Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali
- Autores:
-
Solano Ramírez, Stephanie
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7283
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Ventas
Consultoría
Creación De Empresa
Entrepreneurship
Vents
Business coaching
Consulting
Business creation
Estudios de factibilidad
Negocios - oportunidades
Emprendimiento
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_40bde4b93e63418d8bf8ebcbbf6af4c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7283 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Feasibility study for the creation of a company of consultancy and commercial coaching addressed to the mipymes of the city of Santiago de Cali. |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali Emprendimiento Ventas Consultoría Creación De Empresa Entrepreneurship Vents Business coaching Consulting Business creation Estudios de factibilidad Negocios - oportunidades Emprendimiento |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Solano Ramírez, Stephanie |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Córdoba, Francisco Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Solano Ramírez, Stephanie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento Ventas Consultoría Creación De Empresa Entrepreneurship Vents Business coaching Consulting Business creation |
topic |
Emprendimiento Ventas Consultoría Creación De Empresa Entrepreneurship Vents Business coaching Consulting Business creation Estudios de factibilidad Negocios - oportunidades Emprendimiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Negocios - oportunidades Emprendimiento |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-02T21:23:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-02T21:23:10Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-03-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Solano Ramírez, S. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7283 |
identifier_str_mv |
Solano Ramírez, S. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7283 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
126 páginas: ilustraciones |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Negocios |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Anna Marie Valerio, R. J. (2005). Executive Coaching: A Guide for the HR Professional. San Francisco: Pfeiffer. Coaching. (2011). El método para mejorar el rendimiento de las personas. Mexico: Editorial Paidós Mexicana, S. A. Coaching, I. E. (24 de Julio de 2015). IEC. Obtenido de http://www.institutoeuropeodecoaching.com/2015/07/sabes-diferenciar-las-corrientes-de-coaching/ Dinero. (19 de 08 de 2015). Colombia le apuesta a la ciencia, tecnología e innovación para alcanzar el desarrollo. Dinero. Espectador, E. (12 de 06 de 2015). Economía del primer trimestre creció 2,8% con signos de desaceleración. El espectador. Federatión, I. C. (2014). Estudio Global de la Conciencia del Consumidor. Price Waterhouse Cooper. Gámez Gutiérrez, J., & Navarrete Jiménez, C. (2009). Jóvenes emprendedores, ¿cómo son? GESTIÓN & SOCIEDAD, 139-154. Gómez, L., Martínez, J., & María , A. B. (Semptiembre de 2006). Política pública y creación de empresas. pensamiento y gestión, N° 21, 1-25. Heraldo, E. (06 de 09 de 2015). Inflación en agosto fue del 0,48%. El Heraldo, págs. http://www.elheraldo.co/economia/inflacion-en-agosto-fue-del-048-215707. Hoyos Serrrato, J. M., & Zorrilla Arango, P. A. (2009). El Coaching y su Desarrollo. Medellín, Antioquia, Colombia: Monografia. Hugo Kantis, e. c. (2004). DESARROLLO EMPRENDEDOR América Latina y la experiencia internacional. Hugo Kantis, e. c. (2004). Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. ©Banco Interamericano de Desarrollo. International Coach Federation. (2012). Estudio Global de Coaching (Resumen Ejecutivo). José L, M. (2011). Principios del Coaching (Coaching Integral) Nueva Metodologia y herramientas para apoyar el exito personal y profesional. España: Bubok Publishing S.L. Kantis, H., Angelelli, P., & Moori Koenig, V. (2004). Desarrollo Emprendedor. America Latina: ©Banco Interamericano de Desarrollo. Kantis, H., Ishida, M., & Komori, M. (2002). Empresarialidad en economías emergentes. Creación de empresas en América Latina y el este de Asia. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. Linares, H. P. (Marzo de 2010). Monografia de Emprendimiento basada en la obra de Joseph Alois Schumpeter y David C. Mcclelland. Bogotá D.C, Cundinamarca, Colombia. Martín, G. M. (4 de Mayo de 2004). El síndrome de Burnout en ejecutivos de recursos humanos. Cholula, Puebla, México: Tesis. Mazzini, V. F. (s.f.). Herramientas para el desarrollo de competencias, ¿Que es el coaching Ejecutivo? Leadership, 20-21. Olivero, B. &. (1997). Executive coaching as a transfer of training tool: Effects on productivity in a Public Agency [Versión Electrónica]. Public Personnel Management, Vol. 26, No. 4. Ravier, L. (2005). Arte y ciencia del coaching su histroia, filosofia y esencia. Buenos Aires: Dunken. School, O. B. (26 de Enero de 2015). http://www.obs-edu.com/. Obtenido de http://www.obs-edu.com/noticias/estudio-obs/espana-aumenta-el-numero-de-usuarios-activos-en-redes-sociales-en-2014-y-llega-los-17-millones/ Scott, I. (2013). Coaching Ejecutivo y Liderazgo Gerencial: Estrategia para una gestión integral de las organizaciones que favorece la satisfacción de las personas, la productividad organizacional y la competitividad empresarial. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DHISA, (pág. 7). Costa Rica. Tiempo, E. (10 de 11 de 2007). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3810433 Veciana, J. M. (1999). Creación de empresas como programa de investigación cientifica. Revista europea de Dirección y Economia de la Empresa, Vol. 8, No 3, 11-36. Zapata, M. S. (2012). ¿Que es el coaching? sus origenes, definiciones, distintas metodologías y principios basicos de actuación de un coach. Revista de investigación 3 Ciencias , 1-11. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T658.022 S684e |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90189745-feb0-4f74-87a7-2012bc90a861/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f715e69b-e20e-476c-8171-642cb94f1de4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42cbb5f4-44dd-472f-a714-fdd5479d6724/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df11bd45-8821-4bd4-90eb-93cace1b0670/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
590bfe0c24b133e736c059269fc8c394 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f089f57114193fe205deaa225a81ff6a aa1f3e77222f2e5032f53e6722eefbba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099227038089216 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaSánchez Córdoba, Francisco Antonio707001e8-8d48-452f-b2e9-be4124dbd49f-1Solano Ramírez, Stephanie8df71272-99af-4fe5-abde-d0839fa8a800-12019-07-02T21:23:10Z2019-07-02T21:23:10Z20162019-03-06pdf126 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfSolano Ramírez, S. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.http://hdl.handle.net/10819/7283spaUniversidad de San BuenaventuraCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anna Marie Valerio, R. J. (2005). Executive Coaching: A Guide for the HR Professional. San Francisco: Pfeiffer. Coaching. (2011). El método para mejorar el rendimiento de las personas. Mexico: Editorial Paidós Mexicana, S. A. Coaching, I. E. (24 de Julio de 2015). IEC. Obtenido de http://www.institutoeuropeodecoaching.com/2015/07/sabes-diferenciar-las-corrientes-de-coaching/ Dinero. (19 de 08 de 2015). Colombia le apuesta a la ciencia, tecnología e innovación para alcanzar el desarrollo. Dinero. Espectador, E. (12 de 06 de 2015). Economía del primer trimestre creció 2,8% con signos de desaceleración. El espectador. Federatión, I. C. (2014). Estudio Global de la Conciencia del Consumidor. Price Waterhouse Cooper. Gámez Gutiérrez, J., & Navarrete Jiménez, C. (2009). Jóvenes emprendedores, ¿cómo son? GESTIÓN & SOCIEDAD, 139-154. Gómez, L., Martínez, J., & María , A. B. (Semptiembre de 2006). Política pública y creación de empresas. pensamiento y gestión, N° 21, 1-25. Heraldo, E. (06 de 09 de 2015). Inflación en agosto fue del 0,48%. El Heraldo, págs. http://www.elheraldo.co/economia/inflacion-en-agosto-fue-del-048-215707. Hoyos Serrrato, J. M., & Zorrilla Arango, P. A. (2009). El Coaching y su Desarrollo. Medellín, Antioquia, Colombia: Monografia. Hugo Kantis, e. c. (2004). DESARROLLO EMPRENDEDOR América Latina y la experiencia internacional. Hugo Kantis, e. c. (2004). Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. ©Banco Interamericano de Desarrollo. International Coach Federation. (2012). Estudio Global de Coaching (Resumen Ejecutivo). José L, M. (2011). Principios del Coaching (Coaching Integral) Nueva Metodologia y herramientas para apoyar el exito personal y profesional. España: Bubok Publishing S.L. Kantis, H., Angelelli, P., & Moori Koenig, V. (2004). Desarrollo Emprendedor. America Latina: ©Banco Interamericano de Desarrollo. Kantis, H., Ishida, M., & Komori, M. (2002). Empresarialidad en economías emergentes. Creación de empresas en América Latina y el este de Asia. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. Linares, H. P. (Marzo de 2010). Monografia de Emprendimiento basada en la obra de Joseph Alois Schumpeter y David C. Mcclelland. Bogotá D.C, Cundinamarca, Colombia. Martín, G. M. (4 de Mayo de 2004). El síndrome de Burnout en ejecutivos de recursos humanos. Cholula, Puebla, México: Tesis. Mazzini, V. F. (s.f.). Herramientas para el desarrollo de competencias, ¿Que es el coaching Ejecutivo? Leadership, 20-21. Olivero, B. &. (1997). Executive coaching as a transfer of training tool: Effects on productivity in a Public Agency [Versión Electrónica]. Public Personnel Management, Vol. 26, No. 4. Ravier, L. (2005). Arte y ciencia del coaching su histroia, filosofia y esencia. Buenos Aires: Dunken. School, O. B. (26 de Enero de 2015). http://www.obs-edu.com/. Obtenido de http://www.obs-edu.com/noticias/estudio-obs/espana-aumenta-el-numero-de-usuarios-activos-en-redes-sociales-en-2014-y-llega-los-17-millones/ Scott, I. (2013). Coaching Ejecutivo y Liderazgo Gerencial: Estrategia para una gestión integral de las organizaciones que favorece la satisfacción de las personas, la productividad organizacional y la competitividad empresarial. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DHISA, (pág. 7). Costa Rica. Tiempo, E. (10 de 11 de 2007). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3810433 Veciana, J. M. (1999). Creación de empresas como programa de investigación cientifica. Revista europea de Dirección y Economia de la Empresa, Vol. 8, No 3, 11-36. Zapata, M. S. (2012). ¿Que es el coaching? sus origenes, definiciones, distintas metodologías y principios basicos de actuación de un coach. Revista de investigación 3 Ciencias , 1-11.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.022 S684eBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEmprendimientoVentasConsultoríaCreación De EmpresaEntrepreneurshipVentsBusiness coachingConsultingBusiness creationEstudios de factibilidadNegocios - oportunidadesEmprendimientoAdministrador de NegociosEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de CaliFeasibility study for the creation of a company of consultancy and commercial coaching addressed to the mipymes of the city of Santiago de Cali.Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdfEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdfapplication/pdf2918972https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90189745-feb0-4f74-87a7-2012bc90a861/download590bfe0c24b133e736c059269fc8c394MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f715e69b-e20e-476c-8171-642cb94f1de4/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdf.txtEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain207815https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42cbb5f4-44dd-472f-a714-fdd5479d6724/downloadf089f57114193fe205deaa225a81ff6aMD53THUMBNAILEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdf.jpgEstudio_Factibilidad_Creacion_Solano_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6866https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df11bd45-8821-4bd4-90eb-93cace1b0670/downloadaa1f3e77222f2e5032f53e6722eefbbaMD5410819/7283oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/72832025-06-27 15:53:13.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |