Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.

Introducción: La carga económica generada por las IAAS se considera un problema en salud pública, representando inversiones de hasta el 5% del presupuesto anual de las instituciones hospitalarias en el mundo; en Colombia la estimación de inversión de estas se encuentra alrededor de los 727 mil millo...

Full description

Autores:
Castillo Mercado, Wendy Juliana
Numar Teherán, Silvana Vanesa
Ibarra Gómez, María Alejandra
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11256
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11256
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Infecciones nosocomiales
Salud pública
Vigilancia en salud pública
Atención en salud - costos
Atención a la salud
Infecciones nosocomiales
Costos de la atención en salud
Prevención vigilancia en salud
Factores de riesgo
Health care
Nosocomial infections
Health care costs
Prevention
Health surveillance
Risk factors
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_3b1e987ecbd4accb2faf269ba306ed38
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11256
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
title Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
spellingShingle Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Infecciones nosocomiales
Salud pública
Vigilancia en salud pública
Atención en salud - costos
Atención a la salud
Infecciones nosocomiales
Costos de la atención en salud
Prevención vigilancia en salud
Factores de riesgo
Health care
Nosocomial infections
Health care costs
Prevention
Health surveillance
Risk factors
title_short Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
title_full Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
title_fullStr Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
title_full_unstemmed Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
title_sort Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.
dc.creator.fl_str_mv Castillo Mercado, Wendy Juliana
Numar Teherán, Silvana Vanesa
Ibarra Gómez, María Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rocha Jiménez, Julio Cesar
Rocha Jiménez, Julio Cesar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Mercado, Wendy Juliana
Numar Teherán, Silvana Vanesa
Ibarra Gómez, María Alejandra
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv GIB - Grupo de Investigaciones Biomédica
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
topic 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Infecciones nosocomiales
Salud pública
Vigilancia en salud pública
Atención en salud - costos
Atención a la salud
Infecciones nosocomiales
Costos de la atención en salud
Prevención vigilancia en salud
Factores de riesgo
Health care
Nosocomial infections
Health care costs
Prevention
Health surveillance
Risk factors
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - bacteriología
Infecciones nosocomiales
Salud pública
Vigilancia en salud pública
Atención en salud - costos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Atención a la salud
Infecciones nosocomiales
Costos de la atención en salud
Prevención vigilancia en salud
Factores de riesgo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Health care
Nosocomial infections
Health care costs
Prevention
Health surveillance
Risk factors
description Introducción: La carga económica generada por las IAAS se considera un problema en salud pública, representando inversiones de hasta el 5% del presupuesto anual de las instituciones hospitalarias en el mundo; en Colombia la estimación de inversión de estas se encuentra alrededor de los 727 mil millones de pesos. Objetivo: describir los costos atribuibles por cada tipo de IAAS, factores de riesgo y medidas de prevención. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como: Pubmed, ScienceDirect, Medline y Google académico, utilizando los descriptores: Infecciones nosocomiales, costos de la atención en salud, neumonía asociada a la atención médica, infecciones urinarias, infección del torrente sanguíneo asociada a catéter, infección de heridas quirúrgicas y vigilancia en salud; además se consultaron guías, decretos y boletines epidemiológicos con información de costos por IAAS, a nivel nacional. Conclusión: los costos por IAAS representaron el 7,5% del promedio del PIB del país , reflejando la importancia de implementar medidas de prevención costo efectivas; según los resultados obtenidos, en términos de incidencia, NAV ocupa el primer lugar , seguido de ISQ, ITS-CA y ITU-CA; en términos de costos ocupó el primer lugar NAV con un costo promedio de US $1.994.754, seguida de ITS-CA US $968.261, ITU-CA US $359.077 e ISQ US $9.544; los principales factores de riesgo fueron: re-intubaciones, edad, comorbilidades, estancia hospitalaria, uso de catéter y el hallazgo de microrganismos multirresistentes; por ende la importancia de las medidas preventivas emitidas por la OMS como normas de bioseguridad, lavado de manos, limpieza y desinfección.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-01-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-27T22:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-22
2023-03-27T22:11:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castillo Mercado, W. J.; Numar Teherán, S. V.; Ibarra Gómez, M. A (2021). Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención. (Trabajo de grado de Bacteriología). Universidad de San Buenaventura Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11256
identifier_str_mv Castillo Mercado, W. J.; Numar Teherán, S. V.; Ibarra Gómez, M. A (2021). Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención. (Trabajo de grado de Bacteriología). Universidad de San Buenaventura Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/11256
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Flores gc. Evaluacion de las infecciones asociadas a la atención de salud en el hospital guillermo diaz de la vega abancay, apurimac, 2016. Universidad nacional del callao; 2017. Camilo J, Guti P, Andr W. Blattella germánica ( Blattodea : Blattellidae ) como potencial vector mecánico de infecciones asociadas a la atención en salud ( IAAS ) en un centro hospitalario de Villavicencio. Scielo. 2016;14(Mic 4):19–25. Rodriguez M. Importancia de la vigilancia epidemiológica en el control de las infecciones asociadas a la atención en salud Importance of the epidemiological surveillance in the control of the infections associated to the health care La vigilancia y control epidemiológ. Biociencias. 2019;14(1):65–81. Arboleda US, Gisela S, Reina F, Patricia C, Abril R. Modelo de costo-efectividad para optimizar el impacto en la prevención de infecciones asociadas a la atencion en salud en hospitales de bogotá. Universidad sergio arboleda gerencia; 2013. Olivera E. Infecciones asociadas a la atencion en salud y los costos directos atribuibles. Unidad de cuidados intensivos de adultos. Hospital escuela universitario. Honduras. Enero a junio 2014. Universidad nacional autonoma de honduras unah facultad; 2016. Salvatierra-gonzález R. Costo de la infección nosocomial en nueve países de América Latina. Salvatierra-González R, editor. Washington: Organización Paramericana de la Salud; 2003. 184 p. Loayza A, Ureta G, Carmen E, Optar P, et al. Costos directos de las infecciones intrahospitalarias de pacientes hospitalizados en los servicios criticos y su impacto de la seguridad economica del hospital nacional arzobispo loayza, mayo - julio del 2015. Universidad nacional federico villarreal; 2018. Benavides G, Andrade J, et al. Evaluación del costo del evento adverso quirurgico hospital francisco de paula santander, santander de quilichao ii trimestre de 2018. Universidad del cauca; 2019. Borja M. Comparación del costo de tratamiento de infecciones asociadas a la atención de salud en neonatos versus el costo de medidas preventivas, en el hospital un canto a la vida de la ciudad de quito, durante el periodo de enero 2016 a diciembre del 2018. Universidad de las Americas; 2020. Liu W, Tian Y, Hai Y, Zheng Z, Cao Q. Prevalence survey of nosocomial infections in the Inner Mongolia Autonomous Region of China [ 2012-2014 ]. J Thorac Dis. 2015;7(9):1650–7. Baviskar AS, Khatib KI, Rajpal D. Nosocomial infections in surgical intensive care unit : A retrospective single ‑ center study. Int J Crit Illn Inj Sci. 2019;9(1):16–20. Gonzales M. Neumonía Asociada a la Ventilación: un área de oportunidad en las unidades de terapia intensiva. Rev Enfermedades Infecciosas en Pediatría. 2020;32(131):1626–30. Muscedere JG, Martin CM, Heyland DK. The impact of ventilator-associated pneumonia on the Canadian health care system B. Elseveir. 2008;23:5–10. Erbay RH, Yalcin AN, Zencir M, Serin S, Atalay H. Costs and risk factors for ventilator associated pneumonia in a Turkish University Hospital ’ s Intensive Care Unit : A case control study. BMC Pulm Med. 2004;4:1–7. Remigio L. Costo-efectividad del programa para prevención y control de neumonía asociada a la ventilación en un hospital general. Escuela de salud pública de méxico; 2014. Chawla R. Epidemiology , etiology , and diagnosis of hospital-acquired pneumonia and ventilator-associated pneumonia in Asian countries. Am J Infect Control. 2008;36:93–100. Arevalo LF. Costos medicos directos en el tratamiento de neumonia nosocomial asociada a ventilación mecanica (navm) en pacientes adultos en colombia. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales; 2015. Adonaí J, Romero V, Orozco HGH, Saldaña NG, Quintana PC. Costo de la neumonía asociada a ventilador en la unidad de terapia intensiva pediátrica. Rev Latinoam Infectología Pediátrica. 2017;30:62–7. Alex GArcíA, NelsoN FoNsecA, NelsoN GirAldo, BlAdimir Gil, AnA PAmPlonA AD. Hospital direct costs of ventilator-associated pneumonia. Acta medica Colomb. 2014;39:238–43. Fica EV y A. Costo de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en pacientes adultos en un hospital general en Chile. Rev Chil infectología. 2017;34:447– 52. Ortiz-mayorga JL, Pineda-rodríguez IG, Dennis RJ. Costos atribuidos a las infecciones asociadas con la atención en salud en un hospital de Colombia , 2011- 2015. Biomédica. 2019;39:102–12. Alvis-estrada L, Macott-marrugo L. Costos de neumonia nosocomial en una unidad de cuidados intensivos en Cartagena , Colombia . Rev Infect. 2018;22(1):13–8. Garcia A, Fonseca N, Giraldo N, Gil B. Costos hospitalarios directos de la neumonía asociada al ventilador Hospital direct costs of ventilator- associated pneumonia. 2014;328. Leidy Rodríguez-Álvarez AL-D. Prevalencia y factores de riesgo de la neumonía asociada con la asistencia respiratoria mecánica en una unidad de cuidados intensivos de adultos , Cúcuta , Colombia. Revista de Investigació en salud Univ, Boyacá. 2017;4(2):248–66. Sanahuja C, Herraiz A, Yin J, Roig R, Roca J. Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica. Rev Medica Trujillo. 2019;14(2):92–8. Patricia D, Parra I, Quenta GM, Vargas AR, Zamora A. Factores de riesgo para neumonía asociada al ventilador en el hospital del niño “ Dr. Ovidio Aliaga Uría .” Rev la Soc Boliv Pediatr. 2013;52(2):63–6. Morales cad, orihuela ezwg. Estimación de los costos directos por infección urinaria intrahospitalaria en el servicio de medicina interna del hospital regional lambayeque entre los años 2015 - 2018 tesis. Universidad católica santo toribio de mogrovejo; 2020. Rodríguez-Burbano L; De la hoz F, Castro A. Costo de infección de vías urinarias asociada a sonda vesical en un hospital universitario de Santander, Colombia. Revista salud pública. 2016;18:104–16. Pigrau C. Infecciones del tracto urinario nosocomiales. Med Clin (Barc). 2013;31(9):614– Available from:http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc. 2012.11.015 30. Vargas M. Informe final infecciones asociadas a dispositivos, colombia 2013. Bogota; 2013. Lobão MJ, Sousa P. Hospital Acquired Urinary Tract Infections : Results of a Cohort Study Performed in an Internal Medicine Infecção do Tracto Urinário Adquirida no Hospital : Resultados de um Estudo de Coorte Realizado num Departamento de Medicina Interna. Rev Científica da Ordem dos Médicos. 2017;30:608– 14. Vargas M. Infecciones asociadas a dispositivos. Instituto Nacacional de Salud. 2017;31. Guarnizo JF, Garcia S, García P, Muñoz DA, Ramos JA. Costos directos de las infecciones del tracto urinario asociado al uso de dispositivo vesical en los pacientes del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo during 2013 and the first half of 2014. Rev Fac Salud . 2016;8(C):23–9. Available from: http://journalusco.edu.co/index.php/RF Rivera J. Costos directos e infecciones intrahospitalarias en pacientes hospitalizados en los servicios de uci, medicina, obstetricia y cirugía del hospital goyeneche año 2016. Universidad nacional de san agustín de arequipa; 2019. Defez C, Fabbro-peray P, Cazaban M. Additional direct medical costs of nosocomial infections : an estimation from a cohort of patients in a French university hospital. Elseveir. 2008;68:130–6. Kennedy EH, Greene MT, Saint S. Estimating Hospital Costs of Catheter Associated Urinary Tract Infection. J Hosp Med. 2013;8:519–22. Saavedra CH, Melissa K, Augusto J. Impacto de la infección nosocomial en un hospital de Bogotá, Colombia: efectos en mortalidad y costos. Rev Chil infectología. 2015;32:25–9. Baenas DF, Saad EJ, Diehl FA, Musso D, González JG, Russo V, et al. Epidemiología de las infecciones urinarias asociadas a catéter y no asociadas a catéter en un hospital universitario de tercer nivel. Rev Chil infectología. 2018;35(3):246–52. Garay Z. Infecciones asociadas a procedimientos invasivos . Hospital de alta complejidad , Paraguay en el 2015 Infections associated with invasive procedures in a public hospital ,. Rev Cient Estud Investig. 2017;6:7– 19. Araújo s. Incidencia de infecciones asociadas a la atención en salud en una clínica de valledupar 2017. Universidad Cooperativa de Colombia; 2018. Chincha O, Cornelio E, Valverde V. Infecciones intrahospitalarias asociadas a intensivos de un hospital nacional nosocomial infections associated to invasive devices in the intensive care units of a national hospital of lima , peru. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):616–20. Vergara T. Estudio de costo de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter vascular central en pacientes adultos en Chile. Rev Chil infectología. 2015;32(6):634–8. Quintero G. Manual Latinoamericano de Guías Basadas en la Evidencia Estrategias para la Prevención de la Infección Asociada a la Atención en Salud. Surgical Infection Society. 2009. Lopez E patricia olivera. Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y los costos directos atribuibles. Unidad de Cuidados Intensivos de adultos. Hospital escuela universitario. Honduras enero a junio 2014. 2016. Asociacion Colombiana de Infectología. VIII Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Armenia 2012. In: revista infectio. 2012. p. 19–114. Parra-flores M, Souza-gallardo LM, García- correa GA, Centellas-hinojosa S. Incidencia de infección asociada a catéter venoso central y factores de riesgo relacionados en pacientes con nutrición parenteral total en un hospital de tercer nivel. Cir Cir. 2017;85(2):104–8. Barriga J, Cerda J, Abarca K, Ferrés M, Fajuri P, Riquelme M, et al. Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) en pacientes pediátricos post-operados de cardiopatías congénitas. Rev Chil infectología. 2014;31(1):16–20. Iván R. Infección del sitio operatorio en un hospital nivel II. Rev Colomb Cir. 2011;20:87–96. Álvarez C, Sossa M, Altahona H. Validación de Índices Pronósticos de Infección del Sitio Quirúrgico en Hospitales de Colombia. Rev salud publica. 2008;10(5):744–55. Garcell HG, Pérez ICM, Fresneda IIG. Incidencia de la infección nosocomial en cirugía general : Hospital « Joaquín Albarrán » ( 2002 a 2008 ) Nosocomial infection incidence in general surgery : " Joaquín. Rev Cuba cirugía. 2010;49:1–8. Ballestero D, Revollo R, Guitierrez JL, et al. Infección nosocomial y del sitio quirúrgico en un hospital de tercer nivel (2002-2005). Actas urológica Españolas. 2006;30:905–12. Luque J, García M, Yonte P, Cebrián J, Poveda M, Caravaca G, et al. Incidence of surgical site infection in colon surgery and antibiotic prophylaxis adequacy : prospective cohort. An Sist Sanit Navar. 2017;40:371–7. Guidelines G. Un vistazo a la nueva “ Guía global para prevención de infecciones de sitio quirúrgico ” Preventing infections by taking a look at the new " Global Guidelines for the Prevention of Surgical Site Infection ". Acta Pediatr México. 2017;38(1):1–9. Sánchez-arenas R, Rivera-garcía B, Grijalva-otero I, Juárez-cedillo T, Martínez garcía MC, Rangel-frausto S. Factores asociados a infecciones nosocomiales en sitio quirúrgico para craneotomía. Cir Cir. 2010;78(1):5–13. Hernández H, Lilian V. Costo y desenlace de la infección de artroplastía de cadera. Estudio de caso y control. Rev Chil infectología. 2007;24(2):125–30. Murillo C, Carrasco G, Humet C. Incremento de costes atribuible a la infección quirúrgica de la apendicectomía y colectomía. Gac Sanit. 2003;17(matching 1):218–25. Morales-Calderón A., Morales-Silva V., Alfaro- Alfaro N., Bernabé-Vargas J. R-HT de J. Incidencia y determinación de factores de riesgo asociados a infección del sitio quirúrgico en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Autlán. Rev salud jalisco. 2015;2:74–9 Naldy F. Nuevas recomendaciones de la OMS sobre medidas para la prevención de infección de sitio operatorio Revista de Revistas Referencias bibliográficas. Rev Chil infectología. 2017;34(5):523–4. Lima R, Carvalho R De. Incidencia y factores de riesgo para infección de sitio quirúrgico Introducción Método. Rev Lationamericana Enfemagem. 2017;25:1–8. Bermejo B, Oronoz B, Herrera J, Tarifa A, Pérez F, et al. Infección de sitio quirúrgico en un servicio de cirugía general . Análisis de cinco años y valoración del índice National Nosocomial Infection Surveillance ( NNIS ). Cirugía española [Internet]. 2006;79(4):224–30. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0009- 739X(06)70857-0 Ferna M, Navarro-gracia F. Prevención de la infección de sitio quirúrgico: análisis y revisión narrativa de las guías de práctica clínica. Cirugía española. 2017;5:490–502. Duarte-raya F, Medina-morán I. Incidencia y factores clínicos asociados con infección nosocomial en cardiocirugía pediátrica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2010;48(6):585–90. Rael S, Etaú R, Ðati ÚT. Factores de riesgo que contribuyen a la infección del sitio quirúrgico. Metas Enferm. 2016;19:14–20. 64. Organizacion Mundial de la Salud. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud. 2017. 154 p. Maldonado E, Fuentes I, Riquelme ML, Sáez M, Villarroel E. Documento de Consenso : Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica del Adulto. Rev Chil Med intensiva. 2018;33(1):15–28. Vera L, Andrade F, Alexandra F, Fernandes V. Prevencion de la infeccion del tracto urinario asociada al cateterismo:estrategias en la implementación de las directrices internacionales. Rev Lationamericana Enfemagem. 2016;24:1–9. Torres L, Santos F, Fragoso L, Ramirez O, et al. Infecciones del tracto urinario asociado a catéter vesical . Áreas de cirugía y medicina interna de dos hospitales del sector público. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013;33(1):13–8. Secretaria de Salud México. Manual para la implementación asociadas a la atención de la salud. 2019. 68 p. Osorio J, Álvarez D, Pacheco R, Gómez CA. Implementación de un manojo de medidas (bundle) de inserción para prevenir la infección del torrente sanguíneo asociada a dispositivo intravascular central en Cuidado Intensivo en Colombia. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010;30:465–73. Garzón LE, Bogotá AM De, Andrés M, Martínez U. Guias para la prevencion,control y vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias. 2004. p. 97. República de Colombia. Manual de medidas básicas para el control de infecciones en IPS [Internet]. Ministerio de Salud. 2018. 92 p.Available from:https://www.minsalud.gov.co/sit es/rid/Lists/Bibli otecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/manual prevencion-iaas. Programa de prevención , vigilancia y control de infecciones asociadas a la atención en salud- iaas y la resistencia antimicrobiana,Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Promoción y Prevención Subdirección de Enfermedades Transmisibles Febre. 2018. 1–64 p. Secretaria distrital de salud de Bogotá. Boletín epidemiológico de asociadas a la atencion en salud ( iaas ) y resistencia bacteriana. 2015. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de vigilancia en salud pública: infecciones asociadas a dispositivos. 2018. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública Brote de infecciones asociadas a la atención de salud. 2017. Sivigila. Infecciones asociadas a procedimientos médico – quirúrgicos. 2019.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 36 páginas.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Bacteriología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6308d25-e20b-484f-9cd3-6cef40c5f042/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5ae3ef9-e9ce-4f73-a1f8-5273ddc952bb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ab907a5f-6a5c-4f7e-b34f-8ba71ba673c4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a04b6247-184f-45d1-b41f-c6635fdbe9a1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e1dd51a-ede0-477d-981a-37a3354bcffa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff9a6b3-71a2-4ce7-a558-a48e7216ef1e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd2feeb3-591d-473c-bc6d-127c5a941247/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/946baa7b-4c18-4ae8-bbdc-50ec09737048/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/62cd7da5-d5fe-4e64-82f4-85a373fb1371/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/792866eb-e086-400b-9b8f-681d50d9f651/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfbf4a88-c3ae-4ba6-ada3-5801fd07f05f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/883cb2c7-d02f-4022-a6d7-fcc68d006030/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/278dffd1-76d2-4c95-8f18-04fb2184faf6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0138f7a9-f7b7-44ee-8724-7f5e8701615b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a5794f43-27b8-4e27-a817-a0d792290826/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad0ccf95-3c25-498d-8a30-5273a0fbf95c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d380978-8099-470f-ab46-1e98ddf21afa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2d48b259159ab48adcf931be959b6f1
06fed4e310cd9adf84deb0ddf468245d
a5150b2f656444ff65dbebf3b3d185ab
d16b4d1efda94daa67240b7533f24adc
464ae65950e796adbefd87c7fc957464
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
b633814c6e06d1c203390ec94fa7392c
9a8dc08d35e383f2be9d3cf91bbf286b
4e24c8df5b6341657622b5013a6d8842
962ed2b7f3244cf7f9ddfe3658ac6d8b
c30576fc7188aadf5a840568e6810ab2
823d86143f9fc68e68ae6e9e1e3d0f14
530f9612e019532efd308a2da8f5a03c
674c181c3b43614e9be54581690d8bd0
0adadb59902161920e70429df450aa49
1c8522d4e1d05a6f9ba766544d768cc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099244662554624
spelling Comunidad Científica y AcadémicaRocha Jiménez, Julio Cesar68ec0dec-02af-40db-a547-50a27f2fd98e-1Rocha Jiménez, Julio Cesarvirtual::3617-1Castillo Mercado, Wendy Juliana1f4d1cc9-20dc-4aae-833b-161c566eae21-1Numar Teherán, Silvana Vanesa6e399f6e-34d0-4b6c-9659-c5fa34e4b535-1Ibarra Gómez, María Alejandra0668b3c7-893c-44c0-bea5-68a98e5c96e3-1GIB - Grupo de Investigaciones Biomédica2023-03-27T22:11:22Z2023-03-222023-03-27T22:11:22Z2021-01-25Introducción: La carga económica generada por las IAAS se considera un problema en salud pública, representando inversiones de hasta el 5% del presupuesto anual de las instituciones hospitalarias en el mundo; en Colombia la estimación de inversión de estas se encuentra alrededor de los 727 mil millones de pesos. Objetivo: describir los costos atribuibles por cada tipo de IAAS, factores de riesgo y medidas de prevención. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como: Pubmed, ScienceDirect, Medline y Google académico, utilizando los descriptores: Infecciones nosocomiales, costos de la atención en salud, neumonía asociada a la atención médica, infecciones urinarias, infección del torrente sanguíneo asociada a catéter, infección de heridas quirúrgicas y vigilancia en salud; además se consultaron guías, decretos y boletines epidemiológicos con información de costos por IAAS, a nivel nacional. Conclusión: los costos por IAAS representaron el 7,5% del promedio del PIB del país , reflejando la importancia de implementar medidas de prevención costo efectivas; según los resultados obtenidos, en términos de incidencia, NAV ocupa el primer lugar , seguido de ISQ, ITS-CA y ITU-CA; en términos de costos ocupó el primer lugar NAV con un costo promedio de US $1.994.754, seguida de ITS-CA US $968.261, ITU-CA US $359.077 e ISQ US $9.544; los principales factores de riesgo fueron: re-intubaciones, edad, comorbilidades, estancia hospitalaria, uso de catéter y el hallazgo de microrganismos multirresistentes; por ende la importancia de las medidas preventivas emitidas por la OMS como normas de bioseguridad, lavado de manos, limpieza y desinfección.Introduction:The economic burden generated by HAI is considered a public health issue, representing investments of up to 5% of the annual budget of medical institutions in the world. In Colombia, the investment estimate for these is around 727 billion pesos. Objective: Describe the attributable costs for each type of HAI, risk factors and prevention measures. Methodology: A bibliographic search was carried out in databases such as: Pubmed, ScienceDirect, Medline and Google Scholar, using the descriptors: Nosocomial infections, health care costs, health care-associated pneumonia, urinary infections, catheter-related bloodstream infection, infection of surgical wounds and health surveillance. In addition, guidelines, decrees and epidemiological bulletins with information costs were consulted by HAI at the national level. Conclusion:The costs for HAI represented 7.5% of the country's average GDP, reflecting the importance of implementing cost-effective prevention measures. According to the results obtained, in terms of incidence, VAP ranks first, followed by SSI, CRBSI and CAUTI. In terms of costs, VAP ranked first with an average cost of USD$ 1,994,754, followed by CRBSI USD $ 968,261, CAUTI USD $ 359,077 and SSI USD$ 9,544. The main risk factors were: re-intubations, age, comorbidities, hospital stay, catheter use and the finding of multi-resistant microorganisms. Hence, the importance of preventive measures issued by WHO such as biosafety standards, hand washing, cleaning and disinfection.PregradoBacteriólogo36 páginas.application/pdfCastillo Mercado, W. J.; Numar Teherán, S. V.; Ibarra Gómez, M. A (2021). Costos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención. (Trabajo de grado de Bacteriología). Universidad de San Buenaventura Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/11256spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaBacteriologíaFlores gc. Evaluacion de las infecciones asociadas a la atención de salud en el hospital guillermo diaz de la vega abancay, apurimac, 2016. Universidad nacional del callao; 2017. Camilo J, Guti P, Andr W. Blattella germánica ( Blattodea : Blattellidae ) como potencial vector mecánico de infecciones asociadas a la atención en salud ( IAAS ) en un centro hospitalario de Villavicencio. Scielo. 2016;14(Mic 4):19–25. Rodriguez M. Importancia de la vigilancia epidemiológica en el control de las infecciones asociadas a la atención en salud Importance of the epidemiological surveillance in the control of the infections associated to the health care La vigilancia y control epidemiológ. Biociencias. 2019;14(1):65–81. Arboleda US, Gisela S, Reina F, Patricia C, Abril R. Modelo de costo-efectividad para optimizar el impacto en la prevención de infecciones asociadas a la atencion en salud en hospitales de bogotá. Universidad sergio arboleda gerencia; 2013. Olivera E. Infecciones asociadas a la atencion en salud y los costos directos atribuibles. Unidad de cuidados intensivos de adultos. Hospital escuela universitario. Honduras. Enero a junio 2014. Universidad nacional autonoma de honduras unah facultad; 2016. Salvatierra-gonzález R. Costo de la infección nosocomial en nueve países de América Latina. Salvatierra-González R, editor. Washington: Organización Paramericana de la Salud; 2003. 184 p. Loayza A, Ureta G, Carmen E, Optar P, et al. Costos directos de las infecciones intrahospitalarias de pacientes hospitalizados en los servicios criticos y su impacto de la seguridad economica del hospital nacional arzobispo loayza, mayo - julio del 2015. Universidad nacional federico villarreal; 2018. Benavides G, Andrade J, et al. Evaluación del costo del evento adverso quirurgico hospital francisco de paula santander, santander de quilichao ii trimestre de 2018. Universidad del cauca; 2019. Borja M. Comparación del costo de tratamiento de infecciones asociadas a la atención de salud en neonatos versus el costo de medidas preventivas, en el hospital un canto a la vida de la ciudad de quito, durante el periodo de enero 2016 a diciembre del 2018. Universidad de las Americas; 2020. Liu W, Tian Y, Hai Y, Zheng Z, Cao Q. Prevalence survey of nosocomial infections in the Inner Mongolia Autonomous Region of China [ 2012-2014 ]. J Thorac Dis. 2015;7(9):1650–7. Baviskar AS, Khatib KI, Rajpal D. Nosocomial infections in surgical intensive care unit : A retrospective single ‑ center study. Int J Crit Illn Inj Sci. 2019;9(1):16–20. Gonzales M. Neumonía Asociada a la Ventilación: un área de oportunidad en las unidades de terapia intensiva. Rev Enfermedades Infecciosas en Pediatría. 2020;32(131):1626–30. Muscedere JG, Martin CM, Heyland DK. The impact of ventilator-associated pneumonia on the Canadian health care system B. Elseveir. 2008;23:5–10. Erbay RH, Yalcin AN, Zencir M, Serin S, Atalay H. Costs and risk factors for ventilator associated pneumonia in a Turkish University Hospital ’ s Intensive Care Unit : A case control study. BMC Pulm Med. 2004;4:1–7. Remigio L. Costo-efectividad del programa para prevención y control de neumonía asociada a la ventilación en un hospital general. Escuela de salud pública de méxico; 2014. Chawla R. Epidemiology , etiology , and diagnosis of hospital-acquired pneumonia and ventilator-associated pneumonia in Asian countries. Am J Infect Control. 2008;36:93–100. Arevalo LF. Costos medicos directos en el tratamiento de neumonia nosocomial asociada a ventilación mecanica (navm) en pacientes adultos en colombia. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales; 2015. Adonaí J, Romero V, Orozco HGH, Saldaña NG, Quintana PC. Costo de la neumonía asociada a ventilador en la unidad de terapia intensiva pediátrica. Rev Latinoam Infectología Pediátrica. 2017;30:62–7. Alex GArcíA, NelsoN FoNsecA, NelsoN GirAldo, BlAdimir Gil, AnA PAmPlonA AD. Hospital direct costs of ventilator-associated pneumonia. Acta medica Colomb. 2014;39:238–43. Fica EV y A. Costo de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en pacientes adultos en un hospital general en Chile. Rev Chil infectología. 2017;34:447– 52. Ortiz-mayorga JL, Pineda-rodríguez IG, Dennis RJ. Costos atribuidos a las infecciones asociadas con la atención en salud en un hospital de Colombia , 2011- 2015. Biomédica. 2019;39:102–12. Alvis-estrada L, Macott-marrugo L. Costos de neumonia nosocomial en una unidad de cuidados intensivos en Cartagena , Colombia . Rev Infect. 2018;22(1):13–8. Garcia A, Fonseca N, Giraldo N, Gil B. Costos hospitalarios directos de la neumonía asociada al ventilador Hospital direct costs of ventilator- associated pneumonia. 2014;328. Leidy Rodríguez-Álvarez AL-D. Prevalencia y factores de riesgo de la neumonía asociada con la asistencia respiratoria mecánica en una unidad de cuidados intensivos de adultos , Cúcuta , Colombia. Revista de Investigació en salud Univ, Boyacá. 2017;4(2):248–66. Sanahuja C, Herraiz A, Yin J, Roig R, Roca J. Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica. Rev Medica Trujillo. 2019;14(2):92–8. Patricia D, Parra I, Quenta GM, Vargas AR, Zamora A. Factores de riesgo para neumonía asociada al ventilador en el hospital del niño “ Dr. Ovidio Aliaga Uría .” Rev la Soc Boliv Pediatr. 2013;52(2):63–6. Morales cad, orihuela ezwg. Estimación de los costos directos por infección urinaria intrahospitalaria en el servicio de medicina interna del hospital regional lambayeque entre los años 2015 - 2018 tesis. Universidad católica santo toribio de mogrovejo; 2020. Rodríguez-Burbano L; De la hoz F, Castro A. Costo de infección de vías urinarias asociada a sonda vesical en un hospital universitario de Santander, Colombia. Revista salud pública. 2016;18:104–16. Pigrau C. Infecciones del tracto urinario nosocomiales. Med Clin (Barc). 2013;31(9):614– Available from:http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc. 2012.11.015 30. Vargas M. Informe final infecciones asociadas a dispositivos, colombia 2013. Bogota; 2013. Lobão MJ, Sousa P. Hospital Acquired Urinary Tract Infections : Results of a Cohort Study Performed in an Internal Medicine Infecção do Tracto Urinário Adquirida no Hospital : Resultados de um Estudo de Coorte Realizado num Departamento de Medicina Interna. Rev Científica da Ordem dos Médicos. 2017;30:608– 14. Vargas M. Infecciones asociadas a dispositivos. Instituto Nacacional de Salud. 2017;31. Guarnizo JF, Garcia S, García P, Muñoz DA, Ramos JA. Costos directos de las infecciones del tracto urinario asociado al uso de dispositivo vesical en los pacientes del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo during 2013 and the first half of 2014. Rev Fac Salud . 2016;8(C):23–9. Available from: http://journalusco.edu.co/index.php/RF Rivera J. Costos directos e infecciones intrahospitalarias en pacientes hospitalizados en los servicios de uci, medicina, obstetricia y cirugía del hospital goyeneche año 2016. Universidad nacional de san agustín de arequipa; 2019. Defez C, Fabbro-peray P, Cazaban M. Additional direct medical costs of nosocomial infections : an estimation from a cohort of patients in a French university hospital. Elseveir. 2008;68:130–6. Kennedy EH, Greene MT, Saint S. Estimating Hospital Costs of Catheter Associated Urinary Tract Infection. J Hosp Med. 2013;8:519–22. Saavedra CH, Melissa K, Augusto J. Impacto de la infección nosocomial en un hospital de Bogotá, Colombia: efectos en mortalidad y costos. Rev Chil infectología. 2015;32:25–9. Baenas DF, Saad EJ, Diehl FA, Musso D, González JG, Russo V, et al. Epidemiología de las infecciones urinarias asociadas a catéter y no asociadas a catéter en un hospital universitario de tercer nivel. Rev Chil infectología. 2018;35(3):246–52. Garay Z. Infecciones asociadas a procedimientos invasivos . Hospital de alta complejidad , Paraguay en el 2015 Infections associated with invasive procedures in a public hospital ,. Rev Cient Estud Investig. 2017;6:7– 19. Araújo s. Incidencia de infecciones asociadas a la atención en salud en una clínica de valledupar 2017. Universidad Cooperativa de Colombia; 2018. Chincha O, Cornelio E, Valverde V. Infecciones intrahospitalarias asociadas a intensivos de un hospital nacional nosocomial infections associated to invasive devices in the intensive care units of a national hospital of lima , peru. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):616–20. Vergara T. Estudio de costo de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter vascular central en pacientes adultos en Chile. Rev Chil infectología. 2015;32(6):634–8. Quintero G. Manual Latinoamericano de Guías Basadas en la Evidencia Estrategias para la Prevención de la Infección Asociada a la Atención en Salud. Surgical Infection Society. 2009. Lopez E patricia olivera. Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y los costos directos atribuibles. Unidad de Cuidados Intensivos de adultos. Hospital escuela universitario. Honduras enero a junio 2014. 2016. Asociacion Colombiana de Infectología. VIII Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Armenia 2012. In: revista infectio. 2012. p. 19–114. Parra-flores M, Souza-gallardo LM, García- correa GA, Centellas-hinojosa S. Incidencia de infección asociada a catéter venoso central y factores de riesgo relacionados en pacientes con nutrición parenteral total en un hospital de tercer nivel. Cir Cir. 2017;85(2):104–8. Barriga J, Cerda J, Abarca K, Ferrés M, Fajuri P, Riquelme M, et al. Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) en pacientes pediátricos post-operados de cardiopatías congénitas. Rev Chil infectología. 2014;31(1):16–20. Iván R. Infección del sitio operatorio en un hospital nivel II. Rev Colomb Cir. 2011;20:87–96. Álvarez C, Sossa M, Altahona H. Validación de Índices Pronósticos de Infección del Sitio Quirúrgico en Hospitales de Colombia. Rev salud publica. 2008;10(5):744–55. Garcell HG, Pérez ICM, Fresneda IIG. Incidencia de la infección nosocomial en cirugía general : Hospital « Joaquín Albarrán » ( 2002 a 2008 ) Nosocomial infection incidence in general surgery : " Joaquín. Rev Cuba cirugía. 2010;49:1–8. Ballestero D, Revollo R, Guitierrez JL, et al. Infección nosocomial y del sitio quirúrgico en un hospital de tercer nivel (2002-2005). Actas urológica Españolas. 2006;30:905–12. Luque J, García M, Yonte P, Cebrián J, Poveda M, Caravaca G, et al. Incidence of surgical site infection in colon surgery and antibiotic prophylaxis adequacy : prospective cohort. An Sist Sanit Navar. 2017;40:371–7. Guidelines G. Un vistazo a la nueva “ Guía global para prevención de infecciones de sitio quirúrgico ” Preventing infections by taking a look at the new " Global Guidelines for the Prevention of Surgical Site Infection ". Acta Pediatr México. 2017;38(1):1–9. Sánchez-arenas R, Rivera-garcía B, Grijalva-otero I, Juárez-cedillo T, Martínez garcía MC, Rangel-frausto S. Factores asociados a infecciones nosocomiales en sitio quirúrgico para craneotomía. Cir Cir. 2010;78(1):5–13. Hernández H, Lilian V. Costo y desenlace de la infección de artroplastía de cadera. Estudio de caso y control. Rev Chil infectología. 2007;24(2):125–30. Murillo C, Carrasco G, Humet C. Incremento de costes atribuible a la infección quirúrgica de la apendicectomía y colectomía. Gac Sanit. 2003;17(matching 1):218–25. Morales-Calderón A., Morales-Silva V., Alfaro- Alfaro N., Bernabé-Vargas J. R-HT de J. Incidencia y determinación de factores de riesgo asociados a infección del sitio quirúrgico en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional de Autlán. Rev salud jalisco. 2015;2:74–9 Naldy F. Nuevas recomendaciones de la OMS sobre medidas para la prevención de infección de sitio operatorio Revista de Revistas Referencias bibliográficas. Rev Chil infectología. 2017;34(5):523–4. Lima R, Carvalho R De. Incidencia y factores de riesgo para infección de sitio quirúrgico Introducción Método. Rev Lationamericana Enfemagem. 2017;25:1–8. Bermejo B, Oronoz B, Herrera J, Tarifa A, Pérez F, et al. Infección de sitio quirúrgico en un servicio de cirugía general . Análisis de cinco años y valoración del índice National Nosocomial Infection Surveillance ( NNIS ). Cirugía española [Internet]. 2006;79(4):224–30. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0009- 739X(06)70857-0 Ferna M, Navarro-gracia F. Prevención de la infección de sitio quirúrgico: análisis y revisión narrativa de las guías de práctica clínica. Cirugía española. 2017;5:490–502. Duarte-raya F, Medina-morán I. Incidencia y factores clínicos asociados con infección nosocomial en cardiocirugía pediátrica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2010;48(6):585–90. Rael S, Etaú R, Ðati ÚT. Factores de riesgo que contribuyen a la infección del sitio quirúrgico. Metas Enferm. 2016;19:14–20. 64. Organizacion Mundial de la Salud. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud. 2017. 154 p. Maldonado E, Fuentes I, Riquelme ML, Sáez M, Villarroel E. Documento de Consenso : Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica del Adulto. Rev Chil Med intensiva. 2018;33(1):15–28. Vera L, Andrade F, Alexandra F, Fernandes V. Prevencion de la infeccion del tracto urinario asociada al cateterismo:estrategias en la implementación de las directrices internacionales. Rev Lationamericana Enfemagem. 2016;24:1–9. Torres L, Santos F, Fragoso L, Ramirez O, et al. Infecciones del tracto urinario asociado a catéter vesical . Áreas de cirugía y medicina interna de dos hospitales del sector público. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013;33(1):13–8. Secretaria de Salud México. Manual para la implementación asociadas a la atención de la salud. 2019. 68 p. Osorio J, Álvarez D, Pacheco R, Gómez CA. Implementación de un manojo de medidas (bundle) de inserción para prevenir la infección del torrente sanguíneo asociada a dispositivo intravascular central en Cuidado Intensivo en Colombia. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010;30:465–73. Garzón LE, Bogotá AM De, Andrés M, Martínez U. Guias para la prevencion,control y vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias. 2004. p. 97. República de Colombia. Manual de medidas básicas para el control de infecciones en IPS [Internet]. Ministerio de Salud. 2018. 92 p.Available from:https://www.minsalud.gov.co/sit es/rid/Lists/Bibli otecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/manual prevencion-iaas. Programa de prevención , vigilancia y control de infecciones asociadas a la atención en salud- iaas y la resistencia antimicrobiana,Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Promoción y Prevención Subdirección de Enfermedades Transmisibles Febre. 2018. 1–64 p. Secretaria distrital de salud de Bogotá. Boletín epidemiológico de asociadas a la atencion en salud ( iaas ) y resistencia bacteriana. 2015. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de vigilancia en salud pública: infecciones asociadas a dispositivos. 2018. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública Brote de infecciones asociadas a la atención de salud. 2017. Sivigila. Infecciones asociadas a procedimientos médico – quirúrgicos. 2019.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - bacteriologíaInfecciones nosocomialesSalud públicaVigilancia en salud públicaAtención en salud - costosAtención a la saludInfecciones nosocomialesCostos de la atención en saludPrevención vigilancia en saludFactores de riesgoHealth careNosocomial infectionsHealth care costsPreventionHealth surveillanceRisk factorsCostos atribuibles a infecciones asociadas a la atención en salud: factores de riesgo y prevención.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000028793virtual::3617-10000-0001-5465-848Xvirtual::3617-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3617-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3617-1ORIGINALCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfapplication/pdf959895https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6308d25-e20b-484f-9cd3-6cef40c5f042/downloadf2d48b259159ab48adcf931be959b6f1MD51Formato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfFormato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfapplication/pdf245063https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5ae3ef9-e9ce-4f73-a1f8-5273ddc952bb/download06fed4e310cd9adf84deb0ddf468245dMD52Cesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfCesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfapplication/pdf111077https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ab907a5f-6a5c-4f7e-b34f-8ba71ba673c4/downloada5150b2f656444ff65dbebf3b3d185abMD53Cesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfCesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfapplication/pdf106126https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a04b6247-184f-45d1-b41f-c6635fdbe9a1/downloadd16b4d1efda94daa67240b7533f24adcMD54Cesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfCesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdfapplication/pdf108395https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e1dd51a-ede0-477d-981a-37a3354bcffa/download464ae65950e796adbefd87c7fc957464MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff9a6b3-71a2-4ce7-a558-a48e7216ef1e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd2feeb3-591d-473c-bc6d-127c5a941247/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD57TEXTCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain82935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/946baa7b-4c18-4ae8-bbdc-50ec09737048/downloadb633814c6e06d1c203390ec94fa7392cMD58Formato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtFormato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain8099https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/62cd7da5-d5fe-4e64-82f4-85a373fb1371/download9a8dc08d35e383f2be9d3cf91bbf286bMD510Cesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtCesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3248https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/792866eb-e086-400b-9b8f-681d50d9f651/download4e24c8df5b6341657622b5013a6d8842MD512Cesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtCesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3278https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfbf4a88-c3ae-4ba6-ada3-5801fd07f05f/download962ed2b7f3244cf7f9ddfe3658ac6d8bMD514Cesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtCesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain3245https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/883cb2c7-d02f-4022-a6d7-fcc68d006030/downloadc30576fc7188aadf5a840568e6810ab2MD516THUMBNAILCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgCostos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13136https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/278dffd1-76d2-4c95-8f18-04fb2184faf6/download823d86143f9fc68e68ae6e9e1e3d0f14MD59Formato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgFormato de autorizacion_Costos atribuibles a infecciones_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15525https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0138f7a9-f7b7-44ee-8724-7f5e8701615b/download530f9612e019532efd308a2da8f5a03cMD511Cesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgCesion Derechos1_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13281https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a5794f43-27b8-4e27-a817-a0d792290826/download674c181c3b43614e9be54581690d8bd0MD513Cesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgCesion Derechos2_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13087https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad0ccf95-3c25-498d-8a30-5273a0fbf95c/download0adadb59902161920e70429df450aa49MD515Cesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgCesion Derechos3_Costos atribuibles a infecciones asociadas_Wendy Castillo Mercado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12932https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d380978-8099-470f-ab46-1e98ddf21afa/download1c8522d4e1d05a6f9ba766544d768cc5MD51710819/11256oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/112562025-03-27 12:01:42.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==