Propuesta de un sistema de gestión de responsabilidad social hacia una movilidad sostenible para las empresas de transportes Bellanita y Taxycol S.A
La Responsabilidad Social (R.S.) es un tema que hoy en día ha generado una serie de debates en la sociedad y aún más en el sector empresarial ya sea este de pequeñas, medianas o grandes empresas en la forma de hacer negocios debido a que en años pasados las empresas obtenían dinero por medio de prác...
- Autores:
-
Correa Arango, Claudia María
Sánchez Montes, Mónica Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24915
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24915
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Movilidad
Movilidad urbana
Transporte
Empresas
Empresas de transporte
Responsabilidad social
Desarrollo sostenible
Protección del medio ambiente
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La Responsabilidad Social (R.S.) es un tema que hoy en día ha generado una serie de debates en la sociedad y aún más en el sector empresarial ya sea este de pequeñas, medianas o grandes empresas en la forma de hacer negocios debido a que en años pasados las empresas obtenían dinero por medio de prácticas (irresponsables) , lo que llevaba a que se viera afectado el bienestar social y ambiental del entorno donde operaban; por tal razón cuando las empresas buscan implementar programas de Responsabilidad Social deben ir más allá de lo que esperan recibir sus partes interesadas y de no hacer solo acciones filantrópicas o caritativas. Por consiguiente; actualmente la Responsabilidad Social en las organizaciones es concebida y aplicada como los compromisos y acciones a largo plazo que llevan a generar relaciones armónicas y de beneficio mutuo con sus partes interesadas (clientes, proveedores, ambiente, comunidad, empleados, entre otros), buscando con esta postura una ventaja competitiva conservando su bienestar económico y el desarrollo sostenible, preservar el entorno social y ambiental para generaciones futuras. |
---|