Experiencia de ansiedad existencial en estudiantes con bajo rendimiento académico de una universidad privada de Cartagena

El presente estudio describe la experiencia de ansiedad existencial; identificando la intensidad de la sintomatología y las formas de enfrentar la ansiedad ante los supuestos básicos de la existencia, en una muestra de 111 estudiantes con bajo rendimiento académico de una universidad privada de Cart...

Full description

Autores:
Alvarado Trujillo, Katiusca
Chamorro Julio, Sergio Andrés
Gutiérrez Díaz, Yermeis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5993
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5993
Palabra clave:
Ansiedad
Bajo rendimiento académico
Síntomas
Formas de enfrentar
Tesis - psicología
Ansiedad - aspectos psicológicos
Trastornos de ansiedad
Psicología existencial
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente estudio describe la experiencia de ansiedad existencial; identificando la intensidad de la sintomatología y las formas de enfrentar la ansiedad ante los supuestos básicos de la existencia, en una muestra de 111 estudiantes con bajo rendimiento académico de una universidad privada de Cartagena; se realizó un muestreo por conveniencia (Creswell, 2008), empleando un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte descriptivo-transversal (Sampieri, Baptista, 2006). Los datos se obtuvieron por medio del instrumento de ansiedad existencial ANSIV (De La Ossa, Noreña & De Castro, 2014). Conforme a los datos que fueron almacenados y analizados por medio del programa estadístico SPSS, se evidenció dentro de los resultados más relevantes que los síntomas asertivos obtuvieron un porcentaje de distribución muestral del 47% en una tendencia a experimentar alta sintomatología, en promedio el 53% de los estudiantes manifiesta Sintomatología de tipo intelectual al evocar las situaciones generadoras de ansiedad (Rojas, 2006). La toma de decisiones presupone la situación que mayor ansiedad evoca en los universitarios (Yalom, 2000), siendo 61% de ellos quienes presentan sintomatología ansiosa en una tendencia alta. Se puede concluir que la mayoría de los estudiantes de la muestra presenta variada sintomatología ansiosa, cuya intensidad en la mayoría de los casos se presenta en una tendencia a experimentar alta sintomatología, a pesar de que dicha sintomatología sea recurrente e intensa en los universitarios, estos enfrentan la situaciones generadoras de ansiedad de forma constructiva, excepto la situación aislamiento existencial donde el 77% de los universitarios rehúye de manera asintomática (May,2000).