El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas

Este artículo aborda la práctica de los procedimientos estéticos, arraigados en la contemporaneidad como una respuesta aceptada y, en ocasiones, necesaria para cumplir con estándares de belleza y perfección los cuales se han convertido un referente o semblante para mostrarse al mundo. La perspectiva...

Full description

Autores:
Hurtado Cortés Leidy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13333
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13333
Palabra clave:
Cirugía plástica - Aspectos psicológicos
Belleza corporal
Psicoanálisis
Casos clínicos en psicoanálisis
Clínica psicoanalítica
Psicoterapia -- Casos clínicos
150 - Psicología
Cuerpo
Cirugía estética
Completud
Psicoanálisis
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_45d201424c96badedfdbf2c1567de111
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13333
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
title El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
spellingShingle El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
Cirugía plástica - Aspectos psicológicos
Belleza corporal
Psicoanálisis
Casos clínicos en psicoanálisis
Clínica psicoanalítica
Psicoterapia -- Casos clínicos
150 - Psicología
Cuerpo
Cirugía estética
Completud
Psicoanálisis
title_short El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
title_full El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
title_fullStr El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
title_full_unstemmed El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
title_sort El cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticas
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Cortés Leidy Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Sotelo Diana Liceth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Cortés Leidy Johana
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Cirugía plástica - Aspectos psicológicos
Belleza corporal
Psicoanálisis
Casos clínicos en psicoanálisis
Clínica psicoanalítica
Psicoterapia -- Casos clínicos
topic Cirugía plástica - Aspectos psicológicos
Belleza corporal
Psicoanálisis
Casos clínicos en psicoanálisis
Clínica psicoanalítica
Psicoterapia -- Casos clínicos
150 - Psicología
Cuerpo
Cirugía estética
Completud
Psicoanálisis
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cuerpo
Cirugía estética
Completud
Psicoanálisis
description Este artículo aborda la práctica de los procedimientos estéticos, arraigados en la contemporaneidad como una respuesta aceptada y, en ocasiones, necesaria para cumplir con estándares de belleza y perfección los cuales se han convertido un referente o semblante para mostrarse al mundo. La perspectiva psicoanalítica, se vale de las significaciones contemporáneas alrededor del cuerpo para interrogarse sobre la función y el papel de la cirugía estética en mujeres, especialmente bajo la presión social que exige la idealización del cuerpo perfecto. el interrogante central indaga en el motivo subjetivo que impulsa a las mujeres a someterse a estos procedimientos, explorando la relación entre la inconformidad corporal, la presión social y la búsqueda de completud. La reflexión final busca desentrañar las complejidades y deseos subjetivos que llevan a las mujeres a modificar sus cuerpos en la búsqueda de la conformidad con los ideales contemporáneos de belleza. El eje de este artículo se enfoca en reflexionar sobre el interrogante ¿Cuáles son los efectos subjetivos de las cirugías estéticas en mujeres? Teniendo en cuenta que la subjetividad de cada mujer se erige como un elemento crucial en la comprensión de los motivos que subyacen a la decisión de someterse a procedimientos estéticos. Aunque los procedimientos se lo realizan tanto hombres como mujeres, es sobre ese deseo femenino sobre el que se indagara.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T14:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T14:46:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hurtado Cortés, L.J, (2023). Discordia entre el ser y el cuerpo que se habita; una mirada psicoanalítica. [Trabajo de grado Especialización Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13333
identifier_str_mv Hurtado Cortés, L.J, (2023). Discordia entre el ser y el cuerpo que se habita; una mirada psicoanalítica. [Trabajo de grado Especialización Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali.
url https://hdl.handle.net/10819/13333
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alfaro, T. Y., & Avila, M. C. (2017). Foucault, el cuerpo y la vida: Hacia una fisiología del límite. Estudios Avanzados, 20-36.
Astacio, M. (2001). ¿Qué es un cuerpo? A Parte Rei, 14.
Bassols, M. (2017). Lo femenino, entre centro y ausencia. Grama.
Candia, S. E. (2023). El cuerpo en el análisis (1.a ed.). Farp.
Corbin, A., Courtine, J.-J., & Vigarello, G. (2005). Historia del cuerpo. Taurus.
Foucault, M. (2004). El nacimiento de la clínica: Una arqueología de la mirada médica. Siglo XXI.
Freud, S. (2007). Obras completas. Mas allá del principio del placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras(1920-1922) (2. Aufl. 12. nd). Amorrortu editores.
Gallo, H. (2007). Afecciones contemporaneas del sujeto. La Carreta Editores E.U.
Gamboa, L. V., & González, J. R. S. (2018). Pensar el cuerpo (1.a ed.). Universidad del Norte. https://www.perlego.com/book/1919557/pensar-el-cuerpo-pdf (Original work published 2018)
Hogarth, W. (1997). Análisis de la belleza. Visor Libros.
Hontanilla, B., & Aubá, C. (2017). Belleza y cirugía estética: Consideraciones psicológicas y morales. Revista de Medicina de la Universidad de Navarra, 45-51. https://doi.org/10.15581/021.7421
Lacan, J. (1984). El atolondradicho. 1984, 1(1).
Lacan, J. (2005). Escritos (23. ed. en español). Siglo XXI Editores.
Lacan, J., & Miller, J. A. (2012). Libro 20: Aun : 1972-1973. Paidos.
Lacan, J., Miller, J.-A., & González, N. A. (2009). El seminario de Jacques Lacan: De un discurso que no fuera del semblante, 1971 (1a ed). Paidós.
Le Breton, D. (2012). Antropología del cuerpo y modernidad (1a. ed., 6a. reimp). Nueva Visión.
Le Breton, D. (2018). La sociología del cuerpo. Siruela.
Miller, J. A. (1995). La imagen del cuerpo en psicoanálisis –Conferencia de clausura de las 8o Jornadas de Psicoanálisis en Andalucía. Cuadernos Andaluces de Psicoanálisis No 16 Cuerpo, borde, objeto, Granada, 12.
Nel, M. (2011). El cuerpo en la orientación lacaniana.
Salazar R. (1994). Historia de la cirugía plástica. 1994. Pp. 6-11. 1994, Cirugía plástica, reconstructiva y estética. Bogotá: Científicas y técnicas, 6-11.
Schiller, F. (1992). Werke und Briefe. 8: Theoretische Schriften (1. Aufl). Deutscher Klassiker-Verl.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 28 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d0af39d-4656-4b90-8ba6-5a69375365b4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7316b55-46be-40f5-926b-75538d268133/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eeaabf17-5fb9-495c-927c-6d957df76a54/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a9ec290-0fce-47f8-917a-9a230797252d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af9d8533-f573-4b5f-9612-44e5016fe7fa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2971a32-b312-4c72-a67d-5e3f3fb8205e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7598aa7-770b-4be4-aee0-b9b86093d20d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3154295e-db18-448c-b681-f73b7aa9cac4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2df276db10397680f55f2f861387e4e
7c84a39c506e76c1e93926c910f903e1
95eb36909322d2093019720e2737682f
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
213aff645c7fa4400e66b03665071059
f85234591aeb983d2d48f751de65fec0
bdba63b16b7eaf01cb878a667ee1ff46
f530a92437c73d37084d3ee8aeeed0fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099203353903104
spelling Castro Sotelo Diana Liceth8d98ec48-7029-4d50-b8c4-7b1838bb1a39-1Hurtado Cortés Leidy Johanafbe9a8dd-4a3b-48e8-9f13-5ab139522e4d-12024-04-04T14:46:25Z2024-04-04T14:46:25Z2024Este artículo aborda la práctica de los procedimientos estéticos, arraigados en la contemporaneidad como una respuesta aceptada y, en ocasiones, necesaria para cumplir con estándares de belleza y perfección los cuales se han convertido un referente o semblante para mostrarse al mundo. La perspectiva psicoanalítica, se vale de las significaciones contemporáneas alrededor del cuerpo para interrogarse sobre la función y el papel de la cirugía estética en mujeres, especialmente bajo la presión social que exige la idealización del cuerpo perfecto. el interrogante central indaga en el motivo subjetivo que impulsa a las mujeres a someterse a estos procedimientos, explorando la relación entre la inconformidad corporal, la presión social y la búsqueda de completud. La reflexión final busca desentrañar las complejidades y deseos subjetivos que llevan a las mujeres a modificar sus cuerpos en la búsqueda de la conformidad con los ideales contemporáneos de belleza. El eje de este artículo se enfoca en reflexionar sobre el interrogante ¿Cuáles son los efectos subjetivos de las cirugías estéticas en mujeres? Teniendo en cuenta que la subjetividad de cada mujer se erige como un elemento crucial en la comprensión de los motivos que subyacen a la decisión de someterse a procedimientos estéticos. Aunque los procedimientos se lo realizan tanto hombres como mujeres, es sobre ese deseo femenino sobre el que se indagara.This article addresses the practice of aesthetic procedures, rooted in contemporaneity as an accepted and, sometimes, necessary response to meet standards of beauty and perfection which have become a referent or semblance to show to the world. The psychoanalytic perspective uses contemporary meanings around the body to question the function and role of cosmetic surgery in women, especially under the social pressure that demands the idealization of the perfect body. The central question explores the subjective motive that drives women to undergo these procedures, exploring the relationship between body nonconformity, social pressure and the search for completeness. The final reflection seeks to unravel the complexities and subjective desires that lead women to modify their bodies in the search for conformity to contemporary ideals of beauty. The focus of this article is to reflect on the question: What are the subjective effects of aesthetic surgeries on women? Taking into account that the subjectivity of each woman is a crucial element in the understanding of the motives behind the decision to undergo aesthetic procedures. Although the procedures are performed by both men and women, it is on this feminine desire that we will inquireEspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaTrabajo de grado (Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica) -- Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali, 202428 páginasapplication/pdfHurtado Cortés, L.J, (2023). Discordia entre el ser y el cuerpo que se habita; una mirada psicoanalítica. [Trabajo de grado Especialización Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/13333spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliEspecialización en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaAlfaro, T. Y., & Avila, M. C. (2017). Foucault, el cuerpo y la vida: Hacia una fisiología del límite. Estudios Avanzados, 20-36.Astacio, M. (2001). ¿Qué es un cuerpo? A Parte Rei, 14.Bassols, M. (2017). Lo femenino, entre centro y ausencia. Grama.Candia, S. E. (2023). El cuerpo en el análisis (1.a ed.). Farp.Corbin, A., Courtine, J.-J., & Vigarello, G. (2005). Historia del cuerpo. Taurus.Foucault, M. (2004). El nacimiento de la clínica: Una arqueología de la mirada médica. Siglo XXI.Freud, S. (2007). Obras completas. Mas allá del principio del placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras(1920-1922) (2. Aufl. 12. nd). Amorrortu editores.Gallo, H. (2007). Afecciones contemporaneas del sujeto. La Carreta Editores E.U.Gamboa, L. V., & González, J. R. S. (2018). Pensar el cuerpo (1.a ed.). Universidad del Norte. https://www.perlego.com/book/1919557/pensar-el-cuerpo-pdf (Original work published 2018)Hogarth, W. (1997). Análisis de la belleza. Visor Libros.Hontanilla, B., & Aubá, C. (2017). Belleza y cirugía estética: Consideraciones psicológicas y morales. Revista de Medicina de la Universidad de Navarra, 45-51. https://doi.org/10.15581/021.7421Lacan, J. (1984). El atolondradicho. 1984, 1(1).Lacan, J. (2005). Escritos (23. ed. en español). Siglo XXI Editores.Lacan, J., & Miller, J. A. (2012). Libro 20: Aun : 1972-1973. Paidos.Lacan, J., Miller, J.-A., & González, N. A. (2009). El seminario de Jacques Lacan: De un discurso que no fuera del semblante, 1971 (1a ed). Paidós.Le Breton, D. (2012). Antropología del cuerpo y modernidad (1a. ed., 6a. reimp). Nueva Visión.Le Breton, D. (2018). La sociología del cuerpo. Siruela.Miller, J. A. (1995). La imagen del cuerpo en psicoanálisis –Conferencia de clausura de las 8o Jornadas de Psicoanálisis en Andalucía. Cuadernos Andaluces de Psicoanálisis No 16 Cuerpo, borde, objeto, Granada, 12.Nel, M. (2011). El cuerpo en la orientación lacaniana.Salazar R. (1994). Historia de la cirugía plástica. 1994. Pp. 6-11. 1994, Cirugía plástica, reconstructiva y estética. Bogotá: Científicas y técnicas, 6-11.Schiller, F. (1992). Werke und Briefe. 8: Theoretische Schriften (1. Aufl). Deutscher Klassiker-Verl.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CaliCirugía plástica - Aspectos psicológicosBelleza corporalPsicoanálisisCasos clínicos en psicoanálisisClínica psicoanalíticaPsicoterapia -- Casos clínicos150 - PsicologíaCuerpoCirugía estéticaCompletudPsicoanálisisEl cuerpo que habito : una reflexión sobre el cuerpo y las cirugías estéticasTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad académica y científicaPublicationORIGINALCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdfCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdfapplication/pdf666570https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d0af39d-4656-4b90-8ba6-5a69375365b4/downloadf2df276db10397680f55f2f861387e4eMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf488996https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7316b55-46be-40f5-926b-75538d268133/download7c84a39c506e76c1e93926c910f903e1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8776https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eeaabf17-5fb9-495c-927c-6d957df76a54/download95eb36909322d2093019720e2737682fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a9ec290-0fce-47f8-917a-9a230797252d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdf.txtCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdf.txtExtracted texttext/plain67642https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af9d8533-f573-4b5f-9612-44e5016fe7fa/download213aff645c7fa4400e66b03665071059MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain6602https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2971a32-b312-4c72-a67d-5e3f3fb8205e/downloadf85234591aeb983d2d48f751de65fec0MD57THUMBNAILCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdf.jpgCuerpo_Habito_Reflexión_Hurtado_2024_pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6732https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7598aa7-770b-4be4-aee0-b9b86093d20d/downloadbdba63b16b7eaf01cb878a667ee1ff46MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15475https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3154295e-db18-448c-b681-f73b7aa9cac4/downloadf530a92437c73d37084d3ee8aeeed0fdMD5810819/13333oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133332024-04-05 04:02:08.146http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K