Liberalización, transformación productiva y empleo en la industria manufacturera del Caribe Colombiano 1974-2004
Este libro demuestra cómo la flexibilidad del trabajo además de empeorar las condiciones de los trabajadores no ha logrado generar el empleo prometido con tal medida. Tal flexibilidad en la Costa Caribe colombiana, en especial en el sector manufacturero ha generado un triple daño: - pérdida del pode...
- Autores:
-
Pérez Fuentes, Dewin ibán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/833
- Palabra clave:
- Sector industrial
Liberalización del mercado
Empleo industrial
Productividad laboral
Sector industrial
Liberalización del mercado
Empleo industrial
Productividad laboral
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este libro demuestra cómo la flexibilidad del trabajo además de empeorar las condiciones de los trabajadores no ha logrado generar el empleo prometido con tal medida. Tal flexibilidad en la Costa Caribe colombiana, en especial en el sector manufacturero ha generado un triple daño: - pérdida del poder adquisitivo real de los trabajadores por su congelación y/o reducción salarial; - crecimiento de la informalidad de los pocos empleos generados, o sea, poco empleo con poca calidad del mismo; - pérdida de poder contractual de los trabajadores ahora poco representados en los Sindicatos gravemente debilitados. |
---|