La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín
This research work is focused on motor skills as a means of corporal expression, in this case specific dance. Born from a project proposed by the students of the Bachelor of Early Childhood Education at the University of San Buenaventura, in search of enhancing gross motor skills through dance. As a...
- Autores:
-
Hidalgo Grajales, Lina Marcela
Marín Galeano, Geraldine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5780
- Palabra clave:
- Expresiones artísticas
Danza
Habilidades motrices gruesas y niños de 5-6 años de edad
Artistic expressions
Dance
Motive thick skills and 5 to 6-year-old children of age
Educación primaria
Niños
Motricidad
Expresión corporal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_3324b411f7255a5cafabbb8ac9b2f1e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5780 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
title |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
spellingShingle |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín Expresiones artísticas Danza Habilidades motrices gruesas y niños de 5-6 años de edad Artistic expressions Dance Motive thick skills and 5 to 6-year-old children of age Educación primaria Niños Motricidad Expresión corporal |
title_short |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
title_full |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
title_fullStr |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
title_full_unstemmed |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
title_sort |
La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Hidalgo Grajales, Lina Marcela Marín Galeano, Geraldine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés Carmona, Diana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hidalgo Grajales, Lina Marcela Marín Galeano, Geraldine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Expresiones artísticas Danza Habilidades motrices gruesas y niños de 5-6 años de edad Artistic expressions Dance Motive thick skills and 5 to 6-year-old children of age |
topic |
Expresiones artísticas Danza Habilidades motrices gruesas y niños de 5-6 años de edad Artistic expressions Dance Motive thick skills and 5 to 6-year-old children of age Educación primaria Niños Motricidad Expresión corporal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación primaria Niños Motricidad Expresión corporal |
description |
This research work is focused on motor skills as a means of corporal expression, in this case specific dance. Born from a project proposed by the students of the Bachelor of Early Childhood Education at the University of San Buenaventura, in search of enhancing gross motor skills through dance. As a general objective we propose to analyze the incidence of dance in the acquisition of skills of the children of Transition A (5 to 6 years old) of the Educational Institution of the Superior Normal School of Medellin, from which the specifics will subsequently be transferred. First of these is to identify the benefits of dance in the motor skills of children, as the second objective is to track the progress in acquiring children's motor skills through the medium of dance. an unstructured observation that allows us to systematize economic data and finally reflect on the inclusion of dance within the curricular bases of preschool education. To achieve the expected results through the qualitative approach, also resulted in research stories such as semi-structured interview and participant observation, thanks to all the resources implemented, it was possible to obtain the expected results and prove that dance is an enhancer of the gross motor skills of children. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-30T14:37:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-30T14:37:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-04-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hidalgo, L,&Marín, (2018). La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín.(Trabajo de gradoLicenciatura en Educación Preescolar).Universidad de San Buenaventura Colombia,Facultad de |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5780 |
identifier_str_mv |
Hidalgo, L,&Marín, (2018). La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín.(Trabajo de gradoLicenciatura en Educación Preescolar).Universidad de San Buenaventura Colombia,Facultad de |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5780 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 Páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Preescolar |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alegría, P. (2010). Las expresiones artísticas como mediadoras de los principios filosóficos y epistemológicos de la motricidad humana, en la Licenciatura Básica con énfasis en Educación física recreación y deporte en la Universidad del Cauca. (tesis trabajo de grado). Cali: Universidad de San Buenaventura. Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/8bZh7y Arráez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006). La hermeneutica una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Intestigacion , 171-181. Bidegain, L. (2005). Psicomotricidad y observación. Guía de observación, 20. Obtenido de goo.gl/JJezBp Caballero, A., & Yoli, J. &. (2010). El juego, para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años del jardin infantil mis pequeñas estrellas del distrito de Barranquilla (Trabajo de grado). Barranquilla: Universidad del Atlántico Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/dBr6zf Calderon Diaz, A. (2015). La musica como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial (Trabajo de grado). Ibague: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/PuU2kS Calderon Diaz, A. (2015). La musica como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial (Trabajo de grado). Ibague: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/PuU2kS Carmona, L. &. (2013). La incidencia de la musica en los procesos cognitivos de los niños y niñas de tres a cinco años de edad del Centro educativo San Nicolas del Municipio de Itagui (Trabajo de grado). Itagui: Corporación Universitaria Minuto de Dios – Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/XNMEie Castañer, M. (2000). Expresión Corporal y danza. Barcelona: Inde. Colombia. Congreso de la República. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2007). Política Pública Nacional de Primera Infancia (CONPES). Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2011). Decreto 4875 de 2011: por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera . Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Presidente de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Diario Oficial. Cruz, N. (2009). Danza folklórica, herramienta educativa para la formación integral de los niños. La Tarea(20), 146-151. Obtenido de https://goo.gl/OUwgpG Díaz, M. (2015). Combinando música y psicomotricidad en el aula de educación infantil. (Tesis de maestría). Badajoz: Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/Sar1Sk García, M. (2014). Música y movimiento en educación infantil. Las canciones motrices como recurso en educación física. (Trabajo de grado). Jaén: Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Obtenido de https://goo.gl/14mUij Graeme, C. (2003). Arte, educación y diversidad cultural. Paidós, 15-46. Obtenido de https://goo.gl/tXPR2e Henao Fernández, G. (2010). Propuesta didactica para el desarrollo de psicomotricidad en niños y niñas con I.M.O.C mediante estimulacion neurosensorial con musica (Tesis de maestría). Pereira: Universidad Tecnologica de Pereira. Obtenido de https://goo.gl/76K3Nk Laban, R. (1993). Danza educativa moderna. México: Paidos. Obtenido de https://goo.gl/kYM66H Martínez, V. (2014). Desarrollo psicomotor y sus fases. Psicomotricidad, atención continuada y necesidades, 19-20. Obtenido de https://goo.gl/ErcGqc Martínez, V. (2014). Desarrollo psicomotor y sus fases. Psicomotricidad, atención continuada y necesidades, 19-20. Obtenido de https://goo.gl/ErcGqc Peñalva, B. (2014). La importancia de la expresión corporal y la danza y su inclusión en el contexto escolar. (Tesis de especialización). Valladolid: Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Obtenido de https://goo.gl/dBQQ4z Piedrahita, J. (2008). La danza como medio potenciador del desarrollo motríz. (tesis especialización). Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Obtenido de https://goo.gl/RK0VkY Salazar, A. (2003). La danza y el ballet. México: Fondo de Cultura Económica. Trujillo, A. (2010). Las expresiones sonoras del cuerpo y del entorno natural: una alternativa de participación, recreación, formación artística y aprovechamiento del tiempo libre de las comunidades rurales del Carmen de Viboral (Trabajo de grado). Carmen de Viboral: Universidad de Antioquia. Obtenido de https://goo.gl/swmpdU Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Ediciones Fausto. Obtenido de https://goo.gl/EiXfEv |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4585t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119c4708-8fd9-4f7f-964b-1a00922fa4dd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7eb7410c-8529-42bb-87c8-b9b3dec28dcf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42eab628-843f-4754-b7e6-04f8d20ca402/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17377c4f-8d32-4d33-ada1-c4259458c08b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c08accdecfd290b8313e41623b173a71 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f65e53d2a0c85bb308b07fc54c0f40eb 3ebd0dc8818f6280632919a96d116de4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099218650529792 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCortés Carmona, Diana Marcela8495c2a8-a049-4f44-b0cb-70d6c588c6e1-1Hidalgo Grajales, Lina Marcela8e6740db-b0b2-4479-bb60-d5b411147897-1Marín Galeano, Geraldine81b2c380-d193-4fc9-99a9-d44a8dfd1385-12018-04-30T14:37:01Z2018-04-30T14:37:01Z20182018-04-30This research work is focused on motor skills as a means of corporal expression, in this case specific dance. Born from a project proposed by the students of the Bachelor of Early Childhood Education at the University of San Buenaventura, in search of enhancing gross motor skills through dance. As a general objective we propose to analyze the incidence of dance in the acquisition of skills of the children of Transition A (5 to 6 years old) of the Educational Institution of the Superior Normal School of Medellin, from which the specifics will subsequently be transferred. First of these is to identify the benefits of dance in the motor skills of children, as the second objective is to track the progress in acquiring children's motor skills through the medium of dance. an unstructured observation that allows us to systematize economic data and finally reflect on the inclusion of dance within the curricular bases of preschool education. To achieve the expected results through the qualitative approach, also resulted in research stories such as semi-structured interview and participant observation, thanks to all the resources implemented, it was possible to obtain the expected results and prove that dance is an enhancer of the gross motor skills of children.Este trabajo de investigación está centrado en las habilidades motrices como un medio de expresión corporal, en este caso específico la danza. Nace de un proyecto planteado por las estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad de San Buenaventura, en búsqueda de potenciar las habilidades motrices gruesas por medio de la danza. Como objetivo general planteamos analizar la incidencia de la danza en la adquisición de habilidades motrices de los niños y niñas de Transición A (5 a 6 años de edad) de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín, del cual posteriormente se desligaron los específicos el primero de estos es identificar los beneficios que tiene la danza en las habilidades motrices de los niños, como segundo objetivo se tiene el de rastrear los avances en la adquisición de las habilidades motrices de los niños por medio de la danza, además está el realizar una observación no estructurada que nos permita la sistematización de datos significativos y por ultimo reflexionar en torno a la inclusión de la danza dentro de las bases curriculares de la educación preescolar. Para lograr los resultados esperados se trabajó a través del enfoque cualitativo, además se realizaron estrategias investigativas tales como: entrevista semiestructurada y la observación participante, gracias a todos los recursos implementados, se logró obtener los resultados esperados y comprobar que la danza si es una potenciadora de las habilidades motrices gruesas de los niños.pdf57 PáginasRecurso en lineaapplication/pdfHidalgo, L,&Marín, (2018). La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín.(Trabajo de gradoLicenciatura en Educación Preescolar).Universidad de San Buenaventura Colombia,Facultad dehttp://hdl.handle.net/10819/5780spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación PreescolarMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alegría, P. (2010). Las expresiones artísticas como mediadoras de los principios filosóficos y epistemológicos de la motricidad humana, en la Licenciatura Básica con énfasis en Educación física recreación y deporte en la Universidad del Cauca. (tesis trabajo de grado). Cali: Universidad de San Buenaventura. Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/8bZh7yArráez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006). La hermeneutica una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Intestigacion , 171-181.Bidegain, L. (2005). Psicomotricidad y observación. Guía de observación, 20. Obtenido de goo.gl/JJezBpCaballero, A., & Yoli, J. &. (2010). El juego, para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años del jardin infantil mis pequeñas estrellas del distrito de Barranquilla (Trabajo de grado). Barranquilla: Universidad del Atlántico Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/dBr6zfCalderon Diaz, A. (2015). La musica como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial (Trabajo de grado). Ibague: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/PuU2kSCalderon Diaz, A. (2015). La musica como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial (Trabajo de grado). Ibague: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/PuU2kSCarmona, L. &. (2013). La incidencia de la musica en los procesos cognitivos de los niños y niñas de tres a cinco años de edad del Centro educativo San Nicolas del Municipio de Itagui (Trabajo de grado). Itagui: Corporación Universitaria Minuto de Dios – Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/XNMEieCastañer, M. (2000). Expresión Corporal y danza. Barcelona: Inde.Colombia. Congreso de la República. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2007). Política Pública Nacional de Primera Infancia (CONPES). Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2011). Decreto 4875 de 2011: por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera . Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Presidente de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Diario Oficial.Cruz, N. (2009). Danza folklórica, herramienta educativa para la formación integral de los niños. La Tarea(20), 146-151. Obtenido de https://goo.gl/OUwgpGDíaz, M. (2015). Combinando música y psicomotricidad en el aula de educación infantil. (Tesis de maestría). Badajoz: Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Obtenido de https://goo.gl/Sar1SkGarcía, M. (2014). Música y movimiento en educación infantil. Las canciones motrices como recurso en educación física. (Trabajo de grado). Jaén: Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Obtenido de https://goo.gl/14mUijGraeme, C. (2003). Arte, educación y diversidad cultural. Paidós, 15-46. Obtenido de https://goo.gl/tXPR2eHenao Fernández, G. (2010). Propuesta didactica para el desarrollo de psicomotricidad en niños y niñas con I.M.O.C mediante estimulacion neurosensorial con musica (Tesis de maestría). Pereira: Universidad Tecnologica de Pereira. Obtenido de https://goo.gl/76K3NkLaban, R. (1993). Danza educativa moderna. México: Paidos. Obtenido de https://goo.gl/kYM66HMartínez, V. (2014). Desarrollo psicomotor y sus fases. Psicomotricidad, atención continuada y necesidades, 19-20. Obtenido de https://goo.gl/ErcGqcMartínez, V. (2014). Desarrollo psicomotor y sus fases. Psicomotricidad, atención continuada y necesidades, 19-20. Obtenido de https://goo.gl/ErcGqcPeñalva, B. (2014). La importancia de la expresión corporal y la danza y su inclusión en el contexto escolar. (Tesis de especialización). Valladolid: Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Obtenido de https://goo.gl/dBQQ4zPiedrahita, J. (2008). La danza como medio potenciador del desarrollo motríz. (tesis especialización). Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Obtenido de https://goo.gl/RK0VkYSalazar, A. (2003). La danza y el ballet. México: Fondo de Cultura Económica.Trujillo, A. (2010). Las expresiones sonoras del cuerpo y del entorno natural: una alternativa de participación, recreación, formación artística y aprovechamiento del tiempo libre de las comunidades rurales del Carmen de Viboral (Trabajo de grado). Carmen de Viboral: Universidad de Antioquia. Obtenido de https://goo.gl/swmpdUVygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Ediciones Fausto. Obtenido de https://goo.gl/EiXfEvUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4585tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraExpresiones artísticasDanzaHabilidades motrices gruesas y niños de 5-6 años de edadArtistic expressionsDanceMotive thick skills and 5 to 6-year-old children of ageEducación primariaNiñosMotricidadExpresión corporalLicenciado en Educación PreescolarLa danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de MedellínTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdfDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdfapplication/pdf1513729https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119c4708-8fd9-4f7f-964b-1a00922fa4dd/downloadc08accdecfd290b8313e41623b173a71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7eb7410c-8529-42bb-87c8-b9b3dec28dcf/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdf.txtDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/42eab628-843f-4754-b7e6-04f8d20ca402/downloadf65e53d2a0c85bb308b07fc54c0f40ebMD53THUMBNAILDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdf.jpgDanza _Potenciadora_Habilidades_Hidalgo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7305https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17377c4f-8d32-4d33-ada1-c4259458c08b/download3ebd0dc8818f6280632919a96d116de4MD5410819/5780oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/57802023-02-23 12:18:24.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |