca brinde este proyecto, y se hace énfasis en el proceso de diseño para lograr satisfacer las necesidades de los habitantes y que el proyecto sea funcional.