Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
Repensar la Fonoaudiología desde el Sur: Reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva (2024), es el resultado de los primeros encuentros virtuales propuestos por la Red, en los que participaron diferentes profesionales y académicos fonoaudiólogos de Latinoaméri...
- Autores:
-
Diaz, Claudia
Fuks, Ana
Castillo-Delgado, Alondra
Muñoz-Lizana, Nelson
Larenas Rosa, Daniel
Pinto Telles, Mauricio Wiering
da Silva Lima, Bárbara Patrícia
da Silva Peixoto, Marcus Valerius
Rodrigues Arce, Vladimir Andrei
Vinícius, Marcos
Araújo, Ribeiro de
Méndez Castillo, Jaime Alberto
Rincón, Marta
Bernal Castro, Carol Andrea
Aguilar Arias, Andrea
De la Rosa Arce, Claudia
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
Vázquez, Fernanda
Martínez, Sara
Soledad Macagno
Palermo, Silvia
Lambis Cano, Cyntia
Argüello Vélez, Patricia
Guzmán Sánchez, Pilar Andrea
Barrios Hernández , María Claudia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23590
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Fonoaudiología – historia - Argentina
Formación de fonoaudiólogos - Chile
Fonoaudiología – historia - Brasil
Fonoaudiología – historia - Colombia
Fonoaudiología
Formación de fonoaudiólogos
Historia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Repensar la Fonoaudiología desde el Sur: Reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva (2024), es el resultado de los primeros encuentros virtuales propuestos por la Red, en los que participaron diferentes profesionales y académicos fonoaudiólogos de Latinoamérica durante el año 2022. El libro está conformado por 6 capítulos, los primeros cinco corresponden a la sistematización de experiencias sobre el ejercicio de la fonoaudiología desde una perspectiva crítica, realizados por cada uno de los países participantes: Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay; el ultimo capitulo propone una reflexión sobre los desafíos de la formación de los futuros fonoaudiólogos en salud comunitaria y salud colectiva. Los diferentes aportes compilados en esta producción de tipo académico proponen una mirada histórica sobre los principales hitos de la fonoaudiología en la región, planteando discusiones interesantes sobre los paradigmas hegemónicos desde los que se ha posicionado la disciplina y las posibilidades de transitar hacia un enfoque de salud colectiva, desde diferentes contextos académicos y profesionales. |
---|