Cosechando sueños y memorias soledades de una intermitencia social
Las licenciaturas en Humanidades y Lengua Castellana de uniminuto y de la Universidad de San Buenaventura nuevamente sitúan ante sus ojos, apreciados lectores, algunos lentes para contemplar la realidad. Así es, el lenguaje puesto en el papel de forma vívida. En ese sentido, no será extraño que uste...
- Autores:
-
Lozano Herrera, Eusebio
Palacios Gómez, Daniel
Caicedo Girón, Jonathan
Arboleda Ramos, Daniela
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22587
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22587
- Palabra clave:
- 890 -Otras literaturas
Literatura Colombiana -- Memorias e informes
Cuentos Colombianos -- Memorias e informe
Poesía Colombiana -- Memorias e informes
Ensayos Colombianos -- Memorias e informes
Cosechando
Sueños
Memorias
Soledades
Intermitencia social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las licenciaturas en Humanidades y Lengua Castellana de uniminuto y de la Universidad de San Buenaventura nuevamente sitúan ante sus ojos, apreciados lectores, algunos lentes para contemplar la realidad. Así es, el lenguaje puesto en el papel de forma vívida. En ese sentido, no será extraño que usted, querido lector, se halle ante un mundo orientado por la imaginación, la fantasía y los goces del milagro poético. No será para nada casual encontrar relatos que nos conmuevan, que nos marquen la vida, las fronteras, la sangre, los años, los sueños... “Juego mi vida, cambio mi vida. / De todos modos / la llevo perdida …”. Estos versos, perpetuados por el poeta paisa León de Greiff, son apenas el reflejo de una metáfora insaciable: ¿para qué jugarle toda nuestra vitalidad a la vida, si desde que nacemos estamos condenados de forma indefectible a la muerte?, ¿para qué reproducir las formas artísticas del lenguaje a través de un libro? Sería el mismo Lipovetsky quien con maestría disertaría sobre la “banalidad de nuestro tiempo”. Esta, nuestra época, en la que el sistema capitalista se lleva todo por delante y lo envuelve con una vorágine de dinero, en la que al arte no le queda otra consigna: ¡resistir! Cosechando sueños y memorias es un libro que evidencia cómo todo efectivamente no está perdido. Este ejemplar pone en el frente de batalla su corazón de plomo. Los relatos, los poemas, los ensayos y las imágenes que están incrustadas en el papel renuevan la mirada sobre los agobios y nos invitan al buen vivir. No es menos importante subrayar que quienes escriben en este manifiesto de la nostalgia son la simetría de animales hambrientos por la caza, pero ¿cuál es el alimento al que le hemos de dar muerte? El lenguaje. Sí. Las palabras se convierten en un guiso imaginario que nos confronta, que le otorgan sazón a los sueños. |
---|