Implementación de soluciones basadas en las TICS para ICM-Motos

La necesidad de implementar soluciones basadas en las tics para pequeñas y medianas empresas es relevante si se pretende estándares más altos de calidad, fidelización de los clientes, recordación de la marca y expansión de venta de los productos. Este proyecto tiene como objetivo crear la página web...

Full description

Autores:
Zapata Arismendi, Danna Maria
Sanjorge Narváez, Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23789
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23789
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Economía
Forma de negociar
Economía mundial
Microempresa
Tics
Página web
Odoo
Marketing digital
Microenterprise
ICTs
Website
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La necesidad de implementar soluciones basadas en las tics para pequeñas y medianas empresas es relevante si se pretende estándares más altos de calidad, fidelización de los clientes, recordación de la marca y expansión de venta de los productos. Este proyecto tiene como objetivo crear la página web para la comercializadora ICM - Motos procurando una mejora en su marketing, estándares de calidad y una conexión efectiva con los consumidores, partiendo del análisis de sus necesidades de innovación. En esta investigacion de innovación, se definió una metodología descriptiva detallando el proceso de creación de la página web, se identificaron tres fases en el asunto, en la primera se recogió la información de necesidades de la empresa ICM – Motos, en la segunda se estableció el proceso de diseño a seguir para la construcción de la página web y en la tercera, el contenido, funcionalidad y optimización. Se espera con esta implementación de página web que la empresa ICM Motos logre superar las dificultades diagnosticadas en referencia a su déficit económico, falta de estrategias de marketing que incrementen su demanda y reconocimiento, asimismo la organización estructural de sus áreas funcionales, del mismo modo consiga los estándares de calidad anhelados y la posibilidad de competir con calidad.