Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena

La gestión del riesgo químico en las diferentes empresas colombianas se ha convertido día a día en una prioridad. Esto se encuentra establecido en el decreto 1496 de 2018 y la resolución 773 de 2021, donde se debe tener gestionado bajo el Sistema Globalmente Armonizado (SGA). En esta investigación s...

Full description

Autores:
Ramírez Wilches, Laura Sofía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12595
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12595
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - maestría en seguridad y salud en el trabajo
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)
Riesgos químicos
Riesgos laborales
Riesgo químico
Sistema Globalmente armonizado (SGA)
Almacenamiento
Compatibilidad
Ciclo PHVA
Chemical risk
Globally Harmonized System (GHS)
Storage
Compatibility
PDCA cycle
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_3b683fd85cdcfe83fe93fd9534c56fee
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12595
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
title Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
spellingShingle Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - maestría en seguridad y salud en el trabajo
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)
Riesgos químicos
Riesgos laborales
Riesgo químico
Sistema Globalmente armonizado (SGA)
Almacenamiento
Compatibilidad
Ciclo PHVA
Chemical risk
Globally Harmonized System (GHS)
Storage
Compatibility
PDCA cycle
title_short Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
title_full Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
title_fullStr Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
title_full_unstemmed Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
title_sort Percepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Wilches, Laura Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Rincón, Francia Alejandra
Escorcia Figueroa, Hermes Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Wilches, Laura Sofía
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - maestría en seguridad y salud en el trabajo
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)
Riesgos químicos
Riesgos laborales
Riesgo químico
Sistema Globalmente armonizado (SGA)
Almacenamiento
Compatibilidad
Ciclo PHVA
Chemical risk
Globally Harmonized System (GHS)
Storage
Compatibility
PDCA cycle
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - maestría en seguridad y salud en el trabajo
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)
Riesgos químicos
Riesgos laborales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgo químico
Sistema Globalmente armonizado (SGA)
Almacenamiento
Compatibilidad
Ciclo PHVA
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Chemical risk
Globally Harmonized System (GHS)
Storage
Compatibility
PDCA cycle
description La gestión del riesgo químico en las diferentes empresas colombianas se ha convertido día a día en una prioridad. Esto se encuentra establecido en el decreto 1496 de 2018 y la resolución 773 de 2021, donde se debe tener gestionado bajo el Sistema Globalmente Armonizado (SGA). En esta investigación se determina la percepción del riesgo químico de los trabajadores del área de servicios generales y mantenimiento de la Universidad de San Buenaventura, con el objeto de establecer medidas de mitigación y prevención que se contemplan dentro del diseño de un sistema de gestión específico para el riesgo. Para esto se realiza una encuesta de percepción del riesgo químico a los trabajadores, se inspeccionan las tareas de almacenamiento y se evalúa el sistema de SST de la institución, construyendo así un sistema de gestión del riesgo químico basado en el SGA. En el estudio se identifica un nivel de percepción del riesgo bajo por parte de los trabajadores, convirtiéndose en la primera necesidad del programa, que conlleva a la realización de un plan de capacitaciones en el manejo de sustancias químicas, con resultados satisfactorios en la evaluación; así como la estructuración del almacenamiento de las sustancias químicas bajo un sistema que contemple la compatibilidad de las sustancias por su clasificación y el desarrollo de procedimientos específicos para manejo de sustancias como trasvases, traslados y diluciones. Se concluye que el sistema de gestión plateado debe ser continuo bajo el ciclo PHVA y pueda ser exitoso mejorando las condiciones de salud de los trabajadores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-17T22:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-17T22:14:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramírez Wilches, L. S. (2023). Evaluación de la gestión del riesgo químico en los trabajadores del área de servicios generales de la universidad de San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12595
identifier_str_mv Ramírez Wilches, L. S. (2023). Evaluación de la gestión del riesgo químico en los trabajadores del área de servicios generales de la universidad de San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12595
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Casallas Rodríguez LF, Garzón Suarez LF, Molina Pacheco HA. Estrategia de implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en el área de Mantenimiento de Vehículos y Servicios Generales en la Regional Bogotá de la empresa Envía - Colvanes S.A.S.. Tesis posgrado. Bogotá: Universidad ECCI , Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Congreso de Colombia. Ley 1562 de 11 de julio de 2012. Ley. Bogotá: República de Colombia.
Beltrán Satoque I, Nieves Florido F, Parra León C. Identificación de la gestión del riesgo químico en EDOSPINA SA y clasificación de peligrosidad eugpun el SGA en el año 2018. Tesis posgrado. Bogotá: Unicersidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo.
Congreso de Colombia. ley 55 de 1993. Ley. Bogotá.
Casafranca Zumaeta LA, Huaylla Castro KL, Parodi Carro AF. Factores de riesgo químico en los trabajadores del area de limpieza de una universidad probada en el periodo Enero-Abril 2018. Tesis de grado especialista. Lima: Univversidad Peruana Vayentano Heredia, Facultad de Enfermería.
Hoyos Calvete MC, Botero Arias ME. Estrategia Nacional para la implementación del Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos –SGA - en Colombia (2016-2020). Guía. Ministerio del ambiente y Desarrollo sostenible, Repúbica de Colombia.
Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 2015. Decreto. Bogotá:, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
F C, V M, R M. Chemical Risk Managemente Program in the company Distribuidora de Quimicos Santander. Articulo tesis. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta, Especialización de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Aguilar Franco J, Bernaola Alonso M, Gálvez Pérez V, Rams Sánchez-Escribano P, Sánchez Cabo MT, Sousa Rodríguez ME, et al. Riesgo Químico: Sistemática para la evaluación higiénica INSHT. SdEyP, editor. Madrid: Instituto Naciona de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT); 2010.
Perdomo Ceballos M, Rodríguez Moreno M. Diseño del programa de Gestión de Riesgo químico en la Empresa SCALPI SA. Tesis especialización. Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas, Especialización en higiene y Salud Ocupacional.
Ministerio del trabajo. Resolución 733 de 2021. Resolución. Bogotá.
Ceballos MP, Moreno MR. DISEÑO DEL PROGRAMA DE GESTION DE RIESGO QUIMICO EN LA EMPRESA SCALPI SA. Tesis especialización. Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, FACULTAD DE INGENIERÍA - ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.
Casas Castiblanco PA, Pinzón GGómez AM. Propuesta del programa de riesgo químico para la empresa Combustibles H&R. Tesis. Bogotá: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL.
Casallas Ortega Nd. Diseño de un programa de gestión en Riesgo Químico para los laboratorios de la facultad de medicina de la universidad militar nueva Granada. Tesis especialización. Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, FACULTAD DE INGENIERÍA - ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Cárdenas ON. Diseño de un programa para la reducción del Riesgo Químico en una empresa de fabricación de productos de aseo, industria y hogar de la ciudad de Santiago de Cali. Tesis especialización. Santiago de Cali: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, FACULTAD DE SALUD.
Ruiz Florez LJ, Arrieta RO. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO QUÍMICO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE SINCELEJO-SUCRE. Tesis. Sincelejo: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTNACIA-UNAD, ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.
Ministerio del trabajo. Decreto número 1477 de 2014. Decreto. Bogotá.
Icontec Internacional. Guía Técnica colombiana 45 (GTC 45). Guia. Colombia:, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional.
Vassallo M. NOM03 MV. Conferencia sobre factores de riesgo psicosociales en el trabajo. Santiago de Chile.
Naciones Unidas. Transporte de mercancias peligrosas. Reglamentación modelo. Nueva York y Ginebra.
Hoyos Calvete MC, Vega DM. Análisis de situación y vacíos del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos – SGA - en Colombia. Bogottá:, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Presidencia de la República. Ley 9 de 1979. Ley. Bogotá: Congreso de la República.
Ministerio de la protección social. Decreto-Ley 2090 de 2003. Bogotá.
Ministerio del trabajo. Decreto 2655 de 2014. Bogotá.
Mintransporte. Decreto único del sector transporte 1079. Bogotá.: Ministerio del transporte.
Ministerio del trabajo. Decreto 1496 de 2018. Decreto. Bogotá.
Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto 1630 d 2021. Decreto. Bogotá.
Ministerio del trabajo. Decreto 1347 de 2021. Bogotá.:, Programa de prevención de acciedentes mayores.
Ministerio de trabajo y seguridad social. Resolución 2400 de 1979. Resolución. Bogotá.
Ministerio de la protcción social. Resolución 2346 de 2007. Resolución. Bogotá.
Ministerio del trabajo. Resolución 312 de 2019. Resolución. Bogotá.
Ministerio del trabajo. Resolución 3032 de 2022. Bogotá.
CONPES. Documento 3868: Política de Gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas. Bogotá:, Consejo Nacional de Política Económica y Social.
Espinosa Restrepo MT, Rojas Hurtado MP, Bernal Camacho ML, Araque García A, Vélez Osorio M, López Camargo JM. Manual de agentes Carcinógenos de los grupo 1 y 2A de la IARC, de interés ocupacional para Colombia. Manual. Bogotá: Instituto Nacional de Cancerología, Ministerio de la protección Social.
Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. Resolución. Bogotá.
Congreso de Colombia. Ley 1581 de 2012. Ley. Bogotá.
Hernández Sampieri R, Fernandez Collado C, Baptista Lucio P. Mettodología de la investigación. Sexta ed. Mexico: Mc Graw Hill; 2014.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Primera encuesta de condiciones de trabajo en Castilla-La Mancha. Castilla-La Mancha: Observatorio para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, Dirección General de Seguridad y Salud Labor.
Beltrán Sastoque IM, Nieves Florido F, Helena PLC. Identificación de la gestión del riesgo químico en EDOSPINA S.A. y clasificación de peligrosidad según el SGA en el año 2018. Tesis de grado. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José De Caldas; Facultad De Ingenierías, Especialización En Higiene, Seguridad Y Salud En El Trabajo.
Gavarrete Martínez A, Lauree SDA, Amada Silva C. Manejo y almacenamiento de sustancias químicas de la bodega del departamento de química de la facultad de ciencias y tecnología de acuerdo con las normas de seguridad internacional (national fire protection association) NFPA 704 y SAF-T-DATA. Tesis de grado. Leon: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Faculta de Ciencias y Tecnología, Departamento de química.
Henao Zapata D, Mendoza Muñoz DF. Elaboración de matrices de compatibilidad y distribución de sustancias químicas en las bodegas de INVESA S.A. Tesis de grado. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de ingeniería, Departamento de ingeniería química.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 159 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Seguridad Y Salud En El Trabajo
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/08707af0-ef01-48b6-a689-996929bedc27/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f7f4f62-096c-4710-8fe2-787c369ecc76/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9aabecd-118c-4da6-8ee9-7f48bb29a7c8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a528a5a-662e-4ec8-81ff-df74a013755a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd80d36c-a84f-436f-b66f-5db43e1f816b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccac67b2-4fb2-4cc3-8147-c93d93f09061/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8941a7f9-8a4d-4644-a943-e0f5988dde49/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42ed2c13-ae58-48f5-9b0f-dc2fb8f94d51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8b09f09e0660c65e39e715bc5005c88
bfb62d410f67246ffa207e8374162352
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3c91a73ce8d5ff6a8fde9a6b0dcbb406
e685f3f3cef5c1d4c2d2a43dfede6b48
3b34856040c6ca818e09cfe324c5a74f
aa71e57da55f8bd1da43ae3b517fdf94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099219666599936
spelling Jiménez Rincón, Francia Alejandra8e0b6bf4-9b4b-48c5-8c2a-e52e1dcfeac5-1Escorcia Figueroa, Hermes Rafaelvirtual::1501-1Ramírez Wilches, Laura Sofíavirtual::1609-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2023-10-17T22:14:33Z2023-10-17T22:14:33Z2023-06-21La gestión del riesgo químico en las diferentes empresas colombianas se ha convertido día a día en una prioridad. Esto se encuentra establecido en el decreto 1496 de 2018 y la resolución 773 de 2021, donde se debe tener gestionado bajo el Sistema Globalmente Armonizado (SGA). En esta investigación se determina la percepción del riesgo químico de los trabajadores del área de servicios generales y mantenimiento de la Universidad de San Buenaventura, con el objeto de establecer medidas de mitigación y prevención que se contemplan dentro del diseño de un sistema de gestión específico para el riesgo. Para esto se realiza una encuesta de percepción del riesgo químico a los trabajadores, se inspeccionan las tareas de almacenamiento y se evalúa el sistema de SST de la institución, construyendo así un sistema de gestión del riesgo químico basado en el SGA. En el estudio se identifica un nivel de percepción del riesgo bajo por parte de los trabajadores, convirtiéndose en la primera necesidad del programa, que conlleva a la realización de un plan de capacitaciones en el manejo de sustancias químicas, con resultados satisfactorios en la evaluación; así como la estructuración del almacenamiento de las sustancias químicas bajo un sistema que contemple la compatibilidad de las sustancias por su clasificación y el desarrollo de procedimientos específicos para manejo de sustancias como trasvases, traslados y diluciones. Se concluye que el sistema de gestión plateado debe ser continuo bajo el ciclo PHVA y pueda ser exitoso mejorando las condiciones de salud de los trabajadores.The management of chemical risk in different Colombian companies has become a priority day by day. This is established in Decree 1496 of 2018 and the Resolution 773 of 2021, where it must be managed under the Globally Harmonized System (GHS). In this investigation, the determination of chemical risk perception for workers in the general services and maintenance area of the University of San Buenaventura is carried out to establish mitigation and prevention measures that are contemplated within the design of a specific risk management system. For this, a chemical risk perception survey is carried out with workers, storage areas are inspected, and the institution's SST system is evaluated, thus constructing a chemical risk management system based on the GHS. The study identifies a low level of risk perception by workers, becoming the first necessity of the program, which leads to the implementation of a training plan in the management of chemical substances, with satisfactory results in the evaluation. It also involves the structuring of chemical substance storage under a system that contemplates the compatibility of substances by their classification and the development of specific procedures for handling substances such as transfers, movements, and dilutions. It is concluded that the proposed management system should be continuous under the PDCA cycle and can be successful in improving workers' health conditions.MaestríaMagíster en Seguridad Y Salud En El Trabajo159 páginasapplication/pdfRamírez Wilches, L. S. (2023). Evaluación de la gestión del riesgo químico en los trabajadores del área de servicios generales de la universidad de San Buenaventura seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12595spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaMaestría en Seguridad Y Salud En El TrabajoCasallas Rodríguez LF, Garzón Suarez LF, Molina Pacheco HA. Estrategia de implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en el área de Mantenimiento de Vehículos y Servicios Generales en la Regional Bogotá de la empresa Envía - Colvanes S.A.S.. Tesis posgrado. Bogotá: Universidad ECCI , Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Congreso de Colombia. Ley 1562 de 11 de julio de 2012. Ley. Bogotá: República de Colombia.Beltrán Satoque I, Nieves Florido F, Parra León C. Identificación de la gestión del riesgo químico en EDOSPINA SA y clasificación de peligrosidad eugpun el SGA en el año 2018. Tesis posgrado. Bogotá: Unicersidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo.Congreso de Colombia. ley 55 de 1993. Ley. Bogotá.Casafranca Zumaeta LA, Huaylla Castro KL, Parodi Carro AF. Factores de riesgo químico en los trabajadores del area de limpieza de una universidad probada en el periodo Enero-Abril 2018. Tesis de grado especialista. Lima: Univversidad Peruana Vayentano Heredia, Facultad de Enfermería.Hoyos Calvete MC, Botero Arias ME. Estrategia Nacional para la implementación del Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos –SGA - en Colombia (2016-2020). Guía. Ministerio del ambiente y Desarrollo sostenible, Repúbica de Colombia.Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 2015. Decreto. Bogotá:, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.F C, V M, R M. Chemical Risk Managemente Program in the company Distribuidora de Quimicos Santander. Articulo tesis. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta, Especialización de Seguridad y Salud en el Trabajo.Aguilar Franco J, Bernaola Alonso M, Gálvez Pérez V, Rams Sánchez-Escribano P, Sánchez Cabo MT, Sousa Rodríguez ME, et al. Riesgo Químico: Sistemática para la evaluación higiénica INSHT. SdEyP, editor. Madrid: Instituto Naciona de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT); 2010.Perdomo Ceballos M, Rodríguez Moreno M. Diseño del programa de Gestión de Riesgo químico en la Empresa SCALPI SA. Tesis especialización. Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas, Especialización en higiene y Salud Ocupacional.Ministerio del trabajo. Resolución 733 de 2021. Resolución. Bogotá.Ceballos MP, Moreno MR. DISEÑO DEL PROGRAMA DE GESTION DE RIESGO QUIMICO EN LA EMPRESA SCALPI SA. Tesis especialización. Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, FACULTAD DE INGENIERÍA - ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.Casas Castiblanco PA, Pinzón GGómez AM. Propuesta del programa de riesgo químico para la empresa Combustibles H&R. Tesis. Bogotá: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL.Casallas Ortega Nd. Diseño de un programa de gestión en Riesgo Químico para los laboratorios de la facultad de medicina de la universidad militar nueva Granada. Tesis especialización. Bogotá: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, FACULTAD DE INGENIERÍA - ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.Cárdenas ON. Diseño de un programa para la reducción del Riesgo Químico en una empresa de fabricación de productos de aseo, industria y hogar de la ciudad de Santiago de Cali. Tesis especialización. Santiago de Cali: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, FACULTAD DE SALUD.Ruiz Florez LJ, Arrieta RO. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO QUÍMICO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE SINCELEJO-SUCRE. Tesis. Sincelejo: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTNACIA-UNAD, ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.Ministerio del trabajo. Decreto número 1477 de 2014. Decreto. Bogotá.Icontec Internacional. Guía Técnica colombiana 45 (GTC 45). Guia. Colombia:, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional.Vassallo M. NOM03 MV. Conferencia sobre factores de riesgo psicosociales en el trabajo. Santiago de Chile.Naciones Unidas. Transporte de mercancias peligrosas. Reglamentación modelo. Nueva York y Ginebra.Hoyos Calvete MC, Vega DM. Análisis de situación y vacíos del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos – SGA - en Colombia. Bogottá:, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.Presidencia de la República. Ley 9 de 1979. Ley. Bogotá: Congreso de la República.Ministerio de la protección social. Decreto-Ley 2090 de 2003. Bogotá.Ministerio del trabajo. Decreto 2655 de 2014. Bogotá.Mintransporte. Decreto único del sector transporte 1079. Bogotá.: Ministerio del transporte.Ministerio del trabajo. Decreto 1496 de 2018. Decreto. Bogotá.Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto 1630 d 2021. Decreto. Bogotá.Ministerio del trabajo. Decreto 1347 de 2021. Bogotá.:, Programa de prevención de acciedentes mayores.Ministerio de trabajo y seguridad social. Resolución 2400 de 1979. Resolución. Bogotá.Ministerio de la protcción social. Resolución 2346 de 2007. Resolución. Bogotá.Ministerio del trabajo. Resolución 312 de 2019. Resolución. Bogotá.Ministerio del trabajo. Resolución 3032 de 2022. Bogotá.CONPES. Documento 3868: Política de Gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas. Bogotá:, Consejo Nacional de Política Económica y Social.Espinosa Restrepo MT, Rojas Hurtado MP, Bernal Camacho ML, Araque García A, Vélez Osorio M, López Camargo JM. Manual de agentes Carcinógenos de los grupo 1 y 2A de la IARC, de interés ocupacional para Colombia. Manual. Bogotá: Instituto Nacional de Cancerología, Ministerio de la protección Social.Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. Resolución. Bogotá.Congreso de Colombia. Ley 1581 de 2012. Ley. Bogotá.Hernández Sampieri R, Fernandez Collado C, Baptista Lucio P. Mettodología de la investigación. Sexta ed. Mexico: Mc Graw Hill; 2014.Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Primera encuesta de condiciones de trabajo en Castilla-La Mancha. Castilla-La Mancha: Observatorio para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, Dirección General de Seguridad y Salud Labor.Beltrán Sastoque IM, Nieves Florido F, Helena PLC. Identificación de la gestión del riesgo químico en EDOSPINA S.A. y clasificación de peligrosidad según el SGA en el año 2018. Tesis de grado. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José De Caldas; Facultad De Ingenierías, Especialización En Higiene, Seguridad Y Salud En El Trabajo.Gavarrete Martínez A, Lauree SDA, Amada Silva C. Manejo y almacenamiento de sustancias químicas de la bodega del departamento de química de la facultad de ciencias y tecnología de acuerdo con las normas de seguridad internacional (national fire protection association) NFPA 704 y SAF-T-DATA. Tesis de grado. Leon: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Faculta de Ciencias y Tecnología, Departamento de química.Henao Zapata D, Mendoza Muñoz DF. Elaboración de matrices de compatibilidad y distribución de sustancias químicas en las bodegas de INVESA S.A. Tesis de grado. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de ingeniería, Departamento de ingeniería química.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalTesis - maestría en seguridad y salud en el trabajoSistema Globalmente Armonizado (SGA)Ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)Riesgos químicosRiesgos laboralesRiesgo químicoSistema Globalmente armonizado (SGA)AlmacenamientoCompatibilidadCiclo PHVAChemical riskGlobally Harmonized System (GHS)StorageCompatibilityPDCA cyclePercepción del riesgo químico frente a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de servicios generales en la universidad de San Buenaventura-CartagenaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001755775virtual::1609-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001906099virtual::1501-1https://scholar.google.com/citations?user=aEoi7wQAAAAJ&hl=envirtual::1609-10000-0003-3099-3739virtual::1609-10009-0005-4716-6977virtual::1501-1045ff372-be62-4867-8eb7-e56c2ca3f990virtual::1609-1045ff372-be62-4867-8eb7-e56c2ca3f990virtual::1609-18e644d7b-ef8d-4407-8c6b-a1cf1d75e92cvirtual::1501-18e644d7b-ef8d-4407-8c6b-a1cf1d75e92cvirtual::1501-1ORIGINALFORMAT~1.PDFFORMAT~1.PDFapplication/pdf225205https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/08707af0-ef01-48b6-a689-996929bedc27/downloada8b09f09e0660c65e39e715bc5005c88MD51PERCEP~1.PDFPERCEP~1.PDFapplication/pdf3033628https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f7f4f62-096c-4710-8fe2-787c369ecc76/downloadbfb62d410f67246ffa207e8374162352MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d9aabecd-118c-4da6-8ee9-7f48bb29a7c8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5a528a5a-662e-4ec8-81ff-df74a013755a/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFORMAT~1.PDF.txtFORMAT~1.PDF.txtExtracted texttext/plain8145https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd80d36c-a84f-436f-b66f-5db43e1f816b/download3c91a73ce8d5ff6a8fde9a6b0dcbb406MD55PERCEP~1.PDF.txtPERCEP~1.PDF.txtExtracted texttext/plain101658https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccac67b2-4fb2-4cc3-8147-c93d93f09061/downloade685f3f3cef5c1d4c2d2a43dfede6b48MD57THUMBNAILFORMAT~1.PDF.jpgFORMAT~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14981https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8941a7f9-8a4d-4644-a943-e0f5988dde49/download3b34856040c6ca818e09cfe324c5a74fMD56PERCEP~1.PDF.jpgPERCEP~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7779https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42ed2c13-ae58-48f5-9b0f-dc2fb8f94d51/downloadaa71e57da55f8bd1da43ae3b517fdf94MD5810819/12595oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/125952024-11-26 08:50:58.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K