Ritmo y sabor en las infancias
Sin duda alguna, la infancia es uno de los temas más importantes en todo el Mundo, ya que como bien sabemos, los primeros años de vida de los niños y niñas, son cruciales para poder aprovechar el máximo desarrollo de sus potencialidades; por tal motivo, el ser niño es cumplir de cierta manera un pap...
- Autores:
-
Nieto Henao, Nathalia
Manquillo Rengifo, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12328
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12328
- Palabra clave:
- Educación en la primera infancia
Protección de menores
Salsa (Música)
Bailarines
Música bailable colombiana
370 - Educación
Desarrollo integral
Derechos del niño
Infancia
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_325ea9b6b812d011caad60e7d7b2fa12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12328 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ritmo y sabor en las infancias |
title |
Ritmo y sabor en las infancias |
spellingShingle |
Ritmo y sabor en las infancias Educación en la primera infancia Protección de menores Salsa (Música) Bailarines Música bailable colombiana 370 - Educación Desarrollo integral Derechos del niño Infancia Productividad |
title_short |
Ritmo y sabor en las infancias |
title_full |
Ritmo y sabor en las infancias |
title_fullStr |
Ritmo y sabor en las infancias |
title_full_unstemmed |
Ritmo y sabor en las infancias |
title_sort |
Ritmo y sabor en las infancias |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto Henao, Nathalia Manquillo Rengifo, Laura Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Viáfara Sandoval, Harold |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nieto Henao, Nathalia Manquillo Rengifo, Laura Marcela |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Educación en la primera infancia Protección de menores Salsa (Música) Bailarines Música bailable colombiana |
topic |
Educación en la primera infancia Protección de menores Salsa (Música) Bailarines Música bailable colombiana 370 - Educación Desarrollo integral Derechos del niño Infancia Productividad |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desarrollo integral Derechos del niño Infancia Productividad |
description |
Sin duda alguna, la infancia es uno de los temas más importantes en todo el Mundo, ya que como bien sabemos, los primeros años de vida de los niños y niñas, son cruciales para poder aprovechar el máximo desarrollo de sus potencialidades; por tal motivo, el ser niño es cumplir de cierta manera un papel protagónico, que incide significativamente en la toma decisiones de las entidades o instituciones que protegen los derechos de los niños. Es por ello, que a diario vemos cómo la infancia es un tema de interés, que se vuelve el pilar de muchos países para repensarse como beneficiarla. Cabe resaltar, que la intención de este trabajo, es mostrar un poco de lo que hemos encontrado en este camino investigativo frente a lo que representa la niñez en Colombia. De este modo, pretendemos invitar a la reflexión sobre el por qué tanta importancia en el desarrollo integral de la primera infancia, el motivo de su valor de ser niño y niña, y la finalidad de este camino de oportunidades en la infancia en cuestión. Este documento invita a la comunidad lectora a considerar ciertas características de acciones del diario vivir, ejecutadas por las mismas entidades en favorecer la infancia, siendo estos puntos claves de las dinámicas que se desarrollan en el marco integral de los niños y niñas, como un objetivo principal, para beneficio de prácticas que permitan formar individuos para el engranaje de la productividad |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:48:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:48:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Romo Vargas, A., Godoy Abadía, G.G, & Bolívar Rocha, G.A. (2021). Infancia un camino de oportunidades [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12328 |
identifier_str_mv |
Romo Vargas, A., Godoy Abadía, G.G, & Bolívar Rocha, G.A. (2021). Infancia un camino de oportunidades [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12328 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Araujo, María Caridad. (2020). Los desafíos del desarrollo infantil en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://blogs.iadb.org/desarrollo-infantil/es/desafios-desarrollo-infantil-america-latina-y-caribe/ Asesoría Legal en Línea. (2011). Los derechos de los niños. Convención sobre los derechos del niño. 1989. Recuperado de https://asesorialegalenlinea.wordpress.com/los-derechos-de-los-ninos/ Banco Mundial. (2016). Invertir en la primera infancia para aumentar el crecimiento y la productividad. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/video/2016/10/03/investing-in-a-childs-early-years-for-growth-and-productivity Banco Mundial. (2017). Acerca del proyecto de Capital humano. ¿Qué es el capital humano y que es el Proyecto de Capital Humano? Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/publication/human-capital/brief/about-hcp BBMundo.com. (2018). La primera Infancia es la mejor inversión para el futuro. Recuperado de https://www.bbmundo.com/ninos-toddlers/cuatro-anios/la-primera-infancia-es-la-mejor-inversion-para-el-futuro/ Byung Chul, Han Herder. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona, España, ISBN 978-84-254-2868-5. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cultural/v5n2/2448-539X-cultural-5-02-00321.pdf Cardona Acevedo, Marleny. (2007). Capital humano: una mirada desde la educación y la experiencia laboral. Recuperado de https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/cuadernos-investigacion/article/view/1287 Ciruela Lorenzo, Antonio Manuel. (2009). Lo formación del capital humano como elemento de desarrollo de las cooperativas. Análisis de las necesidades formativas en las sociedades cooperativas mediante procesos de auditoria Sociolaboral. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/174/17412311004.pdf Clavijo, Sergio. (2017). Educación Temprana como clave de la futura productividad. Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/educacion-temprana-como-clave-de-la-futura-productividad-2523428 Cuesa, Maite. (2014). Primera Infancia. Sitio: Importancia.org. Recuperado de https://www.importancia.org/primera-infancia.php De la Fuente de Lleras, Cecilia. (SF). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/direccion-de-infancia Fanjul, Gonzalo. 19 de octubre (2020). Coronavirus y deuda: la pesadilla de los niños mozambiqueños. Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2020/10/19/3500_millones/1603110050_861278.html Fundación Color de Colombia. 2 de octubre (2020). Por recorte presupuestal de ICBF, bajaría atención a primera infancia en 2021. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/icbf-bajaria-atencion-a-primera-infancia-en-2021-por-recorte-presupuestal/ Gómez Díaz, Claudia Milena. (2014). Modalidades y condiciones de calidad para la educación inicial. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Guia-N50-Modalidades-condiciones-calidad-educacion-inicial.pdf García, Santi. (2016). El arte de dirigir personas hoy. Retos y oportunidades de un futuro que ya está aquí. Recuperado de https://librosdecabecera.s3.amazonaws.com/book/89/capitulo-gratis-el-arte-de-dirigir-personas-hoy.pdf Laval, Christian y Dardot, Pierre. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona, Gedisa, 427 pp. Recuperado de https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm#sent?projector=1 Mera Villamizar, Daniel. 14 de septiembre (2020). Pacto real por la primera Infancia y reactivación económica. El Espectador. Recuperado por https://www.elespectador.com/opinion/pacto-real-por-la-primera-infancia-y-reactivacion-economica/ Nussbaum, Marta. (2011). La crisis Silenciosa. Signo y Pensamiento, vol. XXX, núm. 58, enero-junio, pp. 16-22 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038001.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2017). Apoyando el desarrollo en la primera infancia: de la ciencia a la aplicación a gran escala. Recuperado de https://www.unicef.org/guatemala/media/151/file/Apoyando%20el%20desarrollo%20de%20la%20primera%20infancia.pdf Ozanus, Scott P. (2017). La primera infancia como base de la fuerza laboral del futuro. Banco Mundial Blogs. Recuperado de https://blogs.worldbank.org/es/voices/la-primera-infancia-como-base-de-la-fuerza-laboral-del-futuro Portafolio. (2013). Inversión en primera infancia. Recuperado de https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/inversion-primera-infancia-89002 Ramírez Peña, Roberto Alejandro. (2017). Un problema más de la educación de Colombia. Las 2 Orillas. Recuperado de https://www.las2orillas.co/problema-mas-la-educacion-colombia/ República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). Política Pública De Primera Infancia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79474.html Revista Semana. 27 de noviembre (2020). Educación ¿Qué opinan los estudiantes de la educación en pandemia? Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/que-opinan-los-estudiantes-de-la-educacion-en-pandemia/202013/ Rodríguez, María Clemencia. (2011). Estrategia De atención Integral a la Primera Infancia. Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/2011/Paginas/110221e.aspx Save the Children. (SF). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de https://www.savethechildren.es/trabajo-ong/derechos-de-la-infancia/convencion-sobre-los-derechos-del-nino UNICEF. (SF). Desarrollo de la primera infancia. Recuperado de https://www.unicef.org/lac/desarrollo-de-la-primera-infancia UNICEF. (SF). Derechos de los niños. Todos los derechos, para todos los niños, en el mundo. Recuperado de https://www.unicef.es/causas/derechos-infancia Yong Kim, Jim. (2017). La mejor inversión que puede hacer una sociedad. Early Childhood Matters. Recuperado de https://bernardvanleer.org/es/epi/2017/best-investment-societies-can-make/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
34 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2dd1a3fb-9e6b-4e6d-a0ae-48e2418aa3f9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d43fd50b-0abc-4021-9ae8-0bb743ba6c0e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/607468a3-ce5c-4892-942a-c07a86809c6e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18a6043b-d32c-4d90-adee-0add010e4d0a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3d70163f-5a0f-497c-bcab-84488c8d5d9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
780fcd113e508f52762d205a7e57aeff 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 aeb7fca5c2b38026fc13b85f4d3718b4 7543e07ed229a305f36813fb7e8d383f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099233034895360 |
spelling |
Viáfara Sandoval, Haroldc60e32d6-fc98-42fe-b8f4-77b1ff2edd55600Nieto Henao, Nathaliaadaf9f42-2ae0-4509-bb5e-df1c84a65e86-1Manquillo Rengifo, Laura Marcela595b5937-0403-41b5-8da7-64ceb756f691-12023-09-18T16:48:51Z2023-09-18T16:48:51Z2020Sin duda alguna, la infancia es uno de los temas más importantes en todo el Mundo, ya que como bien sabemos, los primeros años de vida de los niños y niñas, son cruciales para poder aprovechar el máximo desarrollo de sus potencialidades; por tal motivo, el ser niño es cumplir de cierta manera un papel protagónico, que incide significativamente en la toma decisiones de las entidades o instituciones que protegen los derechos de los niños. Es por ello, que a diario vemos cómo la infancia es un tema de interés, que se vuelve el pilar de muchos países para repensarse como beneficiarla. Cabe resaltar, que la intención de este trabajo, es mostrar un poco de lo que hemos encontrado en este camino investigativo frente a lo que representa la niñez en Colombia. De este modo, pretendemos invitar a la reflexión sobre el por qué tanta importancia en el desarrollo integral de la primera infancia, el motivo de su valor de ser niño y niña, y la finalidad de este camino de oportunidades en la infancia en cuestión. Este documento invita a la comunidad lectora a considerar ciertas características de acciones del diario vivir, ejecutadas por las mismas entidades en favorecer la infancia, siendo estos puntos claves de las dinámicas que se desarrollan en el marco integral de los niños y niñas, como un objetivo principal, para beneficio de prácticas que permitan formar individuos para el engranaje de la productividadWithout a doubt, childhood is one of the most important issues in the world, since as we well know, the first years of life of children are crucial to be able to take advantage of the maximum development of their potentialities; For this reason, being a child is fulfilling in a certain way a leading role, which significantly affects the decision-making of entities that protect children's rights. That is why, every day we see how childhood is a topic of interest, which becomes the pillar of many countries to rethink how to benefit it. It should be noted that the intention of this work is to show a little of what we have found in this investigative path against what childhood represents in Colombia. In this way, we intend to invite reflection on why it is so important in the integral development of early childhood, the reason for its value as a boy and a girl, and the purpose of this path of opportunities in the childhood in question. This document invites the reading community to consider certain characteristics of actions of daily living, carried out by the same entities in favor of childhood, being these key points of the dynamics that are developed in the integral framework of children, as an objective Mainly, for the benefit of practices that allow training individuals to gear up productivity.PregradoLicenciado en Educación para la Primera Infancia34 páginasapplication/pdfRomo Vargas, A., Godoy Abadía, G.G, & Bolívar Rocha, G.A. (2021). Infancia un camino de oportunidades [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12328spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaAraujo, María Caridad. (2020). Los desafíos del desarrollo infantil en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://blogs.iadb.org/desarrollo-infantil/es/desafios-desarrollo-infantil-america-latina-y-caribe/Asesoría Legal en Línea. (2011). Los derechos de los niños. Convención sobre los derechos del niño. 1989. Recuperado de https://asesorialegalenlinea.wordpress.com/los-derechos-de-los-ninos/Banco Mundial. (2016). Invertir en la primera infancia para aumentar el crecimiento y la productividad. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/video/2016/10/03/investing-in-a-childs-early-years-for-growth-and-productivityBanco Mundial. (2017). Acerca del proyecto de Capital humano. ¿Qué es el capital humano y que es el Proyecto de Capital Humano? Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/publication/human-capital/brief/about-hcpBBMundo.com. (2018). La primera Infancia es la mejor inversión para el futuro. Recuperado de https://www.bbmundo.com/ninos-toddlers/cuatro-anios/la-primera-infancia-es-la-mejor-inversion-para-el-futuro/Byung Chul, Han Herder. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona, España, ISBN 978-84-254-2868-5. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cultural/v5n2/2448-539X-cultural-5-02-00321.pdfCardona Acevedo, Marleny. (2007). Capital humano: una mirada desde la educación y la experiencia laboral. Recuperado de https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/cuadernos-investigacion/article/view/1287Ciruela Lorenzo, Antonio Manuel. (2009). Lo formación del capital humano como elemento de desarrollo de las cooperativas. Análisis de las necesidades formativas en las sociedades cooperativas mediante procesos de auditoria Sociolaboral. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/174/17412311004.pdfClavijo, Sergio. (2017). Educación Temprana como clave de la futura productividad. Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/educacion-temprana-como-clave-de-la-futura-productividad-2523428Cuesa, Maite. (2014). Primera Infancia. Sitio: Importancia.org. Recuperado de https://www.importancia.org/primera-infancia.phpDe la Fuente de Lleras, Cecilia. (SF). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/direccion-de-infanciaFanjul, Gonzalo. 19 de octubre (2020). Coronavirus y deuda: la pesadilla de los niños mozambiqueños. Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2020/10/19/3500_millones/1603110050_861278.htmlFundación Color de Colombia. 2 de octubre (2020). Por recorte presupuestal de ICBF, bajaría atención a primera infancia en 2021. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/icbf-bajaria-atencion-a-primera-infancia-en-2021-por-recorte-presupuestal/Gómez Díaz, Claudia Milena. (2014). Modalidades y condiciones de calidad para la educación inicial. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Guia-N50-Modalidades-condiciones-calidad-educacion-inicial.pdfGarcía, Santi. (2016). El arte de dirigir personas hoy. Retos y oportunidades de un futuro que ya está aquí. Recuperado de https://librosdecabecera.s3.amazonaws.com/book/89/capitulo-gratis-el-arte-de-dirigir-personas-hoy.pdfLaval, Christian y Dardot, Pierre. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona, Gedisa, 427 pp. Recuperado de https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm#sent?projector=1Mera Villamizar, Daniel. 14 de septiembre (2020). Pacto real por la primera Infancia y reactivación económica. El Espectador. Recuperado por https://www.elespectador.com/opinion/pacto-real-por-la-primera-infancia-y-reactivacion-economica/Nussbaum, Marta. (2011). La crisis Silenciosa. Signo y Pensamiento, vol. XXX, núm. 58, enero-junio, pp. 16-22 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038001.pdfOrganización Panamericana de la Salud. (2017). Apoyando el desarrollo en la primera infancia: de la ciencia a la aplicación a gran escala. Recuperado de https://www.unicef.org/guatemala/media/151/file/Apoyando%20el%20desarrollo%20de%20la%20primera%20infancia.pdfOzanus, Scott P. (2017). La primera infancia como base de la fuerza laboral del futuro. Banco Mundial Blogs. Recuperado de https://blogs.worldbank.org/es/voices/la-primera-infancia-como-base-de-la-fuerza-laboral-del-futuroPortafolio. (2013). Inversión en primera infancia. Recuperado de https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/inversion-primera-infancia-89002Ramírez Peña, Roberto Alejandro. (2017). Un problema más de la educación de Colombia. Las 2 Orillas. Recuperado de https://www.las2orillas.co/problema-mas-la-educacion-colombia/República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). Política Pública De Primera Infancia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79474.htmlRevista Semana. 27 de noviembre (2020). Educación ¿Qué opinan los estudiantes de la educación en pandemia? Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/que-opinan-los-estudiantes-de-la-educacion-en-pandemia/202013/Rodríguez, María Clemencia. (2011). Estrategia De atención Integral a la Primera Infancia. Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia. Recuperado de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/2011/Paginas/110221e.aspxSave the Children. (SF). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de https://www.savethechildren.es/trabajo-ong/derechos-de-la-infancia/convencion-sobre-los-derechos-del-ninoUNICEF. (SF). Desarrollo de la primera infancia. Recuperado de https://www.unicef.org/lac/desarrollo-de-la-primera-infanciaUNICEF. (SF). Derechos de los niños. Todos los derechos, para todos los niños, en el mundo. Recuperado de https://www.unicef.es/causas/derechos-infanciaYong Kim, Jim. (2017). La mejor inversión que puede hacer una sociedad. Early Childhood Matters. Recuperado de https://bernardvanleer.org/es/epi/2017/best-investment-societies-can-make/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación en la primera infanciaProtección de menoresSalsa (Música)BailarinesMúsica bailable colombiana370 - EducaciónDesarrollo integralDerechos del niñoInfanciaProductividadRitmo y sabor en las infanciasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALRitmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020Ritmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020application/pdf6600102https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2dd1a3fb-9e6b-4e6d-a0ae-48e2418aa3f9/download780fcd113e508f52762d205a7e57aeffMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d43fd50b-0abc-4021-9ae8-0bb743ba6c0e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/607468a3-ce5c-4892-942a-c07a86809c6e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTRitmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020.txtRitmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020.txtExtracted texttext/plain103647https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18a6043b-d32c-4d90-adee-0add010e4d0a/downloadaeb7fca5c2b38026fc13b85f4d3718b4MD54THUMBNAILRitmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020.jpgRitmo_Sabor_Infancias_Nieto_2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6430https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3d70163f-5a0f-497c-bcab-84488c8d5d9a/download7543e07ed229a305f36813fb7e8d383fMD5510819/12328oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123282023-09-19 04:02:57.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |