Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería

Universidad de San Buenaventura - Cali

Autores:
Bonilla Cáceres, Juan David
Pareja Londoño, Daniel
Vargas López, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4105
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4105
Palabra clave:
Matemáticas
Plataforma
Knowledge
Teacher
Desarrollo de software
Software educativo
Editores de texto (programas para computador)
Aprendizaje de las matemáticas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_3ce688a5ed4ed1db4aa76c3d70ea9f8c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4105
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
title Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
spellingShingle Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
Matemáticas
Plataforma
Knowledge
Teacher
Desarrollo de software
Software educativo
Editores de texto (programas para computador)
Aprendizaje de las matemáticas
title_short Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
title_full Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
title_fullStr Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
title_full_unstemmed Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
title_sort Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Cáceres, Juan David
Pareja Londoño, Daniel
Vargas López, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Magaña Sandoval, Walter Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Cáceres, Juan David
Pareja Londoño, Daniel
Vargas López, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Matemáticas
Plataforma
Knowledge
Teacher
topic Matemáticas
Plataforma
Knowledge
Teacher
Desarrollo de software
Software educativo
Editores de texto (programas para computador)
Aprendizaje de las matemáticas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo de software
Software educativo
Editores de texto (programas para computador)
Aprendizaje de las matemáticas
description Universidad de San Buenaventura - Cali
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-23T16:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-23T16:43:15Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4105
url http://hdl.handle.net/10819/4105
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 85 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez F. José. (2012). Wiris - Cómo.
Ambriz, M. L. (2014). Diseño y producción de cursos MOOC como estrategia de aprendizaje cooperativo en un ambiente de educación a distancia. Revista Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM) , 2-11.
Anaël Boulier, Y. W. (2011). Manual de uso de Chamilo 1.8.8. Obtenido de chamilo.org: https://chamilo.org/es/chamilo-lms/#documentacion
Burbules, N. (2014). Los significados de aprendizaje ubicuo. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 1-7.
Burbules, N. C. (2012). El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza. Rencontres on Education, 3-14.
Calm, R., Masià, R., Olivé, C., Parés, N., Pozo, F., Ripoll, J., & Sancho Vinuesa, T. (2013). WIRIS QUIZZES: UN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA CON FEEDBACK AUTOMÁTICO PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN LÍNEA. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 452-472.
Castaño, C., Maiz, I., & Garay, U. (2015). Diseño, motivación y rendimiento en un curso MOOC cooperativo. Revista Científica de Educomunicación, 19-26.
Cenich, G., & Santos, G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa.
Computación I Bachillerato Nicolaita. (s.f.). Obtenido de http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.html
Cope, B., & Kalantzis, M. (2009). Aprendizaje ubicuo. Ubiquitous Learning, 3-14.
Estrada, A. M. (2012). Hipermediaciones para la creación de ambientes virtuales inmersivos en 3D. Medellín.
Fariño R, G. (2011). Modelo Espiral de un proyecto de desarrollo de software. Obtenido de http://www.ojovisual.net/galofarino/modeloespiral.pdf
Fernández, E. (2013). CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS Y COMUNICATIVAS DE LOS MOOCs: ESTADO DEL ARTE Y PROSPECTIVA EN EL MARCO DE UN PROYECTO EUROPEO.
Glinz, P. E. (2010). UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO COLABORATIVO. Revista Iberoamericana de Educación, 1-14.
Gómez, D. A. (2015). Zathuracode. Obtenido de http://zathuracode.org/
González, K., Padilla, J. E., & Rincón, D. A. (2011). TEORÍAS RELACIONADAS CON EL B-LEARNING Y EL PAPEL DEL DOCENTE. Revista Educación y Desarrollo Social, 98-111.
Grijalva Mena, Nathaly. (15 de Octubre de 2012). Ingeniería de Software I. Obtenido de http://sofware1nathalygrijalva.blogspot.com.co/2012/10/modelo-espiral.html
Hernández, S. A. (2011). WIRIS, mucho más que tu calculadora en la red. Números, 169-176.
Jarauta, B. (2014). El aprendizaje colaborativo en la universidad: referentes y práctica. Revista de Docencia Universitaria, 281-302.
Lillo, F. G. (2013). Aprendizaje Colaborativo en la Formación Universitaria de Pregrado. Revista de Psicología, 109-142.
Lucero, M. (2004). Entre el Trabajo Colaborativo y el Aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación.
MADERA, A. Y., & TORRES, J. C. (2012). DISEÑO DE COMPONENTE PARA EL FRAMEWORK ZATHURA CODE QUE PERMITA LA MIGRACIÓN DE CÓDIGO FUENTE DE FORMULARIOS CON TECNOLOGÍA ORACLE FORMS 6I A COMPONENTES CON TECNOLOGÍA JAVA ENTERPRISE EDITION. Santiago de Cali.
Maldonado, M. (2007). El trabajo colaborativo en el aula universitaria. Laurus, 263-278.
MARULANDA, A. F. (2012). APLICACIÓN DE UNA DE GUIA DE RECOMENDACIONES AL PROYECTO DE FUENTE ABIERTA ZATHURACODE. Santiago de Cali.
MARULANDA, A. F. (2012). APLICACIÓN DE UNA DE GUIA DE RECOMENDACIONES AL PROYECTO DE. Cali.
MUÑOZ, J. Y. (2015). Estudio comparativo de sistemas de gestión del aprendizaje: Moodle, ATutor, Claroline, Chamilo y Universidad de Boyacá. Revista Academia y Virtualidad, 54-65.
Muñoz, J. Y. (2015). Tres dimensiones para la evaluación de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS). Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, 69-86.
Octavia Reyes López, J. A. (2014). Metodologa de Investigación para Cursos en Línea. Servicios Académicos Internacionales.
Pérez, H. (2012). LA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA UN RECURSO TECNOLOGICO Y DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. Guayaquil.
Pico, L., & Rodríguez, C. (2012). Trabajos colaborativos : serie estrategias en el aula en el modelo 1 a 1. Conectar Igualdad.
PUERTA, A. F., & GARCÍA, S. O. (2014). GENERACIÓN DE NUEVAS ARQUITECTURAS BASADAS EN EJB E INTEGRACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYETOS MAVEN PARA EL GENERADOR DE COMPONENTES DE SOFTWARE ZATHURACODE. Santiago de Cali.
Roselli, N. D. (2011). TEORÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: CONVERGENCIAS Y POSIBLES ARTICULACIONES. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 173-191.
Vargas, J. D. (2008). DE LA WEB A LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS. ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN UN DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO DE MATEMÁTICAS. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 211-230.
Vázquez, J. M. (2007). Ideas para la definición de una plataforma universal. Sevilla.
Villa, H. A., Tapia, F. J., & López, C. A. (2010). APRENDIZAJE UBICUO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. Estudios Culturales.
Wiris. (13 de Marzo de 2012). Obtenido de http://www.wiris.com/es/
Xambó, S., Eixarch, R., & Marquès, D. (2002). WIRIS: An Internet platform for the teaching and learning of mathematics in large educational communities. CONTRIBUTIONS to SCIENCE, 269-276. Obtenido de Wiris Editor: http://www.wiris.com/es/editor/docs
Zañartu, L. M. (2011). Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. Revista digital de educación y nuevas tecnologías.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Mediateca 3er. Piso, T005.1 B715 CD-ROM
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11fffa1b-0dba-4fb4-a8bf-79e0a34486f0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/326de85a-be22-4e87-a31a-07f2ca39dfb8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/64703928-c255-4ae5-ad26-fc3a159bb640/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a976a7f6-09ea-429d-9b56-76b286708db3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ca01f90-afb8-4e81-8384-accb654478fa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e420cc3-35f7-4bd9-8dd7-b0ee3eb66e54/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b79970c4-b28a-4cd6-aa12-a92c0352f381/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ca69f87-63b4-46c5-aca5-3c144baf2966/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce0eb207-e355-4778-aea7-7ad272c016a1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/556ae4c3-ef48-4c86-8019-bc1a5b6b2be6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
8a3659fd331aca9145be62827f259dbf
cd0486dca78308a5e392460a90ca8877
bed6fd599826f6c640d6c5253d40b29c
12c748f68d6c211bc436f757cdc2bbd9
e122827e4f3a64bd99221542fa783df8
b309aec593c38d28756d79b1bbdab7c1
9ba31e0a5a872dfd0aba9484b37d91e8
f72835f69c0922528641a3edb0a8c8a9
73127600b975024d24ad6fcb9ab588a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099244643680256
spelling Comunidad Científica y AcadémicaMagaña Sandoval, Walter Germán9c5ce2f4-3f4b-4385-9ac5-7e7eefb82e37-1Bonilla Cáceres, Juan David7f88b354-3179-4959-ae9d-0c18603c6a8d-1Pareja Londoño, Daniel0b02f939-ccc2-44db-8183-370dddfdd214-1Vargas López, Andrés Felipe5d4a2e10-5fe7-44ec-9480-102648895f8f-12017-06-23T16:43:15Z2017-06-23T16:43:15Z20162017-06Universidad de San Buenaventura - Calipdf85 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4105spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería de SistemasCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez F. José. (2012). Wiris - Cómo.Ambriz, M. L. (2014). Diseño y producción de cursos MOOC como estrategia de aprendizaje cooperativo en un ambiente de educación a distancia. Revista Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM) , 2-11.Anaël Boulier, Y. W. (2011). Manual de uso de Chamilo 1.8.8. Obtenido de chamilo.org: https://chamilo.org/es/chamilo-lms/#documentacionBurbules, N. (2014). Los significados de aprendizaje ubicuo. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 1-7.Burbules, N. C. (2012). El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza. Rencontres on Education, 3-14.Calm, R., Masià, R., Olivé, C., Parés, N., Pozo, F., Ripoll, J., & Sancho Vinuesa, T. (2013). WIRIS QUIZZES: UN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA CON FEEDBACK AUTOMÁTICO PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN LÍNEA. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 452-472.Castaño, C., Maiz, I., & Garay, U. (2015). Diseño, motivación y rendimiento en un curso MOOC cooperativo. Revista Científica de Educomunicación, 19-26.Cenich, G., & Santos, G. (2005). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa.Computación I Bachillerato Nicolaita. (s.f.). Obtenido de http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.htmlCope, B., & Kalantzis, M. (2009). Aprendizaje ubicuo. Ubiquitous Learning, 3-14.Estrada, A. M. (2012). Hipermediaciones para la creación de ambientes virtuales inmersivos en 3D. Medellín.Fariño R, G. (2011). Modelo Espiral de un proyecto de desarrollo de software. Obtenido de http://www.ojovisual.net/galofarino/modeloespiral.pdfFernández, E. (2013). CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS Y COMUNICATIVAS DE LOS MOOCs: ESTADO DEL ARTE Y PROSPECTIVA EN EL MARCO DE UN PROYECTO EUROPEO.Glinz, P. E. (2010). UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO COLABORATIVO. Revista Iberoamericana de Educación, 1-14.Gómez, D. A. (2015). Zathuracode. Obtenido de http://zathuracode.org/González, K., Padilla, J. E., & Rincón, D. A. (2011). TEORÍAS RELACIONADAS CON EL B-LEARNING Y EL PAPEL DEL DOCENTE. Revista Educación y Desarrollo Social, 98-111.Grijalva Mena, Nathaly. (15 de Octubre de 2012). Ingeniería de Software I. Obtenido de http://sofware1nathalygrijalva.blogspot.com.co/2012/10/modelo-espiral.htmlHernández, S. A. (2011). WIRIS, mucho más que tu calculadora en la red. Números, 169-176.Jarauta, B. (2014). El aprendizaje colaborativo en la universidad: referentes y práctica. Revista de Docencia Universitaria, 281-302.Lillo, F. G. (2013). Aprendizaje Colaborativo en la Formación Universitaria de Pregrado. Revista de Psicología, 109-142.Lucero, M. (2004). Entre el Trabajo Colaborativo y el Aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación.MADERA, A. Y., & TORRES, J. C. (2012). DISEÑO DE COMPONENTE PARA EL FRAMEWORK ZATHURA CODE QUE PERMITA LA MIGRACIÓN DE CÓDIGO FUENTE DE FORMULARIOS CON TECNOLOGÍA ORACLE FORMS 6I A COMPONENTES CON TECNOLOGÍA JAVA ENTERPRISE EDITION. Santiago de Cali.Maldonado, M. (2007). El trabajo colaborativo en el aula universitaria. Laurus, 263-278.MARULANDA, A. F. (2012). APLICACIÓN DE UNA DE GUIA DE RECOMENDACIONES AL PROYECTO DE FUENTE ABIERTA ZATHURACODE. Santiago de Cali.MARULANDA, A. F. (2012). APLICACIÓN DE UNA DE GUIA DE RECOMENDACIONES AL PROYECTO DE. Cali.MUÑOZ, J. Y. (2015). Estudio comparativo de sistemas de gestión del aprendizaje: Moodle, ATutor, Claroline, Chamilo y Universidad de Boyacá. Revista Academia y Virtualidad, 54-65.Muñoz, J. Y. (2015). Tres dimensiones para la evaluación de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS). Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, 69-86.Octavia Reyes López, J. A. (2014). Metodologa de Investigación para Cursos en Línea. Servicios Académicos Internacionales.Pérez, H. (2012). LA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA UN RECURSO TECNOLOGICO Y DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. Guayaquil.Pico, L., & Rodríguez, C. (2012). Trabajos colaborativos : serie estrategias en el aula en el modelo 1 a 1. Conectar Igualdad.PUERTA, A. F., & GARCÍA, S. O. (2014). GENERACIÓN DE NUEVAS ARQUITECTURAS BASADAS EN EJB E INTEGRACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYETOS MAVEN PARA EL GENERADOR DE COMPONENTES DE SOFTWARE ZATHURACODE. Santiago de Cali.Roselli, N. D. (2011). TEORÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: CONVERGENCIAS Y POSIBLES ARTICULACIONES. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 173-191.Vargas, J. D. (2008). DE LA WEB A LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS. ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN UN DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO DE MATEMÁTICAS. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 211-230.Vázquez, J. M. (2007). Ideas para la definición de una plataforma universal. Sevilla.Villa, H. A., Tapia, F. J., & López, C. A. (2010). APRENDIZAJE UBICUO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. Estudios Culturales.Wiris. (13 de Marzo de 2012). Obtenido de http://www.wiris.com/es/Xambó, S., Eixarch, R., & Marquès, D. (2002). WIRIS: An Internet platform for the teaching and learning of mathematics in large educational communities. CONTRIBUTIONS to SCIENCE, 269-276. Obtenido de Wiris Editor: http://www.wiris.com/es/editor/docsZañartu, L. M. (2011). Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. Revista digital de educación y nuevas tecnologías.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 3er. Piso, T005.1 B715 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMatemáticasPlataformaKnowledgeTeacherDesarrollo de softwareSoftware educativoEditores de texto (programas para computador)Aprendizaje de las matemáticasIngeniero de SistemasIntegración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de IngenieríaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11fffa1b-0dba-4fb4-a8bf-79e0a34486f0/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD55ORIGINALIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfapplication/pdf3024922https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/326de85a-be22-4e87-a31a-07f2ca39dfb8/download8a3659fd331aca9145be62827f259dbfMD51Anexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfAnexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfapplication/pdf1711273https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/64703928-c255-4ae5-ad26-fc3a159bb640/downloadcd0486dca78308a5e392460a90ca8877MD52Presentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfPresentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdfapplication/pdf1456169https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a976a7f6-09ea-429d-9b56-76b286708db3/downloadbed6fd599826f6c640d6c5253d40b29cMD53TEXTIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain78877https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ca01f90-afb8-4e81-8384-accb654478fa/download12c748f68d6c211bc436f757cdc2bbd9MD56Anexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtAnexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain9951https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e420cc3-35f7-4bd9-8dd7-b0ee3eb66e54/downloade122827e4f3a64bd99221542fa783df8MD58Presentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtPresentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain5777https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b79970c4-b28a-4cd6-aa12-a92c0352f381/downloadb309aec593c38d28756d79b1bbdab7c1MD510THUMBNAILIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgIntegracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7098https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ca69f87-63b4-46c5-aca5-3c144baf2966/download9ba31e0a5a872dfd0aba9484b37d91e8MD57Anexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgAnexo_integracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13360https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce0eb207-e355-4778-aea7-7ad272c016a1/downloadf72835f69c0922528641a3edb0a8c8a9MD59Presentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgPresentacion_intregracion_editor_texto_bonilla_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7505https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/556ae4c3-ef48-4c86-8019-bc1a5b6b2be6/download73127600b975024d24ad6fcb9ab588a0MD51110819/4105oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/41052025-06-16 16:31:44.686http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==