Influencia de las redes sociales Facebook y WhatsApp en las relaciones de pareja: el caso de un grupo de personas de mediana edad en la ciudad de Cali

El objetivo principal del presente estudio fue analizar la influencia que tenían las redes sociales Facebook y WhatsApp en las relaciones de pareja en un grupo de personas de mediana edad, de la ciudad Cali. Así mismo, se caracterizaron las creencias que de las redes sociales tenían el grupo de part...

Full description

Autores:
García López, Sofía
Lara Quiñonez, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10578
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10578
Palabra clave:
Influencia (psicologia)
Redes sociales - Investigaciones
Relaciones de pareja
300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales
Pareja
Redes sociales
Mediana edad
Familia
Influencia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo principal del presente estudio fue analizar la influencia que tenían las redes sociales Facebook y WhatsApp en las relaciones de pareja en un grupo de personas de mediana edad, de la ciudad Cali. Así mismo, se caracterizaron las creencias que de las redes sociales tenían el grupo de participantes, se identificó el uso que les daban a estas redes sociales en su relación de pareja y, por último, se describieron las ventajas y desventajas de las redes sociales Facebook y WhatsApp en la relación de pareja. Método. Se trató de un estudio descriptivo, transversal y cualitativo. Se realizó a través de entrevistas a profundidad semi-estructuradas a cuatro (4) personas de mediana edad (44-55 años) que usaran las redes sociales y estuvieran en una relación de pareja. Resultados. Se encontró que las personas adultas tienen un uso activo de las redes sociales, así como también, respecto a la relación, existe una coherencia entre las creencias de las redes sociales y sus usos, pues se piensa que son un puente para conocer nuevas personas y así ser infiel, por tanto, las usan para controlar a las parejas, siendo evidente una apreciación más negativa que positiva para la relación. Por último, se observó, que las mujeres más allá de su relación, son quienes las usan para conocer otras personas mientras que los hombres las usan para compartir y recibir información