La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad
- Autores:
-
Valencia Victoria, Daniela
Hidalgo Álvarez, Lina Vanessa
Escobar Marín, Stephania
Tobar Beltrán, Stephany
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5552
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5552
- Palabra clave:
- Anormal
Normal
Capacidades diferentes
Inclusión
Poder de normalización
Productividad
Abnormal
Different abilities
Inclusion
Power of normalization
Productivity
Personas con discapacidades
Inclusión social
Dignidad
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_3ccc49be237bdeaa349d0ff57b2f6503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5552 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
title |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
spellingShingle |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad Anormal Normal Capacidades diferentes Inclusión Poder de normalización Productividad Abnormal Different abilities Inclusion Power of normalization Productivity Personas con discapacidades Inclusión social Dignidad |
title_short |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
title_full |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
title_fullStr |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
title_full_unstemmed |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
title_sort |
La retórica edulcorada de la inclusión y la productividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Victoria, Daniela Hidalgo Álvarez, Lina Vanessa Escobar Marín, Stephania Tobar Beltrán, Stephany |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Gómez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Victoria, Daniela Hidalgo Álvarez, Lina Vanessa Escobar Marín, Stephania Tobar Beltrán, Stephany |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Anormal Normal Capacidades diferentes Inclusión Poder de normalización Productividad Abnormal Different abilities Inclusion Power of normalization Productivity |
topic |
Anormal Normal Capacidades diferentes Inclusión Poder de normalización Productividad Abnormal Different abilities Inclusion Power of normalization Productivity Personas con discapacidades Inclusión social Dignidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Personas con discapacidades Inclusión social Dignidad |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T16:04:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T16:04:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-01-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5552 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5552 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ABC España. (2016). Cuando el arte no tiene barreras. Recuperado de: http://www.abc.es/espana/madrid/abci-cuando-arte-no-tiene-barreras-201603042212_noticia.html Alcaldía de Santiago de Cali. (2014). Implementación de un programa de emprendimiento a población con discapacidad en el municipio de Santiago de Cali BP 07044619.https://goo.gl/SBEZ1s Aguirre, L., J. (2015). Jeison, el hombre que rompió las barreras de la parálisis cerebral. El País, Obtenido de http://www.elpais.com.co/cali/jeison-el-hombre-que-rompio-las-barreras-de-la-paralisis-cerebral.html Bacarlett, M. L., & Lechuga, A. M. (2009). CANGUILHEM Y FOUCAULT: De la normatividad a la normalización. Ludus Vitalis. XVII (31), 65-85. Bucaramanga-vanguardia.com. (2016). Por casos de discriminación, población con discapacidad de Bucaramanga marchara. Bucaramanga, Colombia. Recuperado de: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/300584-poblacion-con-discapacidad-marchara-por-la-dignidad Canguilhem, G. (1966). Lo normal y lo patológico. Paris: Presses universitaires de France. CINU. (1971) Declaración de los Derechos del Retrasado Mental. Proclamada por la Asamblea General en su resolución 2856 (XXVI). Recuperado de: http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/integracion/ares2856xxvi.htm CINU. (1975) Declaración de los derechos de los impedidos. Proclamada por la Asamblea General, Resolución 3447. Recuperado de: http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/integracion/ares_3477xxx.htm Coldeportes. (2010). Definido Plan Estratégico de COLDEPORTES 2010-2014. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://coldeportes.gov.co/index.php?idcategoria=38270 Colombia Aprende-La red del conocimiento. (Sin fecha.). Necesidades Educativas especiales. Ministerio de Educación. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228163.html Colombia. Congreso de la republica. (1997). Ley N° 361 (febrero 11): Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html Colombia. Congreso de la republica (2006). Ley 1098 de 2006 (noviembre 8): por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Colombia. Congreso de la republica (2013). Ley N° 1618 (febrero 27): Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Bogotá. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 13. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-13 Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 47. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-47 Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 54. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-54 Colombia. Congreso de la republica (2013). CONPES Social 166: Política pública nacional de discapacidad e inclusión social. Bogotá. Recuperado de: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/poblacion-con-discapacidad/Paginas/166.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2009). Decreto N° 36 (febrero 9): Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. Bogotá. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/1621/articles-1%2082816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdf Colombia. Ministerio de Justicia. (s.f.). Objetivos-¿Cómo acudir a la Red - Rundis? Recuperado de: https://www.minjusticia.gov.co/RedDiscapacidad/QuienesSomos/objetivo.aspx Córdoba, P., A. (2008). Discapacidad y exclusión social: Propuesta teórica de vinculación paradigmática. Recuperado de:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Panama/cela/20120717104229/discapacidad.pdf Discapacidad Colombia. (Sin fecha). Legislación en discapacidad. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://discapacidadcolombia.com/index.php/legislacion Economiapedia. (s.f.). Capitalismo. Recuperado de:http://economipedia.com/definiciones/capitalismo.html El Espectador. (2015a). Joven con Autismo cuenta con una exposición de arte propia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/salud/joven-autismo-cuenta-una-exposicion-de-arte-propia-articulo-603264 El Espectador. (2015b). Niños con discapacidad en Bogotá lanzaron su primer sencillo discográfico. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ninos-discapacidad-bogota-lanzaron-su-primer-sencillo-d-articulo-606178 El Heraldo. (2016). Corte prohíbe usar palabras minusválido, discapacitados o personas limitadas. Barranquilla, Colombia. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/nacional/corte-prohibe-usar-palabras-minusvalido-discapacitados-o-personas-limitadas-en-legislacion El País. (2016). La elección de un padre sobre el síndrome de Down triunfa en la red. Recuperado de: http://elpais.com/elpais/2016/03/07/videos/1457377399_296911.html El país. (2016). Cali sigue en deuda con derechos de población con discapacidad. Recuperado de:http://www.elpais.com.co/cali/sigue-en-deuda-con-derechos-de-poblacion-con-discapacidad.html El Tiempo. (2016). Jeison Aristizábal, Héroe CNN que ayuda a 530 niños con discapacidad. Medellín, Colombia. http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/quien-es-jeison-aristizabal-el-heroe-cnn-del-2016-47891 Finanzas personales 10 años. (Sin fecha). Entidades financieras deben tener atención adecuada a personas en condición de discapacidad. Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/bancos-bancos-deben-atender-a-personas-en-condicion-de-discapacidad/72088 Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: Las ediciones de La Piqueta. Recuperado de: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/seminario/microfisica%20poder.pdf Foucault, M. (1984) Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo XXI. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=QbSPBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=vigilar+y+castigar&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjdnoGMrsDVAhXK4CYKHcq1AocQ6AEIJDAA#v=onepage&q=vigilar%20y%20castigar&f=false Foucault, M., & Marchetti, V. (2001). Los anormales. Ediciones Akal. Foucault, M. (2009). Nacimiento de la biopolítica: curso del Collège de France (1978-1979). Ediciones Akal. La Huella. (1 de Julio 2008). Amor, arte y pedagogía, claves para la rehabilitación. Martínez, C. (2016). Noelia Garella logra convertirse en la primera profesora titular con Síndrome de Down en Argentina. Barcelona, España: el Periódico. Recuperado de: http://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/noelia-garella-profesora-sindrome-down-argentina-5590961 ONU. (1971). Declaración de los Derechos Del Retrasado Mental, A.G. Res. 2856 (XXVI), 26 U.N. GAOR Supp. (No. 29) p. 93, ONU Doc. A/8429 (1971). Recuperado de:https://goo.gl/ZxjZVy ONU. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=497 ONU. (2007). Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la discapacidad, A/62/127 y A/62/170. Naciones Unidas enable. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=1500. PlayGround-Facebook. (2017). Una niña se muda a barrio Sésamo. Recuperado de:https://goo.gl/4Tm25h Quiéreme como soy. [Quiéreme como soy RD] (2015, Marzo 20). QSC Inclusión. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=hbABAjHPUBw Quezada, P., E. (sin fecha). La indignidad del poder…Una genealogía del Ubú en Michel Foucault. Recuperado de: http://www.biopolitica.unsw.edu.au/sites/all/files/publication_related_files/quezada.pdf Rodríguez, P., C. (2015). Valeria Charry, una bailarina con síndrome de Down. Bogotá, Colombia: El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/nacional/valeria-charry-una-bailarina-sindrome-de-down-articulo-606482 RCN Radio. (2017). En Colombia, el 90% de empresarios no contratan empleados con alguna discapacidad. Recuperado de: http://www.rcnradio.com/nacional/colombia-90-empresas-no-contratan-empleados-alguna-discapacidad/ Rux Martin. (25 Octubre del 1982) Entrevista a Michel Foucault. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/7177824/Foucault-Verdad-Individuo-y-Poder-Entrevista Semana. (2016)¿Cómo terminó el caso de discriminación por el concierto de Guns N' Roses? Recuperado de: http://www.semana.com/cultura/articulo/organizadores-del-concierto-guns-n-roses-en-colombia-habrian-discriminado-a-personas-discapacitadas/492720 SENADO REPUBLICA DE COLOMBIA. (s.f.) ¿Qué es la democracia? Recuperado de: http://www.senado.gov.co/legales/item/11156-que-es-la-democracia TN todo noticias (2012). Tiene síndrome de Down, se recibió de maestra y enseña en un jardín maternal. Recuperado de:http://tn.com.ar/sociedad/cordoba-tiene-sindrome-de-down-y-ensena-en-un-jardin-maternal_100917 Toquero, A. (2015). “Arte y discapacidad se dan la mano”. Zaragoza, España: Heraldo. Recuperado de: http://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2016/03/05/arte-discapacidad-dan-mano-802075-1361024.html UNESCO, (sin fecha). Personas con discapacidad. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/education/themes/strengthening-education-systems/inclusive-education/people-with-disabilities/ UNICEF. (2013). “Estado mundial de la infancia 2013. Niños y niñas con discapacidad” (Mayo de 2013). Recuperado de:https://www.unicef.org/spanish/sowc2013/files/SPANISH_SOWC2013_Lo_res.pdf Unicef. (Mayo del 2013). Niñas y niños con discapacidad. Recuperado de https://www.unicef.org/venezuela/spanish/EMI_2013._Ninos_con_discapacidad._Resumen.pdf Valdivieso, G. (2013). Capitalismo y democracia. Bogotá, Colombia: Portafolio. Recuperado de: http://www.portafolio.co/opinion/gustavo-valdivieso/capitalismo-democracia-74762 Valencia, L., A. (2014). Breve historia de las personas con discapacidad: de la opresión a la lucha por sus derechos. RAE, 10(33). Vicepresidencia de la Republica. (s.f). Marco legal de la discapacidad. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marco_legal.pdf Winny. [Panaleswinny]. (2015, Octubre 8). Winny - Amor Incondicional 2015. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9dY9CxnHSPs WRadio. (2016) Entrevista a Ralf Niedenthal. Recuperado de: www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/personas-con-discapacidad-no-presentan-limitaciones-para-hacer-musica-ralf-niedenthal/20160224/oir/3069032.aspx |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T362.4 V152r |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/981cde57-f513-42ac-aefb-d68c73b43fbb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a752056c-f4ac-482d-93b5-f032c4dea3e9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0e7e65d-42bb-4a7c-b953-c502cc00b905/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b842374-2b83-4045-bb57-5cae2431f061/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffe9168a69efada46f253658051ec278 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 68be5e1d53579efe7c95e57ddf11cd7a 005e04378dfb03bbc270cedcfc2ed865 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099218986074112 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMolina Gómez, Carlos Alberto0e28e1af-9aae-4ba2-b9e8-875013a9b15b-1Valencia Victoria, Danielaac9f4140-f9ec-4eff-8601-c50fbf327139-1Hidalgo Álvarez, Lina Vanessad7b2611f-e44c-4f60-9813-b326b0eba9c3-1Escobar Marín, Stephania004fa0db-6996-4f7d-9a24-28afba1e2dbd-1Tobar Beltrán, Stephany3621fbae-3df2-4b2d-ad17-326a9244ee99-12018-01-29T16:04:58Z2018-01-29T16:04:58Z20182018-01-26pdf49 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5552spaUniversidad de San BuenaventuraEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABC España. (2016). Cuando el arte no tiene barreras. Recuperado de: http://www.abc.es/espana/madrid/abci-cuando-arte-no-tiene-barreras-201603042212_noticia.html Alcaldía de Santiago de Cali. (2014). Implementación de un programa de emprendimiento a población con discapacidad en el municipio de Santiago de Cali BP 07044619.https://goo.gl/SBEZ1s Aguirre, L., J. (2015). Jeison, el hombre que rompió las barreras de la parálisis cerebral. El País, Obtenido de http://www.elpais.com.co/cali/jeison-el-hombre-que-rompio-las-barreras-de-la-paralisis-cerebral.html Bacarlett, M. L., & Lechuga, A. M. (2009). CANGUILHEM Y FOUCAULT: De la normatividad a la normalización. Ludus Vitalis. XVII (31), 65-85. Bucaramanga-vanguardia.com. (2016). Por casos de discriminación, población con discapacidad de Bucaramanga marchara. Bucaramanga, Colombia. Recuperado de: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/300584-poblacion-con-discapacidad-marchara-por-la-dignidad Canguilhem, G. (1966). Lo normal y lo patológico. Paris: Presses universitaires de France. CINU. (1971) Declaración de los Derechos del Retrasado Mental. Proclamada por la Asamblea General en su resolución 2856 (XXVI). Recuperado de: http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/integracion/ares2856xxvi.htm CINU. (1975) Declaración de los derechos de los impedidos. Proclamada por la Asamblea General, Resolución 3447. Recuperado de: http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/integracion/ares_3477xxx.htm Coldeportes. (2010). Definido Plan Estratégico de COLDEPORTES 2010-2014. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://coldeportes.gov.co/index.php?idcategoria=38270 Colombia Aprende-La red del conocimiento. (Sin fecha.). Necesidades Educativas especiales. Ministerio de Educación. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228163.html Colombia. Congreso de la republica. (1997). Ley N° 361 (febrero 11): Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html Colombia. Congreso de la republica (2006). Ley 1098 de 2006 (noviembre 8): por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Colombia. Congreso de la republica (2013). Ley N° 1618 (febrero 27): Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Bogotá. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 13. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-13 Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 47. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-47 Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá́: Presidencia de la República. Artículo 54. Bogotá. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-54 Colombia. Congreso de la republica (2013). CONPES Social 166: Política pública nacional de discapacidad e inclusión social. Bogotá. Recuperado de: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/poblacion-con-discapacidad/Paginas/166.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2009). Decreto N° 36 (febrero 9): Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. Bogotá. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/1621/articles-1%2082816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdf Colombia. Ministerio de Justicia. (s.f.). Objetivos-¿Cómo acudir a la Red - Rundis? Recuperado de: https://www.minjusticia.gov.co/RedDiscapacidad/QuienesSomos/objetivo.aspx Córdoba, P., A. (2008). Discapacidad y exclusión social: Propuesta teórica de vinculación paradigmática. Recuperado de:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Panama/cela/20120717104229/discapacidad.pdf Discapacidad Colombia. (Sin fecha). Legislación en discapacidad. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://discapacidadcolombia.com/index.php/legislacion Economiapedia. (s.f.). Capitalismo. Recuperado de:http://economipedia.com/definiciones/capitalismo.html El Espectador. (2015a). Joven con Autismo cuenta con una exposición de arte propia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/salud/joven-autismo-cuenta-una-exposicion-de-arte-propia-articulo-603264 El Espectador. (2015b). Niños con discapacidad en Bogotá lanzaron su primer sencillo discográfico. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ninos-discapacidad-bogota-lanzaron-su-primer-sencillo-d-articulo-606178 El Heraldo. (2016). Corte prohíbe usar palabras minusválido, discapacitados o personas limitadas. Barranquilla, Colombia. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/nacional/corte-prohibe-usar-palabras-minusvalido-discapacitados-o-personas-limitadas-en-legislacion El País. (2016). La elección de un padre sobre el síndrome de Down triunfa en la red. Recuperado de: http://elpais.com/elpais/2016/03/07/videos/1457377399_296911.html El país. (2016). Cali sigue en deuda con derechos de población con discapacidad. Recuperado de:http://www.elpais.com.co/cali/sigue-en-deuda-con-derechos-de-poblacion-con-discapacidad.html El Tiempo. (2016). Jeison Aristizábal, Héroe CNN que ayuda a 530 niños con discapacidad. Medellín, Colombia. http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/quien-es-jeison-aristizabal-el-heroe-cnn-del-2016-47891 Finanzas personales 10 años. (Sin fecha). Entidades financieras deben tener atención adecuada a personas en condición de discapacidad. Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/bancos-bancos-deben-atender-a-personas-en-condicion-de-discapacidad/72088 Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: Las ediciones de La Piqueta. Recuperado de: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/seminario/microfisica%20poder.pdf Foucault, M. (1984) Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo XXI. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=QbSPBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=vigilar+y+castigar&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjdnoGMrsDVAhXK4CYKHcq1AocQ6AEIJDAA#v=onepage&q=vigilar%20y%20castigar&f=false Foucault, M., & Marchetti, V. (2001). Los anormales. Ediciones Akal. Foucault, M. (2009). Nacimiento de la biopolítica: curso del Collège de France (1978-1979). Ediciones Akal. La Huella. (1 de Julio 2008). Amor, arte y pedagogía, claves para la rehabilitación. Martínez, C. (2016). Noelia Garella logra convertirse en la primera profesora titular con Síndrome de Down en Argentina. Barcelona, España: el Periódico. Recuperado de: http://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/noelia-garella-profesora-sindrome-down-argentina-5590961 ONU. (1971). Declaración de los Derechos Del Retrasado Mental, A.G. Res. 2856 (XXVI), 26 U.N. GAOR Supp. (No. 29) p. 93, ONU Doc. A/8429 (1971). Recuperado de:https://goo.gl/ZxjZVy ONU. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=497 ONU. (2007). Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la discapacidad, A/62/127 y A/62/170. Naciones Unidas enable. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=1500. PlayGround-Facebook. (2017). Una niña se muda a barrio Sésamo. Recuperado de:https://goo.gl/4Tm25h Quiéreme como soy. [Quiéreme como soy RD] (2015, Marzo 20). QSC Inclusión. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=hbABAjHPUBw Quezada, P., E. (sin fecha). La indignidad del poder…Una genealogía del Ubú en Michel Foucault. Recuperado de: http://www.biopolitica.unsw.edu.au/sites/all/files/publication_related_files/quezada.pdf Rodríguez, P., C. (2015). Valeria Charry, una bailarina con síndrome de Down. Bogotá, Colombia: El Espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/nacional/valeria-charry-una-bailarina-sindrome-de-down-articulo-606482 RCN Radio. (2017). En Colombia, el 90% de empresarios no contratan empleados con alguna discapacidad. Recuperado de: http://www.rcnradio.com/nacional/colombia-90-empresas-no-contratan-empleados-alguna-discapacidad/ Rux Martin. (25 Octubre del 1982) Entrevista a Michel Foucault. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/7177824/Foucault-Verdad-Individuo-y-Poder-Entrevista Semana. (2016)¿Cómo terminó el caso de discriminación por el concierto de Guns N' Roses? Recuperado de: http://www.semana.com/cultura/articulo/organizadores-del-concierto-guns-n-roses-en-colombia-habrian-discriminado-a-personas-discapacitadas/492720 SENADO REPUBLICA DE COLOMBIA. (s.f.) ¿Qué es la democracia? Recuperado de: http://www.senado.gov.co/legales/item/11156-que-es-la-democracia TN todo noticias (2012). Tiene síndrome de Down, se recibió de maestra y enseña en un jardín maternal. Recuperado de:http://tn.com.ar/sociedad/cordoba-tiene-sindrome-de-down-y-ensena-en-un-jardin-maternal_100917 Toquero, A. (2015). “Arte y discapacidad se dan la mano”. Zaragoza, España: Heraldo. Recuperado de: http://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2016/03/05/arte-discapacidad-dan-mano-802075-1361024.html UNESCO, (sin fecha). Personas con discapacidad. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/education/themes/strengthening-education-systems/inclusive-education/people-with-disabilities/ UNICEF. (2013). “Estado mundial de la infancia 2013. Niños y niñas con discapacidad” (Mayo de 2013). Recuperado de:https://www.unicef.org/spanish/sowc2013/files/SPANISH_SOWC2013_Lo_res.pdf Unicef. (Mayo del 2013). Niñas y niños con discapacidad. Recuperado de https://www.unicef.org/venezuela/spanish/EMI_2013._Ninos_con_discapacidad._Resumen.pdf Valdivieso, G. (2013). Capitalismo y democracia. Bogotá, Colombia: Portafolio. Recuperado de: http://www.portafolio.co/opinion/gustavo-valdivieso/capitalismo-democracia-74762 Valencia, L., A. (2014). Breve historia de las personas con discapacidad: de la opresión a la lucha por sus derechos. RAE, 10(33). Vicepresidencia de la Republica. (s.f). Marco legal de la discapacidad. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marco_legal.pdf Winny. [Panaleswinny]. (2015, Octubre 8). Winny - Amor Incondicional 2015. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9dY9CxnHSPs WRadio. (2016) Entrevista a Ralf Niedenthal. Recuperado de: www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/personas-con-discapacidad-no-presentan-limitaciones-para-hacer-musica-ralf-niedenthal/20160224/oir/3069032.aspxUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T362.4 V152rBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAnormalNormalCapacidades diferentesInclusiónPoder de normalizaciónProductividadAbnormalDifferent abilitiesInclusionPower of normalizationProductivityPersonas con discapacidadesInclusión socialDignidadLicenciado en Educación para la Primera InfanciaLa retórica edulcorada de la inclusión y la productividadTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdfRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdfapplication/pdf520992https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/981cde57-f513-42ac-aefb-d68c73b43fbb/downloadffe9168a69efada46f253658051ec278MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a752056c-f4ac-482d-93b5-f032c4dea3e9/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdf.txtRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain117762https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0e7e65d-42bb-4a7c-b953-c502cc00b905/download68be5e1d53579efe7c95e57ddf11cd7aMD53THUMBNAILRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdf.jpgRetorica_Edulcorada_Inclusion_Valencia_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8264https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b842374-2b83-4045-bb57-5cae2431f061/download005e04378dfb03bbc270cedcfc2ed865MD5410819/5552oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55522025-06-05 16:30:28.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |