Satisfacción sexual e imagen corporal en mujeres sobrevivientes al cáncer de mama en la ciudad de Cartagena
Estudio descriptivo, trasversal, no experimental, el cual tuvo como objetivo describir la satisfacción sexual e imagen corporal con los instrumentos; Cuestionario de Función Sexual (FSM) y el Cuestionario de Imagen Corporal (Adaptada a los principios de Hopwood 1993), en 30 mujeres sobrevivientes al...
- Autores:
-
López Torres, Greys Paola
Rincón Ortega, Laura Andrea
Díaz Jiménez, Vanessa Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12128
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12128
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Satisfacción sexual - aspectos psicológicos
Imagen corporal
Cáncer de mama
Cáncer de mama
Sobreviviente
Satisfacción sexual
Imagen corporal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Estudio descriptivo, trasversal, no experimental, el cual tuvo como objetivo describir la satisfacción sexual e imagen corporal con los instrumentos; Cuestionario de Función Sexual (FSM) y el Cuestionario de Imagen Corporal (Adaptada a los principios de Hopwood 1993), en 30 mujeres sobrevivientes al cáncer de mama en edades comprendidas entre los 33 y 58 años, en la ciudad de Cartagena, Colombia, en el 2019. Los resultados, en los cuales se centró de manera global de las puntuaciones totales de las escalas, la satisfacción sexual arrojó que el 3,3% de las mujeres presentaron trastorno grave en cuanto al DEAS y alta calificación en imagen corporal. El otro 33,3% presentó trastorno moderado. Sin embargo, en cuanto a imagen corporal, el 6,7% de este grupo presentó calificaciones en cuanto a su imagen corporal en un nivel bajo medio, el 13,3% un nivel medio alto y el otro 13,3% un nivel alto. Por último, un 63,3% no presentaron trastorno en cuanto al DEAS, mientras que, en imagen corporal, el 30,0% presentan calificaciones en cuanto a su imagen corporal en un nivel bajo, el 13,3% un nivel bajo medio, 16,7% un nivel medio alto, y el 3,3% un nivel alto. A partir de los resultados del estudio se permitió concluir que los niveles de satisfacción sexual e imagen corporal de las mujeres sobrevivientes al cáncer de mama varían de acuerdo con el apoyo psicosocial, en este caso relación de pareja, puesto que estos influyen en la percepción que tienen de sí mismas (IC) y sus funciones sexuales. |
---|