Entre basura y belleza: el desafío inminente de Cartagena ante la contaminación por residuos sólidos

En este artículo se expone de manera exhaustiva la crisis de la contaminación solida en la ciudad de Cartagena y el desafío que supone la gestión de los desechos para la misma. Un profundo estudio de la situación determino como principales causales la falta de una cultura ciudadana responsable, la c...

Full description

Autores:
Ruiz Domínguez, Stefanny Paola
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22744
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22744
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Contaminación ambiental - Cartagena (Colombia)
Residuos sólidos
Gestión ambiental - Cartagena (Colombia)
Recursos naturales
Contaminación
Impacto ambiental
Gestión ambiental
Recursos naturales
Ecosistema
Salud pública
Pollution
Environmental impact
Environmental management
Natural resources
Ecosystem
Public health
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este artículo se expone de manera exhaustiva la crisis de la contaminación solida en la ciudad de Cartagena y el desafío que supone la gestión de los desechos para la misma. Un profundo estudio de la situación determino como principales causales la falta de una cultura ciudadana responsable, la corrupción ininterrumpida y el legado de desigualdad social que precede a Cartagena. En la investigación se abordan los diferentes panoramas de la contaminación por desechos sólidos de la ciudad y sus posibles consecuencias, haciendo énfasis en el cómo estas afectan gravemente la salud pública, el sistema educativo, la economía local y el medio ambiente. De igual forma que se exhibe una serie de estrategias que contribuyeron a la mitigación de este tipo de problemática en países más desarrollados convirtiéndolos hoy en día en casos exitosos, con la intención de colocar la situación de Cartagena en perspectiva e incentivar los primeros pasos para el cambio. En conclusión, para erradicar la problemática de la contaminación por desechos sólidos, o en primera instancia disminuir su impacto, es necesario un enfoque integral en donde se combinen las reformas en la administración pública y avances en la infraestructura en la gestión de residuos con las mejoras en la educación ambiental, siento esta última de vital importancia ya que permitirá perpetrar una mejora a largo plazo o por el contrario, será la inevitable condena.