Desarrollo de un Geovisor interactivo para la Secretaría de Planeación, Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio de San Juan de Urabá
El objetivo del proyecto es desarrollar un Geovisor interactivo para el manejo de información demográfica, socioeconómica y geográfica de la Secretaría de Planeación del municipio de San Juan de Urabá. El proyecto se divide en tres fases: Fase I, se realizó un diagnóstico para identificar las necesi...
- Autores:
-
Pajaro Morales, Delyana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13341
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13341
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
Información demográfica
Información Geográfico
Infraestructura del Municipio
Sistemas de Información Geográfica
Geovisor
Administración Pública
Geographic Information Systems
Geovisor
Public Administration
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo del proyecto es desarrollar un Geovisor interactivo para el manejo de información demográfica, socioeconómica y geográfica de la Secretaría de Planeación del municipio de San Juan de Urabá. El proyecto se divide en tres fases: Fase I, se realizó un diagnóstico para identificar las necesidades y objetivos del Sistema de Información Geográfica. Se recopiló, analizó y verificó la calidad de la información existente. En la segunda fase, se construyó la base de datos seleccionando el software y las herramientas adecuadas para la gestión espacial. La información recopilada se organizó en tablas y se diseñaron modelos entidad-relación y lógico-relacional. Finalmente, se diseña e implementa la interfaz del Geovisor mediante una arquitectura Modelo-Vista-Controlador. Se configuran las herramientas y funciones específicas y se integra base de datos a través de una conexión activa a PostgreSQL. Los resultados demostraron que el sistema de Información Geográfico y el Geovisor interactivo desarrollado, mejora la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la inversión de recursos públicos en el municipio de San Juan de Urabá. Facilita la comprensión de la realidad geográfica y socioeconómica, identificando áreas prioritarias y analizando escenarios de inversión para lograr una planificación y gestión más efectiva de los recursos públicos. En general, el Geovisor ha contribuido significativamente al desarrollo y la mejora de la gestión municipal. |
---|