Ritmo y sabor en las infancias

Sin duda alguna, la infancia es uno de los temas más importantes en todo el Mundo, ya que como bien sabemos, los primeros años de vida de los niños y niñas, son cruciales para poder aprovechar el máximo desarrollo de sus potencialidades; por tal motivo, el ser niño es cumplir de cierta manera un pap...

Full description

Autores:
Nieto Henao, Nathalia
Manquillo Rengifo, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12328
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12328
Palabra clave:
Educación en la primera infancia
Protección de menores
Salsa (Música)
Bailarines
Música bailable colombiana
370 - Educación
Desarrollo integral
Derechos del niño
Infancia
Productividad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Sin duda alguna, la infancia es uno de los temas más importantes en todo el Mundo, ya que como bien sabemos, los primeros años de vida de los niños y niñas, son cruciales para poder aprovechar el máximo desarrollo de sus potencialidades; por tal motivo, el ser niño es cumplir de cierta manera un papel protagónico, que incide significativamente en la toma decisiones de las entidades o instituciones que protegen los derechos de los niños. Es por ello, que a diario vemos cómo la infancia es un tema de interés, que se vuelve el pilar de muchos países para repensarse como beneficiarla. Cabe resaltar, que la intención de este trabajo, es mostrar un poco de lo que hemos encontrado en este camino investigativo frente a lo que representa la niñez en Colombia. De este modo, pretendemos invitar a la reflexión sobre el por qué tanta importancia en el desarrollo integral de la primera infancia, el motivo de su valor de ser niño y niña, y la finalidad de este camino de oportunidades en la infancia en cuestión. Este documento invita a la comunidad lectora a considerar ciertas características de acciones del diario vivir, ejecutadas por las mismas entidades en favorecer la infancia, siendo estos puntos claves de las dinámicas que se desarrollan en el marco integral de los niños y niñas, como un objetivo principal, para beneficio de prácticas que permitan formar individuos para el engranaje de la productividad