Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas

This degree work was based from a key overall objective of which was to analyze the factors of emotional exclusion that prevent integrate the child and the child of 5 to 6 years in the Institución Educativa Diego Echavarría Misas, based on hermeneutical methodology implemented through investigatory...

Full description

Autores:
Cadavid Villegas, Laura Victoria
López Zapata, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3603
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3603
Palabra clave:
Niño y niña de 5 a 6 años
Exclusión
Inteligencia emocional
Habilidades para la vida
Educación
Docente
Pautas de crianza
Inteligencia emocional
Calidad de la educación
Exclusión social
Educación humanística
Educación especial
Crianza de niños
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_3ff525720780c04e0b5893c05c9ca6aa
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3603
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
title Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
spellingShingle Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
Niño y niña de 5 a 6 años
Exclusión
Inteligencia emocional
Habilidades para la vida
Educación
Docente
Pautas de crianza
Inteligencia emocional
Calidad de la educación
Exclusión social
Educación humanística
Educación especial
Crianza de niños
title_short Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
title_full Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
title_fullStr Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
title_full_unstemmed Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
title_sort Factores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría Misas
dc.creator.fl_str_mv Cadavid Villegas, Laura Victoria
López Zapata, Elizabeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Román Betancur, Gloria Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cadavid Villegas, Laura Victoria
López Zapata, Elizabeth
dc.subject.spa.fl_str_mv Niño y niña de 5 a 6 años
Exclusión
Inteligencia emocional
Habilidades para la vida
Educación
Docente
Pautas de crianza
topic Niño y niña de 5 a 6 años
Exclusión
Inteligencia emocional
Habilidades para la vida
Educación
Docente
Pautas de crianza
Inteligencia emocional
Calidad de la educación
Exclusión social
Educación humanística
Educación especial
Crianza de niños
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Inteligencia emocional
Calidad de la educación
Exclusión social
Educación humanística
Educación especial
Crianza de niños
description This degree work was based from a key overall objective of which was to analyze the factors of emotional exclusion that prevent integrate the child and the child of 5 to 6 years in the Institución Educativa Diego Echavarría Misas, based on hermeneutical methodology implemented through investigatory as were the direct and indirect observation and interviews, guided from informed consent by the children and their guardians techniques. Thus from research techniques strategies are implemented through a filter activity and three sessions observed worked in five boys and a girl, ages ranging between 5 and 6 years. Through these observations it was possible to identify the factors of emotional exclusion boys and girls in this age group mentioned above, depart from a lack of social skills that the subject has been acquired over the years, from the structures social, ideologies and breeding patterns, which are imposed by the significant people in the child's life and the child, as is the family, classmates and teachers. Thus considering evidenced and raised from the results, the importance of the teacher as a model boy and girl should strengthen personal relationships and intra from life skills, thus highlighted generate more pleasant relations from educational spaces.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2016-11-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-08T00:30:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-08T00:30:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3603
url http://hdl.handle.net/10819/3603
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía de Medellín. (2012). Diagnóstico situacional de la infancia y la adolescencia. Medellín : Municipio de Medellín.
Antunes, C. (2006). Juego para estimular las inteligencias multiples. Madrid: Narcea S.A.
Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 26(2), 409-430.
Berrios, J. (2009). Exclusión escolar de niños y adolescentes. Santiago: Universidad Académica de Humanismo Cristiano.
Blanco Guijarro, R. (2008). Haciendo efectivo el derecho a una educación de calidad sin exclusiones . Revista Colombiana de Educación, 54.
Carbelo, B; Jáuregui, E;. (2006). Emociones positivas: Humor positivo. Papeles del psicólogo, 27(1), 18-30.
Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, 23(6), 204-216.
COMPSE. (2007). Políticas poblacionales para una ciudad diversa e incluyente. Medellín: Alcaldía de Medellín.
Concepción, L., & Pingo , C. (2013). Cuentos para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años de la I.E.P “Santa Ursula". Lima: Universidad Privada Antenor Orrego.
Climent, G. (2009). La educación inclusiva: de la esxclusión a la plena participación del alumnado. Barcelona : Horsori.
EFE. (2015). Unicef lanza iniciativa para reducir violencia en escuelas de América Latina. El espectador, 10.
Escudero, J. (2005). El Fracaso escolar: nuevas formas de exclusión educativa. Exclusión social, exclusión educativa: lógicas contemporáneas, 83-108.
Freud, S. (1998). Esquema del psicoanálisis. España: Debate.
Gallego, J. (2015). Candidatos a la gobernación de Antioquia. El Colombiano, 5.
García, M., & Giménez, S. (2010). La inteligencia emocional y sus principales modelos: Propuestas de un modelo integrador. Revista digital, 3-6.
Gil, I. (2009). Inclusión y exclusión social. Madrid: Universitas.
Goleman, D. (2008). Inteligencia emocional . Barcelona: Kairós.
González, M., & Suarez, E. (2011). Adaptación curricular por competencias como medida educativa inclusiva. Exposición de un caso con amplias dificultades de comunicación y lenguaje en educación infantil. Innovación educativa, 21, 289-304.
Henao, G. C., & Garcia, M. C. (2010). Interaccion familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Medellin: USB.
Hernández, A. (2009). El subsistema cognitivo en la etapa preescolar. Achican, 6(1), 68-77.
Karsz , S. (2004). La Exclusión : Bordeando Sus Fronteras : Definiciones y Matices. España: Gedisa.
Lennis, P. (2015). ¿Cartel De Refrigerios Escolares En Bogotá? Obtenido de http://goo.gl/8AEr9t
Macedo, B. (2006). Habilidades para la vid: Contribución desde la educación científica en el marco de la década de la educación para el desarrollo sostenible. La Habana: UNESCO.
Mantilla, L. (2003). Habilidades para la vida. Bogotá: Fe y alegria.
Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. (2007). Estrategias pedagógicas para el maestro. Bogotá: MEN.
Pérez, N., Cantero, M., & Castejón, J. (2009). Contribuye el optimismo en la inteligencia emocional, la empatía y la personalidad. INFAD, 33-43.
Perrenoud, P. (s.f). Bibliopsi. Obtenido de La Construcción Del Exito Y El Fracaso Escolar: http://goo.gl/TrpgqV
Redación vivir. (2015). Cinco maestrías que le apuestan a la Paz. El Espectador, 8.
Rivas, P. (1 de Noviembre de 2006). La Integración Escolar Y La Exclusión Social : Una Relación Asimetrica. Educere, 10(33), 361-367.
Rios Saavedra, T. (2007). La hermenéutica reflexiva en la investigación. Revista enfoques educacionales , 51.
Sánchez Alías , A., & Jiménez Sánchez , M. ( 2013). Exclusión Social: Fundamentos Teóricos Y De La Intervención. Revista De Investigaciones En Intervención Social, 3(4), 133-156 .
Shanoon, A. (2013). La teoría de las inteligencias múltiples en la enseñanza del español. Salamanca: Universidad de Salamanca.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4012t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b3fd712d-eeb4-4130-a80f-b4604244a9e1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10d32437-fff6-4869-b1f0-a90d2e67a4a2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/575bac99-7963-464c-9d06-1e0c0b13b180/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d919c368-123e-433d-8988-f8b2dc14ebfa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4513b30fbf7c0c497cdc6a4cb24162b3
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
5c573fe9e572b7e99f66ac0120be69c4
6aab5bd87dcc724f2bfd8984ec4d48a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099197975756800
spelling Comunidad Científica y AcadémicaRomán Betancur, Gloria Elena23c2d596-ad5e-46e2-9f73-0ccf60ee27e4-1Cadavid Villegas, Laura Victoria69603ba5-53f9-42bd-9a8d-c84591a1f78b-1López Zapata, Elizabethe16f86b6-203e-46aa-8f5a-a8e6ac934737-12017-03-08T00:30:47Z2017-03-08T00:30:47Z20162016-11-29This degree work was based from a key overall objective of which was to analyze the factors of emotional exclusion that prevent integrate the child and the child of 5 to 6 years in the Institución Educativa Diego Echavarría Misas, based on hermeneutical methodology implemented through investigatory as were the direct and indirect observation and interviews, guided from informed consent by the children and their guardians techniques. Thus from research techniques strategies are implemented through a filter activity and three sessions observed worked in five boys and a girl, ages ranging between 5 and 6 years. Through these observations it was possible to identify the factors of emotional exclusion boys and girls in this age group mentioned above, depart from a lack of social skills that the subject has been acquired over the years, from the structures social, ideologies and breeding patterns, which are imposed by the significant people in the child's life and the child, as is the family, classmates and teachers. Thus considering evidenced and raised from the results, the importance of the teacher as a model boy and girl should strengthen personal relationships and intra from life skills, thus highlighted generate more pleasant relations from educational spaces.Este trabajo de grado se basó en analizar los factores de exclusión emocional que impiden integrar al niño y la niña de 5 a 6 años en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, partiendo de la metodología hermenéutica implementada por medio de técnicas investigativas como lo fueron la observación directa e indirecta y entrevistas, guiadas desde consentimientos informados por parte de los niños y las niñas y sus respectivos acudientes. Es así como desde las técnicas de investigación se ejecutan estrategias por medio de una actividad filtro y tres sesiones trabajadas observadas en cinco niños y una niña, entre edades que oscilan los 5 y 6 años. Por medio de estas observaciones se logró identificar que los factores de exclusión emocionales en los niños y las niñas, en estas edades mencionadas anteriormente, parten desde una falta de habilidades sociales que el sujeto ha venido adquiriendo a lo largo de los años, desde las estructuras sociales, ideologías y pautas de crianza, que son impuestas por las personas significativas en la vida del niño y la niña, como lo es la familia, los compañeros de clase y los docentes. De este modo teniendo en cuenta lo evidenciado y planteado desde los resultados, se resaltó la importancia de que el docente, como un modelo en el niño y la niña debe de fortalecer sus relaciones inter e intra personales desde las habilidades para la vida, para así generar espacios educativos más agradables desde las relaciones.pdf60 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3603spaEducaciónLicenciatura en Educación PreescolarMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Medellín. (2012). Diagnóstico situacional de la infancia y la adolescencia. Medellín : Municipio de Medellín.Antunes, C. (2006). Juego para estimular las inteligencias multiples. Madrid: Narcea S.A.Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 26(2), 409-430.Berrios, J. (2009). Exclusión escolar de niños y adolescentes. Santiago: Universidad Académica de Humanismo Cristiano.Blanco Guijarro, R. (2008). Haciendo efectivo el derecho a una educación de calidad sin exclusiones . Revista Colombiana de Educación, 54.Carbelo, B; Jáuregui, E;. (2006). Emociones positivas: Humor positivo. Papeles del psicólogo, 27(1), 18-30.Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, 23(6), 204-216.COMPSE. (2007). Políticas poblacionales para una ciudad diversa e incluyente. Medellín: Alcaldía de Medellín.Concepción, L., & Pingo , C. (2013). Cuentos para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años de la I.E.P “Santa Ursula". Lima: Universidad Privada Antenor Orrego.Climent, G. (2009). La educación inclusiva: de la esxclusión a la plena participación del alumnado. Barcelona : Horsori.EFE. (2015). Unicef lanza iniciativa para reducir violencia en escuelas de América Latina. El espectador, 10.Escudero, J. (2005). El Fracaso escolar: nuevas formas de exclusión educativa. Exclusión social, exclusión educativa: lógicas contemporáneas, 83-108.Freud, S. (1998). Esquema del psicoanálisis. España: Debate.Gallego, J. (2015). Candidatos a la gobernación de Antioquia. El Colombiano, 5.García, M., & Giménez, S. (2010). La inteligencia emocional y sus principales modelos: Propuestas de un modelo integrador. Revista digital, 3-6.Gil, I. (2009). Inclusión y exclusión social. Madrid: Universitas.Goleman, D. (2008). Inteligencia emocional . Barcelona: Kairós.González, M., & Suarez, E. (2011). Adaptación curricular por competencias como medida educativa inclusiva. Exposición de un caso con amplias dificultades de comunicación y lenguaje en educación infantil. Innovación educativa, 21, 289-304.Henao, G. C., & Garcia, M. C. (2010). Interaccion familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Medellin: USB.Hernández, A. (2009). El subsistema cognitivo en la etapa preescolar. Achican, 6(1), 68-77.Karsz , S. (2004). La Exclusión : Bordeando Sus Fronteras : Definiciones y Matices. España: Gedisa.Lennis, P. (2015). ¿Cartel De Refrigerios Escolares En Bogotá? Obtenido de http://goo.gl/8AEr9tMacedo, B. (2006). Habilidades para la vid: Contribución desde la educación científica en el marco de la década de la educación para el desarrollo sostenible. La Habana: UNESCO.Mantilla, L. (2003). Habilidades para la vida. Bogotá: Fe y alegria.Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. (2007). Estrategias pedagógicas para el maestro. Bogotá: MEN.Pérez, N., Cantero, M., & Castejón, J. (2009). Contribuye el optimismo en la inteligencia emocional, la empatía y la personalidad. INFAD, 33-43.Perrenoud, P. (s.f). Bibliopsi. Obtenido de La Construcción Del Exito Y El Fracaso Escolar: http://goo.gl/TrpgqVRedación vivir. (2015). Cinco maestrías que le apuestan a la Paz. El Espectador, 8.Rivas, P. (1 de Noviembre de 2006). La Integración Escolar Y La Exclusión Social : Una Relación Asimetrica. Educere, 10(33), 361-367.Rios Saavedra, T. (2007). La hermenéutica reflexiva en la investigación. Revista enfoques educacionales , 51.Sánchez Alías , A., & Jiménez Sánchez , M. ( 2013). Exclusión Social: Fundamentos Teóricos Y De La Intervención. Revista De Investigaciones En Intervención Social, 3(4), 133-156 .Shanoon, A. (2013). La teoría de las inteligencias múltiples en la enseñanza del español. Salamanca: Universidad de Salamanca.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4012tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraNiño y niña de 5 a 6 añosExclusiónInteligencia emocionalHabilidades para la vidaEducaciónDocentePautas de crianzaInteligencia emocionalCalidad de la educaciónExclusión socialEducación humanísticaEducación especialCrianza de niñosLicenciada en Educación PreescolarFactores de exclusión emocional en los niños y niñas de 5 a 6 años, en la institución educativa Diego Echavarría MisasTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdfFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdfapplication/pdf697187https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b3fd712d-eeb4-4130-a80f-b4604244a9e1/download4513b30fbf7c0c497cdc6a4cb24162b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/10d32437-fff6-4869-b1f0-a90d2e67a4a2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdf.txtFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain113218https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/575bac99-7963-464c-9d06-1e0c0b13b180/download5c573fe9e572b7e99f66ac0120be69c4MD53THUMBNAILFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdf.jpgFactores_Exclusion_Emocional_Cadavid_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6493https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d919c368-123e-433d-8988-f8b2dc14ebfa/download6aab5bd87dcc724f2bfd8984ec4d48a8MD5410819/3603oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/36032023-02-23 12:18:22.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==