Actitudes de dos profesores frente a la atención de las necesidades educativas especiales en una I.E. pública y una privada de la ciudad de Cartagena

Se presenta una investigación desarrollada entre el 2020 y el primer semestre del 2021, que tiene como objetivo analizar las actitudes de dos profesores frente a la atención de las necesidades educativas en una I.E. pública y una privada de la ciudad de Cartagena, teniendo en cuenta el rol y desempe...

Full description

Autores:
Gaines Caraballo, Laura Vanessa
Martínez Castaño, Jenifer Yulay
Vergara Hoyos, Katrin Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12181
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12181
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - especialización en psicología de la educación
Necesidades educativas
Inclusión educativa
Rol del docente
Inclusión escolar
Rol y desempeño docente
Guías prácticas
Necesidades de formación y actualización
Necesidades educativas especiales (NEE)
Inclusión educativa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se presenta una investigación desarrollada entre el 2020 y el primer semestre del 2021, que tiene como objetivo analizar las actitudes de dos profesores frente a la atención de las necesidades educativas en una I.E. pública y una privada de la ciudad de Cartagena, teniendo en cuenta el rol y desempeño del docente, las guías prácticas y necesidades de formación y actualización para la atención a esta población. Para ello se empleó una metodología de tipo cualitativa, con diseño de corte múltiple de tipo holístico y la recolección de la información se hizo a través de una entrevista semiestructurada. El trabajo concluyó donde los docentes manifestaron que es necesaria una actualización y formación de manera inmediata, en el diseño, la evaluación curricular y la actualización de materiales didácticos específicos para cada necesidad educativa especial, con el fin de enriquecer su saber para así poder responder oportunamente a las necesidades individuales de cada estudiante.