La práctica pedagógica del seminario investigativo - Semilleros de investigación en la Universidad de San Buenaventura de Bogotá.

Nuestro problema de investigación, surge de la inquietud de la docente Marta Nalus Feres, quien de acuerdo con su experiencia profesional en el campo educativo, ha visto la necesidad de involucrar el Seminario Investigativo como una práctica pedagógica que facilita una educación integral, abierta y...

Full description

Autores:
Ballesteros Macías, Dora Elsa
Díaz Ramírez, Claudia Marcela
Cortés Guevara, Heidy Astrid
Quinceno Quintero, Rubén Darío
Ramos Novoa, Mario Wilson
Restrepo, Jaime de Jesús
Rojas Díaz, Jakeline
Santrich Bermúdez, César Efraín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11918
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11918
Palabra clave:
370 - Educación
Práctica pedagógica
Seminario Investigativo
Semilleros de Investigación
Educación integral
Abierta y flexible y autoevaluación
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Nuestro problema de investigación, surge de la inquietud de la docente Marta Nalus Feres, quien de acuerdo con su experiencia profesional en el campo educativo, ha visto la necesidad de involucrar el Seminario Investigativo como una práctica pedagógica que facilita una educación integral, abierta y flexible, donde la investigación y la docencia son una unidad en la expresión curricular. Teniendo en cuenta, que el currículo se asume como la totalidad de la Institución Educativa tal como lo plantea la Ley General de Educación 115 de 1994 en el Capitulo II, Artículo 76.4 El tema de investigación lo abordamos a partir del siguiente cuestionamiento: ¿Corresponde el desarrollo de los semilleros de investigación de la USBB a una práctica pedagógica integral, abierta y flexible tal como la plantea el Proyecto Educativo Bonaventuriano? Para ello hicimos uso de la estrategia pedagógica del Seminario Investigativo, el cual se fundamenta en la formación integral, abierta y flexible, en contraposición a la educación fraccionada tradicional. Esta precisión conceptual educativa nos permitió hacer una mirada objetiva y crítica de los Semilleros de Investigación existentes en la USBB, destacando su conformación, sus prácticas pedagógicas investigativas y el impacto académico y social que tienen dentro de la comunidad Bonaventuriana.