Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016
Multinational companies have took advantage perfectly global and glocal phenomenons in all world history to spread out theirselves and their activities in all the globe too; this brought consequences in countries and in their markets, and in each country differences are noticed, and this aren´t well...
- Autores:
-
Cardona Ramírez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5923
- Palabra clave:
- Empresa multinacional
Impacto económico
Impacto social
Internacionalización
Multinational company
Economic impact
Social impact
Internationalization
Economía
Empresas internacionales
Globalización
Crecimiento económico
Relaciones comerciales
Mercado financiero internacional
Administración de mercadeo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_3808dad83d819673f05a6471cc074bf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5923 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
title |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
spellingShingle |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 Empresa multinacional Impacto económico Impacto social Internacionalización Multinational company Economic impact Social impact Internationalization Economía Empresas internacionales Globalización Crecimiento económico Relaciones comerciales Mercado financiero internacional Administración de mercadeo |
title_short |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
title_full |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
title_fullStr |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
title_full_unstemmed |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
title_sort |
Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Ramírez, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanabria Estrada, Juan Marco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Ramírez, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empresa multinacional Impacto económico Impacto social Internacionalización Multinational company Economic impact Social impact Internationalization |
topic |
Empresa multinacional Impacto económico Impacto social Internacionalización Multinational company Economic impact Social impact Internationalization Economía Empresas internacionales Globalización Crecimiento económico Relaciones comerciales Mercado financiero internacional Administración de mercadeo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Economía Empresas internacionales Globalización Crecimiento económico Relaciones comerciales Mercado financiero internacional Administración de mercadeo |
description |
Multinational companies have took advantage perfectly global and glocal phenomenons in all world history to spread out theirselves and their activities in all the globe too; this brought consequences in countries and in their markets, and in each country differences are noticed, and this aren´t well documented at all. In the colombian situation, multinational companies knew how to perform in great way all market needs expanding and specializing. This demostrate in first way, their activities have been well thought to their own growing and develop. But externally, while it is knew that they have been impacting the country, it isn´t knew clearly what happened with their activities exactly, and is necesary to investigate social and economic impacts in colombian territory. With this doubt, and doing investigations, we found different accessing ways that multinational companies have realized in the country, and different but important moves in social and economic variables, that shows the searched affectations in the country |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-16T13:20:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-16T13:20:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-06-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cardona, A. F. (2018). Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al territorio colombiano: Período comprendido 2000-2016. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5923 |
identifier_str_mv |
Cardona, A. F. (2018). Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al territorio colombiano: Período comprendido 2000-2016. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5923 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
73 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Andrés, J., & Hernando, I. (1996). ¿Cómo Afecta La Inflación Al Crecimiento Económico? Evidencia Para Los Países De La O.C.D.E. Madrid: Sección de Estudios: Banco de España Anzil, F. (21 de Febrero de 2008). Modelo ISI: Econlink. Obtenido de Econlink: https://bit.ly/2rQyFlE Attiná, F. (2001). El Sistema Políico Global (Versión Traducida). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. Banco Mundial. (s.f.). Índice de Gini: Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: https://bit.ly/2GVHFh0 Banco Mundial. (s.f.). Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más): Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: https://bit.ly/2JeOhMV BBC Mundo. (15 de Junio de 2012). Los Países Del Mundo Que No Tienen Coca-Cola, Al Menos No Oficialmente: BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo: https://bbc.in/2JgEdTg BNAméricas. (s.f.). Chevron Petroleum Company: BNAméricas. Obtenido de BNAméricas: https://bit.ly/2xiT9vn BNAméricas. (s.f.). Halliburton Co: BNAmércias. Obtenido de BNAméricas: https://bit.ly/2LysYE8 Bonfanti, F. A. (2015). Análisis Del Modelo De Industrialización Por Sustitución De Importaciones En América Latina Y En Argentina. Una Mirada Hacia La Realidad Industrial Actual En Argentina. Revista Geográfica Digital. Cebrián Abellán, A. (1999). Algunas Dimensiones Negativas De La Globalización En Iberoamérica. El Ejemplo De Guatemala. Barcelona: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales: Universidad de Barcelona. CELADE. (s.f.). Tasa de Analfabetismo: CELADE. Obtenido de CELADE: https://bit.ly/2ISlPwO Guisado González, M., & Guisado Tato, M. (2016). Estrategia, Relaciones Laborales y Empresas Multinacionales. Contabilidad y Negocios, 113-127. Halliburton. (s.f.). Halliburton Jobs: Halliburton. Obtenido de Halliburton: https://bit.ly/2KWILLZ Revista Semana. (7 de Marzo de 2018). Drummond quiere vender su operación en Colombia. Revista Semana. IDaccion Bussiness News. (13 de Agosto de 2013). ¿Es tu proyecto GLOCAL? IDaccion Bussiness News Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala. (s.f.). Índice de Desarrollo Humano: Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala. Obtenido de Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala: https://bit.ly/2jSVDII Issues. (s.f.). ¿Sabías que McDonalds en la India es muy diferente al resto del mundo?: Issues. Obtenido de Issues: https://bit.ly/2L0vySt Lascurain Fernández, M. (2012). Empresas Multinacionales Y Sus Efectos En Los Paises Menos Desarrollados. Economía: Teoría Y Práctica, 83-105. Jaramillo Jassir, I. D. (2015). Derecho del Trabajo en el Posfordismo: El Proyecto de Regulación Universal en la Globalización Económica. Castilla: Universidad de Castilla-La Mancha: Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social. Jáuregui Atondo, R. (2016). La Responsabilidad Social de las Empresas en la Globalización Económica y Productiva del Siglo XXI. Tiempo de Paz, 5-14. Jiménez Peña, G. (2014). Multinacionales Y Responsabilidad Social Empresarial En La Construcción De Paz En Colombia. Cuadernos de Administración, 67-96. Millán Calenti, J. C. (2011). Envejecimiento Y Calidad De Vida. Revista Galega de Economía, 1- 13. Sitio Web Economia.com.mx. (s.f.). Producto Interno Bruto: conomia.com.mx. Obtenido de Economia.com.mx: https://bit.ly/2xSDFhf Revista Semana. (5 de Agosto de 2000). Trabajo, Crecimiento Y Desarrollo Económico. Revista Semana. Lascurain Fernández, M. (2017). Challenges Of Economic Globalization. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 23-50. López Rodríguez, C. (s.f.). Empresas Transnacionales y Multinacionales: www.derechocomercial.edu.uy. Obtenido de www.derechocomercial.edu.uy: https://bit.ly/2L0Xupa Magadán Revelo, L. D., Escalona Maurice, M. J., & Hernández García, M. Á. (2015). El Modelo Neoliberal En El Cooperativismo Del Sector Pesquero Artesanal. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 273-279. Mallows, D. (20 de Septiembre de 2017). ¿Qué es el «alfabetismo»?: EPALE. Obtenido de EPALE: https://bit.ly/2xhhNg1 Martínez Garnelo y Calvo, G. K. (2014). La Política Exterior de la Unión Europea. Balance del Tratado de Lisboa en Materia de Prevención y Conflictos. Nómadas, Vol. 42. Masfranquicias. (16 de Agosto de 2017). El grupo Inditex alcanzará 59 tiendas en Colombia. Masfranquicias. Revista Dinero. (12 de Octubre de 2017). Google está buscando practicantes universitarios para su sede en Colombia. Revista Dinero. Oddone, N., & Granato, L. (Julio de 2005). Empresas Multinacionales: De Impactos Reales Y Ficticios. Enciclopedia Eumed. Obtenido de Enciclopedia Eumed: https://bit.ly/2sdq1Rr Muñoz Santiago, A., Rosado Guerrero, M. J., Vergara Granados, N., & Wilches De Angelis, M. J. (2012). Evaluación Del Impacto De Las Multinacionales En Las Pymes De La Ciudad De Barranquilla: Realidad De Las Empresas Vinculadas Vs. La Percepción De Las Empresas No Vinculadas. Pensamiento & Gestión, 225-247. Niño Muñoz, D. (2015). Calidad De Vida Y Desarrollo Institucional En Los Municipios Petroleros Colombianos, 2000-2010. Revista de Economía Institucional, 203-230. Shipley, T. (13 de Marzo de 2017). La Política Exterior De Las Multinacionales: El Nuevo Orden Mundial. Obtenido de El Nuevo Orden Mundial: https://bit.ly/2neYqyj Orejuela, J. J., Mayor, C., & Vesga, J. J. (2007). Trayectoria De Las Empresas Multinacionales En La Ciudad De Cali. Revista Científica Guillermo de Ockham, 83-103. Revista Dinero. (16 de Octubre de 2005). Falabella llega a Colombia. Revista Dinero. Payares Gómez, M. Á. (3 de Abril de 2017). Empresas Crean Empleo, Pero de Baja Calidad. El Universal. Pérez Porto, J., & Gardey, A. (s.f.). Definición De Sistema Político: Definición.de. Obtenido de Definición.de: https://bit.ly/2Jadecg Periódico El Espectador. (4 de Octubre de 2017). ¿A qué le apunta la reestructuración de General Motors? Periódico El Espectador. Portafolio. (7 de Mayo de 2018). Chevron y ExxonMobil aceleran sus operaciones en Colombia. Portafolio. Periódico El Heraldo. (20 de Diciembre de 2015). Chevron, una polémica multinacional que mueve $3,6 billones al año. Periódico El Heraldo. Revista Dinero. (16 de Septiembre de 2005). ¿Cuál es su aporte? Revista Dinero. Periódico El Tiempo. (12 de Junio de 2017). Pacific E&P ahora es Frontera Energy Corporation. Periódico El Tiempo. Portafolio. (11 de Octubre de 2007). Las Multinacionales Y El Efecto Mariposa. Portafolio. Reina , M., Zuluaga, S., & Rozo, M. (2006). Globalización Económica. Bogotá: Bando de la República: Departamento de Comunicación Institucional . Portafolio. (19 de Diciembre de 2013). Cinépolis duplicará su presencia en Colombia. Portafolio. Sepúlveda, Á. (6 de Junio de 2015). Empresa Multinacional, Trabajo Precario: Así Viven Nuestros Jóvenes. El Confidencial. Portafolio. (12 de Junio de 2017). Frontera Energy centra operación en Colombia. Portafolio. Uruguay. Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. (s.f.). Franquicias y licencias: ¿Qué son y en qué medida pueden beneficiarnos?: Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. Obtenido de Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay: https://bit.ly/2KZOkZV Ramos Truchero, G., Negro Macho, A., Merino Llorente, M. C., & Somarriba Arechavala, N. (2010). El Empleo En La Unión Europea: Un Análisis De La Calidad Del Trabajo. Lan Harremanak, 17-43. Pulido, A., & Ramiro, P. (2008). La Responsabilidad Social Corporativa De Las Multinacionales Españolas En Colombia. Lan Harremanak, 223-250 Ramiro, P., González, É., & Pulido, A. (2007). La Energía Que Apaga Colombia: Los Impactos de las Inversiones de Repsol y Unión Fenosa. Barcelona: Icaria Editorial S.A. Ramírez Acosta, E. S. (2008). Industrialización por sustitución de importaciones (Modelo ISI): ZonaEconomica. Obtenido de ZonaEconomica: https://bit.ly/2xfbklP Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es gasto público?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2seUpdu Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la balanza de pagos?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/11llm05 Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la inflación?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2IRHsNw Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es producto interno bruto PIB?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2hbzSoq Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la tasa de cambio?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1zmGhLc Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política Exterior: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2sgWDJl Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Balanza de Pagos: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2IQrPpz Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Boletín de Indicadores Económicos: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1UY9hlO Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Finanzas públicas: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2LCVog6 Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Índice de precios al consumidor (IPC): Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1eMKKdz Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). PIB, producción, salarios y empleo: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2qm2uOF Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política de Intervención Cambiaria: Banco de la República. Obtenido de Banco de la República: https://bit.ly/1r8sVEl Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política Económica: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2zVbRsY Universidad ICESI. (s.f.). Coeficiente de Gini: Universidad ICESI. Obtenido de Universidad ICESI: https://bit.ly/2KZNH2v Colombia. Congreso de la República. (1971). Decreto 410 de 1971: Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá: Diario Oficial No. 33.339. Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 344 de 1996: Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público, se conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 42.951. Colombia. Congreso de la República. (1990). Ley 29 de 1990: Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2000). Decreto 2080 de 2000: “Por el cual se expide el Régimen General de Inversiones de capital del exterior en Colombia. Bogotá: Diario Oficial N. 44205. Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 590 de 2000: Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Bogotá: Diario Oficial 44078. Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1014 de 2006: De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá: Diario Oficial 46164. Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Articulo 333. Bogotá: Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de Constitución Política de Colombia. Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Articulo 58. Bogotá: Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de Constitución Política de Colombia. Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (1999). Decreto 2685 de 1999. Bogotá: Diario Oficial No. 43.834. Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Tasa de cambio: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Tasa_de_cambio Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Balanza de pagos: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2L0l8Sx Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Empresas multinacionales: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Empresas_multinacionales Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Globalizacion: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2nlg02y olombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Ingreso nacional: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República: https://bit.ly/2IQICwO Ruesga Benito, S. M., & da Silva Bichara, J. (2009). Efectos De Las Inversiones De Empresas Españolas En Latinoamérica. Revista de Economía Mundial, 283-305. Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Ingreso per cápita: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República: https://bit.ly/2IQiPFg Uharte Pozas, L. M. (2015). Iberdrola En Brasil: Impactos Múltiples De Una Multinacional Eléctrica. Revista de Paz y Conflictos, 41-62. ComprarFranquicias. (s.f.). Diferencias Entre Licencia De Marca Y Franquicia: ComprarFranquicias. Obtenido de ComprarFranquicias: https://bit.ly/2GXKvSC Criollo Galindo, Y. L. (2014). Empresas Multinacionales Y Estructura Del Comercio Internacional: España. Valladolid: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Universidad de Valladolid Cruz Roa, J., & Herrera, P. (2011). El Empleo En México. Del Modelo De Sustitución De Importaciones (ISI) Al Modelo De Libre Mercado. Economía y Sociedad, 49-63. Datosmacro.com. (s.f.). Colombia - Índice de Desarrollo Humano - IDH: Datosmacro.com. Obtenido de Datosmacro.com: https://bit.ly/2sc5zAl Definición ABC. (s.f.). Definición de Calidad de Vida: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2sjEB91 Definición ABC. (s.f.). Definición de Consumo: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2IRBSe8 Definición ABC. (s.f.). Definición de Empleo: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2kvxSpm Definición ABC. (s.f.). Definición de Exportación: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2vlgQh7 Definición ABC. (s .f.). Definición de Importación: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2uwdICf Economia.com.mx. (s.f.). Inflación: Economia.com.mx. Obtenido de Economia.com.mx: https://bit.ly/2HP7tMB Definición ABC. (s.f.). Definición de Ingresos: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC https://bit.ly/1ESmx9t Drummond Ltd. (s.f.). Drummond en Colombia: Drummond Ltd. Obtenido de Drummond Ltd.: https://bit.ly/2oXhxuK Dueñas Sánchez, J. D. (11 de Mayo de 2012). Estrategias de internacionalización de empresas: Gestiopolis. Obtenido de Gestiopolis: https://bit.ly/2shpVYc Ecocosas. (18 de Julio de 2012). Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo: Ecocosas. Obtenido de Ecocosas: https://bit.ly/2KZ3lLC Ecofinanzas. (s.f.). Consumo: Ecofinanzas. Obtenido de Ecofinanzas: https://bit.ly/2L0ZBsW Uharte Pozas, L. M. (2014). Las Multinacionales, Agentes Estratégicos Del Capital. Una Guía Para Evaluar Sus Impactos. BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 97-111. Economipedia. (s.f.). Política Económica: Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://bit.ly/2K5TL9g Rosario, G. (8 de Julio de 2012). Glocalización: Las Disputas Que Trae la Globalización. Obtenido de Las Disputas Que Trae la Globalización: https://bit.ly/2GUpMPR Economipedia. (s.f.). Tasa de desempleo: Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://bit.ly/2ozHiV4 El Mundo Economía y Negocios. (s.f.). Joint Venture: El Mundo Economía y Negocios. Obtenido de El Mundo Economía y Negocios: https://bit.ly/1nBG5Sm Enciclopediafinanciera.com. (s.f.). Gasto Público: Enciclopediafinanciera.com. Obtenido de Enciclopediafinanciera.com: https://bit.ly/2sIYsAC Encolombia. (s.f.). ¿Qué es el Crecimiento Económico?: Encolombia. Obtenido de Encolombia: https://bit.ly/2cwAvWu Escuela de Estrategia Empresarial. (10 de Septiembre de 2014). ¿Qué Es La Internacionalización De Empresas?: Universidad Camilo José Cela. Obtenido de Universidad Camilo José Cela: https://bit.ly/2x88b7f España. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España. (s.f.). 5. Las Teorías Neolibarales del Desarrollo. En A. y. Ministerio de Agricultura y Pesca. Madrid: https://bit.ly/2ktargb. Eugeni Sánchez, J. (26 de Mayo de 2008). El Poder De Las Empresas Multinacionales: Universidad de Barcelona. Obtenido de Universidad de Barcelona: https://bit.ly/2rispa9 Goicoechea, I., & Cavanna, J. M. (3 de Marzo de 2006). Walmart ¿Ángel o Demonio? Compromiso Empresarial. Experto GestioPolis.com. (18 de Marzo de 2002). ¿Qué es consumo?: GestioPolis. Obtenido de GestioPolis: https://bit.ly/2hdrhhg Fortune. (2017). Global 500: Fortune. Obtenido de Fortune: https://for.tn/2vXQ26K García, M. (16 de Febrero de 2015). 7 Marcas Con Nombres Distintos En Otros Países: Brandemia. Obtenido de Brandemia: https://bit.ly/1Bjhn2o General Motors. (s.f.). General Motors Corp.: General Motors. Obtenido de General Motors: https://bit.ly/2qR7bgd Traslaviña Amador, D. C. (3 de Mayo de 2018). Colombia: Sunglass Hut se alía con Falabella. América Retail. Gonzalez Litman, T. (27 de Junio de 2017). Inditex, ¿el retailer más grande de Colombia? Fashion Network González Parias, C. H., Mesa Bedoya, J. C., & Londoño Ossa, G. A. (2017). Política Exterior Colombiana 2010-2014: ¿Giro A La Autonomia? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 267-291. Google. (s.f.). Google Colombia: Google. Obtenido de Google: https://bit.ly/2IPCZz5 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4741t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c4971153-872d-4a3a-a37b-98e985a0ea09/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b41693c5-d8cc-49ab-9038-d159536a80d8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c94525eb-5294-4762-b830-3225557b78bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74232c0f-bd5e-4f0a-a0e4-e95f2c5e7dd7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cd975310cb7c63182a4eb1eaab05bcf 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 20ce21060d9a14e06ec28c3d5177befb f3c7a1c8738e90bc644bcad828a2ce31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099292687335424 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMendoza Tolosa, H. A., & Yanes Guerra, C. A. (2014). Impacto del gasto público en la dinámica económica regional. Revista Finanzas y Política Económica, 23-41.Sanabria Estrada, Juan Marco9eb1fd50-a530-43f5-88d3-c798f18cc0b1-1Cardona Ramírez, Andrés Felipe99a0022c-f5ee-4f32-b062-50f56dbbb553-12018-06-16T13:20:51Z2018-06-16T13:20:51Z20182018-06-16Multinational companies have took advantage perfectly global and glocal phenomenons in all world history to spread out theirselves and their activities in all the globe too; this brought consequences in countries and in their markets, and in each country differences are noticed, and this aren´t well documented at all. In the colombian situation, multinational companies knew how to perform in great way all market needs expanding and specializing. This demostrate in first way, their activities have been well thought to their own growing and develop. But externally, while it is knew that they have been impacting the country, it isn´t knew clearly what happened with their activities exactly, and is necesary to investigate social and economic impacts in colombian territory. With this doubt, and doing investigations, we found different accessing ways that multinational companies have realized in the country, and different but important moves in social and economic variables, that shows the searched affectations in the countryLas compañías multinacionales, han aprovechado perfectamente los fenómenos global y glocal a lo largo de la historia en el mundo para expandirse a sí mismas y sus operaciones alrededor el globo; esto trajo consecuencias a nivel interno de los países y sus mercados, y en cada país se notan diferencias que no siempre están adecuadamente documentadas. En el caso colombiano, las empresas multinacionales han sabido sortear de gran manera las necesidades del mercado expandiéndose y luego especializándose, lo que demuestra en un inicio que sus operaciones hayan sido muy bien pensadas para su crecimiento propio. Pero a nivel externo, aunque se sabe que también han impactado al país, específicamente no se tiene muy claro exactamente qué ha sucedido gracias a las incursiones de estas, lo cual hace necesario que se observe que impactos a nivel económico y social se han visto en el territorio colombiano. Ante esta duda, y realizando investigaciones, nos encontramos con diferentes formas de entrada que poseen las multinacionales en el país y diferentes movimientos importantes en los indicadores económicos y sociales, que muestran las afectaciones buscadas al interior del paíspdf73 páginasRecurso en lineaapplication/pdfCardona, A. F. (2018). Impactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al territorio colombiano: Período comprendido 2000-2016. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello.http://hdl.handle.net/10819/5923spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Tasa de cambio del peso colombiano (TRM): Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/MB5UpdEconomipedia. (s.f.). Balanza de pagos: Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://bit.ly/2IR3OmAPerú. Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. (s.f.). 91. ¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano - IDH y qué mide?: Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Obtenido de Ministerio de Economía y Finanzas de Perú: https://bit.ly/2zmLFIAAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andrés, J., & Hernando, I. (1996). ¿Cómo Afecta La Inflación Al Crecimiento Económico? Evidencia Para Los Países De La O.C.D.E. Madrid: Sección de Estudios: Banco de EspañaAnzil, F. (21 de Febrero de 2008). Modelo ISI: Econlink. Obtenido de Econlink: https://bit.ly/2rQyFlEAttiná, F. (2001). El Sistema Políico Global (Versión Traducida). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Banco Mundial. (s.f.). Índice de Gini: Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: https://bit.ly/2GVHFh0Banco Mundial. (s.f.). Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más): Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: https://bit.ly/2JeOhMVBBC Mundo. (15 de Junio de 2012). Los Países Del Mundo Que No Tienen Coca-Cola, Al Menos No Oficialmente: BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo: https://bbc.in/2JgEdTgBNAméricas. (s.f.). Chevron Petroleum Company: BNAméricas. Obtenido de BNAméricas: https://bit.ly/2xiT9vnBNAméricas. (s.f.). Halliburton Co: BNAmércias. Obtenido de BNAméricas: https://bit.ly/2LysYE8Bonfanti, F. A. (2015). Análisis Del Modelo De Industrialización Por Sustitución De Importaciones En América Latina Y En Argentina. Una Mirada Hacia La Realidad Industrial Actual En Argentina. Revista Geográfica Digital.Cebrián Abellán, A. (1999). Algunas Dimensiones Negativas De La Globalización En Iberoamérica. El Ejemplo De Guatemala. Barcelona: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales: Universidad de Barcelona.CELADE. (s.f.). Tasa de Analfabetismo: CELADE. Obtenido de CELADE: https://bit.ly/2ISlPwOGuisado González, M., & Guisado Tato, M. (2016). Estrategia, Relaciones Laborales y Empresas Multinacionales. Contabilidad y Negocios, 113-127.Halliburton. (s.f.). Halliburton Jobs: Halliburton. Obtenido de Halliburton: https://bit.ly/2KWILLZRevista Semana. (7 de Marzo de 2018). Drummond quiere vender su operación en Colombia. Revista Semana.IDaccion Bussiness News. (13 de Agosto de 2013). ¿Es tu proyecto GLOCAL? IDaccion Bussiness NewsInforme Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala. (s.f.). Índice de Desarrollo Humano: Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala. Obtenido de Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala: https://bit.ly/2jSVDIIIssues. (s.f.). ¿Sabías que McDonalds en la India es muy diferente al resto del mundo?: Issues. Obtenido de Issues: https://bit.ly/2L0vyStLascurain Fernández, M. (2012). Empresas Multinacionales Y Sus Efectos En Los Paises Menos Desarrollados. Economía: Teoría Y Práctica, 83-105.Jaramillo Jassir, I. D. (2015). Derecho del Trabajo en el Posfordismo: El Proyecto de Regulación Universal en la Globalización Económica. Castilla: Universidad de Castilla-La Mancha: Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social.Jáuregui Atondo, R. (2016). La Responsabilidad Social de las Empresas en la Globalización Económica y Productiva del Siglo XXI. Tiempo de Paz, 5-14.Jiménez Peña, G. (2014). Multinacionales Y Responsabilidad Social Empresarial En La Construcción De Paz En Colombia. Cuadernos de Administración, 67-96.Millán Calenti, J. C. (2011). Envejecimiento Y Calidad De Vida. Revista Galega de Economía, 1- 13.Sitio Web Economia.com.mx. (s.f.). Producto Interno Bruto: conomia.com.mx. Obtenido de Economia.com.mx: https://bit.ly/2xSDFhfRevista Semana. (5 de Agosto de 2000). Trabajo, Crecimiento Y Desarrollo Económico. Revista Semana.Lascurain Fernández, M. (2017). Challenges Of Economic Globalization. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 23-50.López Rodríguez, C. (s.f.). Empresas Transnacionales y Multinacionales: www.derechocomercial.edu.uy. Obtenido de www.derechocomercial.edu.uy: https://bit.ly/2L0XupaMagadán Revelo, L. D., Escalona Maurice, M. J., & Hernández García, M. Á. (2015). El Modelo Neoliberal En El Cooperativismo Del Sector Pesquero Artesanal. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 273-279.Mallows, D. (20 de Septiembre de 2017). ¿Qué es el «alfabetismo»?: EPALE. Obtenido de EPALE: https://bit.ly/2xhhNg1Martínez Garnelo y Calvo, G. K. (2014). La Política Exterior de la Unión Europea. Balance del Tratado de Lisboa en Materia de Prevención y Conflictos. Nómadas, Vol. 42.Masfranquicias. (16 de Agosto de 2017). El grupo Inditex alcanzará 59 tiendas en Colombia. Masfranquicias.Revista Dinero. (12 de Octubre de 2017). Google está buscando practicantes universitarios para su sede en Colombia. Revista Dinero.Oddone, N., & Granato, L. (Julio de 2005). Empresas Multinacionales: De Impactos Reales Y Ficticios. Enciclopedia Eumed. Obtenido de Enciclopedia Eumed: https://bit.ly/2sdq1RrMuñoz Santiago, A., Rosado Guerrero, M. J., Vergara Granados, N., & Wilches De Angelis, M. J. (2012). Evaluación Del Impacto De Las Multinacionales En Las Pymes De La Ciudad De Barranquilla: Realidad De Las Empresas Vinculadas Vs. La Percepción De Las Empresas No Vinculadas. Pensamiento & Gestión, 225-247.Niño Muñoz, D. (2015). Calidad De Vida Y Desarrollo Institucional En Los Municipios Petroleros Colombianos, 2000-2010. Revista de Economía Institucional, 203-230.Shipley, T. (13 de Marzo de 2017). La Política Exterior De Las Multinacionales: El Nuevo Orden Mundial. Obtenido de El Nuevo Orden Mundial: https://bit.ly/2neYqyjOrejuela, J. J., Mayor, C., & Vesga, J. J. (2007). Trayectoria De Las Empresas Multinacionales En La Ciudad De Cali. Revista Científica Guillermo de Ockham, 83-103.Revista Dinero. (16 de Octubre de 2005). Falabella llega a Colombia. Revista Dinero.Payares Gómez, M. Á. (3 de Abril de 2017). Empresas Crean Empleo, Pero de Baja Calidad. El Universal.Pérez Porto, J., & Gardey, A. (s.f.). Definición De Sistema Político: Definición.de. Obtenido de Definición.de: https://bit.ly/2JadecgPeriódico El Espectador. (4 de Octubre de 2017). ¿A qué le apunta la reestructuración de General Motors? Periódico El Espectador.Portafolio. (7 de Mayo de 2018). Chevron y ExxonMobil aceleran sus operaciones en Colombia. Portafolio.Periódico El Heraldo. (20 de Diciembre de 2015). Chevron, una polémica multinacional que mueve $3,6 billones al año. Periódico El Heraldo.Revista Dinero. (16 de Septiembre de 2005). ¿Cuál es su aporte? Revista Dinero.Periódico El Tiempo. (12 de Junio de 2017). Pacific E&P ahora es Frontera Energy Corporation. Periódico El Tiempo.Portafolio. (11 de Octubre de 2007). Las Multinacionales Y El Efecto Mariposa. Portafolio.Reina , M., Zuluaga, S., & Rozo, M. (2006). Globalización Económica. Bogotá: Bando de la República: Departamento de Comunicación Institucional .Portafolio. (19 de Diciembre de 2013). Cinépolis duplicará su presencia en Colombia. Portafolio.Sepúlveda, Á. (6 de Junio de 2015). Empresa Multinacional, Trabajo Precario: Así Viven Nuestros Jóvenes. El Confidencial.Portafolio. (12 de Junio de 2017). Frontera Energy centra operación en Colombia. Portafolio.Uruguay. Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. (s.f.). Franquicias y licencias: ¿Qué son y en qué medida pueden beneficiarnos?: Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. Obtenido de Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay: https://bit.ly/2KZOkZVRamos Truchero, G., Negro Macho, A., Merino Llorente, M. C., & Somarriba Arechavala, N. (2010). El Empleo En La Unión Europea: Un Análisis De La Calidad Del Trabajo. Lan Harremanak, 17-43.Pulido, A., & Ramiro, P. (2008). La Responsabilidad Social Corporativa De Las Multinacionales Españolas En Colombia. Lan Harremanak, 223-250Ramiro, P., González, É., & Pulido, A. (2007). La Energía Que Apaga Colombia: Los Impactos de las Inversiones de Repsol y Unión Fenosa. Barcelona: Icaria Editorial S.A.Ramírez Acosta, E. S. (2008). Industrialización por sustitución de importaciones (Modelo ISI): ZonaEconomica. Obtenido de ZonaEconomica: https://bit.ly/2xfbklPColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es gasto público?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2seUpduColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la balanza de pagos?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/11llm05Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la inflación?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2IRHsNwColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es producto interno bruto PIB?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2hbzSoqColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). ¿Qué es la tasa de cambio?: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1zmGhLcColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política Exterior: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2sgWDJlColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Balanza de Pagos: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2IQrPpzColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Boletín de Indicadores Económicos: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1UY9hlOColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Finanzas públicas: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2LCVog6Colombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Índice de precios al consumidor (IPC): Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/1eMKKdzColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). PIB, producción, salarios y empleo: Banco de la República de Colombia. Obtenido de Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2qm2uOFColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política de Intervención Cambiaria: Banco de la República. Obtenido de Banco de la República: https://bit.ly/1r8sVElColombia. Banco de la República de Colombia. (s.f.). Política Económica: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2zVbRsYUniversidad ICESI. (s.f.). Coeficiente de Gini: Universidad ICESI. Obtenido de Universidad ICESI: https://bit.ly/2KZNH2vColombia. Congreso de la República. (1971). Decreto 410 de 1971: Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá: Diario Oficial No. 33.339.Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 344 de 1996: Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público, se conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 42.951.Colombia. Congreso de la República. (1990). Ley 29 de 1990: Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2000). Decreto 2080 de 2000: “Por el cual se expide el Régimen General de Inversiones de capital del exterior en Colombia. Bogotá: Diario Oficial N. 44205.Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 590 de 2000: Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Bogotá: Diario Oficial 44078.Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1014 de 2006: De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá: Diario Oficial 46164.Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Articulo 333. Bogotá: Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de Constitución Política de Colombia.Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Articulo 58. Bogotá: Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de Constitución Política de Colombia.Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (1999). Decreto 2685 de 1999. Bogotá: Diario Oficial No. 43.834.Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Tasa de cambio: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Tasa_de_cambioColombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Balanza de pagos: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: https://bit.ly/2L0l8SxColombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Empresas multinacionales: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República de Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Empresas_multinacionalesColombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Globalizacion: Banco de la República Actividad Cultural. Obtenido de Banco de la República Actividad Cultural: https://bit.ly/2nlg02yolombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Ingreso nacional: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República: https://bit.ly/2IQICwORuesga Benito, S. M., & da Silva Bichara, J. (2009). Efectos De Las Inversiones De Empresas Españolas En Latinoamérica. Revista de Economía Mundial, 283-305.Colombia. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. (s.f.). Ingreso per cápita: Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República. Obtenido de Enciclopedia de la Red Cultural del Banco de la República: https://bit.ly/2IQiPFgUharte Pozas, L. M. (2015). Iberdrola En Brasil: Impactos Múltiples De Una Multinacional Eléctrica. Revista de Paz y Conflictos, 41-62.ComprarFranquicias. (s.f.). Diferencias Entre Licencia De Marca Y Franquicia: ComprarFranquicias. Obtenido de ComprarFranquicias: https://bit.ly/2GXKvSCCriollo Galindo, Y. L. (2014). Empresas Multinacionales Y Estructura Del Comercio Internacional: España. Valladolid: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Universidad de ValladolidCruz Roa, J., & Herrera, P. (2011). El Empleo En México. Del Modelo De Sustitución De Importaciones (ISI) Al Modelo De Libre Mercado. Economía y Sociedad, 49-63.Datosmacro.com. (s.f.). Colombia - Índice de Desarrollo Humano - IDH: Datosmacro.com. Obtenido de Datosmacro.com: https://bit.ly/2sc5zAlDefinición ABC. (s.f.). Definición de Calidad de Vida: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2sjEB91Definición ABC. (s.f.). Definición de Consumo: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2IRBSe8Definición ABC. (s.f.). Definición de Empleo: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2kvxSpmDefinición ABC. (s.f.). Definición de Exportación: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2vlgQh7Definición ABC. (s .f.). Definición de Importación: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: https://bit.ly/2uwdICfEconomia.com.mx. (s.f.). Inflación: Economia.com.mx. Obtenido de Economia.com.mx: https://bit.ly/2HP7tMBDefinición ABC. (s.f.). Definición de Ingresos: Definición ABC. Obtenido de Definición ABC https://bit.ly/1ESmx9tDrummond Ltd. (s.f.). Drummond en Colombia: Drummond Ltd. Obtenido de Drummond Ltd.: https://bit.ly/2oXhxuKDueñas Sánchez, J. D. (11 de Mayo de 2012). Estrategias de internacionalización de empresas: Gestiopolis. Obtenido de Gestiopolis: https://bit.ly/2shpVYcEcocosas. (18 de Julio de 2012). Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo: Ecocosas. Obtenido de Ecocosas: https://bit.ly/2KZ3lLCEcofinanzas. (s.f.). Consumo: Ecofinanzas. Obtenido de Ecofinanzas: https://bit.ly/2L0ZBsWUharte Pozas, L. M. (2014). Las Multinacionales, Agentes Estratégicos Del Capital. Una Guía Para Evaluar Sus Impactos. BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 97-111.Economipedia. (s.f.). Política Económica: Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://bit.ly/2K5TL9gRosario, G. (8 de Julio de 2012). Glocalización: Las Disputas Que Trae la Globalización. Obtenido de Las Disputas Que Trae la Globalización: https://bit.ly/2GUpMPREconomipedia. (s.f.). Tasa de desempleo: Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://bit.ly/2ozHiV4El Mundo Economía y Negocios. (s.f.). Joint Venture: El Mundo Economía y Negocios. Obtenido de El Mundo Economía y Negocios: https://bit.ly/1nBG5SmEnciclopediafinanciera.com. (s.f.). Gasto Público: Enciclopediafinanciera.com. Obtenido de Enciclopediafinanciera.com: https://bit.ly/2sIYsACEncolombia. (s.f.). ¿Qué es el Crecimiento Económico?: Encolombia. Obtenido de Encolombia: https://bit.ly/2cwAvWuEscuela de Estrategia Empresarial. (10 de Septiembre de 2014). ¿Qué Es La Internacionalización De Empresas?: Universidad Camilo José Cela. Obtenido de Universidad Camilo José Cela: https://bit.ly/2x88b7fEspaña. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España. (s.f.). 5. Las Teorías Neolibarales del Desarrollo. En A. y. Ministerio de Agricultura y Pesca. Madrid: https://bit.ly/2ktargb.Eugeni Sánchez, J. (26 de Mayo de 2008). El Poder De Las Empresas Multinacionales: Universidad de Barcelona. Obtenido de Universidad de Barcelona: https://bit.ly/2rispa9Goicoechea, I., & Cavanna, J. M. (3 de Marzo de 2006). Walmart ¿Ángel o Demonio? Compromiso Empresarial.Experto GestioPolis.com. (18 de Marzo de 2002). ¿Qué es consumo?: GestioPolis. Obtenido de GestioPolis: https://bit.ly/2hdrhhgFortune. (2017). Global 500: Fortune. Obtenido de Fortune: https://for.tn/2vXQ26KGarcía, M. (16 de Febrero de 2015). 7 Marcas Con Nombres Distintos En Otros Países: Brandemia. Obtenido de Brandemia: https://bit.ly/1Bjhn2oGeneral Motors. (s.f.). General Motors Corp.: General Motors. Obtenido de General Motors: https://bit.ly/2qR7bgdTraslaviña Amador, D. C. (3 de Mayo de 2018). Colombia: Sunglass Hut se alía con Falabella. América Retail.Gonzalez Litman, T. (27 de Junio de 2017). Inditex, ¿el retailer más grande de Colombia? Fashion NetworkGonzález Parias, C. H., Mesa Bedoya, J. C., & Londoño Ossa, G. A. (2017). Política Exterior Colombiana 2010-2014: ¿Giro A La Autonomia? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 267-291.Google. (s.f.). Google Colombia: Google. Obtenido de Google: https://bit.ly/2IPCZz5Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4741tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEmpresa multinacionalImpacto económicoImpacto socialInternacionalizaciónMultinational companyEconomic impactSocial impactInternationalizationEconomíaEmpresas internacionalesGlobalizaciónCrecimiento económicoRelaciones comercialesMercado financiero internacionalAdministración de mercadeoNegociador InternacionalImpactos socioeconómicos en la entrada de multinacionales al mercado colombiano : período comprendido 2000-2016Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdfImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdfapplication/pdf963435https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c4971153-872d-4a3a-a37b-98e985a0ea09/download5cd975310cb7c63182a4eb1eaab05bcfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b41693c5-d8cc-49ab-9038-d159536a80d8/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdf.txtImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain136570https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c94525eb-5294-4762-b830-3225557b78bc/download20ce21060d9a14e06ec28c3d5177befbMD53THUMBNAILImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdf.jpgImpactos_Socioeconomicos_Multinacionales_Cardona_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6847https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74232c0f-bd5e-4f0a-a0e4-e95f2c5e7dd7/downloadf3c7a1c8738e90bc644bcad828a2ce31MD5410819/5923oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/59232023-02-22 14:38:13.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |