Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá

En todo Modelo Pedagógico existen elementos que lo constituyen, lo particularizan y lo distinguen, basados específicamente en el enfoque pedagógico, la política pública y los propósitos particulares de formación. En la Corporación Universal de Investigación y Tecnología, CORUNIVERSITEC, en su Facult...

Full description

Autores:
Rozo Rodríguez , Alexandra
Rodríguez Castro, César Humberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11863
Palabra clave:
370 - Educación
Pedagogía
Educación
Ciclos
Propedéutica
Ingeniería
Elementos
Modelo
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_374182237715070e6925393cc494b7e4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11863
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
title Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
spellingShingle Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
370 - Educación
Pedagogía
Educación
Ciclos
Propedéutica
Ingeniería
Elementos
Modelo
title_short Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
title_full Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
title_fullStr Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
title_full_unstemmed Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
title_sort Elementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Rozo Rodríguez , Alexandra
Rodríguez Castro, César Humberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Padilla , Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rozo Rodríguez , Alexandra
Rodríguez Castro, César Humberto
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Pedagogía
Educación
Ciclos
Propedéutica
Ingeniería
Elementos
Modelo
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Pedagogía
Educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciclos
Propedéutica
Ingeniería
Elementos
Modelo
description En todo Modelo Pedagógico existen elementos que lo constituyen, lo particularizan y lo distinguen, basados específicamente en el enfoque pedagógico, la política pública y los propósitos particulares de formación. En la Corporación Universal de Investigación y Tecnología, CORUNIVERSITEC, en su Facultad de Ingeniería, al determinarse el cambio estatutario para Redefinir la institución con miras a formar por ciclos propedéuticos, el presente trabajo reevaluó los elementos que tiene el modelo de formación de la Facultad, constituyendo algunos nuevos y re direccionando el proceso formativo para adaptarlo a la formación por ciclos propedéuticos. Se Propone un modelo de formación por ciclos propedéuticos para la Facultad de Ingeniería, en la CORUNIVERSITEC, que da respuesta a los avances tecnológicos y pedagógicos, teniendo en cuenta las últimas disposiciones normativas del Ministerio de Educación Nacional para la formación de profesionales integrales capaces de asumir con liderazgo la dinámica del cambio y constituirse en actores decisivos del mismo, a partir de los conocimientos de la ingeniería impartidos en la institución.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-29T16:56:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-29T16:56:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11863
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11863
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Colombia, Ministerio de educación Nacional (2003) Decreto 2216 de 2003 – decreto 2566 de 2003 – Resolución 3462 de 2003. Colombia, Concejo Nacional de Acreditación, (2004), Documento borrador sobre indicadores específicos para los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de los programas de educación superior técnicos y tecnológicos. Colombia, (2004), “Consolidación del Sistema Nacional de formación para el Trabajo en Colombia”, Documento CONPES social N°81, CONPES – DNP. Colombia, (2005), “Consolidación del Sistema Nacional de innovación, desarrollo tecnológico y Emprendimiento en Colombia”, Documento CONPES social. CONPES – DNP. Colombia, “Ley 30 de 1992 – ley 749 de 2002”, Presidencia de la República. Colombia, “Ley 1188, 25 de abril de 2008, Por la Cual se regula el Registro Calificado de programas de Educación Superior y se dictan otras disposiciones”, 2008. Colombia, “Visión Colombia II Centenario: 2019”. Presidencia de la República. 2007 Colombia, “Plan de desarrollo 2007-2010 / Plan decenal de educación / Plan sectorial de educación”. MEN página web, 2007 Colombia, “Documento de discusión en Política pública sobre educación por ciclos y por competencias”, MEN, Agosto 2007 – Taller regional sobre ES, 2007. ORUNIVERSITEC, (2002), Proyecto Educativo Institucional y Modelo Pedagógico, Bogotá. ORUNIVERSITEC, (2002), Plan de Desarrollo y reforma curricular, Bogotá. De Zubiría, J. (s.f), Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio. De Zubiría, J. (1994) Tratado de pedagogía conceptual. Bogotá: Fundación Alberto Merani. Díaz, M. (2002), Flexibilidad y Educación Superior en Colombia. Bogotá: Icfes. Díaz, M. y Gómez, V. (2002), Formación por ciclos en la Educación Superior. Bogotá: Icfes González, E. M. (2001), Un recorrido por los modelos pedagógicos a través de sus didácticas. México: (s.e) Gómez, V. M. (2002), Cuatro opciones de política sobre educación técnica y Tecnológica. Icfes. Bogotá. Gómez B, H. (s.f), “Educación: La agenda del Siglo XXI. Hacia un desarrollo humano”, Programa de Naciones Unidas para el desarrollo. Forero C. et al. (1999), “Planeación participativa. Estrategias de paz”, Consejo Nacional de Planeación. Bogotá: Tercer mundo. Flórez, R. (1998), Hacia una pedagogía del conocimiento. Medellín: (s.e). Savater, F. (1998), El valor de educar. Bogotá: Ariel. Teorías del aprendizaje. Mesa sectorial de educación del SENA. Tobón, S. (2004), Formación Basada en Competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ed. Ecoe. Vasco, E. (1994), Maestros, alumnos y saberes. Investigación y docencia en el aula. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 174 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e2ebf5c-7802-4295-946d-91d2dbf9e1ab/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2bf993ad-85df-4b12-881d-3a978957ef66/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97e53a01-6866-4242-9fe8-4943b761740c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a0f7309-622a-40c8-9313-2ddc4982a3ff/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5244d663-0d6e-4512-9971-8ba7de3d0863/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f47d3c86-2e57-4bae-92ae-b6a29b51e18d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/439061a7-5d6d-48d4-bb88-2baa5c495921/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/999e9eda-f1bc-44fb-92f1-594d1c5c95a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c729123f6a2a1939b822fe80023b6869
88fe8d346ef64227e71d9a43e3dbb966
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
b3a25d71555b3c725c82519c26279481
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5bb33b9834d8f3fb29545b86d8d9e78b
83121e22ea275b7998538c6a4c382b0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099290946699264
spelling Padilla , Eduardobd718641-1a47-45a2-ba6c-4b1707315dba-1Rozo Rodríguez , Alexandra76eed544-e232-4c43-b143-37de707899f2-1Rodríguez Castro, César Humberto06acd6fb-ff3b-443c-9909-261e2667303c-12023-06-29T16:56:40Z2023-06-29T16:56:40Z2010En todo Modelo Pedagógico existen elementos que lo constituyen, lo particularizan y lo distinguen, basados específicamente en el enfoque pedagógico, la política pública y los propósitos particulares de formación. En la Corporación Universal de Investigación y Tecnología, CORUNIVERSITEC, en su Facultad de Ingeniería, al determinarse el cambio estatutario para Redefinir la institución con miras a formar por ciclos propedéuticos, el presente trabajo reevaluó los elementos que tiene el modelo de formación de la Facultad, constituyendo algunos nuevos y re direccionando el proceso formativo para adaptarlo a la formación por ciclos propedéuticos. Se Propone un modelo de formación por ciclos propedéuticos para la Facultad de Ingeniería, en la CORUNIVERSITEC, que da respuesta a los avances tecnológicos y pedagógicos, teniendo en cuenta las últimas disposiciones normativas del Ministerio de Educación Nacional para la formación de profesionales integrales capaces de asumir con liderazgo la dinámica del cambio y constituirse en actores decisivos del mismo, a partir de los conocimientos de la ingeniería impartidos en la institución.In all Pedagogic Model elements that constitute it, exist they particularize it and they distinguish it, based specifically on the pedagogic focus, the public politics and the purposes peculiar of formation. In the Universal Corporation of Investigation and Technology, CORUNIVERSITEC, in their Ability of Engineering, when being determined the statutory change to Redefine the institution with an eye toward forming for cycles of sequential preparation again, the present work re-evaluated the elements that he/she has the pattern of formation of the Ability, constituting some new ones and address the formative process to adapt it to the formation for cycles of sequential preparation again. A formation model Intends for cycles of sequential preparation for the Ability of Engineering, in the CORUNIVERSITEC that gives answer to the technological and pedagogic advances, keeping in mind the last normative dispositions of the Ministry of National Education for the formation of integral professionals able to assume with leadership the dynamics of the change and to be constituted in decisive actors of the same one, starting from the knowledge of the engineering imparted in the institution.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria174 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11863spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaColombia, Ministerio de educación Nacional (2003) Decreto 2216 de 2003 – decreto 2566 de 2003 – Resolución 3462 de 2003. Colombia, Concejo Nacional de Acreditación, (2004), Documento borrador sobre indicadores específicos para los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de los programas de educación superior técnicos y tecnológicos. Colombia, (2004), “Consolidación del Sistema Nacional de formación para el Trabajo en Colombia”, Documento CONPES social N°81, CONPES – DNP. Colombia, (2005), “Consolidación del Sistema Nacional de innovación, desarrollo tecnológico y Emprendimiento en Colombia”, Documento CONPES social. CONPES – DNP. Colombia, “Ley 30 de 1992 – ley 749 de 2002”, Presidencia de la República. Colombia, “Ley 1188, 25 de abril de 2008, Por la Cual se regula el Registro Calificado de programas de Educación Superior y se dictan otras disposiciones”, 2008. Colombia, “Visión Colombia II Centenario: 2019”. Presidencia de la República. 2007 Colombia, “Plan de desarrollo 2007-2010 / Plan decenal de educación / Plan sectorial de educación”. MEN página web, 2007 Colombia, “Documento de discusión en Política pública sobre educación por ciclos y por competencias”, MEN, Agosto 2007 – Taller regional sobre ES, 2007. ORUNIVERSITEC, (2002), Proyecto Educativo Institucional y Modelo Pedagógico, Bogotá. ORUNIVERSITEC, (2002), Plan de Desarrollo y reforma curricular, Bogotá. De Zubiría, J. (s.f), Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio. De Zubiría, J. (1994) Tratado de pedagogía conceptual. Bogotá: Fundación Alberto Merani. Díaz, M. (2002), Flexibilidad y Educación Superior en Colombia. Bogotá: Icfes. Díaz, M. y Gómez, V. (2002), Formación por ciclos en la Educación Superior. Bogotá: Icfes González, E. M. (2001), Un recorrido por los modelos pedagógicos a través de sus didácticas. México: (s.e) Gómez, V. M. (2002), Cuatro opciones de política sobre educación técnica y Tecnológica. Icfes. Bogotá. Gómez B, H. (s.f), “Educación: La agenda del Siglo XXI. Hacia un desarrollo humano”, Programa de Naciones Unidas para el desarrollo. Forero C. et al. (1999), “Planeación participativa. Estrategias de paz”, Consejo Nacional de Planeación. Bogotá: Tercer mundo. Flórez, R. (1998), Hacia una pedagogía del conocimiento. Medellín: (s.e). Savater, F. (1998), El valor de educar. Bogotá: Ariel. Teorías del aprendizaje. Mesa sectorial de educación del SENA. Tobón, S. (2004), Formación Basada en Competencias, Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ed. Ecoe. Vasco, E. (1994), Maestros, alumnos y saberes. Investigación y docencia en el aula. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónPedagogíaEducaciónCiclosPropedéuticaIngenieríaElementosModeloElementos pedagógicos para la formación en ciclos propedéuticos en la facultad de ingeniería de la corporación universal de investigación y tecnología coruniversitec, BogotáTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdfElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdfapplication/pdf3660676https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e2ebf5c-7802-4295-946d-91d2dbf9e1ab/downloadc729123f6a2a1939b822fe80023b6869MD51Elementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdfElementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdfapplication/pdf52542https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2bf993ad-85df-4b12-881d-3a978957ef66/download88fe8d346ef64227e71d9a43e3dbb966MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97e53a01-6866-4242-9fe8-4943b761740c/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a0f7309-622a-40c8-9313-2ddc4982a3ff/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdf.txtElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102141https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5244d663-0d6e-4512-9971-8ba7de3d0863/downloadb3a25d71555b3c725c82519c26279481MD55Elementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdf.txtElementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f47d3c86-2e57-4bae-92ae-b6a29b51e18d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdf.jpgElementos_pedagógicos_Formación_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7835https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/439061a7-5d6d-48d4-bb88-2baa5c495921/download5bb33b9834d8f3fb29545b86d8d9e78bMD56Elementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdf.jpgElementos_pedagógicos_Formación_2010_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13362https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/999e9eda-f1bc-44fb-92f1-594d1c5c95a1/download83121e22ea275b7998538c6a4c382b0dMD5810819/11863oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118632023-06-30 03:03:10.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==