Diseño metodológico basado en ejercicios de desplazamiento y su incidencia en el aprendizaje de la coordinación en la técnica de top spin en el tenis de mesa
El proyecto “Diseño metodológico basado en ejercicios de desplazamiento y su incidencia en la coordinación del top spin en tenis de mesa” evaluó a 30 estudiantes universitarios, 15 de la Universidad de San Buenaventura Cartagena y 15 de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, divididos en dos...
- Autores:
-
Batista Orozco, Luis Alberto
Castillo Marrugo, Eduardo Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24709
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Tesis - especialización en teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Coordinación (tenis)
Técnica de top spin
Desplazamiento en jugadores
Tenis de mesa - entrenamiento
Coordinación
Desplazamiento
Entrenamiento deportivo
Displacement
Coordination
Sports training
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto “Diseño metodológico basado en ejercicios de desplazamiento y su incidencia en la coordinación del top spin en tenis de mesa” evaluó a 30 estudiantes universitarios, 15 de la Universidad de San Buenaventura Cartagena y 15 de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, divididos en dos grupos de 15 participantes cada uno: grupo control y grupo experimental. Dentro de cada grupo, el número de mujeres fue 2 en el grupo control y 3 en el grupo experimental. Con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, se implementó un programa de entrenamiento de 10 semanas. Los criterios de inclusión fueron tener instrucción básica en tenis de mesa y disponibilidad para asistir a las sesiones durante todo el programa, mientras que los criterios de exclusión consideraron lesiones previas o inasistencia superior al 20% de las sesiones. Los resultados mostraron mejoras significativas en la coordinación y precisión del top spin en el grupo experimental, validando la metodología propuesta como una herramienta efectiva y adaptable para optimizar el rendimiento técnico en tenis de mesa. |
---|