Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena

La presente investigación se basó en los factores psicosociales que inciden en la relación de las parejas homosexuales infectadas con VIH/SIDA registrada en el programa de salud pública DADIS en la ciudad de Cartagena. Esta surge a partir de las dificultades que se visualizan en nuestra, sociedad re...

Full description

Autores:
Gómez Morales, Angélica
Martínez Meza, Yiseth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22419
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22419
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Homosexualidad
Relaciones de pareja
Sida
Homosexualidad
Sida
Relaciones de pareja
Salud pública
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_38850509067fbac2aff1a53614cab9e8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22419
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
title Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
spellingShingle Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Homosexualidad
Relaciones de pareja
Sida
Homosexualidad
Sida
Relaciones de pareja
Salud pública
title_short Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
title_full Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
title_fullStr Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
title_full_unstemmed Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
title_sort Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Gómez Morales, Angélica
Martínez Meza, Yiseth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Marrugo Agualimpia, Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Morales, Angélica
Martínez Meza, Yiseth
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Homosexualidad
Relaciones de pareja
Sida
Homosexualidad
Sida
Relaciones de pareja
Salud pública
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicologia
Homosexualidad
Relaciones de pareja
Sida
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Homosexualidad
Sida
Relaciones de pareja
Salud pública
description La presente investigación se basó en los factores psicosociales que inciden en la relación de las parejas homosexuales infectadas con VIH/SIDA registrada en el programa de salud pública DADIS en la ciudad de Cartagena. Esta surge a partir de las dificultades que se visualizan en nuestra, sociedad respecto al rechazo y negación del homosexualismo, del creciente número de parejas del mismo sexo según los datos encontrados en las estadísticas estudiadas. A la luz de los planteamientos desde el marco fenomenológico se desarrolló el siguiente trabajo: se encontré que en estas parejas se desarrollan sentimientos que afectan positiva o negativamente su estilo de vida, por lo que se procedió a analizar los factores psicosociales en los que se desenvuelven estas personas, utilizando como herramientas, la entrevista tematizada y la observación directa. Al final de este proceso se encontró que para estas parejas la familia es primordial para su desarrollo integral y personal. Se obtuvieron otros datos manifestados por estas parejas, por ejemplo, el ser rechazado por algunos miembros de su familia, no ser apoyados, temores de ser juzgados por la sociedad, sentimientos de culpa, frustración hacia metas futuras, entre otros
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-20T15:09:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-20T15:09:33Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gómez Morales, A. & Martínez Meza, Y. (2007). Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22419
identifier_str_mv Gómez Morales, A. & Martínez Meza, Y. (2007). Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena
url https://hdl.handle.net/10819/22419
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv CAJAMARCA, Carlos. Aprender a educarse a ser y obrar, Santa Fé de Bogotá, Géminis, 1995. Pág. 10.
CAMPS, Victoria. Los valores de la educación. Edit. Grupo Anaya, S,A. Fuente labrada Madrid 1994.
Concejo Directivo Universitario- Universidad Javeriana- Auerddo No 0066 del 22 de Abril 1992
Díaz M. Modernización curricular y alternativas pedagógicas. En: La formación académica y la práctica pedagógica. Documento. Cali: Universidad del Valle; 1998.
ESCOBAR VALENZUELA, Gustavo. Ética. Universidad autónoma de México: Mac Graw – Hill, 1993.
Frida Díaz/Gerardo Hernández – Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. 2ª edición
GARCIA, MARQUES, Gabriel. La proclama. Misión para la Ciencia, la Tecnología... Editorial Magisterio 1995. Pág. 7
George y Behrent (1998), en el libro Parejas en situaciones copeiales de José Navarro Góngora.
Guía de aprendizaje autónomo “D” pág. 24. http://es.wikipedia.org/wiki/homosexualidad. http://www.undp.org/spanish/publicaciones/informeanual2006/vih/sida/shtml
José Navarro Góngora, José Pereira Miragaya. Parejas en situaciones especiales. Edit. Paidos. Pág. 19
Judith L. Meece – Desarrollo del Niño y adolescente para educadores…. Pág. 10
KOHLBERG, L. La comunidad escolar justa y el desarrollo moral. New Cork columbia university, 1985.
Lafrannceso. La Educación Integral en el Preescolar: Propuesta Pedagógica. Pág. 22
Lafranncesco – la educación integral en el preescolar: Propuesta Pedagógica…
MARTINEZ, Alberto. TAMAYO, Alfonso. Revista Pedagogía y saberes, ética y educación Nº 10, pág. 11
PIAGET, Jean. PETERSON Meter, y otros. La nueva educación moral. Editorial Losada. Buenos Aires, 1967.
Rubén Ardila, PhD. Homosexualidad y Psicología. Edit. Manual Moderno. Año 1998. Pág. 13-16.
SANTO TOMAS de Aquino. Selección, introducción y notas por Ismael Quiles, S.D. Buenos Aires, espasa calpe. 1957.
TAMAYO VALENCIA, MARTINEZ Alberto. Ética y educación aportes a la polémica de valores - selección Camargo Antolinez y otras cooperativas editorial magisterio 1996 Pág. 23
Visón de la universidad de san buenaventura Cartagena, (Pág., 15).
Wilson López López. Suma Psicológica. Edit. Facultad de psicología Fundación Universitaria KONRAD LORENZ. Año 1999. p. 143
William H. Masters, Virginia E. Jhonson, Robert C. Kolodny. Sexualidad Humana. Edit. Grijalbo. Año 1964. Pág. 461 - 464
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 135 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0568b005-410f-4780-9aaf-f3d25ab0bc4e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f5fba7e-8ff7-4554-b325-033c6340f880/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ecf7e7d0-664b-4996-8532-3bf933167b48/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5174602-fb79-4705-af10-171ea8159c28/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33746b32-975b-4407-95b6-101451ffb3df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a910ea5ce80930c86190433d42da523
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
9b424c271bb4dfff125b706bd6bcc33f
3ceaf8e96ef400baeeebed8404a6da7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099291195211776
spelling Marrugo Agualimpia, Patriciae96d908e-5847-4fca-a4fa-73a54fe4e4ad-1Gómez Morales, Angélicad80898ca-b3f0-47c2-b31f-b0586a9b6281-1Martínez Meza, Yiseth7d2aeeb5-8b2e-4c10-91f0-2a987bc19353-12024-09-20T15:09:33Z2024-09-20T15:09:33Z2007La presente investigación se basó en los factores psicosociales que inciden en la relación de las parejas homosexuales infectadas con VIH/SIDA registrada en el programa de salud pública DADIS en la ciudad de Cartagena. Esta surge a partir de las dificultades que se visualizan en nuestra, sociedad respecto al rechazo y negación del homosexualismo, del creciente número de parejas del mismo sexo según los datos encontrados en las estadísticas estudiadas. A la luz de los planteamientos desde el marco fenomenológico se desarrolló el siguiente trabajo: se encontré que en estas parejas se desarrollan sentimientos que afectan positiva o negativamente su estilo de vida, por lo que se procedió a analizar los factores psicosociales en los que se desenvuelven estas personas, utilizando como herramientas, la entrevista tematizada y la observación directa. Al final de este proceso se encontró que para estas parejas la familia es primordial para su desarrollo integral y personal. Se obtuvieron otros datos manifestados por estas parejas, por ejemplo, el ser rechazado por algunos miembros de su familia, no ser apoyados, temores de ser juzgados por la sociedad, sentimientos de culpa, frustración hacia metas futuras, entre otrosPregradoPsicólogo135 páginasapplication/pdfGómez Morales, A. & Martínez Meza, Y. (2007). Análisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagenahttps://hdl.handle.net/10819/22419spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaCAJAMARCA, Carlos. Aprender a educarse a ser y obrar, Santa Fé de Bogotá, Géminis, 1995. Pág. 10.CAMPS, Victoria. Los valores de la educación. Edit. Grupo Anaya, S,A. Fuente labrada Madrid 1994.Concejo Directivo Universitario- Universidad Javeriana- Auerddo No 0066 del 22 de Abril 1992Díaz M. Modernización curricular y alternativas pedagógicas. En: La formación académica y la práctica pedagógica. Documento. Cali: Universidad del Valle; 1998.ESCOBAR VALENZUELA, Gustavo. Ética. Universidad autónoma de México: Mac Graw – Hill, 1993.Frida Díaz/Gerardo Hernández – Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. 2ª ediciónGARCIA, MARQUES, Gabriel. La proclama. Misión para la Ciencia, la Tecnología... Editorial Magisterio 1995. Pág. 7George y Behrent (1998), en el libro Parejas en situaciones copeiales de José Navarro Góngora.Guía de aprendizaje autónomo “D” pág. 24. http://es.wikipedia.org/wiki/homosexualidad. http://www.undp.org/spanish/publicaciones/informeanual2006/vih/sida/shtmlJosé Navarro Góngora, José Pereira Miragaya. Parejas en situaciones especiales. Edit. Paidos. Pág. 19Judith L. Meece – Desarrollo del Niño y adolescente para educadores…. Pág. 10KOHLBERG, L. La comunidad escolar justa y el desarrollo moral. New Cork columbia university, 1985.Lafrannceso. La Educación Integral en el Preescolar: Propuesta Pedagógica. Pág. 22Lafranncesco – la educación integral en el preescolar: Propuesta Pedagógica…MARTINEZ, Alberto. TAMAYO, Alfonso. Revista Pedagogía y saberes, ética y educación Nº 10, pág. 11PIAGET, Jean. PETERSON Meter, y otros. La nueva educación moral. Editorial Losada. Buenos Aires, 1967.Rubén Ardila, PhD. Homosexualidad y Psicología. Edit. Manual Moderno. Año 1998. Pág. 13-16.SANTO TOMAS de Aquino. Selección, introducción y notas por Ismael Quiles, S.D. Buenos Aires, espasa calpe. 1957.TAMAYO VALENCIA, MARTINEZ Alberto. Ética y educación aportes a la polémica de valores - selección Camargo Antolinez y otras cooperativas editorial magisterio 1996 Pág. 23Visón de la universidad de san buenaventura Cartagena, (Pág., 15).Wilson López López. Suma Psicológica. Edit. Facultad de psicología Fundación Universitaria KONRAD LORENZ. Año 1999. p. 143William H. Masters, Virginia E. Jhonson, Robert C. Kolodny. Sexualidad Humana. Edit. Grijalbo. Año 1964. Pág. 461 - 464info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologiaHomosexualidadRelaciones de parejaSidaHomosexualidadSidaRelaciones de parejaSalud públicaAnálisis de los factores psicosociales que inciden en la relación de parejas homosexuales portadoras del VIH/SIDA, registradas en el programa de salud pública (DADIS) en la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdfAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdfapplication/pdf876107https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0568b005-410f-4780-9aaf-f3d25ab0bc4e/download9a910ea5ce80930c86190433d42da523MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f5fba7e-8ff7-4554-b325-033c6340f880/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ecf7e7d0-664b-4996-8532-3bf933167b48/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52TEXTAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdf.txtAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5174602-fb79-4705-af10-171ea8159c28/download9b424c271bb4dfff125b706bd6bcc33fMD54THUMBNAILAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdf.jpgAnálisis de los factores psicosociales_Angelica Gómez M_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6296https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33746b32-975b-4407-95b6-101451ffb3df/download3ceaf8e96ef400baeeebed8404a6da7cMD5510819/22419oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/224192024-09-21 04:33:55.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K