Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia

IFRS is a subject of great importance, not only from the research point of view but also a learning methodology in the financial area of companies. The companies dedicated to the preparation and spinning of textile fibers, are companies that are characterized because in their total assets, a large p...

Full description

Autores:
Cardona Giraldo, Catherine
Jerez Gaviria, Julieth Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5809
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5809
Palabra clave:
COLGAAP
NIIF
Valor razonable
Activo
Pasivo
Propiedad
Planta y equipo
Maquinaria
ESFA
Sector textil
Fair value
Assets
Liabilities
Property
Equity
Plant and equipment
Machinery
Textile sector
Normas internacionales de contabilidad
Industria textil - Colombia
Activo - pasivo
Fibras textiles
Patrimonio
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_3d51e68b24a6ad306e89fceae3dedab7
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5809
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
title Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
spellingShingle Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
COLGAAP
NIIF
Valor razonable
Activo
Pasivo
Propiedad
Planta y equipo
Maquinaria
ESFA
Sector textil
Fair value
Assets
Liabilities
Property
Equity
Plant and equipment
Machinery
Textile sector
Normas internacionales de contabilidad
Industria textil - Colombia
Activo - pasivo
Fibras textiles
Patrimonio
title_short Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
title_full Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
title_fullStr Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
title_full_unstemmed Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
title_sort Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cardona Giraldo, Catherine
Jerez Gaviria, Julieth Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Londoño Montoya, Erika María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Giraldo, Catherine
Jerez Gaviria, Julieth Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv COLGAAP
NIIF
Valor razonable
Activo
Pasivo
Propiedad
Planta y equipo
Maquinaria
ESFA
Sector textil
Fair value
Assets
Liabilities
Property
Equity
Plant and equipment
Machinery
Textile sector
topic COLGAAP
NIIF
Valor razonable
Activo
Pasivo
Propiedad
Planta y equipo
Maquinaria
ESFA
Sector textil
Fair value
Assets
Liabilities
Property
Equity
Plant and equipment
Machinery
Textile sector
Normas internacionales de contabilidad
Industria textil - Colombia
Activo - pasivo
Fibras textiles
Patrimonio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Normas internacionales de contabilidad
Industria textil - Colombia
Activo - pasivo
Fibras textiles
Patrimonio
description IFRS is a subject of great importance, not only from the research point of view but also a learning methodology in the financial area of companies. The companies dedicated to the preparation and spinning of textile fibers, are companies that are characterized because in their total assets, a large percentage corresponds to machinery and equipment, goods necessary for the development of their operational activity, therefore, in the implementation of the IFRS plant and equipment ownership section is affected financially as the standard requires the measurement of the assets that are used for the company's activity through the fair value method, that is, the value of the asset in the IFRS. market, determined through an appraisal made by an expert and, subsequently, it is necessary to calculate a permanent useful life for the cost of the asset
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-16T18:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-16T18:59:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-05-16
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cardona, C. & Jerez, J. (2018). Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en. (Trabajo de grado Ciencia Política). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5809
identifier_str_mv Cardona, C. & Jerez, J. (2018). Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en. (Trabajo de grado Ciencia Política). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín
url http://hdl.handle.net/10819/5809
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462.
Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades (págs. 463–467). Medellín: Fondo Editorial CIB.
Avilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivomotriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, 30(2), 725-737.
Ayabaca M, F. (2016). Análisis de la aplicación e implementación de NIIF para PYMES en el sector textil y de prendas de vestir de la ciudad de Cuenca. Revista de economia y politica.(23), 57-79. Obtenido de http://bit.ly/2Ff5d0h
Carmona L., R. J., & Gil Quintero, J. D. (2008). Competitividad y retos en la productividad del Cluster textil-confección, diseño y moda en Antioquia. Ciencias Estrategicas, 16(20), 247 - 263.
Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165.
Colombia. Presidente de la República. (1993). Decreto 2649 de 1993: por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
Franco, W. M. (2014). "Procedimientos contables en la revaluación y depreciación de activos no corrientes, con base a niif en una industria textil''. (Trabajo de Grado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. (2009). Modulo 17: Propiedades, Planta y Equipo. United Kingdom : IASC. Obtenido de https://goo.gl/FUIejj
Gálvez García, Y. M., Ortíz, F. E., & Valladares Abrego, L. N. (2010). Lineamientos para la adopción e implementación de la Norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF-PYMES) para el rubro propiedades, planta y equipo de las industrias textiles salvadoreñas. (Trabajo de grado). Universidad de el Salvador, Facultad de Ciencias Economicas, Escuela de Contaduría Píblica. El Salvador. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/11597/
Gruposiglo. (s.f.). principales diferencias entre NIIF vs COLGAAP provisiones y pasivos contingentes principales diferencias entre NIIF vs COLGAAP pasivos y provisiones contingentes COLGAAP. Obtenido de http://bit.ly/2FsUDpT
Legis Comunidad Contable. (2016). Cronograma de aplicación de las NIF para Grupo 2. Obtenido de http://bit.ly/2I9dLb6
Maya, J. D. (2016). Guía para la preparación del estado de situación financiera de apertura ESFA. Medellìn: Actualìcese
Salazar Baquero, É. E. (2013). Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa. Cuadernos de Contabilidad, 14(35). Obtenido de https://goo.gl/zBKNKJ
Superintendencia de Sociedades. (2013). Desempeño del sector textil confección 2008-2012. Bogota D.C.
Superintendencia de Sociedades. (2013). Desempeño del sector textil confección 2008-2012 informe. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Obtenido de http://bit.ly/2eM6gJL
Superintendencia de Sociedades. (2014). Guía Practica: para elaborar el estado de situación financiera de Apertura bajo NIIF PYMES. Bogotá: Superintendencia de Sociedades.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4682t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee7f620e-b0aa-465a-ae59-9202fce027f4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/560c3a96-58f1-4d25-8273-4ca0d00aa243/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff7afc06-e91b-4f20-8775-d6129016b5b2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b99ec564-fdb8-4816-a86c-a18d495732d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b27e841cc000066f070e7e8745284d6
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
ed0f96e081edf763bff7d2179e39b375
fc21384c7f6dea40001c16763f3f65ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099297286389760
spelling Comunidad Científica y AcadémicaLondoño Montoya, Erika María09322bd5-13aa-40ae-af75-899142e9ae17-1Cardona Giraldo, Catherinedd6f40de-958a-44d1-b41a-0b2f1184bc40-1Jerez Gaviria, Julieth Carolina0ffc0770-cabe-4073-bb1d-c7c330ff1699-12018-05-16T18:59:34Z2018-05-16T18:59:34Z20182018-05-16IFRS is a subject of great importance, not only from the research point of view but also a learning methodology in the financial area of companies. The companies dedicated to the preparation and spinning of textile fibers, are companies that are characterized because in their total assets, a large percentage corresponds to machinery and equipment, goods necessary for the development of their operational activity, therefore, in the implementation of the IFRS plant and equipment ownership section is affected financially as the standard requires the measurement of the assets that are used for the company's activity through the fair value method, that is, the value of the asset in the IFRS. market, determined through an appraisal made by an expert and, subsequently, it is necessary to calculate a permanent useful life for the cost of the assetLas NIIF es un tema de gran importancia, no solo desde el punto de vista investigativo sino también es una metodología de aprendizaje en el área financiera de las empresas. Las empresas dedicadas a la preparación e hilatura de fibras textiles, son empresas que se caracterizan porque en sus activos totales, un amplio porcentaje corresponde a maquinaria y equipo, bienes necesarios para el desarrollo de su actividad operacional, por lo que, en la implementación de la sección de propiedad planta y equipo de las NIIF se ven afectadas financieramente pues la norma exige realizar la medición de los activos que se usan para la actividad de la empresa a través del método de valor razonable, es decir, el valor del activo en el mercado, determinado a través de un avalúo realizado por un perito y, posteriormente, es necesario calcular una vida útil permanente para el costo del activopdf45 páginasRecurso en lineaapplication/pdfCardona, C. & Jerez, J. (2018). Implicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en. (Trabajo de grado Ciencia Política). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/5809spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesContaduría PúblicaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462.Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades (págs. 463–467). Medellín: Fondo Editorial CIB.Avilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivomotriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, 30(2), 725-737.Ayabaca M, F. (2016). Análisis de la aplicación e implementación de NIIF para PYMES en el sector textil y de prendas de vestir de la ciudad de Cuenca. Revista de economia y politica.(23), 57-79. Obtenido de http://bit.ly/2Ff5d0hCarmona L., R. J., & Gil Quintero, J. D. (2008). Competitividad y retos en la productividad del Cluster textil-confección, diseño y moda en Antioquia. Ciencias Estrategicas, 16(20), 247 - 263.Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165.Colombia. Presidente de la República. (1993). Decreto 2649 de 1993: por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.Franco, W. M. (2014). "Procedimientos contables en la revaluación y depreciación de activos no corrientes, con base a niif en una industria textil''. (Trabajo de Grado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. (2009). Modulo 17: Propiedades, Planta y Equipo. United Kingdom : IASC. Obtenido de https://goo.gl/FUIejjGálvez García, Y. M., Ortíz, F. E., & Valladares Abrego, L. N. (2010). Lineamientos para la adopción e implementación de la Norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF-PYMES) para el rubro propiedades, planta y equipo de las industrias textiles salvadoreñas. (Trabajo de grado). Universidad de el Salvador, Facultad de Ciencias Economicas, Escuela de Contaduría Píblica. El Salvador. Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/11597/Gruposiglo. (s.f.). principales diferencias entre NIIF vs COLGAAP provisiones y pasivos contingentes principales diferencias entre NIIF vs COLGAAP pasivos y provisiones contingentes COLGAAP. Obtenido de http://bit.ly/2FsUDpTLegis Comunidad Contable. (2016). Cronograma de aplicación de las NIF para Grupo 2. Obtenido de http://bit.ly/2I9dLb6Maya, J. D. (2016). Guía para la preparación del estado de situación financiera de apertura ESFA. Medellìn: ActualìceseSalazar Baquero, É. E. (2013). Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa. Cuadernos de Contabilidad, 14(35). Obtenido de https://goo.gl/zBKNKJSuperintendencia de Sociedades. (2013). Desempeño del sector textil confección 2008-2012. Bogota D.C.Superintendencia de Sociedades. (2013). Desempeño del sector textil confección 2008-2012 informe. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Obtenido de http://bit.ly/2eM6gJLSuperintendencia de Sociedades. (2014). Guía Practica: para elaborar el estado de situación financiera de Apertura bajo NIIF PYMES. Bogotá: Superintendencia de Sociedades.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4682tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCOLGAAPNIIFValor razonableActivoPasivoPropiedadPlanta y equipoMaquinariaESFASector textilFair valueAssetsLiabilitiesPropertyEquityPlant and equipmentMachineryTextile sectorNormas internacionales de contabilidadIndustria textil - ColombiaActivo - pasivoFibras textilesPatrimonioContador PúblicoImplicaciones de la implementación de las NIIF en las empresas de fabricación de cintas elásticas en ColombiaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdfImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdfapplication/pdf1024169https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee7f620e-b0aa-465a-ae59-9202fce027f4/download6b27e841cc000066f070e7e8745284d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/560c3a96-58f1-4d25-8273-4ca0d00aa243/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdf.txtImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain66568https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff7afc06-e91b-4f20-8775-d6129016b5b2/downloaded0f96e081edf763bff7d2179e39b375MD53THUMBNAILImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdf.jpgImplicaciones_Implementacion_NIIF_Cardona_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6848https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b99ec564-fdb8-4816-a86c-a18d495732d8/downloadfc21384c7f6dea40001c16763f3f65edMD5410819/5809oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/58092023-02-22 14:38:13.312http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==