Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar
OBJETIVO: Establecer la relación entre los desempeños de las personas mayores de 50 años en los test cognitivos y lingüísticos. METODOLOGIA: investigación correlacional-transversal, las unidades muéstrales se seleccionaron mediante un muestro no probalitisco los cuales cuentan con un proceso de vali...
- Autores:
-
Cantor Agámez, Sindy Paola
Suarez Miranda, Diana Paola
Vásquez Caro, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11414
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Test cognitivos en adultos mayores
Lenguaje en adultos - investigación
Comunicación en adultos - investigación
Cognición en adultos
Envejecimiento
Cognición
Lenguaje
Comunicación
Adulto mayor
Age
Cognition
Language
Communication
Older adult
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_402694f1f04023849426c8f3fada3806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11414 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
title |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
spellingShingle |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Test cognitivos en adultos mayores Lenguaje en adultos - investigación Comunicación en adultos - investigación Cognición en adultos Envejecimiento Cognición Lenguaje Comunicación Adulto mayor Age Cognition Language Communication Older adult |
title_short |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
title_full |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
title_fullStr |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
title_full_unstemmed |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
title_sort |
Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Cantor Agámez, Sindy Paola Suarez Miranda, Diana Paola Vásquez Caro, Maria Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cantor Agámez, Sindy Paola Suarez Miranda, Diana Paola Vásquez Caro, Maria Camila |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
SYPRES - Grupo de Investigación en Salud |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología |
topic |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Test cognitivos en adultos mayores Lenguaje en adultos - investigación Comunicación en adultos - investigación Cognición en adultos Envejecimiento Cognición Lenguaje Comunicación Adulto mayor Age Cognition Language Communication Older adult |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fonoaudiología Test cognitivos en adultos mayores Lenguaje en adultos - investigación Comunicación en adultos - investigación Cognición en adultos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Envejecimiento Cognición Lenguaje Comunicación Adulto mayor |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Age Cognition Language Communication Older adult |
description |
OBJETIVO: Establecer la relación entre los desempeños de las personas mayores de 50 años en los test cognitivos y lingüísticos. METODOLOGIA: investigación correlacional-transversal, las unidades muéstrales se seleccionaron mediante un muestro no probalitisco los cuales cuentan con un proceso de validación a población colombiana. Los datos serán tabulados primeramente en Excel, realizo para los primeros objetivo descripción de frecuencia, a través del SPSS.22, y para el objetivo quinto se realizó un análisis correlacionar utilizando Spearman. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 30 participantes, Las edades más frecuentes estuvieron entre los 52 y 56 años con un 13,33%; y el sexo predominante fue el femenino con un 56,67%. El estrato socioeconómico predominante fue el 2 con un 73,33%, el diagnóstico médico que más prevaleció fue hipertensión con un 43,33%. Mediante la aplicación de los instrumentos, test Pepla y test MoCa. Se encontró que el test pepla 53,33% de la población logro discriminar 16 fonemas, el 80% de la población logro repetir 8 pseudopalabras, el 23,33% de la población logro responder 4 enunciados orales, el 90% de la muestra repitió 8 palabras, el 16% de la muestra logro evocar 17 palabras, el 100% de la población logro escribir su nombre y apellido. En el test MoCa se encontró el 76,6% de la población obtuvo 3 puntos en la identificación, un 30% obtuvo 6 puntos en atención, en lenguaje se obtuvo 3 puntos, en abstracción y recuerdo referido se estuvo 2 puntos. CONCLUSIÓN: se logró establecer la correlación entre los desempeños en test lingüísticos y los desempeños en test cognitivos de las personas mayores de 50 años del departamento de Bolívar, resaltando que la mayor parte de la población obtuvo buenos desempeños en ambos test esto indica que los procesos evaluados se encuentran conservados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T15:41:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T15:41:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cantor Agámez, S. P., Suarez Miranda, D. P. & Vásquez Caro, M. C. (2020). Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar. (Trabajo de grado de Fonoaudiología). Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11414 |
identifier_str_mv |
Cantor Agámez, S. P., Suarez Miranda, D. P. & Vásquez Caro, M. C. (2020). Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar. (Trabajo de grado de Fonoaudiología). Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11414 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Organización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud [Internet] 2015 [citado 25 Feb 2019]. Disponible en https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessionid =7766E5137DDBB8B7226517CC38CB66CC?sequence=1 DANE.gov.co [Internet] Bogotá:Perfetti;2018[Actualizado Feb 2019; citado 1 mayo 2019]. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos. Minsalud.gov.co [Internet] Bogota; 2017 [Citado 5 Agosto 2019] Disponible en https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento vejez.aspx Ramos Monteagudo, Yordi García, Miranda Ramos. El envejecimiento activo: importancia de su promoción para sociedades envejecidas. AMC [Internet]. 2016 Jun [citado 2020 Mar 19] ; 20( 3 ): 330-337. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300014&lng=es. Millán JC, Rodríguez AM, López LL. Investigación, Desarrollo e Innovación en Gerontología y Geriatría. Coruña: Sociedad Galega de Xerontoloxía e Xeriatría. 2013 MELAMED, Andrea F., Las Teorías De Las Emociones Y Su Relación Con La Cognición: Un Análisis Desde La Filosofía De La Mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy [Internet]. 2016; (49):13-38. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18551075001">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/18551075001</a> Veliz M, Riffo B, Arancibia B. Envejecimiento Cognitivo y Procesamiento del Lenguaje: Cuestiones Relevantes. Rev Lingüística Teórica y Aplicada [Internet] 2010 [citado el 15 mayo 2019]; 1(77-80). Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rla/v48n1/art_05.pdf Mora Umaña. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con los procesos cognitivos superiores, en docentes de I Ciclo y II Ciclo de Educación General Básica de escuelas públicas urbanas de tres cantones de la provincia de San José, Costa Rica. Revista Educación [Internet]. 2018;42(1):1-33. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44051918012">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/44051918012</a> Schalley, Khlentzos. Mental States: Volume 2: Language and cognitive structure. [Internet]. 2011. Chapter 8 [Citado 5 agosto 2019] Disponible en: DOI:10.1017/CBO9781139084642.042 Organización Mundial de la Salud. La Buena Salud Añade Vida A Los Años. Informe General para el Día Mundial de la Salud [Internet] 2012 [citado 24 feb 2019]. Disponible en https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/75254/WHO_DCO_WHD_2012.2_spa.pdf? sequence=1 Glisky EL. Changes in Cognitive Function in Human Aging. In: Riddle DR, editor. Brain Aging: Models, Methods, and Mechanisms. Boca Raton (FL): CRC Press/Taylor & Francis; 2007. Chapter 1. Bicalho MA, Ávila RT, MTG, Diniz BS, Romano-Silva MA and Malloy-Diniz LF (2016) A Reanalysis of Cognitive-Functional Performance in Older Adults: Investigating the Interaction Between Normal Aging, Mild Cognitive Impairment, Mild Alzheimers Disease Dementia, and Depression. Front. Psychol. 6:2061. doi: 10.3389/fpsyg.2015.02061 Mojica. La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado* Análisis. Revista Colombiana de Humanidades, vol. 48, núm. 88, 2016 Opdebeeck, Martyr, Clare (2016) Cognitive reserve and cognitive function in healthy older people: a meta-analysis, Aging, Neuropsychology, and Cognition, 23:1, 40-60, DOI: 10.1080/13825585.2015.1041450 Pérez V. Comportamiento de la salud cognitiva en ancianos del Policlínico Docente Ana Betancourt. Rev Cubana de Medicina General Integral. [Internet] 2017[citado 25 feb 2019]; 23. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252007000200004 Labos E, Del Rio M, Zabala K. Perfil de desempeño lingüístico en el adulto mayor. Revista Argentina de Neuropsicología [Internet] 2009 [citado 25 de feb 2019];13(7-10). Disponible en https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34124116/Labos__Del_Rio___Zabala_ _2009.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1559190739&Sig nature=Es%2BRavjmAc%2FRoLfdbhFeXVjWFwc%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DPerfil_de_desempeno_linguistico_en_el_ad.pdf Mias CD, Sassi M, Masih ME, Querejeta A, Krawchik R. Deterioro Cognitivo Leve: Estudio De Prevalencia Y Factores Sociodemográficos En La Ciudad De Córdoba, Argentina. Rev Neurol [Internet] 2007 [citado 02 Marzo 2019]; 44(733-735). Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Mias/publication/6253209_Mild_cognitive_im pairment_A_prevalence_and_sociodemographic_factors_study_in_the_city_of_Cordoba_Ar gentina/links/545a2a760cf26d5090ad700e.pdf Hernández C, Del Consuelo K, Jaimes L. Grado de deterioro cognitivo de adultos mayores institucionalizados en dos hogares para ancianos en el área metropolitana de Bucaramanga - Santander, Colombia. Univ. Salud [Internet]. 2017 [citado 02 Marzo 2019];19(163- 170).Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124- 71072017000200163&script=sci_abstract&tlng=en Ministerio de Salud y Protección Social. Modelo Integral de Atención en Salud. “Un sistema de salud al servicio de la gente” [Internet]Bogota 2018[citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/01-pais-mias capacitacion-sectorial.pdf Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto Por Colombia, Pacto Por La Equidad[Internet] Bogota 2018[citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019.[Internet]Cartagena 2016[Citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://www.cartagena.gov.co/Documentos/2016/Transparencia_y_aip/Plan_de_Desarrollo/2 016/ACUERDO-006-2016-PLAN-DE-DESARROLLO.pdf Proyecto Educativo Bonaventuriano[Internet] Edición 2. Bogota. Editorial Bonaventuriana. 10 de Noviembre 2010 [citado 25 de feb 2019]. Disponible en https://www.usbmed.edu.co/Portals/0/PDF/Doc-Institucionales/PEB-2010.pdf McCarrey, A. C., An, Y., Kitner-Triolo, M. H., Ferrucci, L., & Resnick, S. M. (2016). Sex differences in cognitive trajectories in clinically normal older adults. Psychology and Aging, 31(2), 166-175. http://dx.doi.org/10.1037/pag0000070 Yaffe K, Fiocco AJ, Lindquist K, Vittinghoff E, Simonsick EM, Newman AB, Satterfield S, Rosano C, Rubin SM, Ayonayon HN, Harris TB; Health ABC Study. Predictors of maintaining cognitive function in older adults: the Health ABC study. Neurology. 2009 Jun 9;72(23):2029-35. doi: 10.1212/WNL.0b013e3181a92c36. PMID: 19506226; PMCID: PMC2692177. Delgado, Valdehita, López-Higes, Rodríguez-Rojo, Atienza, Peña, García-Cid, Sophie. How cognitive reserve influences older adults’ cognitive state, executive functions and language comprehension: A structural equation model. Archives of Gerontology and Geriatrics. [Internet] 2019 [Citado 28 agosto 2019] disponible en: DOI: 10.1016 / j.archger.2019.05.016 Machado, Guerra Rivera, Sanhueza Benítez, Tamara, Martínez, Discurso Oral En El Envejecimiento: Estudio De CasoForma y Función [Internet]. 2017;30(1):59-75. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21950002003">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/21950002003</a> González Mª Feli, Facal David, Yaguas Javier. Funcionamiento cognitivo en personas mayores e influencia de variables socioeducativas: resultados del Estudio ELES. Escritos de Psicología [Internet]. 2013 Dic [citado 2020 Ago 08] ; 6( 3 ): 34-42. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989- 38092013000300005&lng=es. http://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2013.1611. Ministerio de Inclusión Económica y Social. República del Ecuador [Internet] 2012 [Citado 12 de Sep 2019] Disponible en: https://fiapam.org/wp content/uploads/2013/06/Agendas_ADULTOS.pdf Ramos Monteagudo, Yordi García , Miranda Ramos. El envejecimiento activo: importancia de su promoción para sociedades envejecidas. AMC [Internet]. 2016 Jun [citado 2019 Oct 14] ; 20( 3 ): 330-337. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300014&lng=es. Enfoque Diferencial para Personas Mayores. [Internet] Ministerio del Interior [Citado el 14 Sep 2019] Disponible en: https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/7._enfoque_diferencial_para_personas_ma yores.pdf F. Quintero, J Gomez. Capacidad Funcional Del Adulto Mayor Según La Escala De Barthel En Hogar Geriátrico Santa Sofía De Tenjo, Dulce Atardecer Y Renacer De Bogotá, Durante El Mes Octubre De 2015 [Internet] Octubre 2015 [ Citado el 24 de Sep 2015] Disponible en: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/457/1/Capacidad%20funcional.pdf Delgado Cerrot. Capacidad Funcional Del Adulto Mayor Y Su Relación Con Sus Características Sociodemográficas, Centro De Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro”. [Internet] 2014 [Citado el 25 de Sep 2019] Disponible en:https://pdfs.semanticscholar.org/27db/6c402949bdfaaca3a9a81ee4c282433b121a.pdf J. Gómez, F. Simón. La Comunicación. [Internet] 2016 [Citado el 25 de Sep 2019] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3759/375949531002.pdf Santos García. Fundamentos de la Comunicación. [Internet] Primera Edicion. Estado de Mexico. 2012 [Citado el 5 de septiembre 2019] Disponible en: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Fundamentos_de_comunicacion .pdf Juncos-Rabadán, Onésimo; Pereiro, Arturo X.; Facal, David. XI. Comunicación y lenguaje en la vejez. [Internet] 2006 [Citado el 28 de agosto 2019] Disponible en: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/juncos-comunicacion-01.rtf Puyuelo, M. y Bruna, O. Envejecimiento y lenguaje.[Internet] Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2006 [Citado el 25 de Agosto del 2019] Disponible en: doi: 10.1016 / s0214-4603 (06) 70111-5 Martín-García. Más allá de Piaget : cognición adulta y educación. [Internet] 2009 [Citado el 25 de Agosto 2019] disponible en: http://www.redined.mec.es/oai/indexg.php?registro=005200230111. 11. J. Tomas. J Almenara. Evaluación de la Atención en la Infancia y la adolescencia. [Internet] Modulo V. [Citado el 6 de septiembre del 2019] disponible en: http://www.paidopsiquiatria.cat/files/evaluacion_atencion.pdf Universidad de Alicante. Psicologia Basica. La Memoria [Internet] 2016 [Citado el 6 de Septiembre del 2019] Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4298/4/TEMA%204.LA%20MEMORIA.pdf Bausela Herreras. Funciones Ejecutivas: Nociones Del Desarrollo Desde Una Perspectiva Neuropsicológica Executive Function: Notions Of Development From A Neuropsychologial Perspective. [Internet] 2014 [Citado el 6 de septiembre del 2019] disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/acp/v11n1/03_original3.pdf Ziqi Wang, Birong Dong. Screening for Cognitive Impairment in Geriatrics[online] 2018 Clinics in Geriatric Medicine https://doi.org/10.1016/j.cger.2018.06.004 Igoa. CAPÍTULO 2 EL PROCESAMIENTO DEL LÉXICO. Lenguaje Humano y comunicación animal. [Internet] Madrid [Citado el 6 de Septiembre 2019] disponible en: https://www.academia.edu/8236068/CAPÍTULO_2_EL_PROCESAMIENTO_DEL_LÉXIC O Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Procesamiento Semántico y Sintáctico. [Internet] España [Citado el 6 de Septiembre del 2019] Disponible en: http://formacion.intef.es/pluginfile.php/114855/mod_imscp/content/2/procesos_sintctico_y_ semntico.html De Vega, M.; Díaz, J.M. & León, I. (1999). Procesamiento del discurso. En Manuel de Vega, M. y Cuetos, F. (coords.). Psicolingüística del español (p. 271-305). Ed. Trotta. [Citado el 12 de Septiembre del 2019] Disponible en: http://www4.ujaen.es/~mrgarcia/T4Leng_08_09.pdf Introzzi, Canet-Juric, Montes,López, Mascarello. Procesos Inhibitorios y flexibilidad cognitiva: evidencia a favor de la Teoría de la Inercia Atencional. [Internet] Argentina [Citado el 12 de septiembre del 2019] 2015. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ijpr/v8n2/v8n2a06.pdf Vivas, J. ¿Por qué el estudio del lenguaje es fundamental para la cognición? Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 20(1), pp. 65-84. [Internet] 2016 [ Citado el 13 de Septiembre del 2019] Disponible en https://www.redalyc.org/jatsRepo/4418/441846839002/index.html Alvarez Gonzalez. La Relación Entre Lenguaje Y Pensamiento De Vigotsky En El Desarrollo De La Psicolingüística Moderna.[Internet] 2010 [Citado el 13 de septiembre del 2019]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 48832010000200002 Galán Vélez. Comprensión auditiva: evaluación y aprendizaje.</i> Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [Internet]. 2015; (79):31-46. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39348248003">http://portal.amelica.org/ameli/jatsRe po/39348248003</a>. Ruiz Restrepo, Castro Medina, Desórdenes del procesamiento auditivo [Internet]. 2006;19(4):368-376. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180513855004">http://portal.amelica.org/ameli/jats Repo/180513855004</a> Penna, Lemos, Alves. Auditory and language skills of children using hearing aids. Braz. j. otorhinolaryngol. [Internet]. 2015 Apr [cited 2019 Oct 29] ; 81( 2 ): 148-157. Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808- 86942015000200148&lng=en. http://dx.doi.org/10.1016/j.bjorl.2014.05.034. Coronel Cháves. Desempeño Funcional Con Base En El Seguimiento De Órdenes Simples Mediante La Equinoterapia, En Los Niños Con Autismo De 6 A 10 Años, Que Asisten Al Centro De Rehabilitación Infantil De La Secretaría De La Defensa Nacional, Mayo - Julio 2012. [Internet] 2013 [ Citado el 20 de septiembre del 2019] Disponible en: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14298 Rodríguez Peña, Consideraciones teóricas sobre la expresión oral profesional pedagógica en inglés. Ciencias Holguín [Internet]. 2010;XVI(4):1-12. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181520804016">http://portal.amelica.org/ameli/jats Repo/181520804016</a Mariscal, Gallego, La imitación como herramienta para investigar y evaluar el desarrollo lingüístico temprano: un estudio piloto de repetición de palabras y pseudopalabras.Revista de Investigación en Logopedia [Internet]. 2013;3(1):53-75. Recuperado dehttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=350835628004">http://portal.amelica.org/ameli/ja tsRepo/350835628004</a> Riffo; Reyes, Cerda, Castro. Reconocimiento auditivo de palabras, léxico pasivo y comprensión de textos descriptivos orales en preescolares. Rev. signos [online]. 2015, vol.48, n.89 [citado 2019-10-29], pp.355-378. Disponible en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 09342015000300004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718- 0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342015000300004. Zanin, Ledezma, Galarsi, De Bortoli. Fluidez verbal en una muestra de 227 sujetos de la región Cuyo (Argentina) Fundamentos en Humanidades [Internet]. 2010;XI(21):207-219. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426014">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/18415426014</a Defior S. Procesos implicados en el reconocimiento de las palabras escritas. Aula [Internet]. [citado 29 Oct 2019]; 20(0): 25-44. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/0214- 3402/article/view/12560 David J. Escritura y reescritura extraescolares: aspectos lingüísticos y cognitivos. Enunciación [Internet]. 1 de enero de 2008 [citado 29 de octubre de 2019];13(1):192-06. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/1273 Cassany. El dictado como tarea comunicativa. Tabula Rasa [Internet]. 2004; (2):229-250. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600213">http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/ 39600213</a> Morales Muñoz. La orientación en los programas universitarios para mayores. Evaluación de la función del profesorado.Revista Española de Orientación y Psicopedagogía [Internet]. 2014;25(1):25-43. Recuperado de: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/338232571003</a> Rivera Velasquez, Zapata Muriel. El Aprendizaje De La Orientación Espacial Como Categoría Básica Para La Adquisición Progresiva Del Concepto De Espacio Geográfico En El Primer Ciclo De La Educación Básica Primaria. [Internet] 2009 [ Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/510/1/PB0527.pdf Congreso de la república de Colombia. Ley 1850 del 19 de Julio del 2017. Medidas de Protección al Adulto Mayor en Colombia. [Internet] 2017 [Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201850%20DEL%2019%20DE %20JULIO%20DE%202017.pdf Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1315 del 2009. Condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención. [Internet] 2009 [ Citado el 1 de octubre del 2019] disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1315_2009.html Ministerio de Salud y Protección Social. Ley 1276 de 2008. Estampilla para el bienestar del adulto mayor. [Internet] 2009 [Citado el 1 de octubre del 2019] diaponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Alcances%20de%20la% 20Ley%201276%20de%202009.pdf wma.net [Declaración De Helsinki De La Amm – Principios Éticos Para Las Investigaciones Médicas En Seres Humanos] Asociación Médica Mundial [citado 3 mayo 2019] Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ Pedraza, OL, Salazar, AM, Sierra, FA, Soler, D, Castro, J, Castillo, P, Hernández, A, Piñeros, C. Confiabilidad, validez de criterio y discriminante del Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de adultos de Bogotá. Acta Médica Colombiana [Internet]. 2016;41(4):221-228. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163149123004 Gil, Ruiz, Gil, Romero, Burgos. Validation of the Montreal Cognitive Assessment (MoCA) in Spanish as a screening tool for mild cognitive impairment and mild dementia in patients over 65 years old in Bogotá, Colombia. [Internet] 2014 [Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25320026 Orozco, Vargas, Cruz, Mancera, Ruiz, Alvarez, Pardo, Arboleda. Cognitive Assessment Test: Validation of a Short Cognitive Test for the Detection of Mild Cognitive Disorder. [Internet] 2018 [Citado el 1 octubre del 2019] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30057805 MinSalud.gov.co. Sala situacional de la Población Adulta Mayor. [Internet]. Bogotá 2019. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacional poblacion-adulta-mayor.pdf OECD. Revisión de los recursos escolares en Colombia.[Internet] 2018. Disponible en: https://www.oecd.org/education/school/OECD-Reviews-School-Resources-Summary Colombia-Spanish.pdf M. Yánez Contreras, C. Maldonado Pedroza, K. Del Risco Serje. Participación laboral de la población de 60 años de edad o más en Colombia. Revista de Economía del Caribe. [Internet] 2016. [citado el 7 de julio 2020] disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/8004/html_314 Ruiz-Dioses Lourdes, Campos-León Marisela, Peña Nelly. Situación sociofamiliar, valoración funcional y enfermedades prevalentes del adulto mayor que acude a establecimientos del primer nivel de atención, Callao 2006. Rev. perú. med. exp. salud pública [Internet]. 2008 Oct [citado 2020 Jul 30] Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342008000400005&lng=es. Cuello J, Bravo M. Perfil Epidemiológico de Pacientes Mayores de 70 Años con Diagnostico Reciente ce Hipertensión Arterial. 2010. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/8784/1/597442.2010.pdf Anónimo. Terapias del lenguaje en adultos mayores. Verdeza. 2015 [citado el 4 de agosto de 2020]. Disponible en: https://verdeza.com/2015/08/27/terapia-del-lenguaje-en-adultos mayores/ Jaimes, A., López, L., Aguilar. I., Menjura, M. y Calderón, L. Caracterización comunicativa de la población adulto mayor. RA. [Sitio Web]. 2014; [Citado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/717/626 Soto, A., Cáceres L. Funciones ejecutivas en adultos mayores alfabetizados y no alfabetizados. RCN. [Sitio Web]. 2012. [Citado 5 de agosto de 2020). Disponible en: http://www.redalyc.org/html/1793/179324986006/ Soto, M., Renzo, Calcina., Luna, G. Wilber F. Huillca Condorcahuana. Fluidez Verbal Fonológica y Semántica en Adultos Mayores: Comparación del Rendimiento a Partir de Variables Sociodemográficas. Disponible en: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/101-13- 198-1-10-20170706.pdf Ratcliff G., Ganguli M., Chandra V., Sharma S., Belle S., Seaberg E. & Pandav, R. (1998). Effects of literacy and education on measures of word fluency. Brain and Language, 61, 115- Albeleida, G. El fenómeno de la punta de la lengua. Hablemos de Neurociencia.(2016) [Citado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: https://hablemosdeneurociencia.com/el-fenomeno-de la-punta-de-la-lengua/ Mac-Kay, A. Guerra, P. Sanhueza, T. Martínez, C. Discurso oral en el envejecimiento: estudio de caso. Forma y Función. [Sitio Web]. 2016. [Citado el 05 de agosto de 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/fyf/v30n1/v30n1a03.pdf Borzone, Silva, Benítez, La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados; Universidad Nacional Autónoma de México. [Internet] 2011. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/43868/CONICET_Digital_Nro.99363ece 2a82-4566-89c0-3f5d5682854c_B.pdf?sequence=8&isAllowed=y Valles, G. El Lenguaje y la Comunicación en la Adultez Mayor: Consideraciones Psicosociolingüísticas. [Sitio Web]. 2011 [Consultado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: http://acmemlogopedia.com/onewebmedia/LENGUAJE%20EN%20EL%20ADULTO%20 MAYOR.pdf J. Rodrigues, A. Nobre, G. Gauer, J. de Salles. Construção da Tarefa de Leitura de Palavras e Pseudopalavras (TLPP) e Desempenho de Leitores Profi cientes. [Internet] 2015. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/2352/2e9e9f72cc19a12eebe5a663d448e2b7504e.pdf?_ga=2 .8494197.1531979756.1595986641-140489067.1595986641 Villalba, F. Espert, R. Estimulación Cognitiva: Una Revisión Neuropsicológica. 2014 [Consultado el 07 de agosto de 2020]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5149523.pdf Peña, A. Arena, J. Perfil del desempeño cognitivo en adultos entre 50 y 80 años. 2015 [Consultado el 6 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.academia.edu/40158299/Perfil_del_desempe%C3%B1o_cognitivo_en_adultos _entre_50_y_80_a%C3%B1os Salthouse, T. Decomposing age correlations on neuropsychological and cognitive variables. Journal of the International Neuropsychological Society, 15, 650 - 661. 2009 [Consultado el 7 de Agosto de 2020]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1017/S1355617709990385 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
118 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Fonoaudiología |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03a90e91-eb0e-420a-842a-bcf81302138e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1abe7ae-e59b-4239-a70b-fce487972237/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8cd07d1a-a223-4d73-b15f-9ad52b8d2eb3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86d13ab6-09e2-402d-95e4-5c2d3f61abc1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9af2fa4-fa9c-4307-acd1-7688b9a9812a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5cc7d85a-6d10-4423-a5d4-a70ba7096e2e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/278b2b69-fc3a-41e8-940e-d2bcb1bfb5b5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dffd570d-673d-4006-9929-d49856d873ed/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4abd448-4a91-4afc-af1e-d7afa62bed9b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bed9d82-1834-48aa-8e43-30bccd6ec4a6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c22dca62-92de-4d2b-97a8-616f3759ce3a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce5e184c-9556-436a-b231-88111844ce2f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31e8341d-2189-431d-9eb3-e7fcfa93e170/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b0641f8-3877-42db-b581-cd0f054642f7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/223d982f-c53d-4570-8a9c-48ab2e095c54/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa57ba5e-5b34-43ef-b227-1226a5a5bf90/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f2a4bb7d-33b2-46eb-9972-61887f61501c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
306113c7018d8fbe3aed7800d206845c c56d78ea58bbd2dd75d062f2bd2fa76c 1f6f157067b9190facd831bb5b5c7ca3 5e79267df5d111684128cfd76b2c1744 1d47e695cd0bd5b113b5081d5428a7d0 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f8960a3629263b542759c740a159a867 288f768af9b0b93c4aab8d523b956e30 e6a187594c3f11ee833b73f7b12d40b9 33f5980a025cead9e31c459ab9c64732 86e7014cb39a35621d4c0dd426909233 496db9993abef734d8e7a1ddcbe25d2a f43e4d68dc645034f82eff22769f1122 76cef8ce210dcfee31f5d8459311fdec fe71c694b27c938b1332ba18238ecf81 6d4e375b6806fc5329eba3b3a76c41eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099203639115776 |
spelling |
Mondragón Bohórquez, Sandra Paolavirtual::939-1Cantor Agámez, Sindy Paola70a33fdb-f832-4a47-a923-b70283dc7408-1Suarez Miranda, Diana Paolaeaee5ae1-051f-4a87-aaab-f94e1d26845c-1Vásquez Caro, Maria Camilaf6d6bd42-9e52-4b6b-86e3-0d786b04090f-1SYPRES - Grupo de Investigación en Salud2023-05-09T15:41:39Z2023-05-09T15:41:39Z2021-09-30OBJETIVO: Establecer la relación entre los desempeños de las personas mayores de 50 años en los test cognitivos y lingüísticos. METODOLOGIA: investigación correlacional-transversal, las unidades muéstrales se seleccionaron mediante un muestro no probalitisco los cuales cuentan con un proceso de validación a población colombiana. Los datos serán tabulados primeramente en Excel, realizo para los primeros objetivo descripción de frecuencia, a través del SPSS.22, y para el objetivo quinto se realizó un análisis correlacionar utilizando Spearman. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 30 participantes, Las edades más frecuentes estuvieron entre los 52 y 56 años con un 13,33%; y el sexo predominante fue el femenino con un 56,67%. El estrato socioeconómico predominante fue el 2 con un 73,33%, el diagnóstico médico que más prevaleció fue hipertensión con un 43,33%. Mediante la aplicación de los instrumentos, test Pepla y test MoCa. Se encontró que el test pepla 53,33% de la población logro discriminar 16 fonemas, el 80% de la población logro repetir 8 pseudopalabras, el 23,33% de la población logro responder 4 enunciados orales, el 90% de la muestra repitió 8 palabras, el 16% de la muestra logro evocar 17 palabras, el 100% de la población logro escribir su nombre y apellido. En el test MoCa se encontró el 76,6% de la población obtuvo 3 puntos en la identificación, un 30% obtuvo 6 puntos en atención, en lenguaje se obtuvo 3 puntos, en abstracción y recuerdo referido se estuvo 2 puntos. CONCLUSIÓN: se logró establecer la correlación entre los desempeños en test lingüísticos y los desempeños en test cognitivos de las personas mayores de 50 años del departamento de Bolívar, resaltando que la mayor parte de la población obtuvo buenos desempeños en ambos test esto indica que los procesos evaluados se encuentran conservados.OBJECTIVE: To establish the relationship between the performance of people over 50 years of age in cognitive and linguistic tests. METHODOLOGY: correlational-cross-sectional research, the sample units were selected by means of a non-probalitis sample, which have a validation process for the Colombian population. The data will first be tabulated in Excel, for the first objective frequency description will be executed, through SPSS.22, and for the fifth objective a correlation analysis was performed using Spearman. RESULTS: The sample consisted of 30 participants. The most frequent ages were between 52 and 56 years with 13.33%; and the predominant sex was female with 56.67%. The predominant socioeconomic stratum was 2 with 73.33%, the most prevalent medical diagnosis was hypertension with 43.33%. Through the application of the instruments, the Pepla test and the MoCa test. It was found that the pepla test 53.33% of the population managed to discriminate 16 phonemes, 80% of the population managed to repeat 8 pseudowords, 23.33% of the population managed to respond 4 oral statements, 90% of the sample repeated 8 words, 16% of the sample managed to evoke 17 words, 100% of the population managed to write their name and surname. In the MoCa test, 76.6% of the population obtained 3 points in identification, 30% obtained 6 points in attention, in language 3 points were obtained, in abstraction and referred memory it was 2 points. CONCLUSION: it was possible to establish the correlation between the performances in linguistic tests and the performances in cognitive tests of people over 50 years of the department of Bolívar, highlighting that most of the population obtained good performances in both tests, this indicates that the processes evaluated are preserved.PregradoFonoaudiólogo118 páginasapplication/pdfCantor Agámez, S. P., Suarez Miranda, D. P. & Vásquez Caro, M. C. (2020). Relación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de Bolívar. (Trabajo de grado de Fonoaudiología). Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11414spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFonoaudiologíaOrganización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud [Internet] 2015 [citado 25 Feb 2019]. Disponible en https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessionid =7766E5137DDBB8B7226517CC38CB66CC?sequence=1DANE.gov.co [Internet] Bogotá:Perfetti;2018[Actualizado Feb 2019; citado 1 mayo 2019]. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos.Minsalud.gov.co [Internet] Bogota; 2017 [Citado 5 Agosto 2019] Disponible en https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento vejez.aspxRamos Monteagudo, Yordi García, Miranda Ramos. El envejecimiento activo: importancia de su promoción para sociedades envejecidas. AMC [Internet]. 2016 Jun [citado 2020 Mar 19] ; 20( 3 ): 330-337. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300014&lng=es.Millán JC, Rodríguez AM, López LL. Investigación, Desarrollo e Innovación en Gerontología y Geriatría. Coruña: Sociedad Galega de Xerontoloxía e Xeriatría. 2013MELAMED, Andrea F., Las Teorías De Las Emociones Y Su Relación Con La Cognición: Un Análisis Desde La Filosofía De La Mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy [Internet]. 2016; (49):13-38. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18551075001">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/18551075001</a>Veliz M, Riffo B, Arancibia B. Envejecimiento Cognitivo y Procesamiento del Lenguaje: Cuestiones Relevantes. Rev Lingüística Teórica y Aplicada [Internet] 2010 [citado el 15 mayo 2019]; 1(77-80). Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rla/v48n1/art_05.pdfMora Umaña. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con los procesos cognitivos superiores, en docentes de I Ciclo y II Ciclo de Educación General Básica de escuelas públicas urbanas de tres cantones de la provincia de San José, Costa Rica. Revista Educación [Internet]. 2018;42(1):1-33. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44051918012">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/44051918012</a>Schalley, Khlentzos. Mental States: Volume 2: Language and cognitive structure. [Internet]. 2011. Chapter 8 [Citado 5 agosto 2019] Disponible en: DOI:10.1017/CBO9781139084642.042Organización Mundial de la Salud. La Buena Salud Añade Vida A Los Años. Informe General para el Día Mundial de la Salud [Internet] 2012 [citado 24 feb 2019]. Disponible en https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/75254/WHO_DCO_WHD_2012.2_spa.pdf? sequence=1Glisky EL. Changes in Cognitive Function in Human Aging. In: Riddle DR, editor. Brain Aging: Models, Methods, and Mechanisms. Boca Raton (FL): CRC Press/Taylor & Francis; 2007. Chapter 1.Bicalho MA, Ávila RT, MTG, Diniz BS, Romano-Silva MA and Malloy-Diniz LF (2016) A Reanalysis of Cognitive-Functional Performance in Older Adults: Investigating the Interaction Between Normal Aging, Mild Cognitive Impairment, Mild Alzheimers Disease Dementia, and Depression. Front. Psychol. 6:2061. doi: 10.3389/fpsyg.2015.02061Mojica. La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado* Análisis. Revista Colombiana de Humanidades, vol. 48, núm. 88, 2016Opdebeeck, Martyr, Clare (2016) Cognitive reserve and cognitive function in healthy older people: a meta-analysis, Aging, Neuropsychology, and Cognition, 23:1, 40-60, DOI: 10.1080/13825585.2015.1041450Pérez V. Comportamiento de la salud cognitiva en ancianos del Policlínico Docente Ana Betancourt. Rev Cubana de Medicina General Integral. [Internet] 2017[citado 25 feb 2019]; 23. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252007000200004Labos E, Del Rio M, Zabala K. Perfil de desempeño lingüístico en el adulto mayor. Revista Argentina de Neuropsicología [Internet] 2009 [citado 25 de feb 2019];13(7-10). Disponible en https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34124116/Labos__Del_Rio___Zabala_ _2009.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1559190739&Sig nature=Es%2BRavjmAc%2FRoLfdbhFeXVjWFwc%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DPerfil_de_desempeno_linguistico_en_el_ad.pdfMias CD, Sassi M, Masih ME, Querejeta A, Krawchik R. Deterioro Cognitivo Leve: Estudio De Prevalencia Y Factores Sociodemográficos En La Ciudad De Córdoba, Argentina. Rev Neurol [Internet] 2007 [citado 02 Marzo 2019]; 44(733-735). Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Mias/publication/6253209_Mild_cognitive_im pairment_A_prevalence_and_sociodemographic_factors_study_in_the_city_of_Cordoba_Ar gentina/links/545a2a760cf26d5090ad700e.pdfHernández C, Del Consuelo K, Jaimes L. Grado de deterioro cognitivo de adultos mayores institucionalizados en dos hogares para ancianos en el área metropolitana de Bucaramanga - Santander, Colombia. Univ. Salud [Internet]. 2017 [citado 02 Marzo 2019];19(163- 170).Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124- 71072017000200163&script=sci_abstract&tlng=enMinisterio de Salud y Protección Social. Modelo Integral de Atención en Salud. “Un sistema de salud al servicio de la gente” [Internet]Bogota 2018[citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/01-pais-mias capacitacion-sectorial.pdfDepartamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto Por Colombia, Pacto Por La Equidad[Internet] Bogota 2018[citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdfPlan de Desarrollo Distrital 2016-2019.[Internet]Cartagena 2016[Citado 22 Marzo 2019]. Disponible en https://www.cartagena.gov.co/Documentos/2016/Transparencia_y_aip/Plan_de_Desarrollo/2 016/ACUERDO-006-2016-PLAN-DE-DESARROLLO.pdfProyecto Educativo Bonaventuriano[Internet] Edición 2. Bogota. Editorial Bonaventuriana. 10 de Noviembre 2010 [citado 25 de feb 2019]. Disponible en https://www.usbmed.edu.co/Portals/0/PDF/Doc-Institucionales/PEB-2010.pdfMcCarrey, A. C., An, Y., Kitner-Triolo, M. H., Ferrucci, L., & Resnick, S. M. (2016). Sex differences in cognitive trajectories in clinically normal older adults. Psychology and Aging, 31(2), 166-175. http://dx.doi.org/10.1037/pag0000070Yaffe K, Fiocco AJ, Lindquist K, Vittinghoff E, Simonsick EM, Newman AB, Satterfield S, Rosano C, Rubin SM, Ayonayon HN, Harris TB; Health ABC Study. Predictors of maintaining cognitive function in older adults: the Health ABC study. Neurology. 2009 Jun 9;72(23):2029-35. doi: 10.1212/WNL.0b013e3181a92c36. PMID: 19506226; PMCID: PMC2692177.Delgado, Valdehita, López-Higes, Rodríguez-Rojo, Atienza, Peña, García-Cid, Sophie. How cognitive reserve influences older adults’ cognitive state, executive functions and language comprehension: A structural equation model. Archives of Gerontology and Geriatrics. [Internet] 2019 [Citado 28 agosto 2019] disponible en: DOI: 10.1016 / j.archger.2019.05.016Machado, Guerra Rivera, Sanhueza Benítez, Tamara, Martínez, Discurso Oral En El Envejecimiento: Estudio De CasoForma y Función [Internet]. 2017;30(1):59-75. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21950002003">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/21950002003</a>González Mª Feli, Facal David, Yaguas Javier. Funcionamiento cognitivo en personas mayores e influencia de variables socioeducativas: resultados del Estudio ELES. Escritos de Psicología [Internet]. 2013 Dic [citado 2020 Ago 08] ; 6( 3 ): 34-42. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989- 38092013000300005&lng=es. http://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2013.1611.Ministerio de Inclusión Económica y Social. República del Ecuador [Internet] 2012 [Citado 12 de Sep 2019] Disponible en: https://fiapam.org/wp content/uploads/2013/06/Agendas_ADULTOS.pdfRamos Monteagudo, Yordi García , Miranda Ramos. El envejecimiento activo: importancia de su promoción para sociedades envejecidas. AMC [Internet]. 2016 Jun [citado 2019 Oct 14] ; 20( 3 ): 330-337. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300014&lng=es.Enfoque Diferencial para Personas Mayores. [Internet] Ministerio del Interior [Citado el 14 Sep 2019] Disponible en: https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/7._enfoque_diferencial_para_personas_ma yores.pdfF. Quintero, J Gomez. Capacidad Funcional Del Adulto Mayor Según La Escala De Barthel En Hogar Geriátrico Santa Sofía De Tenjo, Dulce Atardecer Y Renacer De Bogotá, Durante El Mes Octubre De 2015 [Internet] Octubre 2015 [ Citado el 24 de Sep 2015] Disponible en: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/457/1/Capacidad%20funcional.pdfDelgado Cerrot. Capacidad Funcional Del Adulto Mayor Y Su Relación Con Sus Características Sociodemográficas, Centro De Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro”. [Internet] 2014 [Citado el 25 de Sep 2019] Disponible en:https://pdfs.semanticscholar.org/27db/6c402949bdfaaca3a9a81ee4c282433b121a.pdfJ. Gómez, F. Simón. La Comunicación. [Internet] 2016 [Citado el 25 de Sep 2019] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3759/375949531002.pdfSantos García. Fundamentos de la Comunicación. [Internet] Primera Edicion. Estado de Mexico. 2012 [Citado el 5 de septiembre 2019] Disponible en: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Fundamentos_de_comunicacion .pdfJuncos-Rabadán, Onésimo; Pereiro, Arturo X.; Facal, David. XI. Comunicación y lenguaje en la vejez. [Internet] 2006 [Citado el 28 de agosto 2019] Disponible en: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/juncos-comunicacion-01.rtfPuyuelo, M. y Bruna, O. Envejecimiento y lenguaje.[Internet] Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2006 [Citado el 25 de Agosto del 2019] Disponible en: doi: 10.1016 / s0214-4603 (06) 70111-5Martín-García. Más allá de Piaget : cognición adulta y educación. [Internet] 2009 [Citado el 25 de Agosto 2019] disponible en: http://www.redined.mec.es/oai/indexg.php?registro=005200230111. 11.J. Tomas. J Almenara. Evaluación de la Atención en la Infancia y la adolescencia. [Internet] Modulo V. [Citado el 6 de septiembre del 2019] disponible en: http://www.paidopsiquiatria.cat/files/evaluacion_atencion.pdfUniversidad de Alicante. Psicologia Basica. La Memoria [Internet] 2016 [Citado el 6 de Septiembre del 2019] Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4298/4/TEMA%204.LA%20MEMORIA.pdfBausela Herreras. Funciones Ejecutivas: Nociones Del Desarrollo Desde Una Perspectiva Neuropsicológica Executive Function: Notions Of Development From A Neuropsychologial Perspective. [Internet] 2014 [Citado el 6 de septiembre del 2019] disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/acp/v11n1/03_original3.pdfZiqi Wang, Birong Dong. Screening for Cognitive Impairment in Geriatrics[online] 2018 Clinics in Geriatric Medicine https://doi.org/10.1016/j.cger.2018.06.004Igoa. CAPÍTULO 2 EL PROCESAMIENTO DEL LÉXICO. Lenguaje Humano y comunicación animal. [Internet] Madrid [Citado el 6 de Septiembre 2019] disponible en: https://www.academia.edu/8236068/CAPÍTULO_2_EL_PROCESAMIENTO_DEL_LÉXIC OInstituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Procesamiento Semántico y Sintáctico. [Internet] España [Citado el 6 de Septiembre del 2019] Disponible en: http://formacion.intef.es/pluginfile.php/114855/mod_imscp/content/2/procesos_sintctico_y_ semntico.htmlDe Vega, M.; Díaz, J.M. & León, I. (1999). Procesamiento del discurso. En Manuel de Vega, M. y Cuetos, F. (coords.). Psicolingüística del español (p. 271-305). Ed. Trotta. [Citado el 12 de Septiembre del 2019] Disponible en: http://www4.ujaen.es/~mrgarcia/T4Leng_08_09.pdfIntrozzi, Canet-Juric, Montes,López, Mascarello. Procesos Inhibitorios y flexibilidad cognitiva: evidencia a favor de la Teoría de la Inercia Atencional. [Internet] Argentina [Citado el 12 de septiembre del 2019] 2015. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ijpr/v8n2/v8n2a06.pdfVivas, J. ¿Por qué el estudio del lenguaje es fundamental para la cognición? Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 20(1), pp. 65-84. [Internet] 2016 [ Citado el 13 de Septiembre del 2019] Disponible en https://www.redalyc.org/jatsRepo/4418/441846839002/index.htmlAlvarez Gonzalez. La Relación Entre Lenguaje Y Pensamiento De Vigotsky En El Desarrollo De La Psicolingüística Moderna.[Internet] 2010 [Citado el 13 de septiembre del 2019]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 48832010000200002Galán Vélez. Comprensión auditiva: evaluación y aprendizaje.</i> Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [Internet]. 2015; (79):31-46. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39348248003">http://portal.amelica.org/ameli/jatsRe po/39348248003</a>.Ruiz Restrepo, Castro Medina, Desórdenes del procesamiento auditivo [Internet]. 2006;19(4):368-376. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180513855004">http://portal.amelica.org/ameli/jats Repo/180513855004</a>Penna, Lemos, Alves. Auditory and language skills of children using hearing aids. Braz. j. otorhinolaryngol. [Internet]. 2015 Apr [cited 2019 Oct 29] ; 81( 2 ): 148-157. Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808- 86942015000200148&lng=en. http://dx.doi.org/10.1016/j.bjorl.2014.05.034.Coronel Cháves. Desempeño Funcional Con Base En El Seguimiento De Órdenes Simples Mediante La Equinoterapia, En Los Niños Con Autismo De 6 A 10 Años, Que Asisten Al Centro De Rehabilitación Infantil De La Secretaría De La Defensa Nacional, Mayo - Julio 2012. [Internet] 2013 [ Citado el 20 de septiembre del 2019] Disponible en: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14298Rodríguez Peña, Consideraciones teóricas sobre la expresión oral profesional pedagógica en inglés. Ciencias Holguín [Internet]. 2010;XVI(4):1-12. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181520804016">http://portal.amelica.org/ameli/jats Repo/181520804016</aMariscal, Gallego, La imitación como herramienta para investigar y evaluar el desarrollo lingüístico temprano: un estudio piloto de repetición de palabras y pseudopalabras.Revista de Investigación en Logopedia [Internet]. 2013;3(1):53-75. Recuperado dehttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=350835628004">http://portal.amelica.org/ameli/ja tsRepo/350835628004</a>Riffo; Reyes, Cerda, Castro. Reconocimiento auditivo de palabras, léxico pasivo y comprensión de textos descriptivos orales en preescolares. Rev. signos [online]. 2015, vol.48, n.89 [citado 2019-10-29], pp.355-378. Disponible en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 09342015000300004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718- 0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342015000300004.Zanin, Ledezma, Galarsi, De Bortoli. Fluidez verbal en una muestra de 227 sujetos de la región Cuyo (Argentina) Fundamentos en Humanidades [Internet]. 2010;XI(21):207-219. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426014">http://portal.amelica.org/ameli/jatsR epo/18415426014</aDefior S. Procesos implicados en el reconocimiento de las palabras escritas. Aula [Internet]. [citado 29 Oct 2019]; 20(0): 25-44. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/0214- 3402/article/view/12560David J. Escritura y reescritura extraescolares: aspectos lingüísticos y cognitivos. Enunciación [Internet]. 1 de enero de 2008 [citado 29 de octubre de 2019];13(1):192-06. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/1273Cassany. El dictado como tarea comunicativa. Tabula Rasa [Internet]. 2004; (2):229-250. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600213">http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/ 39600213</a>Morales Muñoz. La orientación en los programas universitarios para mayores. Evaluación de la función del profesorado.Revista Española de Orientación y Psicopedagogía [Internet]. 2014;25(1):25-43. Recuperado de: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/338232571003</a>Rivera Velasquez, Zapata Muriel. El Aprendizaje De La Orientación Espacial Como Categoría Básica Para La Adquisición Progresiva Del Concepto De Espacio Geográfico En El Primer Ciclo De La Educación Básica Primaria. [Internet] 2009 [ Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/510/1/PB0527.pdfCongreso de la república de Colombia. Ley 1850 del 19 de Julio del 2017. Medidas de Protección al Adulto Mayor en Colombia. [Internet] 2017 [Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201850%20DEL%2019%20DE %20JULIO%20DE%202017.pdfCongreso de la Republica de Colombia. Ley 1315 del 2009. Condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención. [Internet] 2009 [ Citado el 1 de octubre del 2019] disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1315_2009.htmlMinisterio de Salud y Protección Social. Ley 1276 de 2008. Estampilla para el bienestar del adulto mayor. [Internet] 2009 [Citado el 1 de octubre del 2019] diaponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Alcances%20de%20la% 20Ley%201276%20de%202009.pdfwma.net [Declaración De Helsinki De La Amm – Principios Éticos Para Las Investigaciones Médicas En Seres Humanos] Asociación Médica Mundial [citado 3 mayo 2019] Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/Pedraza, OL, Salazar, AM, Sierra, FA, Soler, D, Castro, J, Castillo, P, Hernández, A, Piñeros, C. Confiabilidad, validez de criterio y discriminante del Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de adultos de Bogotá. Acta Médica Colombiana [Internet]. 2016;41(4):221-228. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163149123004Gil, Ruiz, Gil, Romero, Burgos. Validation of the Montreal Cognitive Assessment (MoCA) in Spanish as a screening tool for mild cognitive impairment and mild dementia in patients over 65 years old in Bogotá, Colombia. [Internet] 2014 [Citado el 1 de octubre del 2019] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25320026Orozco, Vargas, Cruz, Mancera, Ruiz, Alvarez, Pardo, Arboleda. Cognitive Assessment Test: Validation of a Short Cognitive Test for the Detection of Mild Cognitive Disorder. [Internet] 2018 [Citado el 1 octubre del 2019] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30057805MinSalud.gov.co. Sala situacional de la Población Adulta Mayor. [Internet]. Bogotá 2019. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacional poblacion-adulta-mayor.pdfOECD. Revisión de los recursos escolares en Colombia.[Internet] 2018. Disponible en: https://www.oecd.org/education/school/OECD-Reviews-School-Resources-Summary Colombia-Spanish.pdfM. Yánez Contreras, C. Maldonado Pedroza, K. Del Risco Serje. Participación laboral de la población de 60 años de edad o más en Colombia. Revista de Economía del Caribe. [Internet] 2016. [citado el 7 de julio 2020] disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/8004/html_314Ruiz-Dioses Lourdes, Campos-León Marisela, Peña Nelly. Situación sociofamiliar, valoración funcional y enfermedades prevalentes del adulto mayor que acude a establecimientos del primer nivel de atención, Callao 2006. Rev. perú. med. exp. salud pública [Internet]. 2008 Oct [citado 2020 Jul 30] Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342008000400005&lng=es.Cuello J, Bravo M. Perfil Epidemiológico de Pacientes Mayores de 70 Años con Diagnostico Reciente ce Hipertensión Arterial. 2010. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/8784/1/597442.2010.pdfAnónimo. Terapias del lenguaje en adultos mayores. Verdeza. 2015 [citado el 4 de agosto de 2020]. Disponible en: https://verdeza.com/2015/08/27/terapia-del-lenguaje-en-adultos mayores/Jaimes, A., López, L., Aguilar. I., Menjura, M. y Calderón, L. Caracterización comunicativa de la población adulto mayor. RA. [Sitio Web]. 2014; [Citado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/717/626Soto, A., Cáceres L. Funciones ejecutivas en adultos mayores alfabetizados y no alfabetizados. RCN. [Sitio Web]. 2012. [Citado 5 de agosto de 2020). Disponible en: http://www.redalyc.org/html/1793/179324986006/Soto, M., Renzo, Calcina., Luna, G. Wilber F. Huillca Condorcahuana. Fluidez Verbal Fonológica y Semántica en Adultos Mayores: Comparación del Rendimiento a Partir de Variables Sociodemográficas. Disponible en: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/101-13- 198-1-10-20170706.pdfRatcliff G., Ganguli M., Chandra V., Sharma S., Belle S., Seaberg E. & Pandav, R. (1998). Effects of literacy and education on measures of word fluency. Brain and Language, 61, 115-Albeleida, G. El fenómeno de la punta de la lengua. Hablemos de Neurociencia.(2016) [Citado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: https://hablemosdeneurociencia.com/el-fenomeno-de la-punta-de-la-lengua/Mac-Kay, A. Guerra, P. Sanhueza, T. Martínez, C. Discurso oral en el envejecimiento: estudio de caso. Forma y Función. [Sitio Web]. 2016. [Citado el 05 de agosto de 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/fyf/v30n1/v30n1a03.pdfBorzone, Silva, Benítez, La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados; Universidad Nacional Autónoma de México. [Internet] 2011. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/43868/CONICET_Digital_Nro.99363ece 2a82-4566-89c0-3f5d5682854c_B.pdf?sequence=8&isAllowed=yValles, G. El Lenguaje y la Comunicación en la Adultez Mayor: Consideraciones Psicosociolingüísticas. [Sitio Web]. 2011 [Consultado el 5 de agosto de 2020]. Disponible en: http://acmemlogopedia.com/onewebmedia/LENGUAJE%20EN%20EL%20ADULTO%20 MAYOR.pdfJ. Rodrigues, A. Nobre, G. Gauer, J. de Salles. Construção da Tarefa de Leitura de Palavras e Pseudopalavras (TLPP) e Desempenho de Leitores Profi cientes. [Internet] 2015. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/2352/2e9e9f72cc19a12eebe5a663d448e2b7504e.pdf?_ga=2 .8494197.1531979756.1595986641-140489067.1595986641Villalba, F. Espert, R. Estimulación Cognitiva: Una Revisión Neuropsicológica. 2014 [Consultado el 07 de agosto de 2020]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5149523.pdfPeña, A. Arena, J. Perfil del desempeño cognitivo en adultos entre 50 y 80 años. 2015 [Consultado el 6 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.academia.edu/40158299/Perfil_del_desempe%C3%B1o_cognitivo_en_adultos _entre_50_y_80_a%C3%B1osSalthouse, T. Decomposing age correlations on neuropsychological and cognitive variables. Journal of the International Neuropsychological Society, 15, 650 - 661. 2009 [Consultado el 7 de Agosto de 2020]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1017/S1355617709990385info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiologíaTesis - fonoaudiologíaTest cognitivos en adultos mayoresLenguaje en adultos - investigaciónComunicación en adultos - investigaciónCognición en adultosEnvejecimientoCogniciónLenguajeComunicaciónAdulto mayorAgeCognitionLanguageCommunicationOlder adultRelación entre el desempeño lingüístico y cognitivo de las personas mayores de 50 años en el departamento de BolívarTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001495193virtual::939-1https://www.semanticscholar.org/author/Sandra-Paola-Mondrag%C3%B3n-Boh%C3%B3rquez/113327202virtual::939-10000-0002-3026-9946virtual::939-119e6f8b1-044d-4f56-95c8-1786b83bdcfcvirtual::939-119e6f8b1-044d-4f56-95c8-1786b83bdcfcvirtual::939-1ORIGINALRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfapplication/pdf2442598https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03a90e91-eb0e-420a-842a-bcf81302138e/download306113c7018d8fbe3aed7800d206845cMD51Formato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfFormato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfapplication/pdf288734https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1abe7ae-e59b-4239-a70b-fce487972237/downloadc56d78ea58bbd2dd75d062f2bd2fa76cMD52Cesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfCesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfapplication/pdf111968https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8cd07d1a-a223-4d73-b15f-9ad52b8d2eb3/download1f6f157067b9190facd831bb5b5c7ca3MD53Cesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdfCesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdfapplication/pdf151994https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86d13ab6-09e2-402d-95e4-5c2d3f61abc1/download5e79267df5d111684128cfd76b2c1744MD54Cesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfCesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdfapplication/pdf115225https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9af2fa4-fa9c-4307-acd1-7688b9a9812a/download1d47e695cd0bd5b113b5081d5428a7d0MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5cc7d85a-6d10-4423-a5d4-a70ba7096e2e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/278b2b69-fc3a-41e8-940e-d2bcb1bfb5b5/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD57TEXTRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain103190https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dffd570d-673d-4006-9929-d49856d873ed/downloadf8960a3629263b542759c740a159a867MD58Formato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtFormato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain8130https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4abd448-4a91-4afc-af1e-d7afa62bed9b/download288f768af9b0b93c4aab8d523b956e30MD510Cesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtCesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3289https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bed9d82-1834-48aa-8e43-30bccd6ec4a6/downloade6a187594c3f11ee833b73f7b12d40b9MD512Cesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdf.txtCesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdf.txtExtracted texttext/plain3292https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c22dca62-92de-4d2b-97a8-616f3759ce3a/download33f5980a025cead9e31c459ab9c64732MD514Cesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtCesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3291https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce5e184c-9556-436a-b231-88111844ce2f/download86e7014cb39a35621d4c0dd426909233MD516THUMBNAILRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgRelación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6426https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31e8341d-2189-431d-9eb3-e7fcfa93e170/download496db9993abef734d8e7a1ddcbe25d2aMD59Formato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15439https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b0641f8-3877-42db-b581-cd0f054642f7/downloadf43e4d68dc645034f82eff22769f1122MD511Cesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgCesion Derechos_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13276https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/223d982f-c53d-4570-8a9c-48ab2e095c54/download76cef8ce210dcfee31f5d8459311fdecMD513Cesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdf.jpgCesion Derechos2_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13256https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa57ba5e-5b34-43ef-b227-1226a5a5bf90/downloadfe71c694b27c938b1332ba18238ecf81MD515Cesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgCesion Derechos3_Relación entre el desempeño lingüístico_Sindy Cantor A_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13273https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f2a4bb7d-33b2-46eb-9972-61887f61501c/download6d4e375b6806fc5329eba3b3a76c41ebMD51710819/11414oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/114142024-09-23 11:13:57.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |