De lo monjil en los Cuentos Completos de Germán Espinosa

De lo monjil en los Cuentos Completos de Germán Espinosa nos ofrece un panorama revelador, no solo hacia la obra cuentística del autor, sino también de su obra en general, abocando tanto a la desacralización de la vida conventual como al acervo y las costumbres inveteradas de la iglesia católica. Es...

Full description

Autores:
Escobar Montoya, Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12109
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12109
Palabra clave:
370 - Educación
Narración
Literatura
Personaje
Artículo académico
Monjil
Germán Espinosa
Cuentos Completos
Academic article
Complete Stories
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:De lo monjil en los Cuentos Completos de Germán Espinosa nos ofrece un panorama revelador, no solo hacia la obra cuentística del autor, sino también de su obra en general, abocando tanto a la desacralización de la vida conventual como al acervo y las costumbres inveteradas de la iglesia católica. Esto también bajo el tratamiento estético que da Espinosa a esta temática en específico y la aguzada mirada de una pluma excelsa. Se busca por lo tanto comprender lo monjil en los Cuentos completos de Germán Espinosa. El método empleado es la técnica de revisión documental y el enfoque hermenéutico. Lo monjil en la cuentística de Germán Espinosa no es un elemento aislado ni mucho menos un asunto baladí. Es un asunto que cobra un sentido transversal en la obra de este escritor, puesto que es iterativo y se convierte de alguna forma en un leitmotiv. También está ligado a un contexto histórico, además de ampliar el espectro de lo monjil a otro tipo de congragaciones de orden religioso, distintas a las propiamente católicas. No menos importante es el hecho de que no existen antecedentes del concepto en cuestión en Germán Espinosa, o por lo menos en sus Cuentos Completos. En la culminación de este análisis, se da cuenta de que, en los estudios previos realizados sobre este autor, la mayoría de investigaciones se remiten a informes sobre la novela histórica y el erotismo, siendo estos dos los de mayor propensión a analizar