Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali

The Lean Six Sigma project is oriented to increase the portfolio recovery index of the collective plan in a company of the health sector in Cali - Colombia, bearing in mind that the output variable (Y) of the project is being negatively impacted by the little availability of the auxiliary to carry o...

Full description

Autores:
Cobo Aguilera, Johan Nicolás
Matallana Mesa, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6937
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/6937
Palabra clave:
Lean Six Sigma
Recuperación de cartera
Cartera
Metodología DMAIC
Recovery
Portofolio
DMAIC Methodology
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Cartera - Contabilidad
Mejoramiento de procesos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_3713eb41bcb09fc98d1f6e1717d13995
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6937
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
title Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
spellingShingle Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
Lean Six Sigma
Recuperación de cartera
Cartera
Metodología DMAIC
Recovery
Portofolio
DMAIC Methodology
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Cartera - Contabilidad
Mejoramiento de procesos
title_short Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
title_full Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
title_fullStr Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
title_sort Diseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – Cali
dc.creator.fl_str_mv Cobo Aguilera, Johan Nicolás
Matallana Mesa, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Vergara, Ileana Gloria
Rivera García, Julián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cobo Aguilera, Johan Nicolás
Matallana Mesa, Diana Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Lean Six Sigma
Recuperación de cartera
Cartera
Metodología DMAIC
Recovery
Portofolio
DMAIC Methodology
topic Lean Six Sigma
Recuperación de cartera
Cartera
Metodología DMAIC
Recovery
Portofolio
DMAIC Methodology
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Cartera - Contabilidad
Mejoramiento de procesos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Six Sigma (Normas de control de calidad)
Cartera - Contabilidad
Mejoramiento de procesos
description The Lean Six Sigma project is oriented to increase the portfolio recovery index of the collective plan in a company of the health sector in Cali - Colombia, bearing in mind that the output variable (Y) of the project is being negatively impacted by the little availability of the auxiliary to carry out the collection activities of said plan, since it presents a high degree of operative load for activities that do not generate value to the process. This is why the methodology proposed by the DMAIC cycle and its engineering tools are used to solve this problem. The project methodology is initially approached with the Define phase, which describes the background of the process, the scope, objectives, impacts and benefits to be obtained in it. Then, in the measuring phase, the identified critical variables (X's) are determined and quantified, prioritizing and analyzing the capacity of the process, which allows the objectives set in the project to be landed. In the analysis phase, the causes of the problem are studied in detail, along with possible alternative solutions. In the improvement phase, it corresponds to the execution of the action plan proposed to give solution to the problem. Finally, in the control phase, the results obtained are compared with those that existed before the improvement and the pertinent mechanisms, metrics and tools are established to ensure the maintenance of the results obtained in the project.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-22T14:56:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-22T14:56:11Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-02-22
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/6937
url http://hdl.handle.net/10819/6937
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 87 páginas: ilustraciones
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv [1] E. J. V. Andrade, «GESTIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA PARA PREVENIR Y RECUPERAR LA CARTERA VENCIDA DEL BANCO PICHINCHA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL PERIODO 2011,» Guayaquil – Ecuador , 2013. [2] S. Minitab, «Soporte Minitab,» 2017. [En línea]. Available: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18. [3] J. B. G. Oliva López Arellano, «Caminos divergentes para la protección social en salud en México,» Scielo, México, 2008. [4] E. M. Espiñeira Bellón, J. M. Muñoz Cantero y M. F. Zeimer, «La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros educativos como proceso de investigación e innovación en Educación Infantil y Primaria,» Universidad Luterana de la Coruña, 2012. [5] V. H. AGUILAR, Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa contratista Corporación Petrolera S.A.C., LIMA-PERÚ, 2012. [6] V. H. M. Martínez, «- Recuperación de Cartera Vencida y su influencia en la Rentabilidad de la Empresa Marcimex S.A, en la ciudad de Ambato.,» AMBATO – ECUADOR, 2014. [7] G. M. M. U. Osvaldo Adasme, Calibración del Riesgo de Crédito en los Países Emergentes, Chile, 2006. [8] J. M. Thirión, «Los call centers y los nuevos trabajos del siglo XXI,» CONfines, p. 11, 2005. [9] F. Ucha, «Definición ABC,» 06 09 2009. [En línea]. Available: https://www.definicionabc.com/economia/comercializacion.php. [10] O. ALMANZA, «Comfinagro S.A. Comisionista Autorizado,» 04 12 2017. [En línea]. Available: https://www.comfinagro.com.co/es/noticias/81-que-es-flujo-de-caja. [11] A. Sagner, 1. El índice de cartera vencida como medida de riesgo de crédito: análisis y aplicación al caso de chile, Chile, 2011. [12] L. R. J. LISSETTE, Elaboración de un Plan Estratégico para el control y recuperación de cartera vencida que permita aumentar el índice de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guamote Ltda, Ecuador, 2012. [13] E. E. E. I. V. d. Estadística. [En línea]. Available: http://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_477/elem_2585/definicion.html. [14] B. H. Sandoval Effio, Tesis para obtener el título de Contador público, Lima, 2016. [15] DECRETO 806, Colombia: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19411, 1998. [16] Á. M. F. Martínez, Contabilidad de pasivos, Colombia : ECOE, Tercera Edición. [17] T. E. Alvarado Martínez, «METODOLOGIA PARA ELABORAR UN PLAN ESTRATEGICO Y REDISEÑO ORGANIZACIONAL DE UNA UNIDAD DE PRODUCCION AGROPECUARIA,» Revista Mexicana de Agronegocios [en linea], vol. V, 2001. [18] B. M. GARCIA, «DISEÑO DE PLAN DE MEJORA PARA LA REDUCCION EN EL DESPERDICIO EN EL PROCESO DE FABRICACION DE GRAPA 80/10,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERÍAS , Cali, 2016. [19] «Plesk,» [En línea]. Available: https://docs.plesk.com/es-ES/onyx/reseller-guide/concepto-de-planes-de-servicios-y-suscripciones.64607/. [Último acceso: 14 09 2018]. [20] D. S. Hayes, «Evaluación y aplicación de una plantilla de carta de proyecto para mejorar el proceso de planificación del proyecto,» Revista de gestión de proyectos, vol. 31 , nº 1, pp. 14-23, 2000. [21] F. R. F. Lema, El proceso de otorgamiento de crédito y su incidencia en la cartera vencida en la empresa central car s.a, Ecuador, 2016. [22] R. A. M. B. y. A. J. L. Millan, «Metodología para el Mejoramiento en los Procesos de Dirección de Proyectosdel Fondo de Prevención y Atención de Emergencias,» FOPAE - Journal of Productivity and Performance, 2013. [23] A. G. J. R. H. G. M. K. y. R. L. K. S. P. Gaskin, «Voice of the main costumers,» The TQM Journal, 2011. [24] S. Ayestarán-Etxeberria, De los equipos de mejora a los equipos innovadores, 2009. [25] R. J. M. C. Y. Bello Carolina, «Plan de mejora para el control de cartera vencida en empresa del sector Farmacéutico,» Universidad Católica, Colombia, 2018. [26] D. M. R. Gutiérrez, Análisis de recuperación de cartera hipotecaria en Bancolombia con morosidad de 31 a 60 días., Medellin, 2017. [27] F. Mayorga, Auditoria de gestión al proceso de recuperación de cartera vencida y su incidencia en la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito "Cámara De Comercio De Ambato", AMBATO – ECUADOR, 2014. [28] L. R. G. L. Q. B. Ibarra Laura, «Sistema de recuperación de cartera vencida para una institución bancaria,» Universidad Nacional Autónoma de Mexíco - Facultad de Ingeniería, México D.F., 2013. [29] P. V. V. HERNÁN, «RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA PARA MEJORAR LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA: LAVANDERÍA Y TINTORERÍA LAVACLASSIC EN LA CIUDAD DE PELILEO,» 2012, AMBATO – ECUADOR. [30] C. P. VILLEGAS, Superintendecia Financiera de Colombia, Bogotá, 2008. [31] S. M. G. POSLIGUA, Gestión administrativa y su incidencia en la recuperación de la cartera vencida de almacenes Credigam S.A., Guayaquil, 2015 - 2016. [32] J. M. Jose Luis Wakabayashi, Directrices para la implementación de un modelo de gestión de la relación con el cliente en el sector industrial: caso DAMERA, 2015. [33] M. V. R. M. Inmaculada Aguiar Díaz, Deuda bancaria versus deuda comercial y tiempo de resolución del concurso, 2015. [34] P. A. Ocampo Jared, Integrando la metodología DMAIC de Seis Sigma con la simulación de eventos discretos en Flexsim, Panamá, 2012. [35] P. C. Ramírez, Diseño Organizacional y Administrativo para la empresa ALARMSEMAXS CIA. LTDA, Loja-Ecuador , 2013. [36] D. A. M. Fernández, Diseño e implementación de estrategias para el mejoramiento de la productividad en el área de producción en la empresa público, Cali, 2017. [37] A. Q. Peña, Metodología de Investigación, Lima, 2006. [38] D. A. M. FERNÁNDEZ, «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA PUBLICO,» Universidad de San Buenaventura , Cali, 2017. [39] R. C. Aguirre, «Gestión del mantenimiento mediante Six sigma para la optimización de la productividad de las maquinarias y equipos diversos de la empresa Remap S.A.C,» UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - Doctorado, HUANCAYO - PERÚ, 2015.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T658.515 C657d
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03bed6b6-b3b3-4820-97c2-df5c53fd9ca5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86aaee3a-dff3-4cdb-b537-41cbef8586f6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04da58df-d46b-4493-b065-c5e0ab260fc7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38073436-1f87-4e1f-b406-e0f69a4bab03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 949767624c4eaddc5a6e686dbdfda1e2
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
c85dd2b946f6f311fa05aaccac85ec48
e3cf58c35bb92b455d7223fc2c75919b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099219688620032
spelling Comunidad Científica y AcadémicaPérez Vergara, Ileana Gloriad67f44c8-a231-4228-af77-6cc4570d53e4-1Rivera García, Julián Andrésb6614c6e-5411-4eb5-9cbb-6ade20531059-1Cobo Aguilera, Johan Nicolás01f5bc2e-b086-441b-97de-20b561eb3b44-1Matallana Mesa, Diana Carolina5bf7a233-d441-4d02-9c66-8d0ba9934988-12019-02-22T14:56:11Z2019-02-22T14:56:11Z20182019-02-22The Lean Six Sigma project is oriented to increase the portfolio recovery index of the collective plan in a company of the health sector in Cali - Colombia, bearing in mind that the output variable (Y) of the project is being negatively impacted by the little availability of the auxiliary to carry out the collection activities of said plan, since it presents a high degree of operative load for activities that do not generate value to the process. This is why the methodology proposed by the DMAIC cycle and its engineering tools are used to solve this problem. The project methodology is initially approached with the Define phase, which describes the background of the process, the scope, objectives, impacts and benefits to be obtained in it. Then, in the measuring phase, the identified critical variables (X's) are determined and quantified, prioritizing and analyzing the capacity of the process, which allows the objectives set in the project to be landed. In the analysis phase, the causes of the problem are studied in detail, along with possible alternative solutions. In the improvement phase, it corresponds to the execution of the action plan proposed to give solution to the problem. Finally, in the control phase, the results obtained are compared with those that existed before the improvement and the pertinent mechanisms, metrics and tools are established to ensure the maintenance of the results obtained in the project.El proyecto Lean Six Sigma, está orientado a incrementar el índice de recuperación de cartera del plan colectivo en una empresa del sector salud en Cali – Colombia, teniendo presente que la variable de salida (Y) del proyecto, está siendo impactada de forma negativa por la poca disponibilidad del auxiliar para realizar las actividades de cobro de dicho plan, ya que presenta un alto grado de carga operativa por actividades que no generan valor al proceso. Es por esto, que se emplea la metodología propuesta por el ciclo DMAIC y sus herramientas de ingeniería para la solución a dicha problemática. La metodología del proyecto se aborda inicialmente con la fase Definir, donde se describen los antecedentes del proceso, el alcance, los objetivos, los impactos y beneficios a obtener en el mismo. Seguidamente, en la fase medir se determinan y cuantifican las variables críticas (X’s) identificadas, priorizando y analizando la capacidad del proceso, lo que permite aterrizar los objetivos planteados en el proyecto. En la fase analizar se estudian detalladamente las causas que ocasionan el problema y sus posibles alternativas de solución. Ya en la fase mejora, corresponde a la ejecución del plan de acción propuesto para dar solución a la problemática. Para finalizar, en la fase controlar, se comparar los resultados obtenidos con los que existían antes del mejoramiento y se establecen los mecanismos, métricas y herramientas pertinentes que aseguren el mantenimiento de los resultados obtenidos en el proyecto.pdf87 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/6937spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] E. J. V. Andrade, «GESTIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA PARA PREVENIR Y RECUPERAR LA CARTERA VENCIDA DEL BANCO PICHINCHA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL PERIODO 2011,» Guayaquil – Ecuador , 2013. [2] S. Minitab, «Soporte Minitab,» 2017. [En línea]. Available: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18. [3] J. B. G. Oliva López Arellano, «Caminos divergentes para la protección social en salud en México,» Scielo, México, 2008. [4] E. M. Espiñeira Bellón, J. M. Muñoz Cantero y M. F. Zeimer, «La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros educativos como proceso de investigación e innovación en Educación Infantil y Primaria,» Universidad Luterana de la Coruña, 2012. [5] V. H. AGUILAR, Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa contratista Corporación Petrolera S.A.C., LIMA-PERÚ, 2012. [6] V. H. M. Martínez, «- Recuperación de Cartera Vencida y su influencia en la Rentabilidad de la Empresa Marcimex S.A, en la ciudad de Ambato.,» AMBATO – ECUADOR, 2014. [7] G. M. M. U. Osvaldo Adasme, Calibración del Riesgo de Crédito en los Países Emergentes, Chile, 2006. [8] J. M. Thirión, «Los call centers y los nuevos trabajos del siglo XXI,» CONfines, p. 11, 2005. [9] F. Ucha, «Definición ABC,» 06 09 2009. [En línea]. Available: https://www.definicionabc.com/economia/comercializacion.php. [10] O. ALMANZA, «Comfinagro S.A. Comisionista Autorizado,» 04 12 2017. [En línea]. Available: https://www.comfinagro.com.co/es/noticias/81-que-es-flujo-de-caja. [11] A. Sagner, 1. El índice de cartera vencida como medida de riesgo de crédito: análisis y aplicación al caso de chile, Chile, 2011. [12] L. R. J. LISSETTE, Elaboración de un Plan Estratégico para el control y recuperación de cartera vencida que permita aumentar el índice de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guamote Ltda, Ecuador, 2012. [13] E. E. E. I. V. d. Estadística. [En línea]. Available: http://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_477/elem_2585/definicion.html. [14] B. H. Sandoval Effio, Tesis para obtener el título de Contador público, Lima, 2016. [15] DECRETO 806, Colombia: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19411, 1998. [16] Á. M. F. Martínez, Contabilidad de pasivos, Colombia : ECOE, Tercera Edición. [17] T. E. Alvarado Martínez, «METODOLOGIA PARA ELABORAR UN PLAN ESTRATEGICO Y REDISEÑO ORGANIZACIONAL DE UNA UNIDAD DE PRODUCCION AGROPECUARIA,» Revista Mexicana de Agronegocios [en linea], vol. V, 2001. [18] B. M. GARCIA, «DISEÑO DE PLAN DE MEJORA PARA LA REDUCCION EN EL DESPERDICIO EN EL PROCESO DE FABRICACION DE GRAPA 80/10,» UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERÍAS , Cali, 2016. [19] «Plesk,» [En línea]. Available: https://docs.plesk.com/es-ES/onyx/reseller-guide/concepto-de-planes-de-servicios-y-suscripciones.64607/. [Último acceso: 14 09 2018]. [20] D. S. Hayes, «Evaluación y aplicación de una plantilla de carta de proyecto para mejorar el proceso de planificación del proyecto,» Revista de gestión de proyectos, vol. 31 , nº 1, pp. 14-23, 2000. [21] F. R. F. Lema, El proceso de otorgamiento de crédito y su incidencia en la cartera vencida en la empresa central car s.a, Ecuador, 2016. [22] R. A. M. B. y. A. J. L. Millan, «Metodología para el Mejoramiento en los Procesos de Dirección de Proyectosdel Fondo de Prevención y Atención de Emergencias,» FOPAE - Journal of Productivity and Performance, 2013. [23] A. G. J. R. H. G. M. K. y. R. L. K. S. P. Gaskin, «Voice of the main costumers,» The TQM Journal, 2011. [24] S. Ayestarán-Etxeberria, De los equipos de mejora a los equipos innovadores, 2009. [25] R. J. M. C. Y. Bello Carolina, «Plan de mejora para el control de cartera vencida en empresa del sector Farmacéutico,» Universidad Católica, Colombia, 2018. [26] D. M. R. Gutiérrez, Análisis de recuperación de cartera hipotecaria en Bancolombia con morosidad de 31 a 60 días., Medellin, 2017. [27] F. Mayorga, Auditoria de gestión al proceso de recuperación de cartera vencida y su incidencia en la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito "Cámara De Comercio De Ambato", AMBATO – ECUADOR, 2014. [28] L. R. G. L. Q. B. Ibarra Laura, «Sistema de recuperación de cartera vencida para una institución bancaria,» Universidad Nacional Autónoma de Mexíco - Facultad de Ingeniería, México D.F., 2013. [29] P. V. V. HERNÁN, «RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA PARA MEJORAR LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA: LAVANDERÍA Y TINTORERÍA LAVACLASSIC EN LA CIUDAD DE PELILEO,» 2012, AMBATO – ECUADOR. [30] C. P. VILLEGAS, Superintendecia Financiera de Colombia, Bogotá, 2008. [31] S. M. G. POSLIGUA, Gestión administrativa y su incidencia en la recuperación de la cartera vencida de almacenes Credigam S.A., Guayaquil, 2015 - 2016. [32] J. M. Jose Luis Wakabayashi, Directrices para la implementación de un modelo de gestión de la relación con el cliente en el sector industrial: caso DAMERA, 2015. [33] M. V. R. M. Inmaculada Aguiar Díaz, Deuda bancaria versus deuda comercial y tiempo de resolución del concurso, 2015. [34] P. A. Ocampo Jared, Integrando la metodología DMAIC de Seis Sigma con la simulación de eventos discretos en Flexsim, Panamá, 2012. [35] P. C. Ramírez, Diseño Organizacional y Administrativo para la empresa ALARMSEMAXS CIA. LTDA, Loja-Ecuador , 2013. [36] D. A. M. Fernández, Diseño e implementación de estrategias para el mejoramiento de la productividad en el área de producción en la empresa público, Cali, 2017. [37] A. Q. Peña, Metodología de Investigación, Lima, 2006. [38] D. A. M. FERNÁNDEZ, «DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA PUBLICO,» Universidad de San Buenaventura , Cali, 2017. [39] R. C. Aguirre, «Gestión del mantenimiento mediante Six sigma para la optimización de la productividad de las maquinarias y equipos diversos de la empresa Remap S.A.C,» UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - Doctorado, HUANCAYO - PERÚ, 2015.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.515 C657dBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraLean Six SigmaRecuperación de carteraCarteraMetodología DMAICRecoveryPortofolioDMAIC MethodologySix Sigma (Normas de control de calidad)Cartera - ContabilidadMejoramiento de procesosIngeniero IndustrialDiseño de un plan de mejora para incrementar el índice de recuperación de cartera del Plan Colectivo en empresa del sector salud, Regional Suroccidente – CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdfDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdfapplication/pdf2470039https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/03bed6b6-b3b3-4820-97c2-df5c53fd9ca5/download949767624c4eaddc5a6e686dbdfda1e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86aaee3a-dff3-4cdb-b537-41cbef8586f6/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdf.txtDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain152808https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04da58df-d46b-4493-b065-c5e0ab260fc7/downloadc85dd2b946f6f311fa05aaccac85ec48MD53THUMBNAILDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdf.jpgDiseno_plan_mejora_Cobo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7897https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38073436-1f87-4e1f-b406-e0f69a4bab03/downloade3cf58c35bb92b455d7223fc2c75919bMD5410819/6937oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/69372023-02-23 16:24:42.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==