Creencias irracionales, anorexia y bulimia nerviosa en una muestra de mujeres universitarias de la ciudad de Cartagena

La presente investigación titulada creencias irracionales, anorexia y bulimia nerviosa en un grupo de mujeres universitarias de la ciudad de Cartagena tiene como objetivo principal describir las creencias irracionales y los niveles de riesgo a experimentar anorexia y bulimia nerviosa en una muestra...

Full description

Autores:
Lorduy Córdoba, Nahomy
Morales Durán, Valentina de Jesús
Villarreal Periñán, Valentina Mercedes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12688
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12688
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Anorexia nerviosa en mujeres
Bulimia - aspectos psicológicos
Creencias irracionales
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Irrational beliefs
Anorexia nervosa
Bulimia nervosa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación titulada creencias irracionales, anorexia y bulimia nerviosa en un grupo de mujeres universitarias de la ciudad de Cartagena tiene como objetivo principal describir las creencias irracionales y los niveles de riesgo a experimentar anorexia y bulimia nerviosa en una muestra de mujeres universitarias de la ciudad de Cartagena. Para ello se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, con un alcance o tipo transeccional descriptivo; así como un muestreo no probabilístico en cadena “bola de nieve”, consiguiendo una muestra de 100 estudiantes. Para la obtención de los datos se aplicó el test de creencias irracionales (TCI) desarrollado por Calvete y Cardeñoso (1999) y el cuestionario breve de conductas alimentarias de riesgo desarrollado por Unikel, Villatoro, Medina-Mora, Fleos, Alcántara y Hernández (2000). Los resultados obtenidos muestran con respecto a la variable creencias irracionales en la dimensión necesidad de aprobación que un 46% de las estudiantes evaluadas presenta niveles altos en dicha creencia, en la dimensión altas auto expectativas un 50% presenta niveles altos de esta creencia, en la dimensión culpabilizacion un 42% se encuentra en nivel alto de dicha creencia, en la dimensión intolerancia a la frustración un 30% y 27% se encuentran en nivel medio y bajo. Así mismo en la variable riesgos de anorexia y bulimia nerviosa se encontró que un 78% de los evaluados no presenta riesgos de desarrollar anorexia o bulimia nerviosa mientras que un 22% presenta riesgos de desarrollar anorexia o bulimia nerviosa manifestando síntomas tales como sensación de no parar de comer, ayunos, ejercicios y dietas excesivas, preocupación por engordar y el uso de medidas compensatorias