Investigación en ciencias sociales y transdisciplinariedad

Los graves problemas por los que atraviesa la comunidad planetaria constituyen un llamado a generar reflexiones, sentidos y acciones conjuntas sobre el quehacer humano y la huella ecológica que afecta la biocapacidad sustentable del planeta. Las vías posibles para tales encuentros revelan la oportun...

Full description

Autores:
Andrade Salazar, José Alonso
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22591
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22591
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales
Investigación social–Metodología
Investigación en ciencias sociales
Transdisciplinariedad–Investigación
Investigación
Ciencias sociales
Transdisciplinariedad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los graves problemas por los que atraviesa la comunidad planetaria constituyen un llamado a generar reflexiones, sentidos y acciones conjuntas sobre el quehacer humano y la huella ecológica que afecta la biocapacidad sustentable del planeta. Las vías posibles para tales encuentros revelan la oportunidad integrativa de reticular posiciones antropoéticas, sociopolíticas, ambientales y axiológicas. Empero, para que dichos derroteros conjuguen reticuladamente la diversidad de métodos, metodologías o modelos, se propone que el diálogo de saberes y la transdisciplinariedad se constituyan en sus ejes articuladores. La atención ubicada especialmente en los cambios sociopolíticos, ambientales, económicos, pandémicos, ideológicos, bélicos, migratorios, etc., y sus efectos en la expectativa y calidad de vida de personas, grupos y comunidades, además de las graves secuelas ambientales de la actividad depredatoria humana, son fuente de preocupación e interés investigativo en las ciencias sociales, puesto que es allí, en ese espacio de relaciones de problemas a nivel inter y trans-problémico, donde se intrincan, sobreponen, dislocan, religan o desunen los diversos objetos de estudio, mismos que, a modo de campos relacionales del conocimiento, logran revelar nuevas rutas reflexivas en aras de la comprensión compleja y conjunta de los fenómenos investigados.