Percepciones de una mujer que ejerce la prostitución acerca del oficio que desempeña

La presente investigación pretendió lograr una comprensión mucho más profunda acerca del fenómeno de la prostitución en donde se describieron las percepciones de una persona que ejerce el oficio en la ciudad de Cartagena. Dichas percepciones se recopilaron, mediante la aplicación a la participante e...

Full description

Autores:
Mangones Suárez, Lucila
Prins Prins, Vladimir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23917
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Prostitución - aspectos psicológicos
Motivación (psicología)
Prostitución
Motivación
Percepción
Experiencia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación pretendió lograr una comprensión mucho más profunda acerca del fenómeno de la prostitución en donde se describieron las percepciones de una persona que ejerce el oficio en la ciudad de Cartagena. Dichas percepciones se recopilaron, mediante la aplicación a la participante estudiada de una entrevista en profundidad. Entre los resultados obtenidos de la aplicación de la entrevista a la participante, se evidenció que las posibles causas que condujeron a esta persona a ingresar a la prostituciòn están ligadas en primera instancia a la falta de recursos económicos, un medio familiar conflictivo y un ambiente social plagado de problemas como violencia y desempleo, entre otros. Luego de analizar la información recopilada se concluyó que el ejercicio de la prostituciòn por parte de la participante no obedecí a una sola causa en particular, sino por el contrario, era el resultado de la combinación de factores de diversos tipos. De igual manera como resultado de esta investigación, se evidenció que el ejercicio de la prostituciòn por parte de esta persona, estaba ligado al uso de sustancias psicoactivas, como una forma momentánea de soportar las arduas jornadas de trabajo y como una vía rápida de escape a la realidad del oficio.