Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo
El presente proyecto explica los procedimientos que se realizan en un centro de distribución ubicado en la ciudad de Cali, sector de Acopi, donde se atiende a diferentes clientes a nivel nacional. Los esfuerzos del presente trabajo están enfocados en reducir los costos de fletes por caja en la distr...
- Autores:
-
García Becerra, Juan Camilo
Rodríguez Villanueva, Robinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12691
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12691
- Palabra clave:
- Empaques y embalajes - Industria y comercio
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
Costos de producción
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Reducción de costos por distribución
Centro de operaciones
Logística de Transporte
Cross docking
Estrategia logístic
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_360dfe3fe8de47374ef1d8a67cb09cd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12691 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
title |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
spellingShingle |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo Empaques y embalajes - Industria y comercio Empresas - Valle del Cauca (Colombia) Costos de producción 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Reducción de costos por distribución Centro de operaciones Logística de Transporte Cross docking Estrategia logístic |
title_short |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
title_full |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
title_fullStr |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
title_full_unstemmed |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
title_sort |
Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo |
dc.creator.fl_str_mv |
García Becerra, Juan Camilo Rodríguez Villanueva, Robinson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Vergara, Ileana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Becerra, Juan Camilo Rodríguez Villanueva, Robinson |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Empaques y embalajes - Industria y comercio Empresas - Valle del Cauca (Colombia) Costos de producción |
topic |
Empaques y embalajes - Industria y comercio Empresas - Valle del Cauca (Colombia) Costos de producción 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Reducción de costos por distribución Centro de operaciones Logística de Transporte Cross docking Estrategia logístic |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reducción de costos por distribución Centro de operaciones Logística de Transporte Cross docking Estrategia logístic |
description |
El presente proyecto explica los procedimientos que se realizan en un centro de distribución ubicado en la ciudad de Cali, sector de Acopi, donde se atiende a diferentes clientes a nivel nacional. Los esfuerzos del presente trabajo están enfocados en reducir los costos de fletes por caja en la distribución de producto terminado para una empresa de consumo masivo principalmente para la región de Oriente, la cual actualmente representa una situación no deseada para la organización, debido a los sobre costos presentados en los años 2020 y 2021 con respecto a la meta propuesta por la gerencia. Dado la gran cantidad de flujo de datos se realizó un sondeo para encontrar por donde se decide evaluar el impacto económico en los costos por distribución, proponiendo 3 alternativas de solución y posterior a esto se pondera y se escoge una alternativa donde se simula un centro de operaciones adicional ubicado estratégicamente en la ciudad de Bucaramanga, donde se concentra el mayor volumen de cajas de la región de oriente, dicha región es la que presenta mayor sobrecosto a nivel nacional. La evaluación de esta alternativa presenta un impacto económico positivo para la organización por lo que se expone a la gerencia de la organización los costos que conlleva abrir un nuevo centro de distribución y el beneficio que se obtiene, dejando a criterio de la organización su implementación, dejando claro la rentabilidad de dicha inversión para el nuevo centro de distribución que atenderá la región de oriente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-07T19:35:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-07T19:35:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
J.C García Becerra, y R. Rodríguez Villanueva. Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo. facultad de ingeniería, Universidad de San Buenaventura Colombia, Santiago de Cali, 2021 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12691 |
identifier_str_mv |
J.C García Becerra, y R. Rodríguez Villanueva. Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo. facultad de ingeniería, Universidad de San Buenaventura Colombia, Santiago de Cali, 2021 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12691 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1] S. B. S. C. M. R. T. N. F. Orlem Pinheiro de Lima, «Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma,» de Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma, Chile, Revista chilena de ingeniería, 2015, pp. 1-13. [2] D. R. M. V. C. J. ,. Arias R. Y., Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC – ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia., Universidad Católica de Colombia. Posgrado Auditoría de Sistemas. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá D.C. , 2014. [3] O. C. J. Batero M. D., El Problema de Ruteo e Inventarios en Cadenas de Suministro de Perecederos: Revisión de Literatura, Ingeniería; 23(2); 117-143; 2018-08, 2018. [4] D. M. M. V. K. G. R. L. Kalenatic, Metodología de planeación logística basada en gestión de proyectos y dinámica de sistemas en empresas prestadoras de servicios., Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (58), 208-218., 2021. [5] F. S. F. C. B. L. P. Hernández, Metodología de la Investigación, México : MacGraw Hill, 2015. [6] H. A. Sutton, «Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica». [7] D. R. D. J. S. A. W. T. Anderson, cuantitativos para los negocios: Soluciones empresariales, México: Cengage Learning Editores, 2004. [8] D. C. J. Veiga, «Modelos de investigación aplicada. Conceptos y criterios para el diseño.,» Med Segur Trab 2008; Vol LIV Nº 210: 81-88, 2008. [9] M. M. H. A. C. J. Salas N. K., Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro - Ingeniare, Revista chilena de ingeniería; 25(2); 326-337; 2017-06, 2017. [10] L. M. C. T. M. F. Cardona L D., Descripción de los sistemas de información logísticos definidos en las empresas más representativas de Pereira y Dosquebradas y su impacto en los sistemas de gestión., Pereira: Trabajo de grado Universidad Catolica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pereira. , 2011. [11] G. G. D. ,. Carro P. R., Administración de operaciones. Gestión de Stock, Argentina: Universidad Nacional del Mar del Plata, 2002. [12] Casanovas A. Cuatrecasas L., Logistica Empresarial: Gestión Integral de la información y material en la empresa, Ediciones Gestión 2000 SA. : Barcelona, 2003. [13] S. Chapman, Planificación y control de la producción., México: Educación, 2006. [14] Correa E. A., Tecnologías de la información en la cadena de suministro., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Revista. DYNA. Vol 76, No 157 , 2009. [15] N. G. F. Gaither, Production and Operations Managemen, South-Western College Publishing, 1999. [16] Monterroso E., El proceso logístico y la gestión de la cadena de abastecimiento, Universidad Nacional de Lujan, 2009. [17] P. V. J. Olivos A. S., Modelo de Gestión de Inventarios: Conteo Cíclico por Análisis ABC., INGENIARE, Universidad Libre-Barranquilla, Año 8, No. 14, pp. 107-111 • ISSN: 1909-2458, 2013. [18] Vidal H. C. J., Fundamentos para la gestión de inventarios, Santiago de Cali: Universidad del Valle. , 2010. [19] M. A. G. M. R. F. H. S. Zuluaga, Indicadores logísticos en la cadena de suministro como apoyo al modelo scor., Clío América, 8 (15), 90 – 110, 2014. [20] Calderón P.A., Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para el almacén de insumos en una empresa de consumo masivo, Lima- Peru: Tesis para optar el Título de ingeniero industrial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Laureate International Universities., 2014. [21] Gómez Aparicio J. M., Gestión logística y comercial, Madrid: Editoria Mc. Graw Hill. Education., 2013. [22] L. A. M. Garcia, Gestión logistica integral, Ecoediciones, 2018. [23] Valencia M., Guía para la gestión del riesgo en la cadena de suministro en Colombia y el rol de los seguros en tal gestión., Cali: Universidad Icesi. Facultad De Ingeniería. Ingeniería Industrial. , 2015. [24] C. P. D. A. G. H. Angel Leon, «Medición para cadenas de suministro bajo indicadores claves dedesempeño (KPI) y tecnologías de información,» 2018. [En línea]. Available: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5147. [Último acceso: 10 01 2022]. [25] N. R. M. S. R. Y. R. estefania merlo, «UNCUYO,» 2013. [En línea]. Available: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5240/merlofinal.pdf. [Último acceso: 10 11 2021]. [26] Bollou R., Logística de la cadena de suministro, México: Edición. Editorial Pearson Educación. , 2004. [27] Zona franca, «Los cinco procesos de la logistica,» 17 12 2017. [En línea]. Available: https://zonalogistica.com/los-cinco-procesos-de-la-logistica/. [Último acceso: 11 01 2022]. [28] S. M. D. L. Fuente y C. C. Muñoz, «Ventaja competitiva: ¿actividades o recursos?,» , 2003. [En línea]. Available: http://panorama.utalca.cl/dentro/2003-may/estrategiaempresas[1].pdf. [Último acceso: 9 5 2022]. [29] Globalización y desarrollo, «VIGESIMONOVENO PERÍODO DE SESIONES,» 10 12 2002. [En línea]. Available: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2724/2/S2002024_es.pdf. [Último acceso: 11 11 2021]. [30] Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales, CEPAL, Naciones unidas Cepal, 2001. [31] M. M. H. A. C. J. Salas N. K., Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro, Chile: Revista chilena de ingeniería; 25(2); 326-337; 2017-06, 2017. [32] A. Calatayud, «IDB,» 12 01 2018. [En línea]. Available: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Cadena_de_suministro_4.0_Mejores_pr%C3%A1cticas_internacionales_y_hoja_de_ruta_para_Am%C3%A9rica_Latina_es.pdf. [Último acceso: 11 01 2022] [33] Mendoza F. C, Justo a tiempo como herramienta para mejorar el servicio al cliente en empresas comercializadoras de equipo de cómputo de la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Quetzaltenango, 2013. [34] W. D. H. Echeverría, «The logistic words,» 20 04 2020. [En línea]. Available: https://thelogisticsworld.com/planeacion-estrategica/analisis-del-costo-de-servicio-al cliente-estrategia-competitiva-2/. [Último acceso: 11 11 2021]. [35] M. A. G. M. R. &. F. H. S. Zuluaga, logísticos en la cadena de suministro como apoyo al modelo SCORD, Clío América, 8 (15), 90 – 110, 2014. [36] Heflo, «HEflo,» 20 11 2020. [En línea]. Available: https://www.heflo.com/es/blog/calidad/gestion-calidad-y-procesos/. [Último acceso: 1 12 2021]. [37] Andrea Cely Torres, «Importancia de la logistica inversa apra un desarrollo sostenible en Colombia,» Colombia, Gestion y sociedad, 2013, p. 10. [38] R. H. Ballou, «Logística administración de la cadena de suministros,» Colombia, Quinta edición, 2004, pp. 39-40. [39] J. A. L. Ivan fernando Duque, Logistica de distribución en Colombia, Bogota: Universidad de los andes, 2009. [40] Departamento administrativo de la funcion publica, «funcionpublica,» 03 11 2013. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55612. [Último acceso: 12 05 2021]. [41] Ministerio de transporte de Colombia, «REsolución en linea,» 1 08 2008. [En línea]. Available: https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/03/Resoluci%C3%B3n003175-01-ago-2008.pdf. [Último acceso: 11 11 2021] [42] S. A. M. A. Z. Flor Mercedes Suarez, «Supply Chain Management,» 18 06 2018. [En línea]. Available: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18457/1057577842.pdf?sequence=3&isAllowed=y. [Último acceso: 10 11 2021]. [43] Mecalux, «Mecalux,» MEcalux, 19 07 2021. [En línea]. Available: https://www.mecalux.com.co/blog/centro-de-distribucion. [44] M. y. almacenaje, «Manutención y almacenaje,» 16 01 2020. [En línea]. Available: https://www.manutencionyalmacenaje.com/articulos/262952-La-importancia-del transporte-en-la-cadena logistica.html#:~:text=Hablar%20de%20transporte%20en%20log%C3%ADstica,la%20planificaci%C3%B3n%20de%20la%20demanda.. [Último acceso: 20 01 2022]. [45] E. . Yacuzzi y V. M. Rodríguez, «Diseño e implantación de un sistema de apoyo a las decisiones basado en el modelo de transporte,» , 2002. [En línea]. Available: https://ideas.repec.org/p/cem/doctra/214.html. [Último acceso: 9 5 2022]. [46] J. H. G. CHOCONTA, «ANALISIS DE OPERACIONES CROSS DOCKING DIRECTAS E INDIRECTAS EN COLOMBIA,» de ANALISIS DE OPERACIONES CROSS DOCKING DIRECTAS E INDIRECTAS EN COLOMBIA, Bogota, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, 2014, p. 8. [47] Council of Supply Chain Management, «Council of Supply Chain Management,» https://cscmp.org/, 1 02 2022. [En línea]. Available: https://cscmp.org/. [48] R. K. Agustina Catalatayud, Cadena de suministro 4.0, mejores practicas internacionales y hoja de ruta para america latina, Banco nacional de desarrollo, 2019. [49] S. R. Pomar y S. M. A. Visbal, «Reingeniería de procesos: conceptos, enfoques y nuevas aplicaciones,» Ciencias de la Información, vol. 42, nº 3, pp. 29-37, 2011. [50] M. B. M, «Mex costura,» www.temyn.com.mx, 7 1 2021. [En línea]. Available: http://www.mexcostura.mx/publicaciones/edicion-90/capacitacion-90/1399-reingenieria de-procesos-de-fabricacion-basandonos-en-la-industria-4-0. [Último acceso: 13 3 2022] [51] F. A. C. Arrieta, «EL MODELO SCOR (Supply Chain Operations Reference model) APLICADO A LA CADENA DE SUMINISTRO DE EMPRESAS DEL SECTOR FARMACEUTICO,» Colombia, 2020. [52] C. D. S. Martín, F. C. González y R. M. Gaete, «Análisis conceptual de indicadores de gestión SCOR y Balanced Scorecard en la industria de retail,» Iberoamerican Journal of Industrial Engineering, vol. 6, nº 11, pp. 59-73, 2014. [53] F. C. L. E. Jose Luis Calderon Lama, «Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro,» de Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro, Valencia, IX Congreso de Ingeniería de Organización, 2005, pp. 2-10. [54] Q. . Cassana y J. G. Isaac, «Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora de la cadena logística y de planeamiento de las compras de una empresa peruana comercializadora de productos químicos,» , 2011. [En línea]. Available: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/915. [Último acceso: 9 5 2022]. [55] E. C. PERALES, «Análisis y evaluación de una cadena de suministros utilizando el modelo SCOR,» Monterry, Tecnologico de monterrey, 2005, p. 14. [56] M. A. A. Gil, «unisabana,» 1 12 2017. [En línea]. Available: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/31537/M%c3%b3nica%20Alejandra%20Angeles%20Gil%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2 11 2021]. [57] J. . Bast, «Técnicas Lean Logistics: una implantación industrial realmente exitosa,» , 2001. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=109160. [Último acceso: 9 5 2022]. [58] beetrank, «Beneficios de la lean logistics para la supply chain,» 11 12 2020. [En línea]. Available: https://www.beetrack.com/es/blog/lean-logistic-ejemplos-aplicar-supply-chain. [Último acceso: 3 07 2021] [59] M. C. MADUEÑO, «Lean Accounting: una visión general,» Lean Accounting: una visión general, 11 10 2014. [En línea]. Available: https://accid.org/wp content/uploads/2018/11/Lean_Accounting.pdf. [Último acceso: 20 2 2022]. [60] B. . Villegas y S. . Daniel, «Propuesta de mejoramiento aplicando la metodología Lean Six Sigma al proceso operativo de traslado de vehículos y entrega a concesionarios de la empresa Pluslogistics S.A., dentro de la ciudad de Quito,» , 2019. [En línea]. Available: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/11057/1/udla-ec-tmdop-2019-07.pdf. [Último acceso: 9 5 2022]. [61] Marketing, «MDK Logistica,» 4 Julio 2020. [En línea]. Available: https://moldstock.com/diferencias-entre-el-picking-y-el-packing-en-el-sector-de-la logistica/. [Último acce |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
93 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/311fd703-7ba8-4a0c-99a4-cbfcb671ea42/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/606fd9cc-3fc1-45c0-a2b4-78497a7fb516/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef9698f8-a23e-49b8-b60d-3441af0cc5ac/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc65dfb3-3faf-4ea7-8509-e6960926b8c8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df98c196-22f8-4950-bec3-4adadf86cc77/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4965ab7faab4e54bc1ff0577aa7e3a7 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 283d495b9db1f2e60eedab8ba553217c 86c6dc2c3ffd1ccdf5eb6fa8d83d09d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099267541434368 |
spelling |
Pérez Vergara, Ileanavirtual::374-1García Becerra, Juan Camilo93c0d840-82e1-437f-ad10-24c39e7e8428-1Rodríguez Villanueva, Robinson40d3594c-eba8-41df-8ae5-a571e3dc29c0-12023-11-07T19:35:48Z2023-11-07T19:35:48Z2022El presente proyecto explica los procedimientos que se realizan en un centro de distribución ubicado en la ciudad de Cali, sector de Acopi, donde se atiende a diferentes clientes a nivel nacional. Los esfuerzos del presente trabajo están enfocados en reducir los costos de fletes por caja en la distribución de producto terminado para una empresa de consumo masivo principalmente para la región de Oriente, la cual actualmente representa una situación no deseada para la organización, debido a los sobre costos presentados en los años 2020 y 2021 con respecto a la meta propuesta por la gerencia. Dado la gran cantidad de flujo de datos se realizó un sondeo para encontrar por donde se decide evaluar el impacto económico en los costos por distribución, proponiendo 3 alternativas de solución y posterior a esto se pondera y se escoge una alternativa donde se simula un centro de operaciones adicional ubicado estratégicamente en la ciudad de Bucaramanga, donde se concentra el mayor volumen de cajas de la región de oriente, dicha región es la que presenta mayor sobrecosto a nivel nacional. La evaluación de esta alternativa presenta un impacto económico positivo para la organización por lo que se expone a la gerencia de la organización los costos que conlleva abrir un nuevo centro de distribución y el beneficio que se obtiene, dejando a criterio de la organización su implementación, dejando claro la rentabilidad de dicha inversión para el nuevo centro de distribución que atenderá la región de oriente.This project explains the procedures that are carried out in a distribution center located in the city of Santiago de Cali, where different customers are served nationwide. The efforts of this work are focused on reducing the distribution costs of the organization, mainly for the Eastern region, which currently represents an undesirable situation for the organization, due to the cost overruns presented in the years 2020 and 2021 with respect to the goal set by management. Given the large amount of data flow, a survey was carried out to find where it is decided to evaluate the economic impact on distribution costs, proposing 3 solution alternatives and after this, an alternative is weighted and chosen where a distribution center is simulated. strategically located operations in the city of Bucaramanga, where the largest volume of boxes in the eastern region is concentrated, this region is the one with the highest cost overruns nationwide. The evaluation of this alternative presents a positive economic impact for the organization, which is why the organization's management is exposed to the costs involved in opening a new distribution center and the benefit obtained, leaving a criterion of the organization its implementation, making clear the profitability of said investment for the new distribution center that will serve the eastern region.PregradoIngeniero Industrial93 páginasapplication/pdfJ.C García Becerra, y R. Rodríguez Villanueva. Reducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivo. facultad de ingeniería, Universidad de San Buenaventura Colombia, Santiago de Cali, 2021instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12691spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] S. B. S. C. M. R. T. N. F. Orlem Pinheiro de Lima, «Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma,» de Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma, Chile, Revista chilena de ingeniería, 2015, pp. 1-13.[2] D. R. M. V. C. J. ,. Arias R. Y., Elaboración de una guía de gestión de riesgos basados en la norma NTC – ISO 31000 para el proceso de gestión de incidentes y peticiones de servicio del área de mesa de ayuda de empresas de servicios de soporte de tecnología en Colombia., Universidad Católica de Colombia. Posgrado Auditoría de Sistemas. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá D.C. , 2014.[3] O. C. J. Batero M. D., El Problema de Ruteo e Inventarios en Cadenas de Suministro de Perecederos: Revisión de Literatura, Ingeniería; 23(2); 117-143; 2018-08, 2018.[4] D. M. M. V. K. G. R. L. Kalenatic, Metodología de planeación logística basada en gestión de proyectos y dinámica de sistemas en empresas prestadoras de servicios., Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (58), 208-218., 2021.[5] F. S. F. C. B. L. P. Hernández, Metodología de la Investigación, México : MacGraw Hill, 2015.[6] H. A. Sutton, «Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica».[7] D. R. D. J. S. A. W. T. Anderson, cuantitativos para los negocios: Soluciones empresariales, México: Cengage Learning Editores, 2004.[8] D. C. J. Veiga, «Modelos de investigación aplicada. Conceptos y criterios para el diseño.,» Med Segur Trab 2008; Vol LIV Nº 210: 81-88, 2008.[9] M. M. H. A. C. J. Salas N. K., Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro - Ingeniare, Revista chilena de ingeniería; 25(2); 326-337; 2017-06, 2017.[10] L. M. C. T. M. F. Cardona L D., Descripción de los sistemas de información logísticos definidos en las empresas más representativas de Pereira y Dosquebradas y su impacto en los sistemas de gestión., Pereira: Trabajo de grado Universidad Catolica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pereira. , 2011.[11] G. G. D. ,. Carro P. R., Administración de operaciones. Gestión de Stock, Argentina: Universidad Nacional del Mar del Plata, 2002.[12] Casanovas A. Cuatrecasas L., Logistica Empresarial: Gestión Integral de la información y material en la empresa, Ediciones Gestión 2000 SA. : Barcelona, 2003. [13] S. Chapman, Planificación y control de la producción., México: Educación, 2006.[14] Correa E. A., Tecnologías de la información en la cadena de suministro., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Revista. DYNA. Vol 76, No 157 , 2009. [15] N. G. F. Gaither, Production and Operations Managemen, South-Western College Publishing, 1999.[16] Monterroso E., El proceso logístico y la gestión de la cadena de abastecimiento, Universidad Nacional de Lujan, 2009.[17] P. V. J. Olivos A. S., Modelo de Gestión de Inventarios: Conteo Cíclico por Análisis ABC., INGENIARE, Universidad Libre-Barranquilla, Año 8, No. 14, pp. 107-111 • ISSN: 1909-2458, 2013.[18] Vidal H. C. J., Fundamentos para la gestión de inventarios, Santiago de Cali: Universidad del Valle. , 2010.[19] M. A. G. M. R. F. H. S. Zuluaga, Indicadores logísticos en la cadena de suministro como apoyo al modelo scor., Clío América, 8 (15), 90 – 110, 2014.[20] Calderón P.A., Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para el almacén de insumos en una empresa de consumo masivo, Lima- Peru: Tesis para optar el Título de ingeniero industrial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Laureate International Universities., 2014.[21] Gómez Aparicio J. M., Gestión logística y comercial, Madrid: Editoria Mc. Graw Hill. Education., 2013.[22] L. A. M. Garcia, Gestión logistica integral, Ecoediciones, 2018.[23] Valencia M., Guía para la gestión del riesgo en la cadena de suministro en Colombia y el rol de los seguros en tal gestión., Cali: Universidad Icesi. Facultad De Ingeniería. Ingeniería Industrial. , 2015.[24] C. P. D. A. G. H. Angel Leon, «Medición para cadenas de suministro bajo indicadores claves dedesempeño (KPI) y tecnologías de información,» 2018. [En línea]. Available: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5147. [Último acceso: 10 01 2022].[25] N. R. M. S. R. Y. R. estefania merlo, «UNCUYO,» 2013. [En línea]. Available: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5240/merlofinal.pdf. [Último acceso: 10 11 2021].[26] Bollou R., Logística de la cadena de suministro, México: Edición. Editorial Pearson Educación. , 2004.[27] Zona franca, «Los cinco procesos de la logistica,» 17 12 2017. [En línea]. Available: https://zonalogistica.com/los-cinco-procesos-de-la-logistica/. [Último acceso: 11 01 2022].[28] S. M. D. L. Fuente y C. C. Muñoz, «Ventaja competitiva: ¿actividades o recursos?,» , 2003. [En línea]. Available: http://panorama.utalca.cl/dentro/2003-may/estrategiaempresas[1].pdf. [Último acceso: 9 5 2022].[29] Globalización y desarrollo, «VIGESIMONOVENO PERÍODO DE SESIONES,» 10 12 2002. [En línea]. Available: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2724/2/S2002024_es.pdf. [Último acceso: 11 11 2021].[30] Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales, CEPAL, Naciones unidas Cepal, 2001.[31] M. M. H. A. C. J. Salas N. K., Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro, Chile: Revista chilena de ingeniería; 25(2); 326-337; 2017-06, 2017.[32] A. Calatayud, «IDB,» 12 01 2018. [En línea]. Available: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Cadena_de_suministro_4.0_Mejores_pr%C3%A1cticas_internacionales_y_hoja_de_ruta_para_Am%C3%A9rica_Latina_es.pdf. [Último acceso: 11 01 2022][33] Mendoza F. C, Justo a tiempo como herramienta para mejorar el servicio al cliente en empresas comercializadoras de equipo de cómputo de la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Quetzaltenango, 2013.[34] W. D. H. Echeverría, «The logistic words,» 20 04 2020. [En línea]. Available: https://thelogisticsworld.com/planeacion-estrategica/analisis-del-costo-de-servicio-al cliente-estrategia-competitiva-2/. [Último acceso: 11 11 2021].[35] M. A. G. M. R. &. F. H. S. Zuluaga, logísticos en la cadena de suministro como apoyo al modelo SCORD, Clío América, 8 (15), 90 – 110, 2014.[36] Heflo, «HEflo,» 20 11 2020. [En línea]. Available: https://www.heflo.com/es/blog/calidad/gestion-calidad-y-procesos/. [Último acceso: 1 12 2021].[37] Andrea Cely Torres, «Importancia de la logistica inversa apra un desarrollo sostenible en Colombia,» Colombia, Gestion y sociedad, 2013, p. 10.[38] R. H. Ballou, «Logística administración de la cadena de suministros,» Colombia, Quinta edición, 2004, pp. 39-40.[39] J. A. L. Ivan fernando Duque, Logistica de distribución en Colombia, Bogota: Universidad de los andes, 2009.[40] Departamento administrativo de la funcion publica, «funcionpublica,» 03 11 2013. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55612. [Último acceso: 12 05 2021].[41] Ministerio de transporte de Colombia, «REsolución en linea,» 1 08 2008. [En línea]. Available: https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/03/Resoluci%C3%B3n003175-01-ago-2008.pdf. [Último acceso: 11 11 2021][42] S. A. M. A. Z. Flor Mercedes Suarez, «Supply Chain Management,» 18 06 2018. [En línea]. Available: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18457/1057577842.pdf?sequence=3&isAllowed=y. [Último acceso: 10 11 2021].[43] Mecalux, «Mecalux,» MEcalux, 19 07 2021. [En línea]. Available: https://www.mecalux.com.co/blog/centro-de-distribucion.[44] M. y. almacenaje, «Manutención y almacenaje,» 16 01 2020. [En línea]. Available: https://www.manutencionyalmacenaje.com/articulos/262952-La-importancia-del transporte-en-la-cadena logistica.html#:~:text=Hablar%20de%20transporte%20en%20log%C3%ADstica,la%20planificaci%C3%B3n%20de%20la%20demanda.. [Último acceso: 20 01 2022].[45] E. . Yacuzzi y V. M. Rodríguez, «Diseño e implantación de un sistema de apoyo a las decisiones basado en el modelo de transporte,» , 2002. [En línea]. Available: https://ideas.repec.org/p/cem/doctra/214.html. [Último acceso: 9 5 2022].[46] J. H. G. CHOCONTA, «ANALISIS DE OPERACIONES CROSS DOCKING DIRECTAS E INDIRECTAS EN COLOMBIA,» de ANALISIS DE OPERACIONES CROSS DOCKING DIRECTAS E INDIRECTAS EN COLOMBIA, Bogota, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, 2014, p. 8.[47] Council of Supply Chain Management, «Council of Supply Chain Management,» https://cscmp.org/, 1 02 2022. [En línea]. Available: https://cscmp.org/.[48] R. K. Agustina Catalatayud, Cadena de suministro 4.0, mejores practicas internacionales y hoja de ruta para america latina, Banco nacional de desarrollo, 2019.[49] S. R. Pomar y S. M. A. Visbal, «Reingeniería de procesos: conceptos, enfoques y nuevas aplicaciones,» Ciencias de la Información, vol. 42, nº 3, pp. 29-37, 2011.[50] M. B. M, «Mex costura,» www.temyn.com.mx, 7 1 2021. [En línea]. Available: http://www.mexcostura.mx/publicaciones/edicion-90/capacitacion-90/1399-reingenieria de-procesos-de-fabricacion-basandonos-en-la-industria-4-0. [Último acceso: 13 3 2022][51] F. A. C. Arrieta, «EL MODELO SCOR (Supply Chain Operations Reference model) APLICADO A LA CADENA DE SUMINISTRO DE EMPRESAS DEL SECTOR FARMACEUTICO,» Colombia, 2020.[52] C. D. S. Martín, F. C. González y R. M. Gaete, «Análisis conceptual de indicadores de gestión SCOR y Balanced Scorecard en la industria de retail,» Iberoamerican Journal of Industrial Engineering, vol. 6, nº 11, pp. 59-73, 2014.[53] F. C. L. E. Jose Luis Calderon Lama, «Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro,» de Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro, Valencia, IX Congreso de Ingeniería de Organización, 2005, pp. 2-10.[54] Q. . Cassana y J. G. Isaac, «Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora de la cadena logística y de planeamiento de las compras de una empresa peruana comercializadora de productos químicos,» , 2011. [En línea]. Available: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/915. [Último acceso: 9 5 2022].[55] E. C. PERALES, «Análisis y evaluación de una cadena de suministros utilizando el modelo SCOR,» Monterry, Tecnologico de monterrey, 2005, p. 14.[56] M. A. A. Gil, «unisabana,» 1 12 2017. [En línea]. Available: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/31537/M%c3%b3nica%20Alejandra%20Angeles%20Gil%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2 11 2021].[57] J. . Bast, «Técnicas Lean Logistics: una implantación industrial realmente exitosa,» , 2001. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=109160. [Último acceso: 9 5 2022].[58] beetrank, «Beneficios de la lean logistics para la supply chain,» 11 12 2020. [En línea]. Available: https://www.beetrack.com/es/blog/lean-logistic-ejemplos-aplicar-supply-chain. [Último acceso: 3 07 2021][59] M. C. MADUEÑO, «Lean Accounting: una visión general,» Lean Accounting: una visión general, 11 10 2014. [En línea]. Available: https://accid.org/wp content/uploads/2018/11/Lean_Accounting.pdf. [Último acceso: 20 2 2022].[60] B. . Villegas y S. . Daniel, «Propuesta de mejoramiento aplicando la metodología Lean Six Sigma al proceso operativo de traslado de vehículos y entrega a concesionarios de la empresa Pluslogistics S.A., dentro de la ciudad de Quito,» , 2019. [En línea]. Available: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/11057/1/udla-ec-tmdop-2019-07.pdf. [Último acceso: 9 5 2022].[61] Marketing, «MDK Logistica,» 4 Julio 2020. [En línea]. Available: https://moldstock.com/diferencias-entre-el-picking-y-el-packing-en-el-sector-de-la logistica/. [Último acceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Empaques y embalajes - Industria y comercioEmpresas - Valle del Cauca (Colombia)Costos de producción650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalReducción de costos por distribuciónCentro de operacionesLogística de TransporteCross dockingEstrategia logísticReducción de sobre costos de fletes por distribución de cajas de producto terminado para la región oriente desde el centro de distribución ubicado en el Valle del Cauca para una empresa de consumo masivoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-7060-7295virtual::374-10000-0001-7060-7295cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34avirtual::374-1cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34acb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34avirtual::374-1ORIGINALReduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022Reduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022application/pdf1784063https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/311fd703-7ba8-4a0c-99a4-cbfcb671ea42/downloadb4965ab7faab4e54bc1ff0577aa7e3a7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/606fd9cc-3fc1-45c0-a2b4-78497a7fb516/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef9698f8-a23e-49b8-b60d-3441af0cc5ac/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTReduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022.txtReduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022.txtExtracted texttext/plain101512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc65dfb3-3faf-4ea7-8509-e6960926b8c8/download283d495b9db1f2e60eedab8ba553217cMD54THUMBNAILReduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022.jpgReduccion_Sobre_Costos_Garcia_Rodriguez_2022.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7259https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/df98c196-22f8-4950-bec3-4adadf86cc77/download86c6dc2c3ffd1ccdf5eb6fa8d83d09d9MD5510819/12691oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126912023-11-08 04:03:36.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |