RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES

La presente investigación se enfoca en analizar las problemáticas y consecuencias ocasionadas por la ausencia de la diversificación de los usos del suelo en el sistema vial del Río Medellín. Sector que se ha visto afectado por desconexiones urbanas tales como, grandes autopistas, vías del tren y la...

Full description

Autores:
Posada Vásquez, Carolina
Marulanda González, Manuela
Monsalve Jaramillo, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11674
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11674
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Desarrollo de espacios
Plan de desarrollo
Proyecto urbano
Dinámicas urbanas
Mixtura de usos
Compacidad urbana
Urban proyect
Urban dynamics
mix of uses
urban compactness
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_3f2b71d4983a3086d2228c9ff94a09e1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11674
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
title RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
spellingShingle RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
720 - Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Desarrollo de espacios
Plan de desarrollo
Proyecto urbano
Dinámicas urbanas
Mixtura de usos
Compacidad urbana
Urban proyect
Urban dynamics
mix of uses
urban compactness
title_short RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
title_full RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
title_fullStr RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
title_full_unstemmed RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
title_sort RÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTES
dc.creator.fl_str_mv Posada Vásquez, Carolina
Marulanda González, Manuela
Monsalve Jaramillo, Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Marín Herrera, Carlos Alberto
Marín Herrera, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Posada Vásquez, Carolina
Marulanda González, Manuela
Monsalve Jaramillo, Valeria
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Ciudades
Urbanismo
Desarrollo de espacios
Plan de desarrollo
Proyecto urbano
Dinámicas urbanas
Mixtura de usos
Compacidad urbana
Urban proyect
Urban dynamics
mix of uses
urban compactness
dc.subject.other.none.fl_str_mv Ciudades
Urbanismo
Desarrollo de espacios
Plan de desarrollo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proyecto urbano
Dinámicas urbanas
Mixtura de usos
Compacidad urbana
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Urban proyect
Urban dynamics
mix of uses
urban compactness
description La presente investigación se enfoca en analizar las problemáticas y consecuencias ocasionadas por la ausencia de la diversificación de los usos del suelo en el sistema vial del Río Medellín. Sector que se ha visto afectado por desconexiones urbanas tales como, grandes autopistas, vías del tren y la estructura ecológica presente en la ciudad; además de, la zonificación enmarcada de un solo uso y falta de espacio público condicionado para la expresión urbana, que genera situaciones de conflicto social como, delincuencia, inseguridad, rivalidades entre zonas, divisiones socio-económicas y una inhabitabilidad que lo aíslan a pesar de ser un eje estructurante y vital de la ciudad. Lo que permitirá buscar desde el concepto de compacidad, estrategias arquitectónicas para el mejoramiento urbano del sistema hídrico, impulsando así dinámicas que propicien las interacciones sociales y económicas, estancias en lugares públicos y alternativas de movilidad que articulan la ciudad, potenciando los elementos naturales que lo complementan. Para ello se debió estudiar, evaluar e interpretar la normativa vigente aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaque regula el aprovechamiento de suelo y preservación ambiental de cuerpos hídricos; ya que ésta limitaba la relación de río-ciudad que se plantea en el proyecto, enfatizando en la conexión de elementos estructurantes, tanto ambientales como de movilidad y la recuperación de algunos sectores inmediatos al río.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T17:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T17:18:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv (Posada Vásquez C., Monsalve Jaramillo V., & Marulanda González M. (2022). Río Medellín, como potencial urbano, económico y social para la ciudad y sus habitantes. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Bello.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11674
identifier_str_mv (Posada Vásquez C., Monsalve Jaramillo V., & Marulanda González M. (2022). Río Medellín, como potencial urbano, económico y social para la ciudad y sus habitantes. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Bello.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11674
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 48 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv - Alcaldía de Medellín (2014), Acuerdo 48 de 2014 (POT), Por medio del cual se adopta la revisión y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones complementarias,p.3, https://bit.ly/3vxhYig
- Alcaldía de Medellín, (2014), Macro proyecto Río centro, Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín, Acuerdo 48 DE 2014, https://bit.ly/3ryPPGn
- Alcaldía de Medellín (2015), Perfil Socio-demográfico por barrio Comuna 10 La Candelaria , Encuesta 2005 - 2015, https://www.medellin.gov.co/irj/go/
- Alcaldía de Medellín (2017), Manual de espacio publico, Gaceta Oficial Nº4433 , https:n9.cl/n1dhf
- Alcaldía de Medellín, Mapgis, https://www.medellin.gov.co/MAPGISV5_WEB/mapa.jsp?aplicacion=
- Arquitectura y Urbanismo de Hua Cheng Bo Yuan (2020), Dingan Riverfront & Urban Master Plan, paisaje.net, https://n9.cl/quj7t
- Betancur, J. (2012), Intervención del río Medellín: la Sociedad de Mejoras Públicas y la administración municipal de Medellín, 1940-1956, [Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia, Medellín, https://bit.ly/36sT0Ib.
- Centro administrativo municipal (2015), Plan de Gestión de la intervención integral del centro, Alcaldía de Medellín.
- Chicago Department of Transportation (2015), Costanera peatonal, Archdaily, https://n9.cl/tr2j1
- Dazzler (2019), Puerto madero , Dazzler, https://n9.cl/qdt0a
- Edwards White Architects (2018), Victoria Street hacia el río, Archdaily, https://bit.ly/3EvZWRx
- Hurtado, J. León, C. (2016). Transformación de ríos urbanos. Río Fucha. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, https://n9.cl/vguj1
- Jacobs, J. (2011), Muerte y Vida de las grandes ciudades, capital swing libros, 2da edición, 487pag, https://n9.cl/ufecp
- La Escuela de Ingeniería de Antioquia, (2014), Catalogo virtual de flora del Valle de Aburra, Universidad EIA, https://n9.cl/n70sy
- Lynch, K. (1960), La imagen de la Ciudad, Editorial Gustavo Gili, https://n9.cl/kalx
- Montaño, A. (2010), El agua, la arquitectura y la ciudad, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Edición 4, 17 p
- Municipio de Medellín, (2014), Plan de Ordenamiento Territorial, Por la cual tomamos criterios de normativa para plantear nuevos enfoques, Gaceta oficial, de ttps://bit.ly/3JsVK5N
-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (s.f.), Órgano de Gobierno de Áreas Protegidas,Unesco, https://es.unesco.org/sdgs
- Padrón, C. Cantú, C. (2009), El recurso agua en el entorno de las ciudades sustentables, Cultura científica y tecnoló - gica, Vol. 6, Número 31, Monterrey, 15-25 pag, https://dialnet.unirioja.es
- Ramboll Studio Dreiseitl (2011), El parque Bishan-Ang MoKio, Profesionaleshoy, https://n9.cl/1o4vz
- Rojas, A. (1997), El Río y la ciudad, Universidad Nacional de Colombia, BITÁCORA Urbano - Territorial, p.42, https://dial net.unirioja.es
- Rueda, P. (2007), Barcelona Ciudad Mediterránea, compacta y compleja una visión del futuro más sostenible. Agenda 21 BCN, Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, p. 12-13, https://issuu.com
- Stip, L. Blandón, N. (2006), Evaluación del comportamiento agronómico de ocho variedades de Malanga, [Trabajo de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua], Repositorio Institucional Universidad Nacional de Nicaragua,
- Urban-e (2013), Parque del río Manzanares, Madrid, Urban-e, https://n9.cl/a8yxm
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6508t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d203b41-7626-49ba-badd-2e1a7588051d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/936b1480-77de-422b-b8ff-0a26fda583dc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef4381b3-d1b0-4114-a395-883c5a84e9ec/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e41613a6-5392-4595-bfde-f642a336c0e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05effe5425d44a7cb39ccf3f30735dd0
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
dad8874b1dd019269022b585d78b2b37
b359ac77c2f215fbfca1cc3a2867f708
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099223945838592
spelling Marín Herrera, Carlos Alberto67592d47-6062-46ec-bf8b-67e7dc374017-1Marín Herrera, Carlos Albertovirtual::2078-1Posada Vásquez, Carolina2dbbe87d-126e-47f7-bcd5-a7028db0b9a3-1Marulanda González, Manuelaab2162df-2a6a-4d78-a8a0-107413f6fd57-1Monsalve Jaramillo, Valeria7c2e1369-1986-48e9-a9dd-c40d4760974c-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2023-06-09T17:18:21Z2023-06-09T17:18:21Z2022La presente investigación se enfoca en analizar las problemáticas y consecuencias ocasionadas por la ausencia de la diversificación de los usos del suelo en el sistema vial del Río Medellín. Sector que se ha visto afectado por desconexiones urbanas tales como, grandes autopistas, vías del tren y la estructura ecológica presente en la ciudad; además de, la zonificación enmarcada de un solo uso y falta de espacio público condicionado para la expresión urbana, que genera situaciones de conflicto social como, delincuencia, inseguridad, rivalidades entre zonas, divisiones socio-económicas y una inhabitabilidad que lo aíslan a pesar de ser un eje estructurante y vital de la ciudad. Lo que permitirá buscar desde el concepto de compacidad, estrategias arquitectónicas para el mejoramiento urbano del sistema hídrico, impulsando así dinámicas que propicien las interacciones sociales y económicas, estancias en lugares públicos y alternativas de movilidad que articulan la ciudad, potenciando los elementos naturales que lo complementan. Para ello se debió estudiar, evaluar e interpretar la normativa vigente aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaque regula el aprovechamiento de suelo y preservación ambiental de cuerpos hídricos; ya que ésta limitaba la relación de río-ciudad que se plantea en el proyecto, enfatizando en la conexión de elementos estructurantes, tanto ambientales como de movilidad y la recuperación de algunos sectores inmediatos al río.The main focus of this research is to analyze the problems and consequences caused by the lack of diversification of the land uses in the Medellín River road system, a sector that has been seen affected by urban disconnections such as large highways, train tracks, and the ecological structure present in the city. In addition, single-use framed zoning and lack of public space conditioned for urban expression create situations of social conflict such as delinquency, insecurity, rivalries between zones, socio-economic divisions, and uninhabitability that isolate it despite being a structuring and vital axis of the city. This will allow searching from the concept of compactness strategies architectural projects for the urban improvement of the water system, thus promoting dynamics that promote social interactions and economic, stays in public places and mobility alternatives that articulate the city, enhancing the natural elements that complement. For this, it was necessary to study, evaluate and interpret the current regulations that standardize the use of land and environmental preservation of water bodies; since it limited the river-city relationship, that was posed in the project, emphasizing the connection of structural elements, both environmental and mobility, and the recovery of some immediate sectors to the river.PregradoArquitectoSedes::Medellín::Línea de investigación medio ambiente y territorio (Medellín)48 páginasapplication/pdf(Posada Vásquez C., Monsalve Jaramillo V., & Marulanda González M. (2022). Río Medellín, como potencial urbano, económico y social para la ciudad y sus habitantes. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Bello.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11674spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínArquitecturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2- Alcaldía de Medellín (2014), Acuerdo 48 de 2014 (POT), Por medio del cual se adopta la revisión y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones complementarias,p.3, https://bit.ly/3vxhYig- Alcaldía de Medellín, (2014), Macro proyecto Río centro, Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín, Acuerdo 48 DE 2014, https://bit.ly/3ryPPGn- Alcaldía de Medellín (2015), Perfil Socio-demográfico por barrio Comuna 10 La Candelaria , Encuesta 2005 - 2015, https://www.medellin.gov.co/irj/go/- Alcaldía de Medellín (2017), Manual de espacio publico, Gaceta Oficial Nº4433 , https:n9.cl/n1dhf- Alcaldía de Medellín, Mapgis, https://www.medellin.gov.co/MAPGISV5_WEB/mapa.jsp?aplicacion=- Arquitectura y Urbanismo de Hua Cheng Bo Yuan (2020), Dingan Riverfront & Urban Master Plan, paisaje.net, https://n9.cl/quj7t- Betancur, J. (2012), Intervención del río Medellín: la Sociedad de Mejoras Públicas y la administración municipal de Medellín, 1940-1956, [Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia, Medellín, https://bit.ly/36sT0Ib.- Centro administrativo municipal (2015), Plan de Gestión de la intervención integral del centro, Alcaldía de Medellín.- Chicago Department of Transportation (2015), Costanera peatonal, Archdaily, https://n9.cl/tr2j1- Dazzler (2019), Puerto madero , Dazzler, https://n9.cl/qdt0a- Edwards White Architects (2018), Victoria Street hacia el río, Archdaily, https://bit.ly/3EvZWRx- Hurtado, J. León, C. (2016). Transformación de ríos urbanos. Río Fucha. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, https://n9.cl/vguj1- Jacobs, J. (2011), Muerte y Vida de las grandes ciudades, capital swing libros, 2da edición, 487pag, https://n9.cl/ufecp- La Escuela de Ingeniería de Antioquia, (2014), Catalogo virtual de flora del Valle de Aburra, Universidad EIA, https://n9.cl/n70sy- Lynch, K. (1960), La imagen de la Ciudad, Editorial Gustavo Gili, https://n9.cl/kalx- Montaño, A. (2010), El agua, la arquitectura y la ciudad, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Edición 4, 17 p- Municipio de Medellín, (2014), Plan de Ordenamiento Territorial, Por la cual tomamos criterios de normativa para plantear nuevos enfoques, Gaceta oficial, de ttps://bit.ly/3JsVK5N-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (s.f.), Órgano de Gobierno de Áreas Protegidas,Unesco, https://es.unesco.org/sdgs- Padrón, C. Cantú, C. (2009), El recurso agua en el entorno de las ciudades sustentables, Cultura científica y tecnoló - gica, Vol. 6, Número 31, Monterrey, 15-25 pag, https://dialnet.unirioja.es- Ramboll Studio Dreiseitl (2011), El parque Bishan-Ang MoKio, Profesionaleshoy, https://n9.cl/1o4vz- Rojas, A. (1997), El Río y la ciudad, Universidad Nacional de Colombia, BITÁCORA Urbano - Territorial, p.42, https://dial net.unirioja.es- Rueda, P. (2007), Barcelona Ciudad Mediterránea, compacta y compleja una visión del futuro más sostenible. Agenda 21 BCN, Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, p. 12-13, https://issuu.com- Stip, L. Blandón, N. (2006), Evaluación del comportamiento agronómico de ocho variedades de Malanga, [Trabajo de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua], Repositorio Institucional Universidad Nacional de Nicaragua,- Urban-e (2013), Parque del río Manzanares, Madrid, Urban-e, https://n9.cl/a8yxmBiblioteca USB Medellín (Campus): TG-6508t720 - ArquitecturaCiudadesUrbanismoDesarrollo de espaciosPlan de desarrolloProyecto urbanoDinámicas urbanasMixtura de usosCompacidad urbanaUrban proyectUrban dynamicsmix of usesurban compactnessRÍO MEDELLÍN, COMO POTENCIAL URBANO, ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA CIUDAD Y SUS HABITANTESTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001570610virtual::2078-1b81427d1-5d56-43f0-984a-c4896faa88d9virtual::2078-1b81427d1-5d56-43f0-984a-c4896faa88d9virtual::2078-1ORIGINALRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdfRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdfapplication/pdf42969819https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d203b41-7626-49ba-badd-2e1a7588051d/download05effe5425d44a7cb39ccf3f30735dd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/936b1480-77de-422b-b8ff-0a26fda583dc/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdf.txtRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain94592https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef4381b3-d1b0-4114-a395-883c5a84e9ec/downloaddad8874b1dd019269022b585d78b2b37MD53THUMBNAILRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdf.jpgRio_Potencial_ Urbano_Monsalve_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6586https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e41613a6-5392-4595-bfde-f642a336c0e9/downloadb359ac77c2f215fbfca1cc3a2867f708MD5410819/11674oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116742024-12-02 12:09:53.859https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==