Caso clínico: “En estado OFF” Una intervención cognitivo - conductual en las dificultades de afrontamiento

“En estado OFF”: Una intervención cognitivo - conductual en las dificultades de afrontamiento”, es un caso con dificultades en las estrategias de afrontamiento y regulación emocional, así como en las relaciones interpersonales, en un paciente de 22 años de edad, de género masculino. Durante la fase...

Full description

Autores:
Benavides Pájaro, Karyna Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12246
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12246
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Estrategias de afrontamiento
Regulación emocional
Habilidades sociales
Terapia cognitivo conductual
Estrategias de afrontamiento
Regulación emocional
Relaciones interpersonales
Habilidades sociales
Terapia cognitivo conductual
Coping strategies
Emotional regulation
Interpersonal relationships
Social skills
Cognitive behavioral therapy
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:“En estado OFF”: Una intervención cognitivo - conductual en las dificultades de afrontamiento”, es un caso con dificultades en las estrategias de afrontamiento y regulación emocional, así como en las relaciones interpersonales, en un paciente de 22 años de edad, de género masculino. Durante la fase evaluativa se empleó la entrevista clínica y valoración del perfil cognitivo, logrando identificar déficit en las habilidades sociales y en las áreas antes descritas, asociados a eventos traumáticos y experiencias tempranas de ambiente hostil con presencia de maltratos en la familia y patrones disfuncionales de afrontamiento, además de ambiente escolar amenazante, tales acontecimientos predispusieron y generaron vulnerabilidad en el paciente. Lo que confirmó los diagnósticos mencionados, y llevó al planteamiento de un plan de intervención orientado a la disminución de síntomas de inhibición emocional, disminución de conductas evitativas, aumento del repertorio de alternativas de afrontamiento, disminución del pensamiento disfuncional, respuestas de ansiedad y estrés; mediante técnicas basadas en la terapia cognitiva conductual, como reestructuración emocional, por medio de la terapia Racional Emotiva de Ellis, estrategias de afrontamiento de Lazarus y Folkman, la técnica de inoculación del estrés de Meichenbaumy y habilidades sociales de Caballo. Mostrando avances significativos en su desempeño y funcionalidad, evidenciando al final del tratamiento logros por parte del paciente en el fortalecimiento del repertorio de estrategias de afrontamiento funcional, regulación emocional, reestructurar pensamientos disfuncionales y, establecer mejores habilidades asertivas y sociales.