Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas
El teletrabajo fue el gran protagonista durante la llegada de la pandemia por el virus covid-19 y el confinamiento preventivo obligatorio, generando que las empresas implementarán como nuevas dinámicas laborales la modalidad del teletrabajo o trabajo en casa, con el objetivo de sostener su productiv...
- Autores:
-
Trujillo González, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13143
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13143
- Palabra clave:
- Transformación
150 - Psicología
Productividad
Dinámicas laborales
Teletrabajo
Trabajo en casa
Calidad de vida laboral
productividad laboral
Covid-19
Telework
Work at home
Quality of work life
Work productivity
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_3d4f29d49bd85cd6e8349fe533a4235a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13143 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
title |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
spellingShingle |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas Transformación 150 - Psicología Productividad Dinámicas laborales Teletrabajo Trabajo en casa Calidad de vida laboral productividad laboral Covid-19 Telework Work at home Quality of work life Work productivity |
title_short |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
title_full |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
title_fullStr |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
title_full_unstemmed |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
title_sort |
Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo González, Laura Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Marín Londoño, Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo González, Laura Marcela |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Transformación |
topic |
Transformación 150 - Psicología Productividad Dinámicas laborales Teletrabajo Trabajo en casa Calidad de vida laboral productividad laboral Covid-19 Telework Work at home Quality of work life Work productivity |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Productividad Dinámicas laborales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teletrabajo Trabajo en casa Calidad de vida laboral productividad laboral Covid-19 |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Telework Work at home Quality of work life Work productivity |
description |
El teletrabajo fue el gran protagonista durante la llegada de la pandemia por el virus covid-19 y el confinamiento preventivo obligatorio, generando que las empresas implementarán como nuevas dinámicas laborales la modalidad del teletrabajo o trabajo en casa, con el objetivo de sostener su productividad y de esta manera dinamizar las economías, sin embargo, a pesar de ser una alternativa y estrategia que permitió la continuidad en el funcionamiento de las empresas, impactó de manera directa la calidad de vida de las personas, tanto en aspectos positivos como negativos, evidenciándose aspectos como el incremento de las horas de trabajo, aumento de las cargas laborales, desarrollo de estrés laboral, conflictos relación trabajo-familia, pero también se impactaron aspectos positivos en la calidad de vida como el crecimiento personal, mayor autonomía en cuanto al control y manejo del tiempo, autonomía en la toma de decisiones, desarrollo de habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas, entre otras; generando grandes retos desde los procesos de gestión humana para garantizar una óptima adaptación de los trabajadores a esta modalidad del teletrabajo, impactar positivamente en la productividad y por ende, en el desempeño laboral, mejorar los indicadores de retención laboral y ausentismo laboral, pero a su vez, el promover e impactar de manera positiva la salud física y mental de todos los trabajadores, influyendo de manera directa en el sostenimiento, cultura organizacional y en el cumplimiento de los objetivos organizacionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T21:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T21:14:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Trujillo González, L, M. (2023). Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13143 |
identifier_str_mv |
Trujillo González, L, M. (2023). Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13143 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | Virtual |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Barreto, D., Rojas, S., & Uribe, D. (2021). Fatiga Laboral en Personas que Realizarón Trabajo en Casa en Tiempos de Confinamiento por Covid-19. Universidad y Salud, 23(3). 309-319. Bertel, L. (2020). Una Mirada al Teletrabajo como Respuesta al Seguimiento de las Economias Digitales en Colombia: Creación, Implementación e Impacto. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT Medellín]. Repositorio EAFIT. Obtenido de https://bit.ly/3wwUydL Caicedo, J. (2021). Teletrabajo y Productividad Pos-Pandemia. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogota] Repository.unimilitar. Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (Marzo de 2021). Modernización del Estado en Época de Pandemia. Departamento Nacional de Planeación. https://bit.ly/3XNkzkw Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 de Mayo de 2022). El teletrabajo una opción laboral de inclusión que beneficia a las personas con discapacidad. https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-210643.html Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTIC. (12 de Marzo de 2020). Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. https://bit.ly/3wmghVK Colombia. Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones . (30 de Abril de 2020). El Teletrabajo, una modalidad laboral que crece en Colombia. Obtenido de https://bit.ly/3wmH4B4 Cortés, G., Henao, N., & Osorio, v. (2020). Trabajo Remoto en Tiempos de Covid -19 y su Impacto en el Trabajador. Medellin: [Trabajo de grado, Universidad Javeriana], Repositorio.javeriana. Echeverri, P., & Espitia, E. (2020). Afectaciones Derivadas del Teletrabajo Reorganizado por la Pandemia del Covid-19 sobre la Calidad de Vida Laboral Percibida por un Grupo de Trabajadores de una Empresa del Sector Petrolero en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT Medellin] Repositorio EAFIT Gonzalez Bell, J. (10 de Julio de 2020). La productividad en el trabajo ha mejorado en casa, segun 45% de los trabajadores. La República: https://bit.ly/3GWEzKU Guio,N.,& Restrepo, P.(2018). El impacto de los conflictos en pareja en el desempeño laboral. [Trabajo de grado, Universidad San Buenaventura, Medellin] Repositorio San Buenaventura. Hawkins, D., & Jiménez, D. (13 de Julio de 2020). Razón Publica. Las Condiciones del Teletrabajo Durante la Pandemia. Razón Pública. https://bit.ly/3XRC6br Martínez, B., Cote-Rangel, Ó., Dueñas, Z., & Camacho-Ramírez, A. (2017). El Teletrabajo: Una Nueva Opción para la Expansión de la Licencia de Maternidad en Colombia. Revista de Derecho. No 48. 1-8. Platán, J. (2020). ¿Qué es la Calidad de Vida en el Trabajo? Una Aproximación desde la Calidad de Vida Fundamentada. Psicologia desde el Caribe, 37(2). 31-67 Tejada, C., & Reyes, L. (2021). Teletrabajo, impactos en la salud del talento humano en época de pandemia. Colombiana de Salud Ocupacional, 11(2).1-8. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6863t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8bc17108-8932-4fa3-8c4a-6fd01e3e4215/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0faafc4f-c620-4392-a873-5e11fc0d4360/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0ad1b68f-1854-477d-a48a-e9d2a75f06d3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/67eb5725-6cb0-4df0-a33a-527f3011b6eb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31b92d1d2487aeeebb2f2c02504614a8 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 66b8893f492f589032758c5f98ec17c6 305fcf31a47707bd83ad8958bc5260a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099210108829696 |
spelling |
Marín Londoño, Beatriz7dcbc10e-ef24-47c0-8a12-420ba6bd9f2b-1Trujillo González, Laura Marcelad2ca5130-32ef-40fb-a9b3-4ed80447dae6-12024-03-04T21:14:00Z2024-03-04T21:14:00Z2023El teletrabajo fue el gran protagonista durante la llegada de la pandemia por el virus covid-19 y el confinamiento preventivo obligatorio, generando que las empresas implementarán como nuevas dinámicas laborales la modalidad del teletrabajo o trabajo en casa, con el objetivo de sostener su productividad y de esta manera dinamizar las economías, sin embargo, a pesar de ser una alternativa y estrategia que permitió la continuidad en el funcionamiento de las empresas, impactó de manera directa la calidad de vida de las personas, tanto en aspectos positivos como negativos, evidenciándose aspectos como el incremento de las horas de trabajo, aumento de las cargas laborales, desarrollo de estrés laboral, conflictos relación trabajo-familia, pero también se impactaron aspectos positivos en la calidad de vida como el crecimiento personal, mayor autonomía en cuanto al control y manejo del tiempo, autonomía en la toma de decisiones, desarrollo de habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas, entre otras; generando grandes retos desde los procesos de gestión humana para garantizar una óptima adaptación de los trabajadores a esta modalidad del teletrabajo, impactar positivamente en la productividad y por ende, en el desempeño laboral, mejorar los indicadores de retención laboral y ausentismo laboral, pero a su vez, el promover e impactar de manera positiva la salud física y mental de todos los trabajadores, influyendo de manera directa en el sostenimiento, cultura organizacional y en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.Telework was the main protagonist during the arrival of the pandemic by the virus covid-19 and the confinement preventive, generating that companies will implement as new work dynamics the modality of telework or work at home, with the aim of sustaining their productivity and thus boost economies, however, despite being an alternative and strategy that allowed the continuity in the operation of companies, directly impacted the quality of life of people, Both in positive and negative aspects, evidencing aspects such as increased working hours, increased workloads, development of work stress, work-family relationship conflicts, but also impacted positive aspects in the quality of life such as personal growth, greater autonomy in terms of control and time management, autonomy in decision making, development of skills in the use of technological tools, among others; generating great challenges from the processes of human management to ensure an optimal adaptation of workers to this modality of teleworking, positively impact on productivity and therefore, in labor performance, improve indicators of labor retention and absenteeism, but in turn, to promote and positively impact the physical and mental health of all workers, directly influencing the sustainability and organizational culture and the achievement of organizational objectives.EspecializaciónEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | Virtual26 páginasapplication/pdfTrujillo González, L, M. (2023). Impacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las Personas. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13143spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo - Convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte | Virtualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreto, D., Rojas, S., & Uribe, D. (2021). Fatiga Laboral en Personas que Realizarón Trabajo en Casa en Tiempos de Confinamiento por Covid-19. Universidad y Salud, 23(3). 309-319.Bertel, L. (2020). Una Mirada al Teletrabajo como Respuesta al Seguimiento de las Economias Digitales en Colombia: Creación, Implementación e Impacto. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT Medellín]. Repositorio EAFIT. Obtenido de https://bit.ly/3wwUydLCaicedo, J. (2021). Teletrabajo y Productividad Pos-Pandemia. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogota] Repository.unimilitar.Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (Marzo de 2021). Modernización del Estado en Época de Pandemia. Departamento Nacional de Planeación. https://bit.ly/3XNkzkwColombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (31 de Mayo de 2022). El teletrabajo una opción laboral de inclusión que beneficia a las personas con discapacidad. https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-210643.htmlColombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTIC. (12 de Marzo de 2020). Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. https://bit.ly/3wmghVKColombia. Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones . (30 de Abril de 2020). El Teletrabajo, una modalidad laboral que crece en Colombia. Obtenido de https://bit.ly/3wmH4B4Cortés, G., Henao, N., & Osorio, v. (2020). Trabajo Remoto en Tiempos de Covid -19 y su Impacto en el Trabajador. Medellin: [Trabajo de grado, Universidad Javeriana], Repositorio.javeriana.Echeverri, P., & Espitia, E. (2020). Afectaciones Derivadas del Teletrabajo Reorganizado por la Pandemia del Covid-19 sobre la Calidad de Vida Laboral Percibida por un Grupo de Trabajadores de una Empresa del Sector Petrolero en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT Medellin] Repositorio EAFITGonzalez Bell, J. (10 de Julio de 2020). La productividad en el trabajo ha mejorado en casa, segun 45% de los trabajadores. La República: https://bit.ly/3GWEzKUGuio,N.,& Restrepo, P.(2018). El impacto de los conflictos en pareja en el desempeño laboral. [Trabajo de grado, Universidad San Buenaventura, Medellin] Repositorio San Buenaventura.Hawkins, D., & Jiménez, D. (13 de Julio de 2020). Razón Publica. Las Condiciones del Teletrabajo Durante la Pandemia. Razón Pública. https://bit.ly/3XRC6brMartínez, B., Cote-Rangel, Ó., Dueñas, Z., & Camacho-Ramírez, A. (2017). El Teletrabajo: Una Nueva Opción para la Expansión de la Licencia de Maternidad en Colombia. Revista de Derecho. No 48. 1-8.Platán, J. (2020). ¿Qué es la Calidad de Vida en el Trabajo? Una Aproximación desde la Calidad de Vida Fundamentada. Psicologia desde el Caribe, 37(2). 31-67Tejada, C., & Reyes, L. (2021). Teletrabajo, impactos en la salud del talento humano en época de pandemia. Colombiana de Salud Ocupacional, 11(2).1-8.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6863tTransformación150 - PsicologíaProductividadDinámicas laboralesTeletrabajoTrabajo en casaCalidad de vida laboralproductividad laboralCovid-19TeleworkWork at homeQuality of work lifeWork productivityImpacto del Teletrabajo en Tiempos de Pandemia en la Calidad de Vida de las PersonasTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdfImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdfapplication/pdf433711https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8bc17108-8932-4fa3-8c4a-6fd01e3e4215/download31b92d1d2487aeeebb2f2c02504614a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0faafc4f-c620-4392-a873-5e11fc0d4360/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdf.txtImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain58843https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0ad1b68f-1854-477d-a48a-e9d2a75f06d3/download66b8893f492f589032758c5f98ec17c6MD53THUMBNAILImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdf.jpgImpacto_Teletrabajo_Tiempos_Trujillo_2023 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6803https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/67eb5725-6cb0-4df0-a33a-527f3011b6eb/download305fcf31a47707bd83ad8958bc5260a4MD5410819/13143oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131432024-10-30 16:40:35.516https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |