Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos
En las economías mundiales, los factores que influyen en la incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos, es debido a que las deficiencias en temas logísticos han derivado en la pérdida de competitividad y visualización de la industria en el mercado...
- Autores:
-
Torres Torres, Irelys Esther
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11880
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11880
- Palabra clave:
- 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Exportación de textiles colombianos
Logística internacional
Industria textil - comercio exterior
Logística
Sector textil
Exportación
Importación
Balanza comercial
Logistics
Textile sector
Export
Import
Balance of trade
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_32b089358064d5eabbfcf38c59f4657d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11880 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
title |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
spellingShingle |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior) Tesis - administración del comercio internacional Exportación de textiles colombianos Logística internacional Industria textil - comercio exterior Logística Sector textil Exportación Importación Balanza comercial Logistics Textile sector Export Import Balance of trade |
title_short |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
title_full |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
title_fullStr |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
title_sort |
Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Torres, Irelys Esther |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alvarado De Lima, Jose Alejandro Alvarado de Lima, Jose Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Torres, Irelys Esther |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior) |
topic |
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior) Tesis - administración del comercio internacional Exportación de textiles colombianos Logística internacional Industria textil - comercio exterior Logística Sector textil Exportación Importación Balanza comercial Logistics Textile sector Export Import Balance of trade |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - administración del comercio internacional Exportación de textiles colombianos Logística internacional Industria textil - comercio exterior |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Logística Sector textil Exportación Importación Balanza comercial |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Logistics Textile sector Export Import Balance of trade |
description |
En las economías mundiales, los factores que influyen en la incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos, es debido a que las deficiencias en temas logísticos han derivado en la pérdida de competitividad y visualización de la industria en el mercado internacional, aumentando los niveles de importación y reduciendo las exportaciones dejando como resultado déficits en la balanza comercial. Por lo tanto, existe una incidencia directa de la logística en temas de exportación al momento en el cual existe una adecuada planificación de rutas, proveedores, selección de los medios y modos de exportación, elección de los Incoterms, entre otras variables, lo que conduce a que exista una articulación entre el Estado, empresa privada y clientes, logrando con ello y la gestión de política internacionales un aumento de la productividad y competitividad de las empresas que pertenecen a este sector económico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-30T22:20:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-30T22:20:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Torres Torres, I. E. (2022). Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos. [Trabajo de grado de Administración del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11880 |
identifier_str_mv |
Torres Torres, I. E. (2022). Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos. [Trabajo de grado de Administración del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11880 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acosta, J. (2020). Análisis sobre la incidencia de las importaciones de origen chino el sector textil de la economía colombiana. (Trabajo de grado). Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, Medellín, Colombia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/763/Importaciones%20origen%20chino.pdf?sequence=1&isAllowed=y Acosta, S., & Velandia, D. (2022). Metodología para la aplicación de economía circular y logística inversa en el algodón para la industria textil en Bogotá. (Trabajo de grado). Fundación Universitaria de América, Bogotá, Colombia. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8812/1/3161311-2022-1-II.pdf Arbeláez, D., Balza, V., & Henriquez, G. (2017). Innovación en los procesos logísticos: Retos locales frente al desarrollo global. Cartagena, Colombia: Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10691/DINAMICA_E_IN NOVACION.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barajas, A., Gómez, E., & Díaz, L. (2020). Impacto de la utilización de la logística 4.0 en la competitividad del sector textir manufacturero- confecciones en Colombia. (Trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19857/1/2020_impacto_utiliza ci%C3%B3n_log%C3%ADstica.pdf22 Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Los textiles "Made in Colombia" de la mano de los tratados comerciales. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de Prendas-de-Vestir/Noticias/2020/Febrero-2020/Los-textiles-Made-in-Colombia-de la-mano-de-los-tratados-comerciales Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). El sistema moda en Colombia se recuperará en 2022. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de Vestir/Noticias/2020/Diciembre-2020/El-sistema-moda-en-Colombia-se-recuperara en-2022 Castro, O., Ojeda, R., Sánchez, L., Reyes, N., & Rodríguez, K. (2016). Análisis de las políticas de comercio exterior en Colombia para disminuir el ingreso de mercancías del sector textil y calzado provenientes de China. Revista VIA IURIS(21), 127-146. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273950435008 Colciencias. (2018). Modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Obtenido de COLCIENCIAS: https://colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/4._anexo_1._documento_conceptual_del_modelo_de_reconocimiento_y_medicion_de_grupos_de_investigacion_2018.pdf DANE. (11 de febrero de 2022). Balanza Comercial. Información Febrero 2022. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio internacional/balanza-comercial Espinel, P., Aparicio, D., & Mora, Á. (2018). Sector textil colombiano y su influencia en la economía del país. Punto de Vista, 9(13), 1-10. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6540496.pdf Estrada, C. (7 de marzo de 2022). Consumo de moda en Colombia cerró ventas por $27,7 billones el año pasado. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/consumo-de-moda-en-colombia-cerro-ventas por-27-7-billones-el-ano-pasado-3316367 Gómez, S., & Porras, J. (2014). Perfil Logístico de Colombia – Sector Textil y Confecciones. Estructura de Estudios Monográficos. (Trabajo de pregrado). Universidad de Rosario, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/86434723.pdf González, H., Marulanda, N., & Echeverry, F. (2018). Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso. Revista EAN(85), 199-218. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20658110012 Guardiola, J., & Bernal, J. (2010). Comercio internacional y crecimiento económico: ¿cómo influyen en el hambre de América Latina? Nutrición Hospitalaria, 3(25), 44-Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v25s3/07_articulo_07.pdf Hernández, J., Montoya, L., & Montoya, I. (2022). Momento de la decisión estratégica: caso de estudio en el sector textil. Revista CEA, 8(16), 1-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=638169410002 Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2016). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_roberto_hernandez_sampieri.pdf Huartos, E. (2019). Lo logística 4.0: importancia en el proceso logístico de distribución de última milla. (Trabajo de especialización=. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. , Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/31727/HuartosCarranza EderAndres2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Inexmoda. (24 de marzo de 2022). Informe del sector febrero 2022. Obtenido de Sala de Prensa Inexmoda: Http://www.saladeprensainexmoda.com/informe-del-sector febrero-2022/ Manrique, M., Teves, J., Flores, J., & Taco, A. (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1136-1146. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29062051009/html/ Moreno, A., Romero, J., & Chang, E. (2018). Satisfacción Laboral en las Pyme colombianas del sector Textil-Confección. Revista Venezolana de Gerencia, 23(82), 392-406. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/330635026_Satisfaccion_Laboral_en_las_ Pyme_colombianas_del_sector_Textil-Confeccion Narvaez, C. (2018). Importancia de la Admistración de Procesos de Negocio para el Área de Transportes de los Operadores Logísticos. Industrial Data, 21(1), 113-121. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/816/81658059016/html/ Orjuela, Á. (2021). Análisis de los factores económicos más influyentes en la exportación de textiles hacia Estados Unidos. (Trabajo de especialización). Fundación Universitaria de América, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8744/1/524012-2021-2-NIIE.pdf Padilla, I., & Benítez, K. (2020). Retos del sector textil colombiano ante la entrada de productos provenientes de China y. (Trabajo de pregrado). Universidad Agustiniana, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1523/Benitez Escobar-KarenNataly-2020.pdf?sequence=4&isAllowed=yPeralta, I., Gómez, S., Ariza, M., & Martínez, L. (2018). Consideraciones a cerca de la importancia de la logística integral en las empresas. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 11, 157-162. Obtenido de https://www.unilibre.edu.co/cartagena/images/investigacion/Revista/scyl_ger/Revista_Saber_en_germinacion_2018.pdf#page=157 Rojas, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 16(1), 1-14. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/636/63638739004.pdf Salazar, D. (20 de septiembre de 2021). Sector textil colombiano, de los años dorados al declive que expuso la pandemia. Blomberg Línea. Obtenido de https://www.bloomberglinea.com/2021/09/20/sector-textil-colombiano-de-los-anos dorados-al-declive-que-expuso-la-pandemia/ Salazar, K., Cardona, M., Ocampo, O., & Ovalle, A. (2014). Análisis del ciclo de vigilancia tecnológica en las empresas del sector textil del centro sur de Caldas. Scientia Et Technica, 19(1), 35-41. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84930900006 Vanegas, L. (2020). Factores ambientales del sector textil en el Valle de Aburrá. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 12(22), 17-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=534367793002 Villamizar, D., & Franco, S. (2019). Propuesta de mejoramiento de los procesos logísticos del centro de distribución de una empresa del sector textil. (Trabajo de grado). Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Santiago de Cali, Colombia. Obtenido de https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1815/PROPUESTA_DE_MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_LOGISTICOS_DEL_CENTRO_DE_DISTRIBUCI%c3%93N_DE_UNA_EMPRESA_DEL_SECTOR_TEXTIL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zuluaga, A., Cano, J., & Montoya, M. (2018). Gestión logística en el sector textil confección en colombia: retos y oportunidades de mejora para la competitividad. Revista Clío América, 12(23), 98-108. Obtenido de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/download/2621/2415?inline= |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración del Comercio Internacional |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da15b885-5318-4836-83ac-fa8065ae4cd2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8486722f-bc54-4a0e-92ec-cf77c15df85d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bedef136-7f41-4581-85f2-1963fda4fbba/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b51e46a8-5f6c-48bd-981b-b2e8c07eda8e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fda75381-a701-4a92-827a-3c88cdc74525/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/685441c5-1e84-44a1-bf5d-821067242132/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a0430ecb-35ee-4992-9020-e884887f80e6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7917d708-2b98-4a7e-878b-8ec9e64c866e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31608a54-ac5f-481f-a61b-302e0a8a659c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/985c952a-a058-4027-a855-94406b7f2e28/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e38f8c23-61bb-4b28-892d-7da734df0f84/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11ceacaa028d8cd86d323c90c00a1af8 71ea7ade33126ac0af04ff1f67c991dd c0d5ca98c18852ddfd9542c91275d847 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 160d1eac1cd1029010c4e959baadcc72 37c745839a151bb70a0a6c51cec784c7 6e01bb59bd32143dc52ec716ad8319f9 4acdb0359a271dc969f21a31effa28e3 c6c09453f2e11390c9e7b3e825a2ecc9 226c7a5c69c8788e3a7d1b3a8502badb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099287167631360 |
spelling |
Alvarado De Lima, Jose Alejandro6d722ddd-71e2-496c-aaa2-2a9870bc22c7600Alvarado de Lima, Jose Alejandrovirtual::3430-1Torres Torres, Irelys Esther0f6d553d-1f9c-4d9a-8db2-fc358a7c0392-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena)2023-06-30T22:20:11Z2023-06-30T22:20:11Z2022-09-26En las economías mundiales, los factores que influyen en la incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos, es debido a que las deficiencias en temas logísticos han derivado en la pérdida de competitividad y visualización de la industria en el mercado internacional, aumentando los niveles de importación y reduciendo las exportaciones dejando como resultado déficits en la balanza comercial. Por lo tanto, existe una incidencia directa de la logística en temas de exportación al momento en el cual existe una adecuada planificación de rutas, proveedores, selección de los medios y modos de exportación, elección de los Incoterms, entre otras variables, lo que conduce a que exista una articulación entre el Estado, empresa privada y clientes, logrando con ello y la gestión de política internacionales un aumento de la productividad y competitividad de las empresas que pertenecen a este sector económico.In world economies, the factors that influence the incidence of international logistics in the export processes of Colombian textiles, is due to the fact that deficiencies in logistics issues have led to the loss of competitiveness and visualization of the industry in the international market, increasing import levels and reducing exports, leaving deficits in the trade balance as a result. Therefore, there is a direct impact of logistics on export issues at the moment in which there is adequate planning of routes, suppliers, selection of means and methods of export, choice of Incoterms, among other variables, which leads to the fact that there is an articulation between the State, private companies and clients, achieving with this and the management of international policy an increase in the productivity and competitiveness of the companies that belong to this economic sector.PregradoAdministrador del Comercio InternacionalSedes::Cartagena::Línea de investigación logística del comercio internacional (Cartagena)26 páginasapplication/pdfTorres Torres, I. E. (2022). Incidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianos. [Trabajo de grado de Administración del Comercio Internacional]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11880spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaAdministración del Comercio InternacionalAcosta, J. (2020). Análisis sobre la incidencia de las importaciones de origen chino el sector textil de la economía colombiana. (Trabajo de grado). Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, Medellín, Colombia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/763/Importaciones%20origen%20chino.pdf?sequence=1&isAllowed=yAcosta, S., & Velandia, D. (2022). Metodología para la aplicación de economía circular y logística inversa en el algodón para la industria textil en Bogotá. (Trabajo de grado). Fundación Universitaria de América, Bogotá, Colombia. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8812/1/3161311-2022-1-II.pdfArbeláez, D., Balza, V., & Henriquez, G. (2017). Innovación en los procesos logísticos: Retos locales frente al desarrollo global. Cartagena, Colombia: Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10691/DINAMICA_E_IN NOVACION.pdf?sequence=1&isAllowed=yBarajas, A., Gómez, E., & Díaz, L. (2020). Impacto de la utilización de la logística 4.0 en la competitividad del sector textir manufacturero- confecciones en Colombia. (Trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19857/1/2020_impacto_utiliza ci%C3%B3n_log%C3%ADstica.pdf22Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Los textiles "Made in Colombia" de la mano de los tratados comerciales. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de Prendas-de-Vestir/Noticias/2020/Febrero-2020/Los-textiles-Made-in-Colombia-de la-mano-de-los-tratados-comercialesCámara de Comercio de Bogotá. (2022). El sistema moda en Colombia se recuperará en 2022. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de Vestir/Noticias/2020/Diciembre-2020/El-sistema-moda-en-Colombia-se-recuperara en-2022Castro, O., Ojeda, R., Sánchez, L., Reyes, N., & Rodríguez, K. (2016). Análisis de las políticas de comercio exterior en Colombia para disminuir el ingreso de mercancías del sector textil y calzado provenientes de China. Revista VIA IURIS(21), 127-146. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273950435008Colciencias. (2018). Modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Obtenido de COLCIENCIAS: https://colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/4._anexo_1._documento_conceptual_del_modelo_de_reconocimiento_y_medicion_de_grupos_de_investigacion_2018.pdfDANE. (11 de febrero de 2022). Balanza Comercial. Información Febrero 2022. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio internacional/balanza-comercialEspinel, P., Aparicio, D., & Mora, Á. (2018). Sector textil colombiano y su influencia en la economía del país. Punto de Vista, 9(13), 1-10. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6540496.pdfEstrada, C. (7 de marzo de 2022). Consumo de moda en Colombia cerró ventas por $27,7 billones el año pasado. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/consumo-de-moda-en-colombia-cerro-ventas por-27-7-billones-el-ano-pasado-3316367Gómez, S., & Porras, J. (2014). Perfil Logístico de Colombia – Sector Textil y Confecciones. Estructura de Estudios Monográficos. (Trabajo de pregrado). Universidad de Rosario, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/86434723.pdfGonzález, H., Marulanda, N., & Echeverry, F. (2018). Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso. Revista EAN(85), 199-218. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20658110012Guardiola, J., & Bernal, J. (2010). Comercio internacional y crecimiento económico: ¿cómo influyen en el hambre de América Latina? Nutrición Hospitalaria, 3(25), 44-Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v25s3/07_articulo_07.pdfHernández, J., Montoya, L., & Montoya, I. (2022). Momento de la decisión estratégica: caso de estudio en el sector textil. Revista CEA, 8(16), 1-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=638169410002Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2016). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_roberto_hernandez_sampieri.pdfHuartos, E. (2019). Lo logística 4.0: importancia en el proceso logístico de distribución de última milla. (Trabajo de especialización=. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. , Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/31727/HuartosCarranza EderAndres2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yInexmoda. (24 de marzo de 2022). Informe del sector febrero 2022. Obtenido de Sala de Prensa Inexmoda: Http://www.saladeprensainexmoda.com/informe-del-sector febrero-2022/Manrique, M., Teves, J., Flores, J., & Taco, A. (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1136-1146. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29062051009/html/Moreno, A., Romero, J., & Chang, E. (2018). Satisfacción Laboral en las Pyme colombianas del sector Textil-Confección. Revista Venezolana de Gerencia, 23(82), 392-406. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/330635026_Satisfaccion_Laboral_en_las_ Pyme_colombianas_del_sector_Textil-ConfeccionNarvaez, C. (2018). Importancia de la Admistración de Procesos de Negocio para el Área de Transportes de los Operadores Logísticos. Industrial Data, 21(1), 113-121. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/816/81658059016/html/Orjuela, Á. (2021). Análisis de los factores económicos más influyentes en la exportación de textiles hacia Estados Unidos. (Trabajo de especialización). Fundación Universitaria de América, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8744/1/524012-2021-2-NIIE.pdfPadilla, I., & Benítez, K. (2020). Retos del sector textil colombiano ante la entrada de productos provenientes de China y. (Trabajo de pregrado). Universidad Agustiniana, Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1523/BenitezEscobar-KarenNataly-2020.pdf?sequence=4&isAllowed=yPeralta, I., Gómez, S., Ariza, M., & Martínez, L. (2018). Consideraciones a cerca de la importancia de la logística integral en las empresas. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 11, 157-162. Obtenido de https://www.unilibre.edu.co/cartagena/images/investigacion/Revista/scyl_ger/Revista_Saber_en_germinacion_2018.pdf#page=157Rojas, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 16(1), 1-14. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/636/63638739004.pdfSalazar, D. (20 de septiembre de 2021). Sector textil colombiano, de los años dorados al declive que expuso la pandemia. Blomberg Línea. Obtenido de https://www.bloomberglinea.com/2021/09/20/sector-textil-colombiano-de-los-anos dorados-al-declive-que-expuso-la-pandemia/Salazar, K., Cardona, M., Ocampo, O., & Ovalle, A. (2014). Análisis del ciclo de vigilancia tecnológica en las empresas del sector textil del centro sur de Caldas. Scientia Et Technica, 19(1), 35-41. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84930900006Vanegas, L. (2020). Factores ambientales del sector textil en el Valle de Aburrá. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 12(22), 17-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=534367793002Villamizar, D., & Franco, S. (2019). Propuesta de mejoramiento de los procesos logísticos del centro de distribución de una empresa del sector textil. (Trabajo de grado). Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Santiago de Cali, Colombia. Obtenido de https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1815/PROPUESTA_DE_MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_LOGISTICOS_DEL_CENTRO_DE_DISTRIBUCI%c3%93N_DE_UNA_EMPRESA_DEL_SECTOR_TEXTIL.pdf?sequence=1&isAllowed=yZuluaga, A., Cano, J., & Montoya, M. (2018). Gestión logística en el sector textil confección en colombia: retos y oportunidades de mejora para la competitividad. Revista Clío América, 12(23), 98-108. Obtenido de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/download/2621/2415?inline=info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)Tesis - administración del comercio internacionalExportación de textiles colombianosLogística internacionalIndustria textil - comercio exteriorLogísticaSector textilExportaciónImportaciónBalanza comercialLogisticsTextile sectorExportImportBalance of tradeIncidencia de la logística internacional en los procesos de exportación de textiles colombianosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000066870virtual::3430-1https://www.researchgate.net/profile/Jose-Alvarado-De-Limavirtual::3430-10000-0002-3744-9114virtual::3430-1a7511798-a750-450a-980e-d7bbf6b845ebvirtual::3430-1a7511798-a750-450a-980e-d7bbf6b845ebvirtual::3430-1ORIGINALIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfapplication/pdf228840https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da15b885-5318-4836-83ac-fa8065ae4cd2/download11ceacaa028d8cd86d323c90c00a1af8MD51Cesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfCesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfapplication/pdf153354https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8486722f-bc54-4a0e-92ec-cf77c15df85d/download71ea7ade33126ac0af04ff1f67c991ddMD52Formato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfFormato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdfapplication/pdf221238https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bedef136-7f41-4581-85f2-1963fda4fbba/downloadc0d5ca98c18852ddfd9542c91275d847MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b51e46a8-5f6c-48bd-981b-b2e8c07eda8e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fda75381-a701-4a92-827a-3c88cdc74525/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55TEXTIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain45512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/685441c5-1e84-44a1-bf5d-821067242132/download160d1eac1cd1029010c4e959baadcc72MD56Cesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtCesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain3333https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a0430ecb-35ee-4992-9020-e884887f80e6/download37c745839a151bb70a0a6c51cec784c7MD58Formato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtFormato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain8053https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7917d708-2b98-4a7e-878b-8ec9e64c866e/download6e01bb59bd32143dc52ec716ad8319f9MD510THUMBNAILIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgIncidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12118https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31608a54-ac5f-481f-a61b-302e0a8a659c/download4acdb0359a271dc969f21a31effa28e3MD57Cesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgCesion Derechos_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14069https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/985c952a-a058-4027-a855-94406b7f2e28/downloadc6c09453f2e11390c9e7b3e825a2ecc9MD59Formato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Incidencia de la logística internacional_ Irelys Torres T_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15103https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e38f8c23-61bb-4b28-892d-7da734df0f84/download226c7a5c69c8788e3a7d1b3a8502badbMD51110819/11880oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118802025-03-20 15:41:44.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |