Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín

The work that is presented next was carried out on the plastic expression through didactic strategies which is related to the favoring of the attention of the children in the degree of transition. The main objective is to relate the influence of the plastic expression through didactic strategies for...

Full description

Autores:
Alarcón Guzmán, Katerine Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7270
Palabra clave:
Expresión plástica
Desarrollo integral
Atención
Grado de transición
Plastic expression
Integral development
Attention
Degree of transition
Expresión artística
Pedagogía
Educación
Niños
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_457278939ca35327243c7838be665f5b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7270
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
title Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
spellingShingle Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
Expresión plástica
Desarrollo integral
Atención
Grado de transición
Plastic expression
Integral development
Attention
Degree of transition
Expresión artística
Pedagogía
Educación
Niños
title_short Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
title_full Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
title_fullStr Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
title_full_unstemmed Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
title_sort Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Alarcón Guzmán, Katerine Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Lopera, Luz Enith
Cortés Carmona, Diana Marcela
Sierra Arango, Luis Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alarcón Guzmán, Katerine Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Expresión plástica
Desarrollo integral
Atención
Grado de transición
Plastic expression
Integral development
Attention
Degree of transition
topic Expresión plástica
Desarrollo integral
Atención
Grado de transición
Plastic expression
Integral development
Attention
Degree of transition
Expresión artística
Pedagogía
Educación
Niños
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Expresión artística
Pedagogía
Educación
Niños
description The work that is presented next was carried out on the plastic expression through didactic strategies which is related to the favoring of the attention of the children in the degree of transition. The main objective is to relate the influence of the plastic expression through didactic strategies for the strengthening of the attention of children of the transition degree of the Educational Institution of Medellin. To achieve the results of this objective, a qualitative approach was used in the methodology where didactic activities were carried out with the children using instruments such as: capturing their own artistic works through implements provided in spaces of the educational center, thanks to these activities, observation techniques and interviews, the results obtained have been positive and rewarding since the children have improved in relation to the attention and concentration during the day-to-day classes, they want to go to museums and are hoping to be artists in the future, as they have expressed. In conclusion, the objectives were achieved and the work with the children was carried out in a satisfactory manner taking into account the difficulties that were presented at the beginning
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T20:46:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T20:46:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-05-22
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Alarcón, A. (2019). Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7270
identifier_str_mv Alarcón, A. (2019). Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín
url http://hdl.handle.net/10819/7270
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 58 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Abundis Gutiérrez, A. (2014). Atención y función ejecutiva: desarrollo e impacto de factores socioambientales. España, España: Universidad de Granada. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis? odigo=57971
Asociación Mundial de Educadores Infantiles. (2006). Estrategias y Metodologías Educativas en el Aula. México. Obtenido de https://bit.ly/2MNj8iJ
Berner Otto , C., & Horta Searle, J. (2010). Procesos Psicológicos Básicos: ATENCIÓN. Santiago , Chile . Obtenido de https://es.scribd.com/doc/34109995/Procesos-Psicologicos- basicosATENCION
Calle, L., & Tobón, L. (1992). Expresión artística infantil. Bogotá: Magisterio.
Camargo, M., & Forero, L. (s.f.). La expresión artística “una nueva propuesta curricular para el nivel de preescolar". Medellín: U de A.
Colombia. Ministerio Educación [MEN]. (2015). Decreto 1075 de 2015: por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Educación. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de https://bit.ly/2Godu5n
Franco Narciso, M. R. (2013). La expresión plástica en la enseñanza básica en Portugal. Un análisis de la formación inicial de profesores y prácticas pedagógicas: perspectivas, contextualización y propuestas de actividades. España. Obtenido de http://dehesa.unex.es/xmlui/handle/10662/1164
Franco Narciso, M. R. (2013). La expresión plástica en la enseñanza básica en Portugal. Un análisis de la formación inicial de profesores y prácticas pedagógicas: perspectivas, contextualización y propuestas de actividades. España. Obtenido de http://dehesa.unex.es/xmlui/handle/10662/1164
Gonzáles Moreno, C. (2011). Estudio de caso: Déficit de atención desde la perspectiva clínica y educativa. Revista de la Facultad de Medicina, 59(3), 215-236. Obtenido de http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/26457
González, F., & Rodriguez P., M. (Mayo-Julio de 1990). Problemática epistemologíca de la investigación cualitativa . Faces, 1-16. Obtenido de http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/a2n6/2-6-10.pdf
Jiménez García, C. (2010). Cómo captar la atención del alumnado en educación infantil. Revista Digital Innovación y Experiencia Educativa(37). Obtenido de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 37/CONCEPCION_JIMENEZ_2.pdf
Jones y Teylor . (2010). Evaluación de la Atención en la Infancia y la Adolescencia. Obtenido de https://bit.ly/2N9WEbH
Muñoz F, & Nohora, M. (1997). La expresión artística en el preescolar. Bogotá. Obtenido de https://catalogo.iberoamericana.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17269
Nieto Duque, J., & Rodríguez Páez, B. (2012). Estrategias metodológicas en artes plásticas que contribuyan a fomentar el desarrollo de la expresión en niños de transición. Bogota , Colombia. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12311
Oróstica , M. (2007). Habilidades comunicativas escritas y orales. Obtenido de http://habilidadescomunicativas.blogspot.com/
Terán , B., & Caiza Sánchez, M. V. (2012). Incidencia de la atención dispersa en el aprendizaje. Quito , Ecuador . Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/253
Triana Mur, Ana Milena;. (2017). “Artesana” Propuesta pedagógica basada en el arte para favorecer el razonamiento como disposición del pensamiento en un grupo de niños y niñas de 5 a 6 años. Bogota, Chía-Cundinamarca. Obtenido de https://bit.ly/2HOLOcb
Vélez Berrío, V. (2010). Estrategias didácticas implementadas por las docentes de jardín, para promover el desarrollo de la atención como habilidad de pensamiento. Caldas, Antioquia. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/314/1/Estrategias_atencion_pre escolar.pdf
Vélez, D. M., Yagarí Tascón, E. Y., Ardila Isaza, L. M., Piedrahíta Ramírez, L. M., Quiroz Hoyos, L. M., Vinasco Jaramillo, N. A., . . . Quintero Arango, S. M. (2010). Expresiones artísticas y simbólicas desde una perspectiva intercultural con niños y niñas de diverso origen étnico. Antioquia (Uraba). Obtenido de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/2072/1/EB0242.pdf
Zuluaga Valencia , J. B., & Vasco Uribe , C. E. (2009). Evolución en la atención, los estilos cognitivos y el control de la hiperactividad en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno Deficitario de Atención con Hiperactividad (TDAH), a través de una intervención sobre la atención (Vol. 41). Manizales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v41n3/v41n3a07.pdf
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca Medellín (Campus) CD-5049t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8021e009-1a3e-457d-8230-0772446aa2ac/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1dade09d-a294-4279-b20e-6be8b611cbe0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5acc0e7d-6373-4ab1-bbf8-05a9b72b0937/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db6e750d-5be3-40f4-bf9f-580a22b9aaf2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7e7b6ee01343741ae5ce6453f8d1793
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
02bd5bf26c442ecd678fa5fbf4652351
0a132469ec5de5c0a66a50e05e4001f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099248908238848
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSierra Lopera, Luz Enith8b93d770-fe36-46b6-866f-48d204ec499c-1Cortés Carmona, Diana Marcela8495c2a8-a049-4f44-b0cb-70d6c588c6e1-1Sierra Arango, Luis Javiervirtual::1780-1Alarcón Guzmán, Katerine Alexandra430062e3-64e7-4b68-b18d-bca414e9380c-12019-05-22T20:46:06Z2019-05-22T20:46:06Z20192019-05-22The work that is presented next was carried out on the plastic expression through didactic strategies which is related to the favoring of the attention of the children in the degree of transition. The main objective is to relate the influence of the plastic expression through didactic strategies for the strengthening of the attention of children of the transition degree of the Educational Institution of Medellin. To achieve the results of this objective, a qualitative approach was used in the methodology where didactic activities were carried out with the children using instruments such as: capturing their own artistic works through implements provided in spaces of the educational center, thanks to these activities, observation techniques and interviews, the results obtained have been positive and rewarding since the children have improved in relation to the attention and concentration during the day-to-day classes, they want to go to museums and are hoping to be artists in the future, as they have expressed. In conclusion, the objectives were achieved and the work with the children was carried out in a satisfactory manner taking into account the difficulties that were presented at the beginningEl trabajo que se presentará a continuación se realizó sobre la expresión plástica a través de estrategias didácticas el cual está relacionado para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición; este tiene como objetivo relacionar la influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños del grado transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín; para lograr los resultados de este objetivo se utilizó en la metodología el enfoque cualitativo donde se realizaron actividades didácticas con los niños utilizando instrumentos tales como: plasmar su arte propio mediante implementos proporcionados en espacios del centro educativo, gracias a estas actividades y las técnicas de observación y entrevistas, los resultados obtenidos han sido positivos y gratificantes ya que los niños han mejorado en relación a la atención y concentración durante las clase del día a día, desean ir a conocer un museo e inquietos por ser artistas en un futuro como lo han manifestado; por lo que se puede concluir que se alcanzaron los objetivos y el trabajo con los niños se llevó a cabo de manera satisfactoria con la participación de todos los niños de transición teniendo en cuenta las dificultades que se presentaron al iniciopdf58 páginasRecurso en lineaapplication/pdfAlarcón, A. (2019). Influencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de Medellín (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/7270spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación PreescolarMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abundis Gutiérrez, A. (2014). Atención y función ejecutiva: desarrollo e impacto de factores socioambientales. España, España: Universidad de Granada. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis? odigo=57971Asociación Mundial de Educadores Infantiles. (2006). Estrategias y Metodologías Educativas en el Aula. México. Obtenido de https://bit.ly/2MNj8iJBerner Otto , C., & Horta Searle, J. (2010). Procesos Psicológicos Básicos: ATENCIÓN. Santiago , Chile . Obtenido de https://es.scribd.com/doc/34109995/Procesos-Psicologicos- basicosATENCIONCalle, L., & Tobón, L. (1992). Expresión artística infantil. Bogotá: Magisterio.Camargo, M., & Forero, L. (s.f.). La expresión artística “una nueva propuesta curricular para el nivel de preescolar". Medellín: U de A.Colombia. Ministerio Educación [MEN]. (2015). Decreto 1075 de 2015: por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Educación. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de https://bit.ly/2Godu5nFranco Narciso, M. R. (2013). La expresión plástica en la enseñanza básica en Portugal. Un análisis de la formación inicial de profesores y prácticas pedagógicas: perspectivas, contextualización y propuestas de actividades. España. Obtenido de http://dehesa.unex.es/xmlui/handle/10662/1164Franco Narciso, M. R. (2013). La expresión plástica en la enseñanza básica en Portugal. Un análisis de la formación inicial de profesores y prácticas pedagógicas: perspectivas, contextualización y propuestas de actividades. España. Obtenido de http://dehesa.unex.es/xmlui/handle/10662/1164Gonzáles Moreno, C. (2011). Estudio de caso: Déficit de atención desde la perspectiva clínica y educativa. Revista de la Facultad de Medicina, 59(3), 215-236. Obtenido de http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/26457González, F., & Rodriguez P., M. (Mayo-Julio de 1990). Problemática epistemologíca de la investigación cualitativa . Faces, 1-16. Obtenido de http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/a2n6/2-6-10.pdfJiménez García, C. (2010). Cómo captar la atención del alumnado en educación infantil. Revista Digital Innovación y Experiencia Educativa(37). Obtenido de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 37/CONCEPCION_JIMENEZ_2.pdfJones y Teylor . (2010). Evaluación de la Atención en la Infancia y la Adolescencia. Obtenido de https://bit.ly/2N9WEbHMuñoz F, & Nohora, M. (1997). La expresión artística en el preescolar. Bogotá. Obtenido de https://catalogo.iberoamericana.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17269Nieto Duque, J., & Rodríguez Páez, B. (2012). Estrategias metodológicas en artes plásticas que contribuyan a fomentar el desarrollo de la expresión en niños de transición. Bogota , Colombia. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12311Oróstica , M. (2007). Habilidades comunicativas escritas y orales. Obtenido de http://habilidadescomunicativas.blogspot.com/Terán , B., & Caiza Sánchez, M. V. (2012). Incidencia de la atención dispersa en el aprendizaje. Quito , Ecuador . Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/253Triana Mur, Ana Milena;. (2017). “Artesana” Propuesta pedagógica basada en el arte para favorecer el razonamiento como disposición del pensamiento en un grupo de niños y niñas de 5 a 6 años. Bogota, Chía-Cundinamarca. Obtenido de https://bit.ly/2HOLOcbVélez Berrío, V. (2010). Estrategias didácticas implementadas por las docentes de jardín, para promover el desarrollo de la atención como habilidad de pensamiento. Caldas, Antioquia. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/314/1/Estrategias_atencion_pre escolar.pdfVélez, D. M., Yagarí Tascón, E. Y., Ardila Isaza, L. M., Piedrahíta Ramírez, L. M., Quiroz Hoyos, L. M., Vinasco Jaramillo, N. A., . . . Quintero Arango, S. M. (2010). Expresiones artísticas y simbólicas desde una perspectiva intercultural con niños y niñas de diverso origen étnico. Antioquia (Uraba). Obtenido de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/2072/1/EB0242.pdfZuluaga Valencia , J. B., & Vasco Uribe , C. E. (2009). Evolución en la atención, los estilos cognitivos y el control de la hiperactividad en niños y niñas con diagnóstico de Trastorno Deficitario de Atención con Hiperactividad (TDAH), a través de una intervención sobre la atención (Vol. 41). Manizales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v41n3/v41n3a07.pdfUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca Medellín (Campus) CD-5049tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraExpresión plásticaDesarrollo integralAtenciónGrado de transiciónPlastic expressionIntegral developmentAttentionDegree of transitionExpresión artísticaPedagogíaEducaciónNiñosLicenciado en Educación PreescolarInfluencia de la expresión plástica a través de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la atención de los niños en el grado de transición de la Institución Educativa Concejo de MedellínTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000013475virtual::1780-10000-0002-9601-2019virtual::1780-1c02d33fb-e3c4-4ae9-8210-d405c4f09aa5virtual::1780-1c02d33fb-e3c4-4ae9-8210-d405c4f09aa5virtual::1780-1ORIGINALInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdfInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdfapplication/pdf597142https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8021e009-1a3e-457d-8230-0772446aa2ac/downloadd7e7b6ee01343741ae5ce6453f8d1793MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1dade09d-a294-4279-b20e-6be8b611cbe0/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdf.txtInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain105158https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5acc0e7d-6373-4ab1-bbf8-05a9b72b0937/download02bd5bf26c442ecd678fa5fbf4652351MD55THUMBNAILInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdf.jpgInfluencia_Expresion_Plastica_Alarcon_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7682https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db6e750d-5be3-40f4-bf9f-580a22b9aaf2/download0a132469ec5de5c0a66a50e05e4001f3MD5610819/7270oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/72702024-12-01 17:16:28.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==